Opinión
16 de diciembre de 2021 Página 2
En un periodo en el que los casos de Covid-19 se incrementan, pues estamos en plena cuarta ola de contagios, la vacunación de niños entre 5 y 11 años es una señal positiva en la lucha contra la pandemia. Sin embargo, y considerando que estamos casi al inicio de las fiestas... + más
Las decisiones adoptadas por los dirigentes cívicos del país, que se reunieron en Potosí, incluidas una marcha para mañana, viernes, y un cabildo nacional para el 15 de enero, en Santa Cruz, dejan abiertas una serie de interrogantes respecto a lo que vaya a ocurrir de aquí... + más
“La Esperanza es el peor de los males, pues prolonga el tormento del hombre”; fue la sentencia emitida por el filósofo Federico Nietzsche, en su obra “Humano, demasiado humano” el año 1.878. Sin duda alguna se equivocaba, ya que más bien la Esperanza concede al ser... + más
Decir que Bolivia quiere a Potosí es una mentira. Lo supe hace décadas, cuando hacía un curso preuniversitario en Sucre y al docente se le dio por hablar de los mineros, no del Cerro Rico sino de los mineros. Un alumno, del oriente, preguntó, entonces: “doctor, ¿es cierto... + más

En agosto de 1939, el general español Vicente Rojo Lluch tomó la pesada decisión de encarar un segundo exilio. El doble extrañamiento fue tocando la vida de quienes huían de su patria aquel año de la victoria de Francisco Franco, sellada con la caída de Barcelona en... + más

El Banco para el Desarrollo de América Latina (CAF), y la División de Comercio Internacional e Integración de la Cepal presentaron sus estudios anuales titulados: Caminos para la integración: Facilitación del Comercio, Infraestructura y Cadenas Globales de Valor; y... + más

Mauricio Ríos No hay duda de que existen varias interpretaciones sobre por qué Bolivia no fue invitada a la cumbre mundial sobre la democracia, convocada y organizada por los Estados Unidos la anterior semana. Pero al margen de cualquier interpretación, lo fundamental es... + más
Hunter Biden: Mi hermano acababa de morir, me había separado, estaba solo y bebiendo para morir | El Deber

La creciente demanda de combustibles fósiles en el mundo causa gran preocupación y provoca Cumbres sobre Cambio Climático, como la reciente COP26 en noviembre pasado, donde cerca de 200 países forjaron con mucho esfuerzo el “Pacto de Glasgow”, a fin de acelerar los... + más
Lanzan concurso nacional para crear emprendimientos de impacto | El Deber
Una parte del subsidio soviético (65 mil millones de dólares en 30 años) financió la salud y la educación en Cuba. Había que cumplir la promesa de igualdad material, así fuera con dinero ajeno. La propaganda difundió grandes logros en atención primaria en salud (APS),... + más
Distintos frentes de opinión política del Perú han protestado contra una frustrada reunión de pueblos indígenas y de movimientos sociales que debía efectuarse en el Cusco los días 20 y 21 de este mes, bajo la batuta injerencista de Evo Morales. La Comisión de Relaciones... + más
El derrotero de una dictadura | Página Siete
Este año se hicieron campañas de limpieza en el lago Titicaca y también en el Uru Uru, el esfuerzo de cientos de personas no fue suficiente. Las orillas del Titicaca están rodeadas de desechos que propios y extraños dejan sin pudor. Quien se sienta en la playa a pasar el... + más
Seis días con basura en La Paz, prometen limpieza en 48 horas | Página Siete

Por JORNADA diciembre 16, 2021 Cada vez se crispa más el ambiente político en el país dejando factores de discordia que exaltan más los ánimos antagónicos que separan al oficialismo y la oposición. Las posiciones parecen irreconciliables, pese a que se dan algunas... + más
Lanzan concurso nacional para crear emprendimientos de impacto | El Deber

Eran las siete de la noche en un sitio sin tiempo y ellos se preparaban para dar la bienvenida al recién llegado. Charles Aznavour dio el aviso y los demás se asomaron a la inmensa puerta blanca. Juan Gabriel fue el primero que se alegró cuando supo que llegaba. Atrás... + más

Cada vez se hace más evidente el retroceso social, cultural y político que venimos sufriendo por el afán de algunos populistas que, en una fantasiosa narrativa, apologizan un pasado precolonial, quimérico y utópico, como las culturas Inca o Tiahuanacota, para simbolizar los... + más
A nadie que piense un poco le cabe duda de que esta Navidad no será feliz para los bolivianos. Cada familia tendrá su cenita de Nochebuena con lo que pueda echar en la olla, pero nada más. Con excepción de quienes gobiernan y afirman sin sonrojarse que Bolivia se recupera, y... + más

Rafael Archondo Q. En agosto de 1939, el general español Vicente Rojo Lluch tomó la pesada decisión de encarar un segundo exilio. El doble extrañamiento fue tocando la vida de quienes huían de su patria aquel año de la victoria de Francisco Franco, sellada con la caída de... + más

Por: Diego Ponce de León Murillo / ¡Váyase a la mierda, viej@ de mierda, viej@ cojud@! Es una de las frases que me hizo mucha gracia cuando la escuché de la boca de una exautoridad cruceña que prefiero no nombrar ahora, pero que de seguro los lectores ya identificaron. Tal... + más
Hernán Cabrera Lo secuestraron más de 14 años. Le llenaban de lisonjas y caricias. Le permitían que agarre nalgas a quien se antojara. Le decían que era el mejor de los mejores. Que era insustituible y que la gente lo amaba. Le hacían firmar cheques y contratos mal hechos.... + más
Gobernación entrega equipamiento para la maternidad Percy Boland | PAT
En esta fase final de negociación de un acuerdo con el FMI, se discute más sobre el “cuándo” (se alcanzaría) y el “quiénes” (lo votarían), que sobre su letra pequeña. Se discute poco sobre cuáles serán las “condiciones” en materia de tasas, sobretasas, etc.... + más
Presidente argentino reporta avances con el FMI y le reclama evaluar el stand-by de 2018 | El Potosí

El domingo 12 de diciembre, entre las 9 y 11 horas de la noche, mi esposa y yo pasamos un par de horas gratas viendo Tv, ya que pasaron toda la ceremonia de elección de MISS UNIVERSO 2021. En un escenario de la capital israelita, gigantesco y lujoso, bajo la dirección de un... + más
Cómo aumentar el contraste de las páginas web para que se lean mejor | eju!

Por: Marco Antezana / Si retrocedemos siete décadas, evidenciamos que en aquel entonces el 72% de la población boliviana vivía en el campo. Hoy, ese porcentaje habita en nuestras desordenadas ciudades. Con la ruptura del viejo sistema de partidos tradicionales, la movilidad... + más

Tras la propagación de la pandemia del COVID-19, seguida por el cierre de las economías a nivel mundial, los resultados económicos reflejaron cifras negativas alarmantes; ante dicho escenario, organismos internacionales plantearon distintas alternativas con el objetivo de... + más
Las personas que se sometieron a trasplantes de hígado y luego contrajeron Covid-19 experimentaron una recuperación más rápida y un proceso inflamatorio mucho menor que los trasplantados cardíacos o renales. En ocasiones, los referidos pacientes evolucionaron incluso mejor... + más
Quiénes necesitarán una dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19, según los estudios científicos | La Voz de Tarija

Formado en la escuela de civismo y lucha en la defensa de los intereses de Potosí junto a líderes como Simón Reyes, Alfredo Sánchez, Tomás Delgadillo, Enrique Bachinello, Oscar Bonífaz con quienes integramos la delegación que trasladada a La Paz (1957-58) planteó al... + más
MOVILIZACIONES SOCIALES QUE REIVINDICAN LO CÍVICO, LO CIUDADANO, A PROPÓSITO DE TARIQUIA EN TARIJA Y EL AEROPUERTO JUAN MENDOZA DE ORURO | La Voz de Tarija
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad