Política
10 de noviembre de 2021 Página 4
“Lamentamos que haya un fallecimiento en Potosí, lo Obispos siempre están pidiendo que haya la posibilidad de sentarse a dialogar, creemos que la violencia no es el camino”, manifestó el padre Diego Plá, en referencia al fallecimiento de un campesino en la Villa Imperial... + más
Brújula Digital 09 11 21 El viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, aseguró este martes que no se “podrá” identificar a quienes desbloquearon la jornada del lunes, de manera violenta, los puntos de bloqueo que habían instalado ciudadanos que cumplieron un paro... + más
DDHH compara a Cox con Arce Gómez y lo denuncia ante la CIDH y ONU por ‘abuso de poder’ | ERBOL
Foto: Clave 300 ABI / Ahora EL PUEBLO digital / En Santa Cruz, se registraron puntos de bloqueos esporádicos. En algunos, se generó hechos de violencia y la Policía aprehendió a los implicados, entre ellos un miembro de una familia implicada en lavado de dinero. El hecho se... + más
Santa Cruz: Identifican que integrante de familia vinculada al lavado de dinero promueve violencia en puntos de bloqueo | Agencia Boliviana de Información
Potosí no tendrá festejos este año por su efeméride. La muerte de un joven campesino la tarde de este martes ha provocado que se suspendan todos los actos que habían sido programados para este miércoles desde la Gobernación.Las causas de la muerte de esta persona aún no... + más
La ejecutiva departamental de la Federación de Mujeres Originarias y Campesinas “Bartolina Sisa” de Potosí, Ada Vargas, informó este martes que el fallecido en esa región, por la violencia generada por el paro indefinido, fue el comunario Basilio Tipoy, de 22 años, y... + más
Bartolinas responsabilizan a Comcipo por la muerte de un campesino en Potosí | El Periódico
El presidente del Estado, Luis Arce, afirmó hoy, en el Ampliado Nacional de las 20 provincias del departamento de La Paz, que no permitirán que se repita lo de 2019 y llamó al pueblo a defender al MAS. El presidente, Luis Arce. ERBOL Fuente: El presidente del Estado, Luis... + más
Arce: Si derogamos la Ley 1386, luego hasta la Constitución van a cuestionar | Urgente
Congreso de gremiales concluye dando un plazo de 72 horas al Gobierno para que abrogue la Ley 1386 | Innovapress
El asambleísta oficialista afirmó que las movilizaciones que se llevan a cabo en Potosí perjudican el desarrollo. POR Fuente: El senador potosino Pedro Vargas, del Movimiento Al Socialismo (MAS), pidió este miércoles al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) aceptar un... + más
El expresidente Carlos Mesa Gisbert expresó su rechazo a las intervenciones policiales violentas en contra de ciudadanos que cumplen la medida del paro indefinido en las ciudades de Tarija, Santa Cruz, Oruro y Potosí, además de pedir el cese de la violencia por parte del... + más
La diputada cruceña Estefanía Morales (MAS) denunció este martes que Edgar Álvarez Frías, exfuncionario del régimen de facto de Jeanine Áñez, está detrás de las movilizaciones de algunos sectores de gremiales en Santa Cruz, en coordinación con el cívico Rómulo... + más
Enfrentamientos impulsados por el Comité Cívico pro Santa Cruz. (Foto: APG) Redacción Central / La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz rechaza el paro indefinido de los comités cívicos, se declara en emergencia y advirtió que iniciará... + más
CSUTCB, municipios y transportistas rechazan las movilizaciones políticas | Ahora el Pueblo
Gremiales y algunos entes cívicos ratifican el paro indefinido desde el 8 de noviembre contra la Ley 1386 | Innovapress
Potosinos se concentran en el centro de la Villa Imperial. En un cabildo se prevé pedir la renuncia de autoridades departamentales y la abrogación de la Ley 1386. #paro cívico#Potosí#10 de noviembre#cabildo... + más
La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz rechazó este martes el paro indefinido de los comités cívicos, se declaró en emergencia por la violación de sus derechos por parte de la derecha política y advirtió que iniciará acciones para... + más
CSUTCB, municipios y transportistas rechazan las movilizaciones políticas | Ahora el Pueblo
La violencia se desborda en Santa Cruz y Potosí donde grupos de choque salieron a desbloquear las vías en el primer día del paro indefinido nacional contra la Ley 1386 de Estrategia de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo. La... + más
Paro contra la 1386 suma adhesiones, el MAS llama a sus bases a salir a las calles | Página Siete
Congreso de gremiales concluye dando un plazo de 72 horas al Gobierno para que abrogue la Ley 1386 | Innovapress
“Las autoridades deben procurar el diálogo entre todos los actores y restringir el uso de la fuerza a lo estrictamente necesario, manifestó el organismo. La misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó este... + más
En los últimos años el escenario de debate y discusión de posiciones políticas e ideológicas y la elaboración de leyes, reservado para la ALP, se ha convertido en un espacio de confrontación y polarización entre el oficialismo y la oposición que usan estos ambientes... + más
“El Gobierno ha manifestado todo el espíritu de diálogo, y esperamos que así sea, para aclarar sobre la Ley 1386, que la verdad no le afecta a ningún gremial y a ningún transportista”, sostuvo el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, este martes, jornada en la que... + más
Ruiz: Gobierno ratifica predisposición al diálogo | El Diario
Iglesia, Defensoría y CC piden abrir el diálogo al Gobierno | Página Siete
Los opositores se unieron como nunca para sacar a Evo Morales del Palacio, sin tomar en cuenta la decisión de los bolivianos. (Foto: Archivo) • Redacción Central / El 20 de octubre de 2019 se desarrollaron las elecciones generales en Bolivia y, conforme se conocían los... + más
“Como hizo Evo, el dictador prófugo, Luis Arce ha decidido seguir en el camino de la autocracia, la confrontación y la división. El pueblo le exige que derogue la 1386, retire a sus grupos de choque y revise las leyes antipopulares. La paz o el enfrentamiento están en sus... + más
Durante este miércoles, representantes del Transporte Pesado Internacional de Cochabamba recorrieron la avenida Blanco Galindo y Beijing en una marcha contra la Ley 1386, de Estrategia Nacional Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo.El... + más
Policía gasifica marcha de transportistas que se dirigía al centro de Cochabamba | eju!
Cuarto día de paro: habrá marcha del transporte pesado en Santa Cruz y de mineros en Potosí | PAT
La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) pidió diálogo y restringir el uso de la violencia, en el marco de los hechos que se registraron las últimas horas en Bolivia a causa de la protesta en rechazo por la Ley 1386. “La... + más
Brújula Digital 09 11 21 El exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Idelfonso Mamani informó este martes que las exautoridades electorales demandan el cumplimiento de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), en sentido de que se... + más
Exvocales electorales de 2019 piden su restitución, en cumplimiento del informe del GIEI | Cabildeo
Amplían por 3 meses la investigación contra exvocales del TSE por caso fraude electoral | Éxito Noticias
Después de los roces verbales y físicos entre legisladores durante el mensaje presidencial, el diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS), Héctor Arce, dio un plazo de 24 horas a su colega, Tatiana Añez, para emitir disculpas públicas a su persona, antes de iniciar... + más
Caso ‘arañazo’: Héctor Arce emplaza a diputada opositora a disculparse o seguirá adelante con la denuncia | El Periódico
La bancada de República 2025 (R2025) denunció ayer un “contubernio” entre Comunidad Ciudadana (CC) y el MAS en el Concejo Municipal de Sucre, luego de que la directiva despidiera a uno de sus funcionarios por denunciar a la concejala Jenny Montaño por supuestamente haber... + más
Eligen a Pallares y Barrios para la Comisión de Ética | Correo del Sur
R2025 cambia de posición y se queda con la presidencia del Concejo de Sucre | Correo del Sur
Bancada de opositores toma la testera con agresiones. (Foto: Archivo) • ABI / La diputada Sandra Paz, de Luis Fernando Camacho, rompió el silencio y reveló que a la bancada parlamentaria del Gobernador de Santa Cruz no le interesa trabajar por Bolivia, sino hacer show,... + más
¿Fernando Camacho tiene origen colla y un nexo con Eliodoro Camacho? | Página Siete
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad