Sociedad
23 de agosto de 2024 Página 1
En Bolivia, se mantiene activa la alerta epidemiológica por la viruela símica desde 2022. Los Servicios Departamentales de Salud tienen la responsabilidad de continuar con las medidas de vigilancia epidemiológica, así como las labores de laboratorio y clínica siguiendo los... + más
¿Por qué la “viruela del mono” ahora se llama “mpox”? | Unitel
Un equipo de científicos internacionales ha descubierto que un tipo de medicamento utilizado en el tratamiento del cáncer podría tener beneficios en el abordaje de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Esta enfermedad afecta al metabolismo cerebral y provoca la... + más
¿Por qué aún no hay cura para el alzhéimer si se detectó hace más de 110 años? | El Deber
Choferes de trufis suben el pasaje de Bs 5 a Bs 7 en la ruta intermunicipal entre Santa Cruz de la Sierra y Cotoca. El alza es temporal y se debe a que por los desvíos realizados por la construcción del viaducto en el cuarto anillo y Virgen de Cotoca, se genera un caos... + más
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Germán Jiménez, en conferencia de prensa. Foto: APG Brújula Digital 23 08 24 El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, presentará una demanda penal contra las personas... + más
La noción de anticrético es muy diferente a lo que se cree en una aplicación prácticaEl anticrético, una modalidad única de acceso a la vivienda en Bolivia, está en riesgo de desaparecer debido a la evolución del mercado inmobiliario y los cambios en las necesidades... + más
OPINIÓN Tratamiento tributario de los contratos de anticrético Rosa Talavera | Brújula Digital
Venden casa en anticrético sin devolverle su dinero | La Estrella del Oriente
BRUNO BULACIA, CAMPEÓN RALLY CODASUR Y FERNANDO SAAVEDRA, DIR. COMERCIAL COPELME. Organizado por la Asociación Departamental de Automovilismo Deportivo de Santa Cruz Carlos Hugo ‘Chino’ Méndez (Adecruz) se realiza el mayor evento de automovilismo deportivo de Bolivia, el... + más
Cochabamba busca la nota máxima para ser parte del rally Codasur | Los Tiempos
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Orlando Valdez, cuestionó este jueves 22 de agosto al Viceministerio de Comunicación por no realizar campañas de sensibilización sobre temas sociales importantes, a pesar de contar con un presupuesto de aproximadamente 90 millones de... + más
Tarija 2022: Ejecución presupuestaria a nivel departamental | eju!
La medición de la felicidad puede ayudar a identificar áreas de mejora en la vida ¿Se puede medir la felicidad? De acuerdo con diversos autores, la felicidad es un estado emocional de satisfacción plena. Se trata de una meta humana fundamental perseguida por todos, aunque no... + más
¿Felicidad o alegría? Cuáles son las diferencias y cuándo somos más felices | El Deber
La serenata a Santa Cruz se realizará en el parque El Arenal. La secretaria Municipal de Cultura y Turismo, Sarah Mansilla, indicó que se trataría de la 41° versión. La actividad llevará el nombre de ‘El álbum de Oro’ del acervo oriental, y se realizará este 23 de... + más
Propone trasladar la serenata a Santa Cruz al Cambódromo | La Estrella del Oriente
La serenata a Santa Cruz se realizará en el parque El Arenal | El Mundo
Funcionarios municipales indicaron que ya se había emitido una recomendación a la constructora encargada, durante una inspección anterior. Redacción Milen Saavedra El edificio de donde cayó el fierro que hirió a una mujer. Cochabamba, Bolivia Tras el accidente que dejó a... + más
¿Es el dolor de barriga más fuerte que un dolor de muela? De acuerdo con cifras de la OMS, una de cada cinco personas en el mundo padece un dolor crónico de moderado a grave y, al menos una de cada tres, debido a esta dolencia, no pueden mantener un modo de vida... + más
El accidente ocurrió en la calle 1 de Obrajes. Foto:RRSS Brújula Digital 22 08 24 Cerca de las 10:00 de este jueves, se registró un accidente de tránsito en la calle 1 de Obrajes. Según las primeras declaraciones, la vagoneta policial invadió carril e intentó girar a la... + más
La Unesco declaró, en 1960, al 22 de agosto como el Día Mundial del Folklore para homenajear el denominado folklore. En el Día Mundial del Folklore, que se conmemora hoy 22 de agosto, la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, llamó a preservar y defender las... + más
Bolivianos bailan en más de 100 ciudades del mundo en contra del plagio de sus danzas | El Deber
Cuidando las tradiciones y costumbres de un pueblo | El Periódico
El programa de asesoramiento jurídico y ayuda social, ‘Subirana Responde’, recibió ayer en la mañana a una familia, la madre de nombre Demetri y sus dos hijos, Fidel y María Condorí preocupados porque la hermana mayor hace cinco años trasladó a su progenitora para... + más
Hay acuerdo, se conoce la cifra por la que será transferido Ramiro Vaca | El País
Ramiro Vaca se va de Bolívar, su nuevo club es el Wydad de Marruecos | Premium
De 1.871 privadas de libertad en el país, al menos 142 son mujeres que viven en los centros penitenciarios junto a sus hijos. El informe fue realizado por la Defensoría del Pueblo. Según datos de la institución defensorial, el 55% de la población penitenciaria femenina... + más
Un puñado de reclusas de Miraflores protesta contra Añez (VIDEO) | Página Siete
Alarmante situación de las reclusas en Bolivia: el 55,3% en vulnerabilidad | La Patria
Con la participación de estudiantes de diferentes unidades educativas y alrededor de 15 empresas locales, nacionales e internacionales, el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra organizó la Feria de la Alimentación Complementaria Escolar, con el objetivo de... + más
Socializan el fortalecimiento de la alimentación saludable | La Patria
Vehículos sin poder circular debido al bloqueo en Yapacaní. Foto: El Deber Brújula Digital 23 08 24 El bloqueo en Yapacaní, en la ruta Santa Cruz-Cochabamba, cumple su tercer día en demanda de la construcción de la carretera Faja Norte. Los movilizados indican que el... + más
Yapacaní cumple este viernes el tercer día de bloqueo en la ruta Santa Cruz | Unitel
Bloqueo en Yapacaní cumple su tercer día, dirigentes insisten en que es indefinido | El Día
EDUCACIÓN . En su tercer acto de colación, el Centro de Formación Superior CRECE graduó a 353 técnicos y expertos digitales. La entidad educativa es patrocinada por la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) y ya benefició a cerca de un millar de estudiantes. El tercer... + más
CRECE gradúa a 353 nuevos técnicos y expertos digitales | El Día
Desde el jueves de esta semana, los choferes de la ruta entre Cotoca y Santa Cruz de la Sierra aplican un incremento en el pasaje. Sin embargo, el alcalde de Cotoca, Raúl Alvis, indicó que los transportistas no tienen aprobada una variación [Foto: Unitel] / En la ruta Santa... + más
La desesperación se apoderó este jueves de los pobladores de Cañón de Fátima de San Matías, pues un incendio que se activó esta misma jornada estaba a punto de llegar hasta el colegio de esta comunidad. En videos compartidos en las redes sociales se observa un incendio... + más
La víctima se dirigía a una actividad deportiva de sus estudiantes cuando sucedió el trágico hecho. Redacción Milen Saavedra Minutos antes del choque en el que murió el motociclista. Cochabamba, Bolivia El motociclista que falleció este miércoles tras impactar con un... + más
Hay acuerdo, se conoce la cifra por la que será transferido Ramiro Vaca | El País
Ramiro Vaca se va de Bolívar, su nuevo club es el Wydad de Marruecos | Premium
ANDREA BENAVENTE, GERENTE COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y SOSTENIBILIDAD DE CBN, Y EVE GÓMEZ, VICERRECTORA UNIFRANZ EL ALTO. La Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz), sede El Alto, se unió al programa Exprésate #SinFiltros promovido por Cervecería Boliviana Nacional, a... + más
La directora de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, alertó este jueves sobre los posibles riesgos de acumular dólares debido a la tendencia a la baja en el precio de esta divisa. Según Espinoza, esta situación se debe a cambios en el mercado... + más
El presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz Raúl Peñaranda. Foto: APG Brújula Digital 23 08 24 La Asociación de Periodistas de la Paz (APLP) realiza este martes las elecciones para renovar la directiva por dos años. El presidente de la entidad, Raúl... + más
Rechazan que Petro llame muñecas de la mafia a periodistas | El Deber
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad