Política
10 de noviembre de 2021 Página 4
“Las autoridades deben procurar el diálogo entre todos los actores y restringir el uso de la fuerza a lo estrictamente necesario, manifestó el organismo. La misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó este... + más
“El Gobierno ha manifestado todo el espíritu de diálogo, y esperamos que así sea, para aclarar sobre la Ley 1386, que la verdad no le afecta a ningún gremial y a ningún transportista”, sostuvo el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, este martes, jornada en la que... + más
Ruiz: Gobierno ratifica predisposición al diálogo | El Diario
Iglesia, Defensoría y CC piden abrir el diálogo al Gobierno | Página Siete
En los últimos años el escenario de debate y discusión de posiciones políticas e ideológicas y la elaboración de leyes, reservado para la ALP, se ha convertido en un espacio de confrontación y polarización entre el oficialismo y la oposición que usan estos ambientes... + más
La violencia se desborda en Santa Cruz y Potosí donde grupos de choque salieron a desbloquear las vías en el primer día del paro indefinido nacional contra la Ley 1386 de Estrategia de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo. La... + más
Paro contra la 1386 suma adhesiones, el MAS llama a sus bases a salir a las calles | Página Siete
Congreso de gremiales concluye dando un plazo de 72 horas al Gobierno para que abrogue la Ley 1386 | Innovapress
El expresidente Carlos Mesa Gisbert expresó su rechazo a las intervenciones policiales violentas en contra de ciudadanos que cumplen la medida del paro indefinido en las ciudades de Tarija, Santa Cruz, Oruro y Potosí, además de pedir el cese de la violencia por parte del... + más
La Paz, 9 nov 2021 (ATB Digital).- El expresidente del Estado y actual líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, utilizó su cuenta de Twitter para referirse al accionar de la oposición el pasado 8 de noviembre, durante la presentación del informe de gestión del... + más
Evo a la oposición: “Como fracasaron con sus pitas, ahora soplan pitos” | Oxígeno
Evo sobre la oposición: Como fracasaron con sus pitas, ahora soplan pitos | Página Siete
Brújula Digital 10 11 2021 Este miércoles se cumplen dos años de la quema de 66 buses PumaKatari. La Alcaldía de La Paz observa que en este tiempo la Justicia se comportó de manera benévola con los principales acusados a quienes les favoreció con sobreseimiento y... + más
Suspenden audiencia para abrir el juicio contra Jesús Vera por la quema de los PumaKatari | PAT
“Lamentamos que haya un fallecimiento en Potosí, lo Obispos siempre están pidiendo que haya la posibilidad de sentarse a dialogar, creemos que la violencia no es el camino”, manifestó el padre Diego Plá, en referencia al fallecimiento de un campesino en la Villa Imperial... + más
La Paz, 9 nov 2021 (ATB Digital).- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, presentó este martes a los transportistas del país el cronograma de socialización de la Ley 1386 y el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES). “Comunicar al... + más
EL PDES IMPULSARÁ LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y LA PRODUCCIÓN NACIONAL | Cámara de Diputados
Gobierno presenta a los transportistas el cronograma de socialización de la Ley 1386 y el PDES | Oxígeno
Potosinos se concentran en el centro de la Villa Imperial. En un cabildo se prevé pedir la renuncia de autoridades departamentales y la abrogación de la Ley 1386. #paro cívico#Potosí#10 de noviembre#cabildo... + más
La Paz, 9 nov 2021 (ATB Digital).- El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, aseveró este martes que la oposición buscó acallarlo durante la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en la que presentó su informe de gestión, para evitar que el país... + más
Presidente Arce asevera que la oposición busca acallarlo para evitar que se sepa la verdad | Agencia Boliviana de Información
“Como hizo Evo, el dictador prófugo, Luis Arce ha decidido seguir en el camino de la autocracia, la confrontación y la división. El pueblo le exige que derogue la 1386, retire a sus grupos de choque y revise las leyes antipopulares. La paz o el enfrentamiento están en sus... + más
La ejecutiva departamental de la Federación de Mujeres Originarias y Campesinas “Bartolina Sisa” de Potosí, Ada Vargas, informó este martes que el fallecido en esa región, por la violencia generada por el paro indefinido, fue el comunario Basilio Tipoy, de 22 años, y... + más
Bartolinas responsabilizan a Comcipo por la muerte de un campesino en Potosí | El Periódico
Enfrentamientos impulsados por el Comité Cívico pro Santa Cruz. (Foto: APG) Redacción Central / La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz rechaza el paro indefinido de los comités cívicos, se declara en emergencia y advirtió que iniciará... + más
CSUTCB, municipios y transportistas rechazan las movilizaciones políticas | Ahora el Pueblo
Gremiales y algunos entes cívicos ratifican el paro indefinido desde el 8 de noviembre contra la Ley 1386 | Innovapress
Foto: Luis Arce El festejo por el primer año de la gestión del presidente Luis Arce Catacora se convirtió en una sesión de confrontación en la Asamblea Legislativa donde presentó su informe, mientras en las calles de varias regiones, como Santa Cruz y Potosí, se... + más
Bochorno en la Asamblea Legislativa, la sesión se asemeja a un clásico de fútbol | El Deber
Arce se mide con Añez en una sesión bochornosa de la ALP | Página Siete
La bancada de República 2025 (R2025) denunció ayer un “contubernio” entre Comunidad Ciudadana (CC) y el MAS en el Concejo Municipal de Sucre, luego de que la directiva despidiera a uno de sus funcionarios por denunciar a la concejala Jenny Montaño por supuestamente haber... + más
Eligen a Pallares y Barrios para la Comisión de Ética | Correo del Sur
R2025 cambia de posición y se queda con la presidencia del Concejo de Sucre | Correo del Sur
Brújula Digital 09 11 21 La Misión del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en Bolivia (OACNUDH) expresó la noche del martes, su preocupación por la creciente violencia generada en el marco de la protesta social e hizo un llamado a la calma y al respeto de los derechos a... + más
A convocatoria del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), ciudadanos potosinos participan de cuatro marchas para terminar en un cabildo en la plaza 10 de Noviembre y en la que se prevé pedir la renuncia de autoridades. El paro cívico continúa tras una segunda jornada de... + más
Los opositores se unieron como nunca para sacar a Evo Morales del Palacio, sin tomar en cuenta la decisión de los bolivianos. (Foto: Archivo) • Redacción Central / El 20 de octubre de 2019 se desarrollaron las elecciones generales en Bolivia y, conforme se conocían los... + más
La Paz, 9 nov 2021 (ATB Digital).- El Gobierno ha manifestado todo el espíritu de diálogo, y esperamos que así sea, para aclarar sobre la Ley 1386, que la verdad no le afecta a ningún gremial y a ningún transportista”, sostuvo el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz,... + más
Ruiz: Gobierno ratifica predisposición al diálogo | El Diario
Iglesia, Defensoría y CC piden abrir el diálogo al Gobierno | Página Siete
El asambleísta oficialista afirmó que las movilizaciones que se llevan a cabo en Potosí perjudican el desarrollo. POR Fuente: El senador potosino Pedro Vargas, del Movimiento Al Socialismo (MAS), pidió este miércoles al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) aceptar un... + más
Durante este miércoles, representantes del Transporte Pesado Internacional de Cochabamba recorrieron la avenida Blanco Galindo y Beijing en una marcha contra la Ley 1386, de Estrategia Nacional Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo.El... + más
Policía gasifica marcha de transportistas que se dirigía al centro de Cochabamba | eju!
Cuarto día de paro: habrá marcha del transporte pesado en Santa Cruz y de mineros en Potosí | PAT
El sector transporte público sindicalizado del departamento de Tarija instaló puntos de bloqueo en la carretera que une Tarija con Bermejo en rechazo a la Ley 1386, en este tercer día de paro multisectorial indefinido.Los transportistas instalaron su medida de presión cerca... + más
Brújula Digital 09 11 21 El viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, aseguró este martes que no se “podrá” identificar a quienes desbloquearon la jornada del lunes, de manera violenta, los puntos de bloqueo que habían instalado ciudadanos que cumplieron un paro... + más
DDHH compara a Cox con Arce Gómez y lo denuncia ante la CIDH y ONU por ‘abuso de poder’ | ERBOL
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad