Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Opinión
09 de noviembre de 2021 Página 1

Opinión

Miradas productivas

Ahora el Pueblo Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

Edgar Pary Chambi Los hechos luctuosos ocurridos durante el golpe de Estado en la gestión 2019 a noviembre de 2020 dejaron una economía devastada con el incremento de la pobreza, el desempleo, la paralización de obras, el desvío de los recursos destinados a la inversión... + más


Batalla para salvar los bosques

La Razón Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

El Acuerdo de París de 2015 instó a las naciones del mundo a conservar los bosques y otros ecosistemas que almacenan carbono. Sin embargo, los bosques siguen desapareciendo, talados, quemados y fragmentados en parcelas cada vez más pequeñas. Este fracaso pone en entredicho... + más

Los indígenas, los guardianes de los bosques en América Latina | El País


Sé la fortaleza de tu vida

El Diario Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

“Ahora, cuando más de un centenar de países se han comprometido en salvar los bosques y acabar con la deforestación en 2030, se me ocurre pensar en esas inútiles contiendas que nos sorprenden aún cada día, de las que el medio ambiente suele ser con frecuencia el gran... + más


La expansión agrícola es la gran causante de la deforestación

El País Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

más pronunciado de lo que se pensaba antes, señaló un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) divulgado este lunes 8. Qu Dongyu, director general de la organización, dijo al presentar el estudio que “según la... + más

FAO advierte que expansión agrícola causa cerca del 90% de la deforestación mundial | El Deber


El pitismo estatal y la revolución permanente

Ahora el Pueblo Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

Por: Gabriel Campero Nava / García Linera habla de la “revolución cultural permanente”, con el fin de dar continuidad a los legados de lucha que fueron dejados de lado cuando los referentes revolucionarios pasaron del ámbito sindical a la función pública, durante el... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


En una sociedad justa, las niñas no son violadas

El Diario Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

Robert Spaemann, filósofo alemán, denunciaba en el siglo pasado que la vida ya no era entendida como una bendición, se había convertido, con el paso del tiempo, en una enfermedad, a tal punto que la mujer embarazada debía ser advertida sobre las posibles complicaciones en... + más

La violación, arma de guerra contra las mujeres en el Tigré, denuncia AI | El Potosí


Entre la grieta y la brecha

Correo del Sur Opinión 09/Nov/2021

Las sociedades latinoamericanas se ven profundamente divididas y confrontadas por la polarización política, promovida y fomentada por líderes populistas que alimentan su proyección desde la división social. El resultado es el enfrentamiento permanente, que impide a las... + más


Impuestazo digital inconstitucional

Correo del Sur Opinión 09/Nov/2021

Meses atrás, el Órgano Ejecutivo (OE) realizó el “proyecto de Ley para ampliar el alcance del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a la prestación de servicios digitales”, que pretendía modificar la Ley 843. Su Art. 2.VI señalaba que “los sujetos pasivos del impuesto que... + más


Las miserias de la política

El Periódico Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

Las miserias de la política - Noticias El Periódico Tarija Sign in Sin Censura Deportes Bolivia Mundo Editorial Opinión Muy Interesante Sign in Password recovery Recupera tu contraseña tu correo electrónico martes, noviembre 9, 2021 FacebookInstagramYoutube Sin Censura... + más


Comunicación y justicia constitucional

El Diario Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

La Resolución 241/2021 de la Sala Constitucional Primera del TDJLP vincula al derecho constitucional con la comunicación. Su disposición Tercera señala un deber a las autoridades del Viceministerio de Comunicación para emitir: “un comunicado para evitar el manejo y... + más

Luis Arce de candidato reconoció a Jeanine Añez como presidenta constitucional transitoria | Agencia de Noticias Fides


Mejorar y estudiar aciertos, sin repetir errores del pasado

El Diario Opinión 09/Nov/2021

En el diario vivir del pueblo se prueba que los gobiernos, al asumir funciones, demuestran cuán poco conocen la realidad del país porque, de entrada, improvisan y adoptan medidas que no han sido estudiadas ni se comprobado antecedentes. Se nota que todo es “cuestión de... + más

El VAR no se va ir del fútbol. Vamos a tener que adaptarnos, dice la Conmebol | El Deber

El VAR no se va ir del fútbol. Vamos a tener que adaptarnos, manifiesta la Conmebol | La Razón


Bioética en medicina y biotecnología

Brújula Digital Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

Cecilia González Paredes Con el apoyo de la Dra. Jacqueline Cortez, del Comité de Ética y Bioética facultativo y parte del Instituto de Genética de la Universidad Mayor de San Andrés, se llevó adelante durante la gestión 2021, cinco mesas redondas de discusión sobre... + más

En Santa Cruz Bolivia se realizara el3° Congreso Internacional de Biotecnología - Bolivia Innova se realizará del 16 al 20 de junio . | Notiboliviarural

3° Congreso Internacional de Biotecnología | Bolivia TV


Aniversario con paradas militares y comandos civiles

Página Siete Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

Las tropas desplegadas a las capitales de departamento marcharán, exhibiendo armamento solo apto para enfrentar a ciudadanos desarmados, mientras los comandos civiles que secuestran y amedrentan a tiros continuarán actuando impunes, como homenaje al primer año del retorno del... + más


¡Alarma! no más violencia contra niñas y niños

El Periódico Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

¡Alarma! no más violencia contra niñas y niños - Noticias El Periódico Tarija Sign in Sin Censura Deportes Bolivia Mundo Editorial Opinión Muy Interesante Sign in Password recovery Recupera tu contraseña tu correo electrónico martes, noviembre 9, 2021... + más

¡Alarma! no más violencia contra niñas y niños | El Periódico


Lo que ve el Gobierno

Página Siete Opinión 09/Nov/2021

Este lunes ya habí­an llegado las primeras noticias sobre los hechos violentos en Santa Cruz, Potosí­ y Cochabamba, y cuando el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, fue consultado sobre la situación del paí­s en el primer dí­a del paro contra la Ley 1386,... + más


Estamos perdiendo el Thakhi

Página Siete Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

El Thakhi es una hermosa palabra en aymara que significa camino, pero también se refiere a la trayectoria que, como autoridad, debes recorrer. Nadie llega a ser Secretario Ejecutivo o Mallku de una comunidad sin antes haber pasado por todos los cargos, desde secretario de... + más


Sumaj Orcko: ¿Cerro Rico para quién?

ERBOL Opinión 09/Nov/2021

Por: Alfredo Zaconeta Torrico Para referirse al Cerro Rico de Potosí y su situación actual se requiere de una mirada histórica y objetiva que permita valorar los pros y contras que conlleva su actual detrimento y sus eventuales soluciones. Las demandas de atención al... + más

Cerro Rico: Explotación descontrolada generará más hundimientos y cobrará vidas | Urgente


Comunicación y justicia constitucional

Ahora el Pueblo Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

Por: Israel Adrián Quino Romero / La Resolución 241/2021 de la Sala Constitucional Primera del TDJLP vincula al derecho constitucional con la comunicación. Su disposición Tercera señala un deber a las autoridades del Viceministerio de Comunicación para emitir: “un... + más

Luis Arce de candidato reconoció a Jeanine Añez como presidenta constitucional transitoria | Agencia de Noticias Fides


Tema del día

El País Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

El Comité Cívico Pro Intereses de Tarija decidió mantener el paro indefinido en rechazo a las leyes 1386 y 342. Además del apoyo del Transporte, los cívicos tendrán el respaldo de los universitarios que se instalarán en los puntos de bloqueo. Desde el MAS anuncian que... + más

Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva


El paro es un éxito. El paro es un fracaso

El País Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

Las dos afirmaciones no pueden ser ciertas. Las dos afirmaciones no pueden ser falsas. Y a partir de ambas se abren una serie de hipótesis que concluirán en el mismo absurdo, perdemos todos. Se denomina un juego de guerra el ejercicio que recrea un enfrentamiento de cualquier... + más

Cívicos ratifican paro nacional el 11 de octubre y sectores sociales afirman que será un fracaso | El Periódico


El contexto del informe presidencial

Nuevo Sur Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

El presidente Luis Arce Catacora brindó el informe de su primer año de gestión, en medio de un contexto político y social complejo. Al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la oposición está confrontada con el oficialismo por la elección de las... + más


Entre la grieta y la brecha

eju! Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

Las sociedades latinoamericanas se ven profundamente divididas y confrontadas por la polarización política, promovida y fomentada por líderes populistas que alimentan su proyección desde la división social. El resultado es el enfrentamiento permanente que impiden a las... + más


El paro como única alternativa al abuso

Urgente Opinión 09/Nov/2021

El paro es una medida de protesta que refleja el descontento social por la conducta política de un gobierno. Como en todo conflicto, a su alrededor se genera desinformación acerca de su legitimidad, debido a la polarización que amenaza con enfrentamientos en torno a su... + más

Detecte señales de abuso problema. sexual | El Deber


Los hombres en la vida de la niña de Yapacaní­

Página Siete Opinión 09/Nov/2021

thumbnail

Cuando hay un hecho tan fuerte, como la violación y embarazo de una niña, mantenerse al margen y mirar a otro lado no exime de participación; al contrario, señala culpas y responsabilidades. Aquí­ haré énfasis en el papel de los hombres. De acuerdo a muchos artí­culos... + más

Yapacaní: persona baleada lucha por su vida | PAT

Concejales de Yapacaní hallan a dos personas chaqueando en el área de protección ecológica del río Ichilo | PAT


En Imágenes


Más Noticias

Por un periodismo libre de amenazas

Correo del Sur | Bolivia

Gestores de nuestro futuro

El Periódico | Bolivia

El pueblo como eje de transformación

El Periódico | Bolivia

Una batalla “decisiva”

Correo del Sur | Bolivia

Doctor en matemáticas

El Diario | Bolivia

PDES: Restituyendo el paraíso

Correo del Sur | Bolivia

La metamorfosis del escarabajo

Página Siete | Bolivia

¿Sólo un año?

Brújula Digital | Bolivia

20 años después

Oxígeno | Bolivia


Más Leídas en Opinión

  1. La desolación nos urge a estrechar lazos

    0.40 El Periódico | 08/Nov/2021

  2. El robo de la campana

    0.40 El País | 06/Nov/2021

  3. Miradas productivas

    0.36 Ahora el Pueblo | 09/Nov/2021

  4. Batalla para salvar los bosques

    0.34 La Razón | 09/Nov/2021

  5. Paridad de género en las candidaturas: una mala idea

    0.32 Brújula Digital | 08/Nov/2021

  6. Tres décadas de arbitraje institucional

    0.32 El Diario | 07/Nov/2021

  7. Lanzar la niña al abismo

    0.31 Página Siete | 07/Nov/2021

  8. Sé la fortaleza de tu vida

    0.28 El Diario | 09/Nov/2021

  9. La expansión agrícola es la gran causante de la deforestación

    0.24 El País | 09/Nov/2021

  10. “Unidos nos tiemblan, nos tienen miedo”

    0.24 eju! | 07/Nov/2021



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad