Una mujer fue electa por primera vez el sábado como cacique de la comunidad aborigen wichí de San José de Metán.
inicia sesión o regístrate.
Una mujer fue electa por primera vez el sábado como cacique de la comunidad aborigen wichí de San José de Metán.
El barrio se encuentra en la zona norte de la localidad del sur provincial. Se presentaron tres listas en las elecciones, por lo que había despertado expectativas.
La ganadora fue la lista encabezada por Rosa Alejandra Orquera, de 48 años. La elección marca un antes y un después en esa comunidad porque por primera vez una mujer va a ocupar ese cargo.
Mientras que como presidente del barrio fue elegido José Monte de Oca, sobrino del fallecido cacique, Marciano Monte de Oca.
"Doy gracias a Dios y a la gente por la confianza que me han tenido. He sacado 108 votos entre las tres listas que se habían presentado", dijo la cacique Orquera a El Tribuno.
El barrio no tenía cacique desde el fallecimiento de Monte de Oca en el año 2019.
"Tenemos muchas cosas por hacer. Voy a gestionar viviendas porque hay muchas familias sin un techo propio y trabajo para las mujeres, para que pueden tener sus propios ingresos para el hogar", señaló como prioridades.
"También quiero hacer un merendero porque me gusta trabajar para ayudar a los vecinos. Yo colaboraba con las hermanas de la parroquia San José, pero lamentablemente cerró ese comedor y en nuestro barrio hay mucha necesidad porque son familias muy humildes", destacó la mujer que se mostró firme desde el momento en que se conoció que había ganado los comicios.
Recuerdo de Marciano
En diciembre de 2019 un hondo pesar causó en Metán la repentina muerte del cacique de la comunidad aborigen wichi, Marciano Monte de Oca, quien tenía 61 años y sufrió un paro cardiorrespiratorio cuando se encontraba internado en el hospital San Bernardo de Salta capital.
Fue un hombre de bien, con una personalidad fuerte, un luchador por los derechos de la comunidad de sus amores, que se encuentra ubicada en la zona norte de Metán, cerca de la histórica Villa San José.
Monte de Oca era padre de siete hijos y durante algo más de 20 años fue cacique de la ahora denominada Comunidad Indígena Wichi "San José".