Política
03 de noviembre de 2021 Página 3

Bolivia se opone al sistema de mercado de compraventa de derechos de emisión de carbono a la atmósfera, uno de los puntos de negociación en la Conferencia sobre el cambio climático (COP26), declaró este martes su presidente Luis Arce.El país sudamericano está por otro... + más
Bolivia plantea una de las posiciones más progresistas de la COP26 | El Periódico

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, señaló este miércoles que al cierre del periodo legislativo 2020 - 2021, el trabajo en esta instancia legislativa se concentró en el tratamiento y aprobación de normas destinadas principalmente a impulsar la... + más
Reactivación económica, salud y educación son los pilares que acompañaron el trabajo legislativo en el periodo 2020 – 2021 | Radio Pachamama
Reactivación económica, salud y educación son los pilares que acompañaron el trabajo legislativo en el periodo 2020 | Ahora el Pueblo

Fuente: En medio de un escenario que busca reformar la justicia en el país, un informe de la Fundación Construir, la Plataforma Ciudadana por el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos, concluyó que es urgente lograr independencia judicial como garantía frente a la... + más

Los odontólogos están expuestos a microorganismos patógenos, incluidos virus y bacterias que infectan la cavidad oral y el tracto respiratorio. Los microorganismos patógenos pueden transmitirse en entornos dentales a través de contacto indirecto con instrumentos... + más

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó la madrugada de este martes el proyecto de Ley de Ascensos de las Fuerzas Armadas, cuya finalidad es garantizar el derecho al ascenso del personal de las FF.AA. en los diferentes escalafones: Armas, Servicios y Civil, “…en estricta... + más

Tras la sesión, las Cámaras de Diputados y Senadores sostendrán sesiones preparatorias para elegir a su nueva directiva de cara a la nueva legislatura, que iniciará el 8 de noviembre, fecha en la que el presidente del Estado, Luis Arce, brindará un informe del primer año... + más
Presidente de Perú expresa preocupación por reformas que promueve el Congreso | Opinión

ABI/ La presidenta de la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), Verónica Palenque, lamentó este miércoles el manejo irregular de los medios estatales y el cierre de muchas emisoras comunitarias durante el Gobierno de facto de Jeanine Áñez. “Vemos con dolor... + más
ASBORA lamenta el manejo irregular de medios estatales durante el régimen de Áñez | Bolivia TV

La norma, que tiene seis artículos, fue sancionada en la madrugada de la jornada del feriado nacional por Todos Santos. El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) rechazó este miércoles el proyecto de Ley del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025, sancionado... + más
Senado sanciona ley que aprueba el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021 | La Palabra del Beni
Senado sanciona ley que aprueba el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021 - 2025 | Agencia Boliviana de Información

Brújula Digital 03 11 21 La Cancillería cesó de sus funciones al embajador de Bolivia ante Paraguay, Mario Cronenbold. La noticia la hizo conocer horas después de que la Cámara de Diputados paraguaya lo declaró “persona no grata” por un video de TikTok que causó... + más
La Cancillería cesa de sus funciones al embajador Mario Cronenbold por polémico video en Paraguay | El Periódico
Por un polémico TikTok Mario Cronenbold fue cesado como embajador de Bolivia en Paraguay | El Deber

El burgomaestre manifestó el carácter de “obligatoriedad” para la inmunización contra la Covid-19. Fuente: Página Siete Digital El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció este miércoles que convocará a una reunión con el Ministerio de Salud, para incentivar la... + más
Arias anuncia reunión con Salud para coordinar campaña de vacunación a jóvenes de 16 y 17 años | Página Siete
Iván Arias anuncia Acción Popular para vacunación obligatoria y exigencia de certificado en trámites | PAT

Rojas, cansado de las preguntas pidió que Camacho declare por los hechos del 2019 Fuente: En bochorno terminó la conferencia de prensa convocada por el director del INRA en Santa Cruz, Adalberto Rojas. La autoridad agraria fue convocada por la Fiscalía como testigo por los... + más

Brújula Digital 03 11 2021 Las alcaldías de La Paz, El Alto y Santa Cruz, la Universidad Mayor de San Andrés y los trabajadores de las universidades expresaron su rechazo al proyecto de Ley 342 que pone en marcha el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 porque... + más
PROYECTO DE LEY N° 342 DEBE SER ANULADO | Cabildeo

Desde el canal televisivo desmintieron a Bolivia Verifica la información. En la fotografía original no se encuentra el gobernador cruceño En la página de Facebook “Juventudes Mas Ipsp Bolivia” y en otros sitios de la misma red, se viralizó una captura de pantalla que... + más
Gobierno advierte que de continuar incremento en la carne, Emapa venderá a precio más bajo | Unitel

La mayoría oficialista en la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó la madrugada de ayer, martes, la ley de ascensos en las Fuerzas Armadas (FFAA) y remitió a Diputados para su revisión, en medio de reclamos de la oposición. Horas antes, dio vía libre a la Ley de Plan... + más

El director departamental del INRA visitó a los avasalladores asentados en Las Londras el día viernes, un día después del secuestro de periodistas y civiles por siete horas. Adalberto Rojas, director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) de Santa... + más
Caso Guarayos: Del Castillo pide a Camacho no entorpecer la investigación con “shows mediáticos” | Oxígeno

ABI/ El director de la Carrera de Comunicación de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Antonio Valdez, condenó este miércoles los hechos de corrupción cometidos en medios estatales durante el régimen de Jeanine Áñez. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón,... + más

ABI/ El director de la Carrera de Comunicación de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Edgar Pomar, sostuvo este miércoles que los responsables de las afectaciones y abusos en medios estatales en el régimen de Jeanine Áñez deben ser investigados y sancionados.... + más
Director de la Carrera de Comunicación de la UMSA sugiere investigación de abusos en medios estales durante el régimen de facto | Agencia Boliviana de Información

VIAJE DEL EXMANDATARIO El avión venezolano junto a uno presidencial de Argentina. Foto: La Nación. Fuente: El expresidente Evo Morales llegó la noche del martes a Argentina en un avión de la empresa estatal venezolana PDVSA, según informaron La Nación e Infobae. Según... + más

Brújula Digital 03 11 21 El expresidente y el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales protagonizó una nueva polémica al usar un avión venezolano para viajar a Argentina, que desde principios del año 2020 está sancionado y bloqueado por el departamento del... + más
Evo Morales no viajó en un avión de la FAB a Cobija | Bolivia Verifica
Venezuela envió el avión presidencial de Nicolás Maduro a La Habana | La Voz de Tarija

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Adolfo Flores, aclaró este miércoles que la ley que aprueba el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025, “Reconstruyendo la economía para vivir bien, hacia la industrialización con sustitución de... + más
Senado sanciona ley que aprueba el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021 - 2025 | Agencia Boliviana de Información
Senado sanciona ley que aprueba el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021 | Ahora el Pueblo

Cada líder político que ha acudido a la cumbre del clima de Glasgow —y también los ausentes— se juega parte de su prestigio en las próximas dos semanas. Pero hay dos de ellos que necesitan más que nadie que la COP26 sea un éxito: Joe Biden y Boris Johnson. El primero,... + más
Infraestructura de gas en toda Europa con fugas de gas metano que calienta el planeta | El País

La Paz, 3 nov 2021 (ATB Digital).- El director de la Carrera de Comunicación de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Edgar Pomar, sostuvo este miércoles que los responsables de las afectaciones y abusos en medios estatales en el régimen de Jeanine Áñez deben ser... + más
Director de la Carrera de Comunicación de la UMSA sugiere investigación de abusos en medios estales durante el régimen de facto | Agencia Boliviana de Información
Director de la Carrera de Comunicación de la UMSA sugiere investigación de abusos en medios estales durante el régimen de facto | Ahora el Pueblo

Ahora EL PUEBLO digital/ El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca Céspedes, convocó para hoy a las 14.00 a los diputados y senadores a la Décima Primera Sesión Ordinaria para cerrar la gestión 2020-2021, la cual inició el 8 de... + más

ABI/ El viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani, destacó las cuatro propuestas efectuadas por el presidente Luis Arce en la 26 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Escocia y lamentó que países... + más
Presidente del COP26 destaca liderazgo intelectual de Bolivia en la defensa de los derechos de la Madre Tierra | Agencia Boliviana de Información
COP26: Seis claves para entender la conferencia histórica sobre el cambio climático | Agencia Boliviana de Información
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad