Opinión
08 de agosto de 2024 Página 2
Por Manuel Morales Alvare De manera recurrente productores agropecuarios vienen solicitando al gobierno la aprobación de nuevos eventos de semillas transgénicas bajo el discurso de “biotecnología”, corresponde aclarar ¿en qué consiste esta demanda?... + más
“Incertidumbre”, podría ser la palabra más adecuada para reflejar el estado de ánimo de la gente en Bolivia, para el momento que vivimos. “Preocupación”, la segunda percepción de la ciudadanía, en general, y, del sector empresarial, en particular. “Desaliento”,... + más
Por una Bolivia unidad y segura, la Policía activa Plan “Fiestas Patrias Seguras” | El Fulgor
Apenas 12 horas duró el golpe de efecto. Lo que parecía un volteo de tablero de primera magnitud se va a convertir en tarascada. El movimiento de Arce reposicionaba al gobierno en la iniciativa política aún con toda la incertidumbre que puede acompañar la convocatoria de un... + más
Vicepresidente del TSE afirma que Arce puede convocar a referéndum “consultivo”, pero aún no hay una solicitud formal | Radio Kollasuyo
Pasados los festejos por la creación de la república de Bolivia, con motivo del cumplimiento de casi dos siglos de su existencia, es posible observar que dicho suceso no debe limitarse a actos superficiales, sino que es necesario recordar a diario la enorme importancia de la... + más
Incertidumbre en Oruro: Desfile cívico escolar queda en suspenso | La Patria
Incertidumbre en Oruro: Desfile cívico escolar queda en suspenso | eju!
La educación es un proceso que ayuda al ser humano a formar parte de la sociedad, legitima y opera en todos los espacios sociales y simbólicos que el hombre como ente social ha construido para su continuidad. La familia, la iglesia, el vecindario, los espacios laborales y de... + más
Origen de la lengua hispana | El Diario
Slite, el innovador videojuego de lengua de señas hecho en Unifranz | Agencia de Noticias Fides
Propios y extraños coinciden en que el presidente Luis Arce tiene entre sus carencias evidentes la falta de liderazgo político y de tenacidad institucional para enfrentar los grandes problemas y desafíos emergentes de su condición como jefe de Estado. Pero, la propuesta... + más
De politólogo, a politiquero de a quivo | Página Siete
En el marco del aniversario de la independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce ha planteado una serie de medidas que buscan abordar los desafíos más apremiantes del país. Estas propuestas, lejos de ser simples acciones políticas, representan un intento de involucrar... + más
Detalles de la salida de Lucas Chávez a la Liga Profesional Saudí | El País
Carlos Mesa recuerda seis años de creación de Comunidad Ciudadana | ERBOL
Cuando el gobierno del MAS prometió convertir a Bolivia en una nueva Suiza, no lo dijo por la calidad de vida, el bienestar de la gente, el nivel educativo y cualquiera de las grandes virtudes de la nación europea. Luis Arce acaba de anunciar tres referéndums en uno, algo... + más
El anuncio realizado por el presidente Luis Arce, de llamar a un referéndum y que sea la población la que decida sobre tres temas, si continúa o suspende la subvención de carburantes, la reelección continua o discontinua, y la redistribución de escaños, ha desatado... + más
La ONU advirtió por una “catástrofe global” debido al desborde del océano Pacífico y el aumento del nivel del mar | La Voz de Tarija
Mientras los pobladores y bomberos celebraban la lluvia que cayó en la población cruceña de San Javier, el pasado fin de semana, la cual contribuyó a sofocar el incendio que arrasó con cientos de hectáreas durante varios días, ayer los habitantes de la comunidad de San... + más
Bomberos: “El fuego es imparable, ya estamos agotados y necesitamos refuerzos” | El Deber
EditorialEditorial El Deber.Inscrustar nota8 de agosto de 2024, 4:00 AM8 de agosto de 2024, 4:00 AM Finalmente, el Poder Legislativo aprobó la lista de los postulantes a magistrados; es decir que por fin se dio luz verde a la continuidad del proceso de elecciones judiciales en... + más
Comenzó la evaluación a los 76 postulantes a Fiscal General, conozca quiénes son | La Palabra del Beni
La historiadora Sayuri Loza menciona a Carlos Sempat Assadourian y José Luis Roca como dos de los autores que admiten que Bolivia no habría existido sin la plata del Cerro Rico de Potosí. “Antes de la República, antes de ser Bolivia, ya había un sentido de identidad que... + más
Por Eduardo Claure En decenas de notas en los medios escritos, televisivos y digitales respecto del cierre nada claro del cómputo en las elecciones generales de 2019 y del 2020, se fueron mostrando evidencia sobre debilidades en dos pilares que deberían estar fuera de toda... + más
TSE incumplió compromisos para sanear Padrón Electoral | El Diario
TSE invita a sus pares para revisar el padrón electoral | El Deber
Existe un concepto que se maneja la Universidad de Harvard – en su laboratorio de ciencias políticas - para abrir un posible camino que permita la reducción de una polarización extrema en un país y se denomina “coaliciones improbables”. La idea es descomprimir el... + más
La nueva realidad y la polarización | Página Siete
La especulación en la venta de dólares es un problema recurrente en la economía boliviana, generando incertidumbre y afectando tanto a ciudadanos como a empresas. Este fenómeno, impulsado por la falta de confianza en la estabilidad económica y las expectativas negativas... + más
Operativo en La Paz: Detienen a 4 personas y decomisan 8 mil pollos por agio y especulación | La Patria
Avicultores descartan que exista agio y especulación en el precio | El Mundo
Opinión.Juan José Toro Montoya.Inscrustar nota8 de agosto de 2024, 4:00 AM8 de agosto de 2024, 4:00 AMLa historiadora Sayuri Loza menciona a Carlos Sempat Assadourian y José Luis Roca como dos de los autores que admiten que Bolivia no habría existido sin la plata del Cerro... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad