Opinión
19 de septiembre de 2021 Página 3
Comunidad Ciudadana ha trastabillado cuando más se esperaba de ella. Todos los ojos se habían posado sobre sus principales cuadros en el momento en el que el Movimiento Al Socialismo (MAS) había empezado a apretar las tuercas para lograr lo que considera su objetivo político... + más
El Padrón está habilitado hasta el 17 de julio, con excepción de la ciudad de La Paz | Bolivia Verifica
Cris González / Este 18 de septiembre se cumplieron 100 años de la fundación de la República del Rif, ubicada en el norte del Magreb, actual territorio marroquí. Su fundador Muhammad Ibn Abd al-Karim El-Khattabi nació en Axdir, Marruecos, en 1883, en el seno de la... + más
Mientras el mundo mira con angustia al mar de la China y la posibilidad de una guerra nuclear, Sudamérica vive una pesadilla del tamaño de su triste realidad: la captura de un narcotraficante venezolano en España y su posible extradición a Estados Unidos. Se ha conformado... + más
En los últimos días trascendió la existencia de una sentencia ejecutoriada, en contra del alcalde de Cochabamba. La reacción de los concejales y parlamentarios del Movimiento al Socialismo (MAS) fue inmediata, con el pedido de convocatoria a una sesión del concejo municipal... + más
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ganó las elecciones con el 55,63%, mientras que el presidente Luis Arce se hizo del mandato del país con el 55,1%. Ambos gozan de una legitimidad incuestionable y, precisamente por eso, es una afrenta que el MAS quiera sacar de... + más
Manfred Reyes Villa denuncia presión política en su contra | PAT
Gobernación aclara que la continuidad de Manfred Reyes Villa como alcalde depende de la justicia | PAT
Toda persona que ha pasado por las aulas de alguna unidad educativa, siempre recuerda con aprecio a sus maestros brillantes, pero también recordamos con gratitud a aquellos que nos ayudaron con la materia que más nos costaba o aquel que nos infundió valor y confianza para... + más
Es evidente que estamos viviendo tiempos de crisis política. Y con la palabra crisis no me refiero a los hechos de violencia y desinstitucionalización de 2019, o la improvisación, o al fraude electoral, o a la malversación de fondos y la corrupción. Me refiero a todas esas... + más
Andrés Gómez V. “¡No, imposible!”, puede que sea tu primera reacción. “Nosotros somos diferentes”, la segunda. “Ya hemos echado al tirano que quiso eternizarse”, la cuarta. “Después de la rebelión de noviembre de 2019, ningún político se animará a instalar... + más
Chile tiene una superficie de 756 mil kilómetros cuadrados, donde habitan algo más de 19 millones de personas. Su economía, por volumen de PIB es el número 46. Las exportaciones de este país vecino durante el 2020, pese a la pandemia del covid, llegaron a superar los 74.000... + más
El Padrón está habilitado hasta el 17 de julio, con excepción de la ciudad de La Paz | Bolivia Verifica
Chamagol le advierte a Chile que debe tener cuidado contra Bolivia — Deporte Total | Deporte Total
Hace poco más de una semana, El Deber publicó una nota relativamente larga sobre el litio (1), incluyendo información geológica, de mercado y técnica, junto con comentarios de analistas. En vista de un conjunto de imprecisiones, datos desactualizados, criterios míos... + más
¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón
Por: Rómulo Limache Orellana La ausencia de una delimitación territorial definitiva, entre departamentos, provincias y municipios de Bolivia, es un serio impedimento para el desarrollo de los pueblos y la convivencia de sus habitantes. Problemas añejos, entre ellos la... + más
Diálogo y apoyo del Gobierno, ofertas para resolver los conflictos de límites | Página Siete
La calva prematura brilla sobre la frente amplia y severa; bajo la piel pálida tersura se trasluce la fina calavera. Mentón agudo y pómulos marcados por trazos de un punzón adamantino; y de insólita púrpura manchados los labios que soñara un florentino. Mientras la boca... + más
Por: Rómulo Limache Orellana Nació en 1204 en Portell, un pueblito de España, luego de una vida intensa en favor de sus semejantes falleció el 31 de agosto de 1240 a los 36 años de edad. Nonato o nonnatus, significa no nacido, porque fue extraído del vientre de su madre... + más
Gustavo Torrico Landa / Cuando se habla de un hospedaje, uno inmediatamente piensa en un hotel, residencial, alojamiento, motel, refugio de beneficencia, etc., pero en el lenguaje de “coba”, que es el que utilizan los delincuentes para comunicarse, cambiándole sentido y... + más
Luis Manuel Arce Isaac / El curso de la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) realizada en México ayer transcurrió dentro de los cánones esperados de la diversidad como las rosas entre las espinas. Según muchos delegados consultados, no... + más
Tener dinero es malo. Ser pobre, lo propio. Y ser político, aún peor. Posiblemente este último personaje es el más estigmatizado en nuestro tiempo. Es que los políticos, o quienes presumen de tales, con algunas excepciones, lo que perfeccionaron fue el oportunismo, el... + más
Todo indica que el Gobierno cumplirá con una sola de las recomendaciones conclusivas del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, mediante una especie de remedo de reforma de la Justicia. Al efecto, Iván Lima, Ministro de Justicia, se encuentra recorriendo el... + más
Armando Aquino Huerta / La marcha indígena de la Chiquitania, que está por llegar a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, por sus características, es señal de que está propiciada y financiada por el gobernador Luis Fernando Camacho y los políticos de la derecha fascista,... + más
Marcha indígena cumple 20 días en defensa de su territorio | Página Siete
En apoyo a la marcha indígena | Página Siete
El 1 de agosto del año 2012, antes de su huida, el entonces presidente de Bolivia Evo Morales a fin de justificar los cambios en la ley de coca y, sobre todo la ampliación de los cultivos de coca de 10.400 hectáreas a 22000, reconocía que parte de la producción de coca del... + más
Entre dignidades y soberanías cocaleras | Correo del Sur
Márcia Batista Ramos / Desde que los talibanes ganaron la guerra en Afganistán, se habla del terrorismo de género al que las mujeres afganas serán sometidas por los extremistas religiosos que llegaron al poder, ya que la actitud comprobada de los talibanes es de un continuum... + más
Martín Moreira / El Presidente dentro de la feria más representativa del país llamó a los empresarios grandes, medianos y pequeños para empezar a rehabilitar la economía con trabajo conjunto por la consolidación del camino de la estabilidad y del crecimiento económico... + más
Cochabamba necesita $us 300 MM para crecer 1%; sugieren inversión mixta | Los Tiempos
Un muchacho delgado como su esqueleto, sucio como los trapos que lo cubren a medias, de tez aceitunada opacada por la polución vehicular, se acerca hasta la ventana para un algo que puede ser moneda, sobra o basura. Sólo brillan los ojos verdes, extraños en medio del afán en... + más
Hospital ‘Oscar Urenda’ en la oscuridad de la noche, cerrado y sin personal “Zozobra, incertidumbre e indefensión acorralan al Hospital Urenda” lamenta el director de este nosocomio doctor Roberto Soliz Villarroel el viernes en su página de Facebook, a tiempo de dar a... + más
Ismael Luna Acevedo, periodista radicado en Montero desde inicios del año 2000, realizó su labor por varios años en el periódico El Día de la ciudad capital, es actualmente periodista independiente y Demetrio Jiménez Rúa productor y periodista independiente, ambos muy... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad