Sociedad
30 de septiembre de 2021 Página 5
Tras los reiterados ataques de jaurías de perros a camélidos en la comunidad Alto Milluni del Distrito rural 13 de El Alto, la Alcaldía ultima detalles para establecer una normativa legal mediante la cual se pueda declarar estado de emergencia en la jurisdicción. Posterior a... + más
Tercer ataque de jauría de perros salvajes en Alto Milluni mata 9 alpacas y 11 llamas | Innovapress
Nuevo ataque de perros al ganado de Milluni; pérdidas suman más de 100 mil bolivianos | Página Siete
En un completo informe de La Revista Al Día le mostramos en detalle cómo el Presidente, Luis Arce y el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo entregaron el equipamiento para la implementación del plan BOL 110 en Santa Cruz.... + más
Mercado de pases: tres clubes se adelantan en la pretemporada 2021 | Los Tiempos
Mercado de pases: tres clubes se adelantan en la pretemporada 2021 | eju!
Iglesia Viva 30.09.21// Las Hermanas María Hilda Arteaga Flores, María Isabel Agip Sánchez y Asunción Bravo Rivas de la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, fallecieron a raíz de la enfermedad de COVID 19, virus que contrajeron en el ejercicio de su... + más
OMP Bolivia comparte el material de animación para la Jornada de la IAM 2021 | Iglesia Viva
Luis Escóbar / La Paz Las 266 brigadas que fueron desplazadas para vacunar en los barrios de la ciudad de El Alto subieron el promedio de inmunización contra la Covid-19 de 700 a más de 2.500 por día. Ahora, con el apoyo de la Cervecería Boliviana Nacional... + más
La plaza San Francisco fue el escenario donde los seguros de salud dispusieron a su personal para enseñar sobre prevención y tratamiento después de cursar el coronavirus. (Foto: Jorge Mamani) • Redacción Central / Los ministerios de Salud y de Trabajo llevaron adelante... + más
DE INSOMNIO HASTA FIBROSIS, LAS SECUELAS DEL SÍNDROME POSCOVID QUE SE RESISTEN A IRSE | Radio Luis de Fuentes
De insomnio a fibrosis, las secuelas del síndrome poscovid que se resisten a irse | Página Siete
La Paz, 30 sep 2021 (ATB Digital).- La Iglesia Católica, a través de su vicario judicial en Cochabamba, Miguel Manzanera, informó este jueves que podría constituirse como interlocutora para resolver el conflicto cocalero por la administración de la Asociación... + más
Vecinos exigen que la Policía se retire y que los cocaleros solucionen su conflicto en los Yungas | PAT
La Iglesia Católica se ofrece como interlocutor para resolver el conflicto de Adepcoca | Oxígeno
Cochabamba, 30 sep 2021 (ATB Digital).- El coordinador del Servicio Departamental de Salud (SEDES), José Sejas, informó que los casos COVID incrementaron en un 13% durante la última semana en Cochabamba. Recomendó a la población no descuidar el uso de medidas de... + más
La Gobernación de Cochabamba reportó este jueves que los gobiernos municipales de Independencia y Vacas reportaron que en sus jurisdicciones comenzaron a registrarse problemas por la sequía, por lo que ambas están bajo constante monitoreo para la atención de sus... + más
El boxeador y teniente de la Policía Franklin ‘Matador’ Mamani Huarachi fue citado a declarar este miércoles en el Ministerio Público en el marco de la investigación por los hechos de violencia y muertes en el sector del Pedregal, de la zona Sur de La Paz durante el... + más
El “Matador” hizo historia hace 5 años | El Diario
Jorge H. Quispe C. / La Paz La XI Marcha Indígena llegó ayer al noveno anillo, en las puertas del centro de Santa Cruz. La columna que hoy arribará a la plaza 24 de Septiembre, tiene al menos siete demandas en el pliego que presentará al Gobierno. Desde el MAS afirman... + más
Demandas y conquistas: 31 años de historia en 11 marchas indígenas | Página Siete
Marchistas piden pacto fiscal con el 10% del IDH y escaños | Página Siete
Brújula Digital 29 09 21 Este miércoles, transportistas de Cochabamba bloquearon la carretera hacia el occidente del país, demandaron a la Administradora Boliviana de Carretera (ABC) que cumpla con las seis peticiones del sector. La protesta la hicieron en respuesta al... + más
Dirigentes de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), desconocieron las acciones de Amparo Carvajal y alertaron que es utilizada por grupos cívicos y políticos que buscan la polarización y convulsión del país, así como la separación de Santa Cruz.r... + más
Regionales de DDHH desconocen a Carvajal y alertan afanes separatistas de Camacho y cívicos cruceños | ATB
Amparo Carvajal es denunciada ante la Comisión de Ética de la APDHB | PAT
Afines a Luis Fernando Camacho están tras las explosiones y actos violentos en inmediaciones de Adepcoca, denunció el dirigente Arnold Alanes, quien dijo que esas personas aplican similares acciones a las de 2019, es decir, amenazas de secuestros, ataques, quema de casas,... + más
Vecinos exigen que la Policía se retire y que los cocaleros solucionen su conflicto en los Yungas | PAT
Cochabamba, 30 sep 2021 (ATB Digital).- El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, anunció que la cuarta ola de contagios por Covid-19 en ese departamento podría llegar en noviembre. Cruz manifestó que los casos van en ascenso y es lo que pone en... + más
Ministerio de Salud: “Se va autorizar la vacunación para embarazadas en el país” | Money
Ministerio de Salud: “Se va autorizar la vacunación para embarazadas en el país” | El Deber
Santa Cruz, 29 sept 2021 (ATB Digital).- Tras el ascenso de casos positivos de covid-19 en Santa Cruz, autoridades convocan a COE-Departamental para evaluar la situación en el departamento. Intentan que se presente a la cuarta ola de la pandemia, advirtió Fernando Pacheco,... + más
Cholitas, documental que ganó cerca de 25 premios en diversos festivales internacionales y que trata de cinco mujeres de pollera bolivianas que lucharon contra varios obstáculos para hacer cumbre en el cerro Aconcagua (de 6.961 metros de altura) en Argentina, el más alto de... + más
Iglesia Viva 30.09.21// Iglesia Viva en Diálogo con Carlos Cordero, Analista Político, aborda el tema de los Derechos Humanos en Bolivia. Convocando a toda la población a conocer sus derechos para poder defenderlos y buscar la justicia para garantizar un ejercicio eficaz y... + más
Página Siete / La Paz La Defensoría Municipal de La Paz indicó ayer que en los últimos tres años 57 menores de edad fueron adoptados por familias del país. El último caso es el de una niña de seis años que fue adoptada hace un par de días después de más... + más
Sedeges efectuó 18 adopciones a un promedio de dos por mes | Nuevo Sur
El Ministerio de Trabajo y la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) suscribieron este miércoles, en San Miguel de Velasco, un convenio destinado a coordinar y desarrollar acciones conjuntas para fortalecer las unidades productivas y promover la inserción laboral... + más
Este miércoles, la Defensoría del Pueblo expresó su rechazo a la convocatoria a la elección de “Miss Barbie El Alto 2021”, organizada por Productora de Eventos y Belleza “Guapa”, porque el evento refuerza estereotipos de género e incurre en violencia simbólica,... + más
La presidenta de la Central de Mujeres Indígenas del Beni (CMIB), Pacífica Melgar, dijo que se prevé firmar el 3 de octubre un acuerdo con el Gobierno respecto al trabajo de las mesas técnicas que analizan temas como tierra, territorio, salud, educación, medio ambiente,... + más
La Fiscalía aprehendió a la mujer que tenía en su poder a una pequeña de 2 años con la que intentaba tramitar una adopción en La Paz, según las primeras investigaciones, la niña fue vendida por su supuesta madre.Luego de la aprehensión de la sospechosa, se procedió con... + más
Una abogada respaldó el documento de venta de una niña de dos años en La Paz | Página Siete
Abogada habría respaldado el contrato donde una niña figura como un bien material | Red Uno
En el espacio de entrevista de “La Revista Al Día” conversamos en compañía del diputado del MAS, Juanito Angulo quien nos habla en detalle sobre cuál podría ser el futuro legal del exministro de Gobierno, Arturo Murillo.... + más
Procurador afirma que Murillo sigue detenido en Estados Unidos | Oxígeno
La Paz 29 septiembre 2021.– Las calles de los barrios Villa El Carmen y Villa Fátima en la ciudad de La Paz se volvieron a convertir en campos de batalla. Los cocaleros en su afán de retomar el mercado de la coca se enfrentaron nuevamente a los efectivos del orden.Es la... + más
Vecinos exigen que la Policía se retire y que los cocaleros solucionen su conflicto en los Yungas | PAT
Cocaleros de los Yungas rebasan a la Policía y recuperan el mercado de Adepcoca | eju!
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad