Opinión
20 de agosto de 2021 Página 2

Los chiquitanos no fueron receptores pasivos del mensaje cristiano. El encuentro con los jesuitas derivó en la formación de una nueva cultura indígeno/cristiana en la región, aspecto fundamental de la identidad que les reconocemos hoy en día. Han pasado algunos siglos... + más

Millones de mujeres y niñas afganas recibieron educación en las últimas dos décadas. Ahora, el futuro que les prometieron está peligrosamente cerca de desaparecer. Los talibanes —quienes mientras tuvieron el poder hace 20 años prohibían que casi todas las niñas y... + más
Afganistán se convertirá en un “Estado paria” si los talibanes toman el poder, según EEUU | El Potosí

En las últimas semanas se han multiplicado los incendios masivos, sobre todo en tierras del oriente, como es el caso de la Chiquitania. ¿Una desgracia casual? ¿Mala suerte? Son demasiados casos y demasiada extensión quemada para que nos lo podamos creer. Además no es la... + más

En las últimas dos décadas, hemos tenido tres brotes importantes de enfermedades infecciosas humanas causadas por coronavirus zoonóticos: SARS-1 en 2002-2003, síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) desde 2012 y Covid-19 desde diciembre de 2019. Los tres brotes... + más

Santa Cruz de la Sierra es la ciudad más golpeada por el COVID-19. Las muertes, las hospitalizaciones y los contagios siguen siendo abrumadores respecto a otras ciudades del país. Han pasado 100 días desde que el alcalde Jhonny Fernández asumió el cargo y nada ha cambiado.... + más
Con un proceso sistémico se busca desarrollar y orientar las dimensiones del ser humano (mental-psicológica, física, y ética-espiritual), lo que supone cultivarlas para formar integralmente al futuro oficial de la Policía Boliviana. Implica preparar a damas y caballeros... + más
El peritaje confirmó que se destruyó información de un servidor en la elección de 2019 | El Deber

Tal parece que en parte del mundo, y particularmente en América Latina, hay una especie de reedición de la Guerra Fría, con los fuertes maniqueísmos militaristas que conllevan este tipo de procesos, maniqueísmos que nublan el juicio de no pocas personas. Por ello, quiero... + más
Que los principales componentes del gobierno boliviano digan que “la decisión de repostular a Evo Morales en 2019 fue un error” (1), es la prueba de honestidad y la Corte Interamericana de Derechos Humanos tiene mecanismos para hacer respetar el Estado de derecho o la... + más
Después de luchar por el poder durante veinte años, en una ofensiva fulminante los talibanes –productores de la materia prima para fabricar la poderosa droga llamada heroína–, tomaron el poder en Afganistán y ese éxito se precipitó cuando Estados Unidos ordenó que sus... + más

No existen los hechos. La verdad tampoco. Solo hay interpretaciones. Unas antojadizas, otras perversas. De hecho, toda la vida que transcurre en nuestras sociedades actuales, la hace bajo el reinado de la inmensa acumulación de espectáculos. Asistimos a una sociedad... + más
La política aburrida es más democrática que la del espectáculo | Página Siete

Pese a las previsiones optimistas del gobierno, no se puede desconocer que vivimos un tiempo de crisis que es preciso superar o, por lo menos, disminuir; para conseguir ese objetivo no queda otro camino que haya conciencia, al margen del porcentaje mayor que debe tener el... + más

Alfredo Serrano / “Le encanta conceptualizar lo de ‘pueblo’, pero le molesta cuando el pueblo con ojos, nariz y boca se le acerca en una cafetería a pedirle una selfie”. Esta frase, tan lapidaria como provocadora, me la comentó un gran amigo hace varios años acerca de... + más
Jorge Luis Borges y Ricardo Jaimes Freyre | El Diario

Hernán Terrazas E. Cuando asumió la presidencia el 12 de noviembre de 2019, en medio de las expresiones de júbilo y alivio de una sociedad movilizada que había reconquistado en las calles el derecho a elegir a sus autoridades sin trampa, nadie se iba a imaginar que poco más... + más
Misicuni embalsa 164 MM de m3 de agua y sólo se consumirá 16 MM | Los Tiempos

Durante estos meses pandémicos, he tenido muy pocas oportunidades de estar en reuniones presenciales, con otros participantes, usando mascarillas. Los encuentros más frecuentes siempre han sido virtuales y a través de diversas plataformas de comunicación. Sin embargo, en la... + más

Por JORNADA agosto 20, 2021 El cambio climático se ensañará con América Latina, donde se batirán récord de huracanes, se sufrían sequías severas, y habrá más incendios forestales. Bolivia es uno de los países más vulnerables por la falta de prevención y acciones que... + más
Que Bolivia está dividida, polarizada, es verdad de Perogrullo. Bolivianas y bolivianos vemos todos los días cómo las naturales diferencias entre los habitantes de este país se han alineado en dos corrientes: por un lado, la que afirma que la violencia desatada en el país... + más
El GIEI observó persecución política en 2019 incluso con el uso de terceros | La Razón

Si bien el encierro para frenar la pandemia tiene dramáticas consecuencias en niños y adolescentes que sufren trastornos emocionales, de ansiedad y aprendizaje al verse prohibidos de compartir con amigos en centros educativos, reuniones particulares, fiestas y otra serie de... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad