Opinión
15 de septiembre de 2022 Página 9
Por: Rolando Prudencio Briancon / Abogado Por donde menos y cuando menos se esperaban ha comenzado a resquebrajarse, a dividirse la “unidad” entre los cruceños. Aunque siempre lo de la “unidad” fue un mito que las manipuladoras élites cruceñas crearon para estar... + más
Daniela Murialdo En el año 2003, mientras Bolivia se preparaba para un octubre negro (el segundo del milenio), yo estudiaba unos meses en Toronto. Llegué a esa ciudad –que me era familiar- a tiempo para compartir el temor sanitario por el brote del SARS (de haber conocido el... + más
delincuencia afecta a muchas regiones, en especial a las zonas de frontera. La policía adolece de los medios y las condiciones necesarias para desarrollar su trabajo. En gran parte del territorio aún no existe una presencia efectiva del Estado. La seguridad pública es un... + más
San Matías se queda sin energía y la población amenaza con tomar la empresa eléctrica | PAT
La historia de Margarita está llena de episodios ingratos. En medio de la explotación del mega campo cambiaron las reglas y aprobaron un reglamento de campos compartidos, que nos obligó a entregar parte de nuestros ingresos departamentales por años. Hace algunas semanas la... + más
Pozo X-10 está en Huacaya, sí subirán Regalías, no Reservas | Nuevo Sur
Despierta agradecido ¿Sientes el latir del corazón? Cierra tus ojos concéntrate en tu pulso, baila al compás de su ritmo. Al agitarse tu cuerpo sacude todo lo que sobre, pensamientos negativos, malas vibras, pesares. Acércate a la ventana. Permite a tu cara pintarse con un... + más
El derecho a la propiedad privada está consagrado en los Arts. 56 y 57 de la Constitución Política (CPE); derecho referido al dominio particular que tienen las personas sobre sus bienes muebles e inmuebles, que no son sino las “cosas” que le pertenecen; de ahí viene lo... + más
Brasil recauda $us 600 millones por concesión de 22 aeropuertos | El Día
Un edificio de madera y cristal en forma de pilón de libros. 4,000 metros cuadrados recorridos por luz natural, con rincones alfombrados o con hamacas para leer. Espacio para 40,000 documentos en exhibición y 10,000 más en el almacén. Y un nombre que conecta Barcelona con... + más
Clima: Francia y el resto de Europa enfrentan una ola de calor | El Deber
A falta de que hoy se ponga el colofón a la Fiesta Grande de Tarija, las primeras impresiones del retorno post pandémico son positivas. Este año, con la Declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad de la Unesco ya en el bolsillo, las ganas por mostrar las... + más
San Roque en el Altar Mayor | El País
En el mundo de la postverdad, un resultado como el del domingo en Chile, sin duda, se presta a numerosas interpretaciones, pero lo cierto es que el pueblo chileno ha dado una lección de democracia al mundo por aquello de votar sin miedo, porque las cosas no siempre son a vida o... + más
Desde Tarija no se resignan a perder participación del factor de distribución del campo Margarita-Huacaya. El Comité Cívico de Tarija ha confirmado que trabaja en una estrategia de defensa de los intereses del departamento, para ello se está conformando un equipo de... + más
Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva
Han pasado 13 años desde que la Constitución Política del Estado (CPE) instruye a los municipios aprobar su carta orgánica para consolidar su proceso autonómico. Sin embargo, la capital del departamento de Tarija aún no ha podido aprobar su documento. Desde el Concejo... + más
Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva
Cuando fuimos engendrados hubo necesidades muy profundas y seguramente muy distintas entre padre y madre, incluso muchas de ellas son inconscientes. Y esas necesidades que nos han dado vida, las cumplimos al pie de la letra. Por ejemplo, si papá quiso un hijo para sostenerlo en... + más
Camino al Cambio pasa por otro de esos momentos de inflexión donde no hay unanimidad entre sus cuadros sobre el camino a tomar. Sus propias características y trayectoria parecen obligarle en un sentido, pero la coyuntura del momento invita a la prudencia. ¿Cuánto más puede... + más
Los teléfonos de los asesores de la Casa Grande del Pueblo echan humo. Los de la suerte de “gabinete paralelo” armado por Evo Morales en el corazón del Chapare también. El discurso del 6 de agosto en la icónica Casa de la Libertad de Sucre ha abierto un escenario... + más
Por: Israel Adrián Quino Romero / La antipolítica de las minorías legislativas vuelve a menoscabar nuestra democracia al promover un nuevo fracaso en el quinto intento de elección de Defensor del Pueblo para Bolivia. Sin embargo de ello, las condiciones están dadas para... + más
Aparte del poder bélico y de la religión, los colonizadores europeos utilizaron otro poderoso y mucho más sutil artificio para conquistar América en el Siglo XVI: la escritura alfabética. Han pasado más de 500 años, pero la dominación mediante la estrategia de... + más
Por segunda semana consecutiva me ocupo de la creadora de contenidos Albertina Sacaca, pero no por ella sino por las reacciones que provoca en la gente. Cuando afirmé que los ataques que ha sufrido están directamente vinculados al racismo que todavía azota a este país, la... + más
Emilio Martínez Cardona Han pasado 84 años desde que Gaston Bachelard publicó su ensayo “El psicoanálisis del fuego”, donde exploraba este elemento desde el enfoque junguiano de los arquetipos, en sus múltiples facetas como destructor y purificador, entre otras.... + más
El momento constitucional de Chile no ha terminado - Noticias El Periódico Tarija Registrarse Sin Censura Deportes Bolivia Mundo Editorial Opinión Muy Interesante Registrarse Recuperación de contraseña Recupera tu contraseña tu correo electrónico el Periódico jueves,... + más
Alfredo Zaconeta Contrario a lo que se esperaba, este aumento, provocado por el nuevo superciclo de materias primas, se tradujo en una variedad de conflictos sociales, medioambientales y económicos. Lejos de motivar un rol efectivo del Estado o de atraer la inversión privada... + más
El oro no siempre brilla | Página Siete
Juan Cristóbal Soruco Como se sabe, el 61,86% de la ciudadanía chilena rechazó, el pasado domingo, la propuesta de nueva Constitución elaborada por una Asamblea Constituyente elegida para ese fin y que tenía el aval del Poder Ejecutivo. Son varias las explicaciones de ese... + más
Las discusiones políticas en el interior de los partidos no son solo inevitables, sino también necesarias. Sirven para tener a la militancia en apronte, para confrontar ideas y ahí, en el fragor de la batalla, renovar liderazgos. Sin duda se trata de dinámicas muy saludables... + más
La Fiesta Grande de San Roque llega hoy a su colofón después de casi un mes de celebración religiosa que este año se ha vivido con especial devoción por dos motivos: el Santo ha vuelto a la calle después de dos años de pandemia donde los festejos fueron suspendidos y los... + más
Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva
Por: Santos Mamani / Nuestro mercado boliviano es muy dinámico, por donde vayamos siempre veremos pequeños comerciantes, medianas y grandes empresas que vienen trabajando para aportar a la productividad y desarrollo del país que se ve proporcionado en el crecimiento... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad