Donald Trump y Elon Musk acordaron una estrategia conjunta con el fin de reducir el gasto público, con el objetivo de bajar el déficit fiscal de Estados Unidos en u$s3 billones. También pretenden eliminar la mayor parte de las regulaciones.
Donald Trump y Elon Musk apuntan a frenar el déficit fiscal con recortes de más de u$s3 billones al gasto público
Su objetivo principal es reducir al máximo la influencia del Estado. Lo llevarán a cabo mediante el Departamento de Eficiencia Gubernamental.
-
Ataque de Ucrania pone en duda la tregua, en medio de las negociaciones entre Trump y Putin
-
¿Qué busca Trump?, ¿qué hará la Fed?
Ambos lo confirmaron durante una entrevista en la que el mandatario republicano y el líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) defendieron la necesidad de reducir el tamaño del Estado y eliminar agencias federales que consideran ineficientes.
Las declaraciones de Donald Trump y Elon Musk
En ese aspecto, Musk declaró: “Lo que estamos tratando de hacer aquí es restaurar la voluntad del pueblo a través del presidente. Pero lo que encontramos es una burocracia federal que se opone implacablemente al presidente y su gabinete”.
Trump, por su parte, reiteró su intención de cerrar el Departamento de Educación, ya que asegura que devolver la gestión educativa a los estados permitirá reducir costos y mejorar los resultados académicos.
Asimismo, el presidente estadounidense defendió la eliminación de subsidios para vehículos eléctricos, una medida que afectará directamente a Tesla, empresa del sudafricano.
Pero el magnate tecnológico aseguró que su equipo en el DOGE está “tirando a la basura la burocracia” y que han identificado “miles de millones en fraude, despilfarro y abuso”, lo que podría traducirse en cientos de miles de millones en ahorros.
Según Musk, las órdenes ejecutivas del mandatario están diseñadas para eliminar trabas burocráticas y agilizar la gestión pública. “Siempre es lo primero que dicen. ‘Está violando la Constitución’. Ni siquiera saben de qué están hablando”, dijo Trump por su parte.
Desde su visión, Elon Musk calificó los señalamientos de “absurdos”, argumentando que la oposición a sus reformas proviene de una burocracia federal que busca aferrarse al poder. “Nos acusan de actuar contra la Constitución, pero lo que realmente es inconstitucional es lo que ellos están haciendo”, afirmó el empresario.
El objetivo central del DOGE es reducir el déficit federal en u$s 3 billones, enfocándose en eliminar programas considerados innecesarios. Musk explicó que su equipo está revisando minuciosamente el presupuesto federal para detectar áreas de gasto prescindible y reasignar recursos de manera más eficiente.
Los sectores que no se verán afectados y las críticas a Joe Biden
Donald Trump aseguró que los recortes que aplicarán "no afectarán programas sociales clave como el Seguro Social, Medicare ni Medicaid". Así intentó disipar críticas sobre el posible impacto de estas medidas en los ciudadanos.
Por otro lado, ambos líderes criticaron a la administración de Joe Biden acusándola de mantener un estado inflado y derrochar recursos públicos por demás, perjudicando a la ciudadnía estadounidense.
También rechazaron la postura diversos medios de comunicación de EEUU que realizan cuestionamientos hacia su gobierno, al afirmar que su cobertura es “sesgada” y que "no reflejan los esfuerzos del gobierno por sanear las finanzas públicas".
Musk también abordó la polémica sobre un posible conflicto de intereses debido a su rol en el gobierno mientras sigue al frente de empresas como Tesla y SpaceX. Trump aseguró que el empresario “nunca ha pedido nada” y que, en caso necesario, se “recusará” de decisiones que puedan beneficiarlo personalmente.
Dejá tu comentario