Opinión
15 de septiembre de 2022 Página 9

Opinión

Bolivia y Chile: lecciones de pueblo a pueblo

Brújula Digital Opinión 15/Sep/2022

Bolivia y Chile: lecciones de pueblo a pueblo

Ronald MacLean-Abaroa La aplastante victoria del “Rechazo” a la nueva Constitución en Chile, el pasado 4 de septiembre, no solo ha devastado al gobierno de Gabriel Boric, sino que ha sorprendido a la propia oposición chilena. Esta ha sido, como en Bolivia en noviembre de... + más


Informalidad, ¿amenaza o ayuda efectiva?

Jornada Opinión 15/Sep/2022

Informalidad, ¿amenaza o ayuda efectiva?

Por JORNADAseptiembre 6, 2022Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre el Panorama Laboral 2022, precisa que la tasa de desocupación en América Latina se ubica en 7,9%, regresando así al nivel previo a la pandemia, pero con perspectivas... + más


Chile rechazó Constitución: lecciones para la izquierda

El País Opinión 15/Sep/2022

Chile rechazó Constitución: lecciones para la izquierda

En el mundo de la postverdad, un resultado como el del domingo en Chile, sin duda, se presta a numerosas interpretaciones, pero lo cierto es que el pueblo chileno ha dado una lección de democracia al mundo por aquello de votar sin miedo, porque las cosas no siempre son a vida o... + más


Rojo, Amarillo y Negro

El Potosí Opinión 15/Sep/2022

Jorge Hinojosa Vela y Ernesto Fanor Nina Mamani de Cochabamba. Pablo Miguel Suárez Núñez y Lucio Emilio Mamani Callisaya de La Paz. Dylan Vega, Renzo Flores y José Elmar Roca Núñez de Santa Cruz. Macedonio León de Chuquisaca. Estos son los nombres de comunarios, bomberos... + más

La bandera solo es rojo, amarillo y verde desde 2004 | El Potosí


Tema del Día

El País Opinión 15/Sep/2022

Tema del Día

Han pasado 13 años desde que la Constitución Política del Estado (CPE) instruye a los municipios aprobar su carta orgánica para consolidar su proceso autonómico. Sin embargo, la capital del departamento de Tarija aún no ha podido aprobar su documento. Desde el Concejo... + más

Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva


Edición Bolivia

Otra fecha


Designaciones constitucionales frente al candado de los 2/3

Ahora el Pueblo Opinión 15/Sep/2022

Designaciones constitucionales frente al candado de los 2/3

Por: Israel Adrián Quino Romero / La antipolítica de las minorías legislativas vuelve a menoscabar nuestra democracia al promover un nuevo fracaso en el quinto intento de elección de Defensor del Pueblo para Bolivia. Sin embargo de ello, las condiciones están dadas para... + más


¿Y si consumimos lo nuestro?

Ahora el Pueblo Opinión 15/Sep/2022

¿Y si consumimos lo nuestro?

Por: Santos Mamani / Nuestro mercado boliviano es muy dinámico, por donde vayamos siempre veremos pequeños comerciantes, medianas y grandes empresas que vienen trabajando para aportar a la productividad y desarrollo del país que se ve proporcionado en el crecimiento... + más


La economía del fuego

eju! Opinión 15/Sep/2022

La economía del fuego

Emilio Martínez Cardona Han pasado 84 años desde que Gaston Bachelard publicó su ensayo “El psicoanálisis del fuego”, donde exploraba este elemento desde el enfoque junguiano de los arquetipos, en sus múltiples facetas como destructor y purificador, entre otras.... + más


Derehos Reales en la mira del Gobierno

Correo del Sur Opinión 15/Sep/2022

El derecho a la propiedad privada está consagrado en los Arts. 56 y 57 de la Constitución Política (CPE); derecho referido al dominio particular que tienen las personas sobre sus bienes muebles e inmuebles, que no son sino las “cosas” que le pertenecen; de ahí viene lo... + más

Brasil recauda $us 600 millones por concesión de 22 aeropuertos | El Día


Martes 13

Correo del Sur Opinión 15/Sep/2022

Evitar al martes 13, maldecir al “Mercurio retrógrado”, hacer abortar llamas blancas para obtener sus fetos, licuar ranas, enterrar perros o personas si es posible, cortar colas de zorro, sahumar cada primer viernes de mes o sacar una piedra del cerro… todo vale para... + más

Martes 13 y el origen de la creencia de la mala suerte | Red Uno


¿Comunicación estatal o manipulación Mediática?

ERBOL Opinión 15/Sep/2022

Por: Enrique Velazco Reckling, Ph.D., investigador en desarrollo productivo La denunciada asignación arbitraria y abusiva de recursos públicos destinados a comunicación estatal en los últimos meses, plantea la necesidad de dilucidar si existen elementos que, más allá de un... + más

Richter dice que en Bolivia hay una corporación mediática que modula la verdad | Brújula Digital


Isabel II: el sentido del deber

Brújula Digital Opinión 15/Sep/2022

Isabel II: el sentido del deber

Oscar Ortiz El fallecimiento de la Reina Isabel II ha levantado una ola de homenajes en el mundo por sus 70 años de reinado, el servicio prestado a su nación y la simpatía que supo granjearse a nivel mundial. En lo personal, deseo destacar su gran sentido del deber, lo que... + más

Isabel y Felipe, una historia de amor con luces y sombras | El Día

La Abadía de Westminster, lugar clave en la vida de Isabel II | El Potosí


El primer día del San Roque Mundial

El País Opinión 15/Sep/2022

El primer día del San Roque Mundial

A falta de que hoy se ponga el colofón a la Fiesta Grande de Tarija, las primeras impresiones del retorno post pandémico son positivas. Este año, con la Declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad de la Unesco ya en el bolsillo, las ganas por mostrar las... + más

San Roque en el Altar Mayor | El País

San Roque, el origen de la fe en el Santo Patrono | El País


El paro de Margarita

Nuevo Sur Opinión 15/Sep/2022

El paro de Margarita

La historia de Margarita está llena de episodios ingratos. En medio de la explotación del mega campo cambiaron las reglas y aprobaron un reglamento de campos compartidos, que nos obligó a entregar parte de nuestros ingresos departamentales por años. Hace algunas semanas la... + más

Pozo X-10 está en Huacaya, sí subirán Regalías, no Reservas | Nuevo Sur


Tema del día

El País Opinión 15/Sep/2022

Tema del día

Para consolidar el proyecto denominado “Centro Cultural Religioso Casa del Promesante Chuncho de la Fiesta Grande de Tarija-Patrón San Roque”, el acalde, Johnny Torres Terzo, junto a la Asociación de Promesantes Chunchos firmaron un memorándum de trabajo conjunto para... + más

Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva


Exportaciones llegan a su mayor nivel en 30 años

HoyBolivia.com Opinión 15/Sep/2022

Exportaciones llegan a su mayor nivel en 30 años

Gary A. Rodríguez A.Exportaciones llegan a su mayor nivel en 30 años 2022-09-08 - 19:27:56 Esta columna es muy especial, al reproducir parte de la entrevista que me realizara el Presidente del Sistema Cristiano de Comunicaciones y Conductor del Programa “Punto de Vida”, el... + más


La escritura alfabética tuvo un papel central en la colonización de América

El Diario Opinión 15/Sep/2022

Aparte del poder bélico y de la religión, los colonizadores europeos utilizaron otro poderoso y mucho más sutil artificio para conquistar América en el Siglo XVI: la escritura alfabética. Han pasado más de 500 años, pero la dominación mediante la estrategia de... + más


Por ser mujer

Correo del Sur Opinión 15/Sep/2022

Por segunda semana consecutiva me ocupo de la creadora de contenidos Albertina Sacaca, pero no por ella sino por las reacciones que provoca en la gente. Cuando afirmé que los ataques que ha sufrido están directamente vinculados al racismo que todavía azota a este país, la... + más


Incompetencia impune y manipulación discursiva

ERBOL Opinión 15/Sep/2022

Por Enrique Velazco Reckling, Ph.D.- investigador en desarrollo productivo Hasta hace un par de semanas, el Gobierno afirmaba que el censo era prioridad nacional, y el INE garantizaba su realización en noviembre de 2022. De pronto, el Concejo de Autonomías “sugiere”la... + más

La idea del golpe de Estado como estrategia discursiva | eju!


Las bibliotecas se convierten en refugios políticos y climáticos

Datos Opinión 15/Sep/2022

Las bibliotecas se convierten en refugios políticos y climáticos

Un edificio de madera y cristal en forma de pilón de libros. 4,000 metros cuadrados recorridos por luz natural, con rincones alfombrados o con hamacas para leer. Espacio para 40,000 documentos en exhibición y 10,000 más en el almacén. Y un nombre que conecta Barcelona con... + más

Clima: Francia y el resto de Europa enfrentan una ola de calor | El Deber


Dividir para vencer

Jornada Opinión 15/Sep/2022

Dividir para vencer

Por JORNADAseptiembre 2, 2022Finalmente, el gobierno impuso su decisión de efectuar el censo en 2024, rechazando las observaciones de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, que plantearon que este levantamiento de datos se efectúe en 2023. De esta manera se proseguirá con el... + más

Choquehuanca sobre el proceso de cambio: “Nos quieren dividir, algunos desde la izquierda y otros desde la derecha” | Oxígeno


Joven madre enfrenta la adversidad de haber sido contagiada con el VIH, ella y su bebé

Montero Noticias Opinión 15/Sep/2022

Joven madre enfrenta la adversidad de haber sido contagiada con el VIH, ella y su bebé

Ignorancia, falta de orientación oportuna y pobreza factores que se unieron para que una joven de 23 años de origen campesino y proveniente del interior del país enfrente una situación penosa, antes que ilegal, al haber adquirido la fatal enfermedad que lamentablemente... + más

En 37 años, el 85% de casos de VIH/SIDA se concentró en el eje central de Bolivia | Agencia Boliviana de Información


Para entender la vida

El País Opinión 15/Sep/2022

Para entender la vida

Despierta agradecido ¿Sientes el latir del corazón? Cierra tus ojos concéntrate en tu pulso, baila al compás de su ritmo. Al agitarse tu cuerpo sacude todo lo que sobre, pensamientos negativos, malas vibras, pesares. Acércate a la ventana. Permite a tu cara pintarse con un... + más


La bonanza del oro en Bolivia: entre la asimetría y el dejar hacer – Primera parte

ERBOL Opinión 15/Sep/2022

Por: Alfredo Zaconeta Torrico Contrario a lo que se esperaba, este aumento, provocado por el nuevo superciclo de materias primas, se tradujo en una variedad de conflictos sociales, medioambientales y económicos. Lejos de motivar un rol efectivo del Estado o de atraer la... + más

El oro no siempre brilla | Página Siete




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad