Opinión
02 de diciembre de 2021 Página 2
El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la colectiva potosina Mujer de Plata montó una muestra artística de condena a la violencia machista y patriarcal de la sociedad boliviana. Esta muestra consistió en la colocación de un... + más

Luego de las marchas convocadas por el masismo en la ciudad de La Paz, pronunciados los discursos y disueltas las columnas marchistas con el retorno de los protagonistas a sus residencias, cuando finalmente parecía haber vuelto la calma… Se alborota de nuevo el gallinero, los... + más

La llegada de Colón a América fue un error en muchos sentidos. El genovés creyó que había llegado a la India y, por ello, llamó indios a sus habitantes. Como se sabe, indio es un gentilicio y así persiste, como primera acepción, en los diccionarios de la lengua... + más

En respuesta a la emergencia sanitaria y con el objetivo de prevenir la violencia y brindar apoyo psico-emocional a la población boliviana afectada por la pandemia de Covid-19, desde abril del 2020 UNICEF habilitó la línea gratuita 800 11 3040 “Familia Segura”, cuyo... + más
Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva
Renuncia el ministro de Educación (léase con énfasis: Educación), Adrián Quelca, militante del Partido Comunista por sospechas de tráfico de influencias y otras ilegalidades; al salir, “in extremis”, se autonombra “catedrático”; lo defiende nada menos que la... + más
La otra educación | La Razón
La llegada de Colón a América fue un error en muchos sentidos. El genovés creyó que había llegado a la India y, por ello, llamó indios a sus habitantes. Como se sabe, indio es un gentilicio y así persiste, como primera acepción, en los diccionarios de la lengua... + más
Fue fundador y director de Presencia, un periódico emblemático. Estudió filosofía y derecho e inspiró a cientos, como docente en estas áreas. Su libro Criminología es guía fundamental en esa materia. Presidió una distinguida Corte Electoral, reconocida por defender la... + más

¿Cómo le irá a Bolivia en el 2022? La respuesta tiene que ver con que los ciudadanos nos vacunemos y respetemos las normas de bioseguridad y, de que se den las condiciones para que los agentes económicos puedan invertir, generar riqueza, empleos y, con ello, una mejor... + más
Gobierno sube a 5,1% proyección de crecimiento económico para 2022 | Ahora el Pueblo
Hay preocupación en todo el Cuarto y Tercer Mundo por el hecho de que se sienten acosados por quienes desean implantar socialismos materialistas en sus países. Tales sistemas implican avasallar (convertir en esclavos a sus habitantes) a naciones para tenerlas dominadas y... + más

Anoche miraba las noticias, cuando vi que un grupo de tarijeños le lanzaba huevos al gobernador cruceño con gritos de asesino y otras sandeces. Luego vi que otro grupo de tarijeños, revisaban cédulas de identidad en el aeropuerto y si en el carné decía Santa Cruz,... + más
En seis gobernaciones: Opositores asumen hoy con el poder dividido | La Estrella del Oriente

Una de las formas de la ceguera, inoculada por la polarización imperante, consiste en enfrentar al que discrepa con el mote de pagado. Cuánto confort otorga esta etiqueta. Permite, por ejemplo, desacreditar al adversario sin tener que tomarse el trabajo de analizar... + más
La llegada de Colón a América fue un error en muchos sentidos. El genovés creyó que había llegado a la India y, por ello, llamó indios a sus habitantes. Como se sabe, indio es un gentilicio y así persiste, como primera acepción, en los diccionarios de la lengua... + más

En 2015, cuando Jack Dorsey se reincorporó a Twitter como su director ejecutivo interino, alabó la aplicación con un fervor casi religioso, llamándola “lo más parecido a una conciencia global”. Sin embargo, el lunes, Dorsey abandonó el púlpito. Dimitió, diciendo en... + más
La llegada de Colón a América fue un error en muchos sentidos. El genovés creyó que había llegado a la India y, por ello, llamó indios a sus habitantes. Como se sabe, indio es un gentilicio y así persiste, como primera acepción, en los diccionarios de la lengua... + más

Luis Fernando Escobar Caba Dentro del sistema político de un país se puede considerar las diferentes formas de organización del Estado, se pueden definir respectos a diferentes motivos, pero principalmente a la delimitación del poder dentro del mismo es el que... + más
El federalismo, una nueva puja entre el oficialismo y oposición | El País
Propuesta sobre federalismo divide las opiniones en el país | Jornada

La sexualización de las niñas en la publicidad en internet continúa (y a ellas no les gusta) - Noticias El Periódico Tarija Sign in Sin Censura Deportes Bolivia Mundo Editorial Opinión Muy Interesante Sign in Password recovery Recupera tu contraseña tu correo electrónico... + más
Olimpiadas y la lucha contra la sexualización en el deporte | Página Siete
Olimpiadas y la lucha contra la sexualización en el deporte | Agencia de Noticias Fides

Los gobernantes todos sin excepción a lo largo de la historia de Bolivia se olvidaron que su principal propósito desde la administración del Estado es preservar la paz social, generar bienestar para todos los ciudadanos, promover la seguridad jurídica y resguardar... + más

No sabemos si extravagante o caprichoso, pero la cosa es que el lunes pasado fue anómalo, raro. Sabíamos de una marcha encabezada por Evo Morales que haría “reventar” La Paz, arrastrando una multitud de más de un millón de personas, dizque. Eso de “reventar” La Paz... + más

Emilio Martínez Cardona El debate sobre una mayor distribución geográfica del poder político-administrativo es siempre recomendable, pero se ha argumentado, en relación a las recientes propuestas sobre federalismo, que esa discusión podría distraer de otras, como la... + más

En los días pasados el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, informó que una comisión de productores se trasladará hasta Asunción del Paraguay, con el fin de lograr la apertura de ese mercado para los productos tarijeños. La iniciativa municipal es el resultado de la... + más

Por: Diego Ponce de León Murillo / Son varias las ocasiones en que la oposición tiró el tablero político antes de continuar con el juego de poder. Después de casi un decenio y medio de no poder hacerse de la administración pública, los representantes de la derecha... + más
El tan mentado separatismo en Bolivia está consumado, la escisión del estado boliviano es un hecho constatable y no ha necesitado de modificaciones a la Constitución. Días atrás, Evo Morales puso sobre el tapete el tema del federalismo. El gobernador de Santa Cruz, para no... + más

Rafael Archondo Q. Una de las formas de la ceguera, inoculada por la polarización imperante, consiste en enfrentar al que discrepa con el mote de “pagado”. Cuánto confort otorga esta etiqueta. Permite, por ejemplo, desacreditar al adversario sin tener que tomarse el... + más

Por JORNADA diciembre 2, 2021 Bolivia va en contramarcha de la realidad internacional al desarrollar una economía preponderantemente estatal, con proyectos y programas desarrollados con criterio estatista. Pero los programas de ayuda externa cada vez son más abiertos a la... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad