Son muchos los perjudicados por la estafa con la criptomoneda que promocionó el presidente Javier Milei en sus redes y que provocó pérdidas por más de 4.000 millones de dólares. Pero el terremoto financiero no se sintió solo en Argentina ni sólo entre la base aliada local del mandatario que respondió a la propuesta del libertario. El golpe llegó a Estados Unidos y afectó nada más y nada menos que a la memecoin lanzada por su aliado Donald Trump la misma noche de su asunción presidencial, el mes pasado.
Según reportaron cuentas especializadas, la liquidez que concentró el lanzamiento de la cripto promocionada por Milei, $LIBRA, chupó miles de millones de dólares del mercado y hasta hizo que el valor de la memecoin de su aliado norteamericano, conocida como $TRUMP, cayó más de 500 millones de dólares.
Paso a paso: cómo funciona la estafa cripto
El primer paso para llevar adelante una estafa cripto es contar con los llamados founders. Ellos son quienes suelen tener entre el 10% y el 15% del total de las cripto; en este caso, según señalan expertos, tenían el 70%.
Si bien crear una cripto es "fácil", el problema que se enfrentan diversas compañías es generar que alguien quiera comprar su moneda. Por eso, detrás de toda memecoin, tiene que haber una personalidad influyente que banque el proyecto y le dé visibilidad. Como, en este caso, hizo el presidente Milei.
El rol de Milei en la estafa cripto
Cuando Javier Milei publicitó $LIBRA a través de sus redes sociales, el valor era de 0,000001. Poco tiempo después, llegó a un dólar y allí, los founders comenzaron a vender. Y cuando tocó su techo, alcanzando los 5,2 dólares, dejaron de vender. Es decir, "compraron" a 0 dólares y vendieron en transacciones que oscilaron entre los 500 mil y 3 millones de dólares.
El Presidente es el elemento clave para que la estafa piramidal se consume, ya que sin su presencia publicitando el "proyecto", el precio de la memecoin no iba a subir en ningún momento. Medios especializados y expertos aseguran que la estafa total es de un total de entre 70 y 100 millones de dólares a cerca de 44 mil personas. Se espera que $LIBRA vuelva a su valor inicial de 0.