Opinión
15 de septiembre de 2022 Página 11

Opinión

Tema del día

El País Opinión 15/Sep/2022

Tema del día

La reunión entre el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, y los dirigentes del Comité Pro Intereses de Tarija no ha sido suficiente para suspender el paro cívico de este miércoles 7 de septiembre, en rechazo al estudio realizado por la... + más

Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva


Las fuerzas de Montes

El País Opinión 15/Sep/2022

Las fuerzas de Montes

Al gobernador de Tarija Óscar Montes se le acaban las alternativas y la única vía de escape que le queda sigue siendo la de la confrontación. Sus aliados reconocen que nunca fue la vía preferida y de hecho, asumen que tienen demasiados vacíos como para ir a una... + más


La adicción al poder y el afán de reproducirlo

El Diario Opinión 15/Sep/2022

El poder es adictivo para hombres y mujeres. Los que llegan al mando supremo de un Estado desean reproducirlo y buscan el logro por cualquier medio. Algunos hallan atajos legales con la finalidad de lograr una o varias elecciones. Hay quienes lo hacen por vías de hecho, contra... + más


La bonanza del oro en Bolivia: entre la asimetría y el dejar hacer – Primera parte

ERBOL Opinión 15/Sep/2022

Por: Alfredo Zaconeta Torrico Contrario a lo que se esperaba, este aumento, provocado por el nuevo superciclo de materias primas, se tradujo en una variedad de conflictos sociales, medioambientales y económicos. Lejos de motivar un rol efectivo del Estado o de atraer la... + más

El oro no siempre brilla | Página Siete


Por ser mujer

Los Tiempos Opinión 15/Sep/2022

Por segunda semana consecutiva me ocupo de la creadora de contenidos Albertina Sacaca, pero no por ella sino por las reacciones que provoca en la gente. Cuando afirmé que los ataques que ha sufrido están directamente vinculados al racismo que todavía azota a este país, la... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


El periodismo en tiempos de estatales, paraestatales y palos blancos

Los Tiempos Opinión 15/Sep/2022

La crisis que atraviesa Los Tiempos es la hipérbole de la crisis de los medios y el periodismo boliviano que sobrevivieron a un Siglo XX de dictadores y neoliberales sólo para verse asfixiados durante las dos primeras décadas del Siglo XXI por un narco-colectivismo obcecado... + más

Alcaldía proyecta desayuno escolar del 2022 con alimentos producidos en Palos Blancos | Urgente


Pelea de perros

Los Tiempos Opinión 15/Sep/2022

Un amigo muy recordado me llevó, en México, a ver una pelea de perros. Por supuesto que el palenque —que era un foso hondo— estaba en los arrabales de la ciudad y que el combate a muerte era clandestino. Clandestino, al estilo nuestro, cuando las autoridades saben... + más


El gas del sur

El País Opinión 15/Sep/2022

El gas del sur

Nadie esperaba un paro masivo y por eso el resultado de la jornada de movilizaciones cívicas en Tarija ha resultado más que satisfactorio para los convocantes, que han logrado hacerse sentir en la ciudad sin bloqueos que obligaran a nadie y también en fronteras como Bermejo e... + más

En Tarija coinciden que Argentina es un serio competidor del gas boliviano | PAT


Cuatro leyes espirituales

El País Opinión 15/Sep/2022

Cuatro leyes espirituales

La PRIMERA LEY dice: La persona que llega a nuestra vida, es la persona correcta; es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada... + más


Un poquito de realismo político

Agencia de Noticias Fides Opinión 15/Sep/2022

Un poquito de realismo político

El censo en Bolivia nos demuestra lo importante que es el realismo político y de tener siempre presente lo importante de la política. Más allá de los intentos ingenuos de despolitización por parte de sus actores la realidad se termina imponiendo. El Decreto Supremo N° 4546... + más


Bolivia y Chile: lecciones de pueblo a pueblo

Los Tiempos Opinión 15/Sep/2022

La aplastante victoria del “Rechazo” a la nueva Constitución en Chile, el pasado 4 de septiembre, no sólo ha devastado al gobierno de Gabriel Boric, sino que ha sorprendido a la propia oposición chilena. Ésta ha sido, como en Bolivia en noviembre de 2019, una victoria... + más


Rojo, Amarillo y Negro

El Potosí Opinión 15/Sep/2022

Jorge Hinojosa Vela y Ernesto Fanor Nina Mamani de Cochabamba. Pablo Miguel Suárez Núñez y Lucio Emilio Mamani Callisaya de La Paz. Dylan Vega, Renzo Flores y José Elmar Roca Núñez de Santa Cruz. Macedonio León de Chuquisaca. Estos son los nombres de comunarios, bomberos... + más

La bandera solo es rojo, amarillo y verde desde 2004 | El Potosí


Los sueños

La Palabra del Beni Opinión 15/Sep/2022

Los sueños

Por: Dr. José Alejandro Unzueta Shiriqui Los sueños que valen, no son los que ves cuando duermes, son aquellos  que no puedes dejar de sentir cuando estas despierto, son aquellos que vives y anhelas día a día, es aquel objetivo  que focalizas  a cada  minuto en cada... + más

Persecuciones o desnudo en público: ¿qué dice la ciencia de los sueños recurrentes y cómo puedes evitarlos? | El Deber


Bolivia y Chile: lecciones de pueblo a pueblo

Brújula Digital Opinión 15/Sep/2022

Bolivia y Chile: lecciones de pueblo a pueblo

Ronald MacLean-Abaroa La aplastante victoria del “Rechazo” a la nueva Constitución en Chile, el pasado 4 de septiembre, no solo ha devastado al gobierno de Gabriel Boric, sino que ha sorprendido a la propia oposición chilena. Esta ha sido, como en Bolivia en noviembre de... + más


Tema del día

El País Opinión 15/Sep/2022

Tema del día

El incendio en la serranía del Aguaragüe, en el municipio de Yacuiba, aún no ha sido controlado. Desde la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), refieren que, tras haber hecho un análisis de la afectación vía satelital, estiman que el fuego... + más

Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva


Chile dijo “No”

Nuevo Sur Opinión 15/Sep/2022

El referendo del domingo en Chile frenó la reforma constitucional. El país trasandino atravesó un periodo de cambios sociales, que derivaron en una reforma constitucional y el ascenso de un gobierno de izquierda. La consecuencia natural de ese proceso político era la... + más

Chamagol le advierte a Chile que debe tener cuidado contra Bolivia — Deporte Total | Deporte Total


Historia del MAS Tarija

El País Opinión 15/Sep/2022

Historia del MAS Tarija

Si algo ha caracterizado al Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija ha sido su inmensa capacidad para fagocitarse y para explorar caminos que le conducen directamente a su destrucción. Esto se une a la propia capacidad tarijeña de sostener batallas en mil trincheras a la vez... + más

Tarija logró el título del festival nacional de saltos | Nuevo Sur

COED de Tarija recomienda a instituciones exigir el certificado de vacunación anticovid | PAT


La UPRE ha vuelto: claves de una batalla desigual por la hegemonía

El País Opinión 15/Sep/2022

La UPRE ha vuelto: claves de una batalla desigual por la hegemonía

El presidente Luis Arce ha desempolvado la mejor arma de “guerra electoral” en Bolivia de los últimos 15 años: la Unidad de Proyectos Especiales de la Presidencia se ha convertido en una herramienta elemental para vencer resistencias y cooptar lealtades a lo largo y ancho... + más

OBRAS FANTASMAS Y OTRAS A MEDIO CONSTRUIR DEJÓ EL EVO CUMPLE EN DOS REGIONES DE LA PAZ Y BENI | Radio Luis de Fuentes

Denuncian que obras fantasmas y otras a medio construir dejó el Evo Cumple en dos regiones de La Paz y Beni | El Potosí


El mundo necesita un salvavidas digital

News Time Opinión 15/Sep/2022

El mundo necesita un salvavidas digital

En períodos de crisis, las tecnologías digitales brindan un salvavidas que mantiene en funcionamiento a las personas, comunidades y empresas.  Durante crisis que van desde las causadas por la pandemia de COVID-19 hasta aquellas que sobrevienen a raíz de conflictos violentos... + más

La cultura, el capital salvavidas tarijeño | El Periódico


Extravío mayor de valores

El Periódico Opinión 15/Sep/2022

Extravío mayor de valores

Extravío mayor de valores - Noticias El Periódico Tarija Registrarse Sin Censura Deportes Bolivia Mundo Editorial Opinión Muy Interesante Registrarse Recuperación de contraseña Recupera tu contraseña tu correo electrónico el Periódico jueves, septiembre 15, 2022... + más


Los obscuros

El País Opinión 15/Sep/2022

Los obscuros

La fruta estaba hecha para que la gustáramos, para olerla y gozar su lozanía; pero nosotros no podíamos comprarla.    El sol estaba hecho para amar nuestra piel, estremecer la vida de todo nuestro cuerpo; pero a nuestra guarida el sol no entraba.    El pan de cada día,... + más

Novillo: ‘Vamos a evitar por todos los medios que nuestro país sea azotado y paralizado’ | Oxígeno


La persecución política

Ahora el Pueblo Opinión 15/Sep/2022

La persecución política

Por: Iván Canelas Alurralde/ El desgastado argumento de la persecución política utilizado para todo, sobre todo en casos de corrupción, mal manejo de recursos económicos y haber tenido participación activa en el golpe de Estado, se ha convertido en la excusa para deslindar... + más

Ministro de Justicia: En Bolivia, no existe persecución, sino una clase política que asume la impunidad | El Periódico


La bonanza del oro en Bolivia: entre la asimetría y el dejar hacer – Primera parte

Agencia de Noticias Fides Opinión 15/Sep/2022

La bonanza del oro en Bolivia: entre la asimetría y el dejar hacer – Primera parte

Contrario a lo que se esperaba, este aumento, provocado por el nuevo superciclo de materias primas, se tradujo en una variedad de conflictos sociales, medioambientales y económicos. Lejos de motivar un rol efectivo del Estado o de atraer la inversión privada extranjera para su... + más

El oro no siempre brilla | Página Siete


Condena a un exministro

Los Tiempos Opinión 15/Sep/2022

El ex ministro de Desarrollo Rural, Edwin Characayo, ha sido sentenciado a ocho años de cárcel, en el penal de Palmasola, por el delito de cohecho pasivo propio o corrupción. Se trata, sin duda alguna, de una condena ejemplarizadora y es también una llamada de atención a... + más

Declararon 11 exministros por caso gases y coinciden que decretos no eran para actos ilícitos | Agencia de Noticias Fides

Declararon 11 exministros por caso gases y coinciden que decretos no eran para actos ilícitos | News Time



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad