Opinión
16 de marzo de 2022 Página 2

Opinión

Lo que la pandemia nos dejó

Página Siete Opinión 16/Mar/2022

Lo que la pandemia nos dejó

Hace dos años que estamos esperando este momento. Cuando llegó el tenebroso virus del Covid, una de las preguntas que rondaba era cuánto iba a durar la pesadilla. En el colegio de mis hijas les dijeron que se suspenderí­an las clases hasta final de mes. Yo, recordando el... + más


Redentor de humildes

El Diario Opinión 16/Mar/2022

Redentor de humildes

La figura revolucionaria de aquel Cristo, redentor de humildes, ha dado mucho para debatir, en el tiempo y espacio. Hubo una época, inclusive, en que la Iglesia lo consideró como el primer socialista. Hecho que está inscrito en las páginas de la historia universal. Esta... + más

El Cristo Redentor cumplió 60 años: así fue el día en que el símbolo de hospitalidad de los cruceños fue erigido en el segundo anillo de la ciudad | El Deber


Hora de “cancelar” a los enemigos públicos

Brújula Digital Opinión 16/Mar/2022

Hora de “cancelar” a los enemigos públicos

Mauricio Ríos La otra mañana me desperté de un sueño un tanto curioso. Curioso por el tema, y sueño porque si se hiciera realidad sería positivo para Bolivia. En dicho sueño el presidente Luis Arce finalmente había caído en cuenta de una cruda realidad que seguramente... + más


Invasión de Ucrania y algunos de sus efectos en las cadenas alimentarias

Correo del Sur Opinión 16/Mar/2022

¿Podría la invasión de Ucrania provocar una perturbación de la seguridad alimentaria? Indudablemente. Gran parte del ganado vacuno y especialmente del porcino de Europa – Holanda, Grecia, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y otros - se alimenta de piensos producidos en... + más

Los retos de las cadenas alimentarias: cómo sortear las crisis y evitar el desabastecimiento | Datos

Qué ha pasado hasta ahora en la invasión rusa de Ucrania | Los Tiempos


Chile y los derechos de la Naturaleza

ERBOL Opinión 16/Mar/2022

Por Pablo Solón Han pasado un poco más de dos años desde mi última visita a Chile. A fines del 2019,la plaza Baquedano, que en ese entonces fue rebautizada como plaza de la Dignidad, estaba llena de juventud, indignación, gases lacrimógenos, sangre y expectativa. Ahora... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


¡Cuando el mediador de paz es un acaparador de guerras!

Ahora el Pueblo Opinión 16/Mar/2022

¡Cuando el mediador de paz es un acaparador de guerras!

Por: Mahmoud Elalwan, embajador del Estado de Palestina en Bolivia/ El primer ministro israelí, Neftalí Bennett, independientemente de que se brinde como un mediador que ofrece soluciones o como un mensajero que transmite posiciones de una parte a otra en el conflicto de... + más


El riesgo de enfermedad cardíaca aumenta dramáticamente después de COVID-19, incluso con enfermedad leve

eju! Opinión 16/Mar/2022

El riesgo de enfermedad cardíaca aumenta dramáticamente después de COVID-19, incluso con enfermedad leve

Ronald Palacios Castrillo, M.D.,Ph.D. Un estudio masivo recientemente publicado [ Xie, Y., Xu, E., Bowe, B. & Al-Aly, Z. Nature Med. https://www.nature.com/articles/s41591-022-01689-3 (2022)],  muestra un aumento sustancial a largo plazo en el riesgo de enfermedad... + más

Cerebro y corazón, conectados | El Deber

Cerebro y corazón, conectados | El Deber


La libertad incomoda al poder

eju! Opinión 16/Mar/2022

La libertad incomoda al poder

“La libertad es el derecho a decir a los demás lo que no quieren escuchar”, escribió George Orwell y los bolivianos ya hemos demostrado que somos capaces de convertir la libertad en una incomodidad para aquel grupo de nefastos políticos que no asumen las consecuencias de... + más

Vanessa Rosales: La sexualidad femenina genera mucha ansiedad, por eso ha tenido que ser disciplinada | El Deber

Vanessa Rosales: La sexualidad femenina genera mucha ansiedad, por eso ha tenido que ser disciplinada | El Deber


Senador chileno propuso que Chile monopolice el comercio exterior de países vecinos por el Pacífico

Ahora el Pueblo Opinión 16/Mar/2022

Senador chileno propuso que Chile monopolice el comercio exterior de países vecinos por el Pacífico

Por: Manuel Pérez Colque/ imón Bolívar decía hace 200 años: “Nos dominan más por la ignorancia que por las armas” y la realidad es que a los pueblos más pobres se les ha impuesto la miseria y la ignorancia, para manipularlos fácilmente y a bajo costo para que acepten... + más

Senador chileno Insulza insta a Bolivia a retomar pruebas del tren Arica | Página Siete


Los políticos nos anclan al pasado

Los Tiempos Opinión 16/Mar/2022

La Cámara Nacional de Industrias convoca a la “Cumbre para la Reactivación Económica y Productiva de Bolivia”. Busca identificar temas prioritarios a partir de diagnósticos de las problemáticas sectoriales y proponer alternativas para la reactivación. El sector... + más

El claroscuro de las coyunturas | La Razón


El consenso y disenso en nuestro camino

Ahora el Pueblo Opinión 16/Mar/2022

El consenso y disenso en nuestro camino

Por: Freddy Mamani Laura, presidente de la Cámara de Diputados/ El consenso y disenso son como el día y la noche en el camino que nos toca recorrer para consolidar el Estado Plurinacional. Se presentan constantemente. Uno nos permite ver con claridad y avanzar, mientras que el... + más


Ucrania y Rusia, un momento de terror

Página Siete Opinión 16/Mar/2022

Ucrania y Rusia, un momento de terror

Putin no necesita hablar para amedrentar.  El poco carismático y nada cálido lí­der ruso parece tener una sola faceta pública: un  rostro serio y amedrentador.  No recuerdo cómo es su sonrisa, si la tiene, y es obvio que la utiliza muy pocas veces.  La amenaza de hoy... + más

Cinco claves para entender el conflicto entre Ucrania y Rusia | Ahora el Pueblo

UCRANIA: EL ALLANADO CAMINO A LA GUERRA | Cabildeo


Tema del día

El País Opinión 16/Mar/2022

Tema del día

Crece la presión por parte del estamento docente y estudiantil hacia el rector interino de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Henry Valdez, a quien le exigen convocar a elecciones para la nueva autoridad de esta casa de estudios superiores y no prorrogarse en... + más

Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva


Superando dicotomí­as

Página Siete Opinión 16/Mar/2022

Superando dicotomí­as

Este pasado 22 de Febrero el Postgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES), de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), llevó a cabo la presentación del libro €œLa rebelión ciudadana: Bolivia enfrenta al régimen populista autoritario€. En esta obra, sus autores... + más

Abraham Lincoln y el ataque al Capitolio | Datos


Rusia, Arce y la trampa de la inflación

El País Opinión 16/Mar/2022

Rusia, Arce y la trampa de la inflación

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha metido al presidente Luis Arce en una trampa muy poco amable, y no por las cuestiones diplomáticas, que se vienen manejando con los pies en la ONU y en las fronteras, sino por lo que va a implicar a nivel económico. Luis Arce fue... + más

La inflación interanual de Estados Unidos trepó al 5,4%: es la más alta desde 2008 | El Día


El derecho al ocio

Los Tiempos Opinión 16/Mar/2022

Aristóteles consideraba que la felicidad sólo se alcanzaba con la “sabiduría”. La “sabiduría” implicaba ir mucho más allá del conocimiento utilitario, significaba trascender del mismo y dejar lugar para que fluya otro menos interesado y más humilde y curioso... + más


Cambio y permuta docente-administrativa

El Diario Opinión 16/Mar/2022

Cambio y permuta docente-administrativa

En teoría de administración de recursos humanos, los cambios de personal se realizan con el propósito de aumentar el rendimiento de los trabajadores en términos de cantidad y calidad productiva. Se efectúa para ubicar al mejor trabajador, dotado de capacidades técnicas, en... + más

Abusivos | El Potosí

Comteco entregó edificio por cables de fibra óptica a empresa INET SRL | Los Tiempos


Si se cumplieran las recomendaciones del GIEI…

Los Tiempos Opinión 16/Mar/2022

Un par de semanas atrás, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó en la OEA su informe final sobre los hechos de violencia acaecidos en Bolivia entre septiembre y diciembre de 2019. Es interesante remarcar el numeral 2 de las Conclusiones del... + más

Delegación de la CIDH llegó al país para evaluar el cumplimiento de las recomendaciones del GIEI | Oxígeno


La cualidad esencial del defensor

Los Tiempos Opinión 16/Mar/2022

Se ha destrabado, mediante el consenso entre el oficialismo y la oposición, la aprobación del reglamento para la selección y nombramiento del titular de la Defensoría del Pueblo, lo cual no deja de ser una buena noticia, aunque ahora viene el complejo proceso de seleccionar... + más

Subgobernadores pierden cualidad gubernativa, fijan reestructuración | El País


Indignación selectiva

Ahora el Pueblo Opinión 16/Mar/2022

Indignación selectiva

Por: Gabriel Campero Nava/ Han sido varios días con diversas manifestaciones y de diversos temas, los cuales han denotado la “selectividad” en cuanto a la persona agredida y en si lo poco o nulo que ciertos sectores de la sociedad han mejorado en cuanto a descolonización y... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad