Sociedad
05 de febrero de 2021 Página 4
Foto: Ministerio de Salud Brújula Digital 04 02 21 Este jueves, Bolivia contabilizó 1.787 casos nuevos de coronavirus (Covid-19), con los que el total acumulado alcanzó a 224.234, desde que la pandemia llegó al país en marzo de 2020, según el reporte epidemiológico... + más
4 de febrero (Urgente.bo).- El presidente de la Asociación de Funerarias de La Paz y El Alto Miguel Elías esta tarde sostendrá una reunión con el Gobierno Nacional donde pedirá que se habilite un lugar para los fallecidos por la Covid-19 con el objetivo de evitar colapsos... + más
Página Siete / La Paz La vacunación contra la Covid-19 avanza en el mundo a diferentes ritmos. Mientras algunos países avanzan rápidamente en la inmunización de su población, otros lo hacen aún con demasiada lentitud. De acuerdo con datos de la plataforma Our World... + más
Vacunación contra el coronavirus al personal de salud. Foto: Min. de Salud Brújula Digital 05 02 21 La alianza Comunidad Ciudadana (CC) urgió este viernes al gobierno del presidente Luis Arce que, en coordinación con los niveles subnacionales, haga conocer el plan detallado... + más
Página Siete Digital / La Paz La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) llamó a la comunidad internacional a no limitar las exportaciones de vacunas e insumos médicos para combatir la Covid-19. Expresó su pensar y recordó resoluciones que avalan esto en... + más
Página Siete Digital El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud este jueves reportó 1.787 nuevos contagios a nivel nacional y 63 deceso. Además, hay un incremento de personas con la Covid-19 en Chuquisaca y Potosí. Las regiones mencionadas desde hace días han... + más
Un reciente estudio de la UNESCO estableció que los niveles de educación en Bolivia son bajos en áreas como matemáticas, lectura y ciencias naturales. Más de la mitad de los alumnos se encuentran en la parte inferior del conocimiento que deberían tener dependiendo de su... + más
Unesco afirma que niveles educativos en Bolivia son bajos, más de la mitad de los estudiantes están rezagados | Brújula Digital
Unesco afirma que niveles educativos en Bolivia son bajos | El Potosí
Screenshot 20210205 123757.jpg de febrero (Urgente.bo). - Dos internos, uno de nacionalidad boliviana y otro, de nacionalidad brasileña, fugaron la madrugada de este viernes del penal de Chonchocoro. De acuerdo al informe de la Policía, los reos perforaron la pared de un... + más
Página Siete Digital Chuquisaca decidió dar vía libre a las fiestas carnavaleras en los municipios del departamento donde haya un bajo riesgo de contagios de coronavirus. Las fiestas carnavaleras no se van a permitir en municipios con muchos casos positivos, señaló el... + más
Pagina Siete Digital El plantel de catedráticos de la Facultad de Derechos y Ciencias políticas de la Universidad Mayor de Santa Andrés (UMSA) determinaron crear un fondo solidario para ayudar colegas de esta misma área en gastos extras, de prevención y tratamiento que... + más
Página Siete /La Paz La centralización, la conformación de un consejo sin profesionales en salud, la contratación directa de bienes y servicios, y otros artículos están entre los más polémicos del proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria, que fue sancionado por la... + más
El alcalde Luis Revilla dijo que el apoyo de Comunidad Ciudadana, al candidato de la alcaldía paceña, Iván Arias en por conveniencia. descarga (96).jpg “Es un apoyo de conveniencia al no tener otro candidato y no poder inscribir otro postulante, porque ya se vencieron los... + más
Revilla afirma que apoyo de CC a Iván Arias es ‘de conveniencia’ | ERBOL
Revilla afirma que apoyo de CC a Iván Arias es ‘de conveniencia’ | El Potosí
Página Siete / La Paz En los últimos nueve días de enero, el municipio de La Paz registró 3.082 casos nuevos de Covid-19, que equivale a un promedio de 342 contagios diarios. El director del Hospital Municipal de Cotahuma, Martín Carrasco, recomendó mantener la... + más
Página Siete Digital El 40% del personal médico de la ciudad de El Alto está con sospecha de haberse contagiado el coronavirus y dirigentes del sector denunciaron falta de insumos de bioseguridad, así como abandono gubernamental, afirmó el representante del Sindicato de... + más
El primer lote de vacunas sólo cubrirá el 5% de los 200 mil médicos y salubristas | Página Siete
Gobernador de Tarija junto a personal de salud en Bermejo Foto: Fides Bermejo Este viernes, el gobernador Adrián Oliva informó que aún no se vacunó con la Sputnik V, tras el inicio de la primera fase de inmunización contra el Covid-19 que empezó el pasado lunes en el... + más
Cinco claves sobre la Sputnik V, la primera vacuna que se usa en Bolivia | Página Siete
La vacuna Sputnik V será aplicada en Argentina, Venezuela, Brasil y México, además de Bolivia | Los Tiempos
El total acumulado se incrementó a 224.234 en todo el país, mientras que las personas que perdieron la batalla son ahora 10.633 Foto: APG Fuente:... + más
Reunión de los representantes del canal estatal Bolivia TV y Radio y Televisión Argentina (RTA). (Foto: ABI) ABI / Bolivia Digital Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las relaciones bilaterales en plano comunicacional, el canal estatal Bolivia TV y Radio y Televisión... + más
Página Siete Digital El río Isiboro, uno de los más grandes de Beni junto al Mamoré, creció en las últimas horas y su rebalse puso en jaque a 20 comunidades del municipio de Loreto informó el técnico de riesgos de esa Alcaldía, Marco Antonio Yujo. Sí, son 20... + más
Página Siete / La Paz Un niño y un joven fallecieron en Cochabamba por rabia humana, en los últimos días. Un estudio de laboratorio comprobó que ambos perdieron la vida por el virus transmitido por perros. En 2018 una niña fue la última en perder la vida por causa de... + más
SE ESPERA VACUNACIÓN. La prensa también sufre el embate del coronavirus. Foto ilustrativa / Kancha Parlaspa Fuente: En lo que va de la pandemia, la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba ha registrado 86 casos de COVID-19 y seis decesos entre los... + más
El Director del SEDES La Paz, Ramiro Narváez, aseguró que a la fecha, más de 800 trabajadores en salud ya fueron vacunados contra el coronavirus. Se espera que lleguen más vacunas para inmunizar al 100% del personal. En la Caja Nacional de Salud (CNS), empezaron a distribuir... + más
El ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, recibió este viernes la primera dosis de la vacuna Sputnik V y, al momento de manifestar que está contento, llamó a la población a no tener miedo al compuesto cuando le toque la inyección.... + más
Cinco claves sobre la Sputnik V, la primera vacuna que se usa en Bolivia | Página Siete
La vacuna Sputnik V será aplicada en Argentina, Venezuela, Brasil y México, además de Bolivia | Los Tiempos
Página Siete Digital / La Paz El alcalde Luis Revilla confirmó este viernes que envió una carta, junto a un informe técnico de salud de la Alcaldía, al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que lo valore y reconsidere el pedido de postergar las Elecciones Subnacionales.... + más
MAS rechaza postergar las Subnacionales y califica de sabotaje no poder hacer campaña | Página Siete
Salud dice que subnacionales pueden celebrarse “si se hacen las cosas bien”; políticos encienden debate | Correo del Sur
El nuevo acelerador lineal del Hospital de Clínicas. (Foto: Gobernación de La Paz) Bolivia El acelerador lineal Tomotherapy, que cuenta con toda la infraestructura, equipamiento, personal y licencias para empezar el tratamiento de pacientes con cáncer, fue entregado ayer al... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad