Opinión
03 de noviembre de 2022 Página 2
El conflicto creado alrededor de la ejecución del Censo de Población y Vivienda sigue marcando la actualidad. La violencia crece en las calles mientras el gobierno acelera la reunión técnica que defina una fecha… pero sin garantizar la participación del bloque cruceño... + más
Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva
La invasión de Rusia a Ucrania ha mostrado al mundo y principalmente a Europa el riesgo de depender energéticamente de un proveedor no confiable, dispuesto a usar la energía como un arma. Esta verificación obliga a encontrar fuentes alternativas de suministro de... + más
Rusia y Ucrania: ¿cuánto depende el mundo del petróleo y el gas ruso? | El Deber
Con unos cien metros de distancia, estaban dos negocios relacionados con la elaboración y ventas de pizza, uno recién creado constituido por un grupo de jóvenes y otro ya de unos tantos años, con cierta posición en el mercado. Transcurridos varios meses, el “nuevo”... + más
Una vez más, el país entra a una espiral de confrontación de imprevisibles consecuencias, como si nos faltaran problemas por resolver; como si tuviéramos todo el tiempo del mundo para seguir perdiéndolo de una manera tan desgraciada. ¡Cómo me dueles, Bolivia, cuando veo a... + más
Covid, ¿hasta cuándo? | Página Siete
Covid, ¿hasta cuándo? | Correo del Sur
Carlos Armando Cardozo ¿Qué papel juegan los ciudadanos en el escenario nacional?, sus interacciones las fricciones o sinergias como resultado permiten configurar oportunidades para que el Sistema opere, entendido como las verdaderas clases dominantes detrás del Gobierno y... + más
Fatal Ignorancia Arrogante | HoyBolivia.com
Fatal ignorancia arrogante | eju!
El país ha caído en un momento de absoluta incertidumbre. En el conflicto por el Censo, si se lo hace en 2023 o en 2024, últimamente una autoridad dice una cosa y otra sale a desmentirla. Mientras tanto, el diálogo se dilató demasiado, la violencia se recrudeció y, a estas... + más
En Bolivia sólo hay 4 intérpretes para unos 50 mil sordos | Página Siete
Oscar Ortiz La reacción gubernamental a las protestas de Santa Cruz, que demanda la oportuna realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, ha traspasado los límites que determinan la responsabilidad de la acción estatal, en lo que constituye un peligroso camino... + más
Destruyendo nuestra casa | El Periódico
U na vez más, el país entra a una espiral de confrontación de imprevisibles consecuencias, como si nos faltaran problemas por resolver; como si tuviéramos todo el tiempo del mundo para seguir perdiéndolo de una manera tan desgraciada. ¡Cómo me dueles, Bolivia, cuando veo... + más
Covid, ¿hasta cuándo? | Página Siete
Covid, ¿hasta cuándo? | Correo del Sur
El surazo lluvioso que sacudió Santa Cruz el último día de octubre, víspera de la celebración de Todos los Santos y de nuestros difuntos, nos sorprendió a los cruceños, porque fue algo que no recordábamos que hubiera sucedido antes, cuando por estas fechas el calor ya se... + más
Los que sufren no solo los estantes y habitantes de Bolivia, también sufrimos los bolivianos que nos encontramos lejos de la patria, sometidos a la tortura sin término de la angustia que padecen por el estado de intranquilidad que es la congoja de llorar ante la impotencia de... + más
Cuando se antepone lo cierto a lo dudoso surgen conclusiones honestas. Esta es una verdad que no siempre sale a luz cuando se trata de dilucidar cuestiones en pugna, especialmente en negocios y transacciones que dislocan la vida de las personas. Muchas veces en el diario vivir... + más
Una vez más, el país entra a una espiral de confrontación de imprevisibles consecuencias, como si nos faltaran problemas por resolver; como si tuviéramos todo el tiempo del mundo para seguir perdiéndolo de una manera tan desgraciada. ¡Cómo me dueles, Bolivia, cuando veo a... + más
Covid, ¿hasta cuándo? | Página Siete
Covid, ¿hasta cuándo? | Correo del Sur
La esclavitud de los indios estaba prohibida y la mita fue abolida. Esos son dos hechos irrebatibles del periodo virreinal, mejor conocido como colonial, que pueden demostrarse mediante la exhibición de documentos. Es más… yo mismo encontré en el archivo de Toledo, España,... + más
La esclavitud de los indios estaba prohibida y la mita fue abolida. Esos son dos hechos irrebatibles del periodo virreinal, mejor conocido como colonial, que pueden demostrarse mediante la exhibición de documentos. Es más… yo mismo encontré en el Archivo de Toledo, España,... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad