Opinión
02 de febrero de 2022 Página 1

Opinión

Indignación serial contra la Justicia

El País Opinión 02/Feb/2022

Indignación serial contra la Justicia

La indignación ha vuelto a recorrer la columna vertebral de las familias bolivianas al comprobar con toda la crudeza que un sentenciado por violar y matar puede vivir en libertad sin mayores remordimientos del sistema por cuestiones de la burocracia. Aun así, las... + más


La pintura en el diseño curricular

El Diario Opinión 02/Feb/2022

El diseño curricular en el ámbito educativo es determinante e importante en el momento de llevar adelante un proceso educativo, tanto a nivel regular, alternativa y superior. Sin embargo, en la formación artística se tiende a un diseño curricular por objetivos, en... + más


El puente monumento a la inutilidad gubernamental

Página Siete Opinión 02/Feb/2022

El puente monumento a la inutilidad gubernamental

Recuerdo de forma clara ver una de muchas imágenes durante los incendios del 2019 en la que un árbol solitario era el único en pie en lo que solí­a ser una área verde. La imagen de ese árbol sobreviviendo fue una fuente de esperanza en ese momento, pero también es una... + más

Manifestantes en La Paz intentan tumbar un monumento de Cristóbal Colón | Jornada


Cámaras de eco, el peligro de los algoritmos en nuestra mente

El Periódico Opinión 02/Feb/2022

Cámaras de eco, el peligro de los algoritmos en nuestra mente

Cámaras de eco, el peligro de los algoritmos en nuestra mente - Noticias El Periódico Tarija Sign in Sin Censura Deportes Bolivia Mundo Editorial Opinión Muy Interesante Sign in Password recovery Recupera tu contraseña tu correo electrónico miércoles, febrero 2, 2022... + más


Bolivia, un caos planificado

El País Opinión 02/Feb/2022

Bolivia, un caos planificado

Si existe una característica propia del Movimiento al Socialismo (MAS) y su actuar durante la última década, es la degeneración de la política nacional, con políticas centralistas, intervencionistas y autoritarias, enfocadas a restringir la libre iniciativa y voluntad... + más

El arte se manifiesta desde el caos en una exposición en Kiosko | El Deber

El arte se manifiesta desde el caos en una exposición en Kiosko | El Deber


Edición Bolivia

Otra fecha


Luchar o tomar el té

El País Opinión 02/Feb/2022

Luchar o tomar el té

Esta historia la hizo famosa un profesor universitario de Inglaterra, porque durante toda su vida se la estuvo contando a sus alumnos como una fantástica lección de vida. Este profesor sirvió al ejército inglés durante la Segunda Guerra Mundial. Le tocó trasladarse a... + más

Seis datos falsos en una cadena de WhatsApp sobre alimentación y Covid-19 | Bolivia Verifica


Al César lo que es del César€¦

Página Siete Opinión 02/Feb/2022

La premiación de la pelí­cula boliviana Utama, como Gran Premio del Jurado (categorí­a World Dramatic) en el 38° Festival de Cine de Sundance, en Park City, Utah, Estados Unidos, es quizás uno de los mayores logros obtenidos por el cine nacional. La ópera prima del joven... + más

El Certificado Verde Digital entrará en vigor, finalmente, el 1 de julio (pero no garantizará la libre movilidad dentro de la UE) | eju!

César Ríos y la vida entre nogales | El País


Psicópatas libres, justicia podrida, sociedad inerme

El Diario Opinión 02/Feb/2022

Psicópatas libres, justicia podrida, sociedad inerme

Richard Choque Flores, en noviembre de 2013, secuestró, violó y asesinó a Blanca Limachi de solo 20 años, por lo que en febrero del año 2015 fue condenado a 30 años de presidio sin derecho a indulto. Cuatro años después, en diciembre de 2019, por Resolución 890, dictada... + más

¿Cómo actúan los psicópatas en las redes sociales? | Red Uno

Revelan los 10 rasgos de los psicópatas en las redes sociales | Radio Kollasuyo


Narcotráfico, Policía, justicia y política

Correo del Sur Opinión 02/Feb/2022

La interminable crisis de credibilidad de la justicia boliviana, por ya obvias razones de falta de independencia respecto del poder político, llega a su punto de ebullición en coyunturas como las actuales en el país: prácticamente no hay manera de que la mafia y el... + más

Policía incauta 446 kilos de droga en operativos en la frontera con Perú | PAT


Cuando la libertad nos aterra

El Periódico Opinión 02/Feb/2022

Cuando la libertad nos aterra

Cuando la libertad nos aterra - Noticias El Periódico Tarija Sign in Sin Censura Deportes Bolivia Mundo Editorial Opinión Muy Interesante Sign in Password recovery Recupera tu contraseña tu correo electrónico miércoles, febrero 2, 2022 FacebookInstagramYoutube Sin Censura... + más

Cuando la libertad nos aterra | El Periódico


Cotización de materias primas y soberanía

El Diario Opinión 02/Feb/2022

Es una verdad de Perogrullo que la economía de actuales países coloniales depende casi exclusivamente de la exportación de materias primas, ya sean estaño, café, cobre, soya, gas, petróleo, etc. Esa dependencia es más concreta y perceptible en el caso de Bolivia, que... + más


Tendencias de una nivelación “hacia abajo” en la educación

El Diario Opinión 02/Feb/2022

Tendencias de una nivelación “hacia abajo” en la educación

Uno de los campos de análisis e inevitable reflexión se refiere al quehacer de la educación y las múltiples contrariedades que ella encierra; los cuales promueven imaginarios que, en un sentido dicotómico de cuestionamientos negativos frente a cifradas esperanzas de... + más

Tendencias de una nivelación hacia abajo en la educación | El Periódico

Educación en primer trimestre tomada como nivelación | El Diario


Las aymaras ante el machismo, la corrupción judicial y la invisibilización

Página Siete Opinión 02/Feb/2022

Las aymaras ante el machismo, la corrupción judicial y la invisibilización

Apuntes sobre la marcha contra la retardación de justicia y la violencia machista en El Alto y La Paz. Ayer por la mañana se desarrolló en la ciudad de El Alto y La Paz una marcha denunciando la retardación de justicia, la impunidad otorgada por la institución judicial a... + más

Machismo: El Estado boliviano es indiferente ante los feminicidios | Urgente


Realidad del comercio informal

El Diario Opinión 02/Feb/2022

Realidad del comercio informal

El desempleo fue un factor determinante para el crecimiento del comercio informal. Por medio estuvieron las políticas de despido, masivas en algunos casos, asumidas en diferentes épocas. Quienes perdieron su fuente de trabajo, que fueron despojados de sus beneficios sociales y... + más

Cedla: Preocupa que las políticas públicas apuesten al empleo informal en pandemia | Agencia de Noticias Fides


Las prioridades de la agenda económica 2022

eju! Opinión 02/Feb/2022

    El Capítulo Bolivia de la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) reunió a un selecto grupo de instituciones y profesionales para perfilar Las prioridades de la Agenda Económica 2022 para el país. La organización del evento desarrollado... + más

Las prioridades de la Agenda Económica 2022 | El Periódico

Las prioridades de la Agenda Económica 2022 | HoyBolivia.com


Las versiones “oficiales”. ¡Cada vez peor!

Nuevo Sur Opinión 02/Feb/2022

Las versiones “oficiales”. ¡Cada vez peor!

Carlos Federico Valverde Bravo Resulta hasta ridículo escuchar al Ministro de Gobierno dar versiones parciales, interesadas, incompletas y hasta ridículas, de las actividades de Maximiliano Dávila, sobre todo y, Omar Rojas Echeverría, en las que sostienen que lo de Dávila... + más


Del indigenismo al ambientalismo, la mutación de piel del “jefismo”

El Diario Opinión 02/Feb/2022

Del indigenismo al ambientalismo, la mutación de piel del “jefismo”

Hecho número uno: La veta del discurso indigenista está agotada, al menos para el desgastado y repetitivo electo teatral que por quince años sostuvo en cartelera la parodia “Evo Morales: líder del mundo indígena”. Lo aimara, que Evo de principio subalternizó para... + más

Del indigenismo al ambientalismo, la mutación de piel del €œjefismo€ | Página Siete


TENDENCIAS DE UNA NIVELACIÓN “HACIA ABAJO” EN LA EDUCACIÓN

Nuevo Sur Opinión 02/Feb/2022

TENDENCIAS DE UNA NIVELACIÓN “HACIA ABAJO” EN LA EDUCACIÓN

Marcelo Chinche Calizaya Uno de los campos de análisis e inevitable reflexión refiere al quehacer de la educación y las múltiples contrariedades que ella encierra; los cuales promueven imaginarios que, en un sentido dicotómico de cuestionamientos negativos frente a cifradas... + más

Tendencias de una nivelación hacia abajo en la educación | El Periódico

Educación en primer trimestre tomada como nivelación | El Diario


Tema del día

El País Opinión 02/Feb/2022

Tema del día

De repente el agua superó los defensivos y en cuestión de horas, toda la región entre Cutaiqui y Paraguay quedó inundada bajo las engañosas aguas del río Pilcomayo, que al llegar a las tierras bajas de Villa Montes desaceleran su velocidad, pero no su fuerza. De momento... + más

Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva


Bronca y nauseas incontenibles

Brújula Digital Opinión 02/Feb/2022

Bronca y nauseas incontenibles

Enrique Velazco R. Lo que presenciamos estos días en el ámbito de la “justicia”, sobrepasó todo límite de lo que, en cualquier Estado mínimamente institucionalizado, ya sería execrable en extremo. Escapa a mi capacidad de tolerancia, escuchar al ministro de justicia, a... + más

Marcha de teas: astuta idea | El Diario


Hipocresí­a, malas ideas y medias verdades

Página Siete Opinión 02/Feb/2022

Hipocresí­a, malas ideas y medias verdades

El discurso que pronunció el presidente Arce el pasado 22 de enero, durante los festejos por el aniversario del Estado Plurinacional, fue un verdadero despliegue de hipocresí­a, malas ideas y medias verdades. Probablemente lo único rescatable fue que duró solo 40 minutos en... + más

Wiphala: Evo defiende el sí­mbolo de unidad, mientras Mesa acusa al Gobierno de hipocresí­a | Página Siete

Hipocresí­a | Página Siete


PGE: Comparaciones que desinforman

eju! Opinión 02/Feb/2022

  Durante la discusión que se tuvo acerca del anteproyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 desde la presentación a la Asamblea Legislativa Plurinacional hasta su aprobación, surgieron varios análisis comparativos incorrectamente efectuados por parte de... + más

La verdad del Presupuesto General del Estado gestión 2022 | eju!

El PGE 2022 prevé mayor inversión pública y crecimiento del PIB en 5,1% | Los Tiempos


Ecología humana

Ahora el Pueblo Opinión 02/Feb/2022

Ecología humana

Por: Marco Antezana/ Cuando acercamos la mirada a la naturaleza, es innegable que descubrimos los rastros imborrables de los orígenes biológicos del hombre. La transformación del medio natural que el ser humano ha realizado a lo largo de milenios, creando culturas pastoriles... + más

Ecología Industrial | Nuevo Sur


Mantener viva la indignación

Ahora el Pueblo Opinión 02/Feb/2022

Mantener viva la indignación

Por: Gabriel Campero/ El oficio de la memoria es algo que debemos trabajar mucho como país, puesto que es una de nuestras debilidades en años de gobierno con el proceso de cambio, en tiempos de pos verdad es una necesidad de retroalimentarnos constantemente para que no... + más


En Imágenes


Más Noticias

Castillo y el mar para Bolivia

Correo del Sur | Bolivia

Nuevamente la justicia

Brújula Digital | Bolivia

“Lo que diga será la verdad”

Correo del Sur | Bolivia

Seguimos en la lucha

Correo del Sur | Bolivia

Para el pobre, no hay justicia

Los Tiempos | Bolivia

Otra comisión judicial

Los Tiempos | Bolivia

En defensa de las áreas verdes

Los Tiempos | Bolivia

Una reforma judicial con dudas

Correo del Sur | Bolivia


Más Leídas en Opinión

  1. Imprinting inmunológico inducido por refuerzos repetitivos de vacunas y su importancia en el diseño de nuevas vacunas contra variantes  del SARS-CoV-2

    0.50 eju! | 31/Ene/2022

  2. Educación y desigualdades

    0.44 Los Tiempos | 31/Ene/2022

  3. Verdad y fe pública

    0.42 El Potosí | 30/Ene/2022

  4. Indignación serial contra la Justicia

    0.38 El País | 02/Feb/2022

  5. La pintura en el diseño curricular

    0.32 El Diario | 02/Feb/2022

  6. El puente monumento a la inutilidad gubernamental

    0.31 Página Siete | 02/Feb/2022

  7. Payasitos se rí­en de la justicia

    0.29 Página Siete | 31/Ene/2022

  8. La importancia de la educación

    0.28 Fundación Solón | 31/Ene/2022

  9. El caso Alcón: Todo queda en familia

    0.28 Correo del Sur | 30/Ene/2022

  10. Conductas que nos definen

    0.28 El Periódico | 31/Ene/2022



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad