Opinión
09 de junio de 2021 Página 2

A propósito del último y sensible fallecimiento de dos periodistas en Cochabamba, el ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Prensa exteriorizó su molestia con los servicios de salud, dando lugar a los siguientes cuestionamientos: ¿por qué las cajas de salud solo... + más

Cuando al principio de esta gestión escolar el Ministerio de Educación determinó que las pensiones escolares en colegios privados y de convenio deberían tener una rebaja del 35, 25 y 10%, producto de la pandemia, la crisis económica y la no asistencia de los alumnos a las... + más

El Estado garantiza el derecho al debido proceso, a la defensa y a una justicia plural, plena, pronta, oportuna, gratuita, transparente y sin dilaciones. Esta garantía consagrada por la Constitución en su Art. 115 debería aparejar el acceso universal a la administración... + más
No sin razón se ha sostenido que nuestro país está conformado por pueblos subdesarrollados por causa de la pobreza y se dice, como añadidura, pueblos con subdesarrollo educativo, moral y cultural; colectividades que no tienen conciencia de lo que posee la nación y de lo que... + más

Estudiantes: María Elena Muñoz Tapia, Esteban Grimaldo Villena Entre velocidades exageradas, movimientos inesperados y reducciones bruscas de velocidad, circulan los vehículos por la avenida Circunvalación de la ciudad de Tarija-Cercado. En el transcurso del día se puede... + más

En los últimos días, Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, ha ordenado la detención de dos precandidatos opositores a la presidencia, Cristiana Chamorro y Arturo Cruz, en una nueva muestra del atropello de su régimen autoritario que viola las bases fundamentales de la... + más

María Fátima Escóbar Llevamos más de un año, escuchando cada noche en los medios televisivos, después del informe de registros de casos de la Covid-19, las mismas recomendaciones. ¿A qué audiencia se dirige este discurso que precisa repetir y regañar tanto? Se dirige a... + más
Por qué es posible decir que el mundo ingresó a la “era pandémica” y cuál podría ser el próximo patógeno | La Voz de Tarija

Entre octubre y noviembre de 2019 se vivieron días de rebelión en las ciudades capitales del país que fue copando también las ciudades intermedias. No fue un hecho casual, sino que vino cultivándose durante mucho tiempo. Comenzó con el referéndum constitucional de 2016... + más

Haciendo honor a su nombre, que proviene del término griego kaos (desorden), este fluido se distingue de los otros elementos de la naturaleza o, estados de la materia, sean estos sólidos o líquidos, por ser invisible y ajeno al tacto. Sin embargo, al igual que ocurre con... + más

La historia de reivindicaciones del Chaco es muy larga. La región arrastra una relación conflictiva con la capital por la postergación, el aislamiento y la escasa incidencia en su desarrollo. Con el auge del gas y el advenimiento de la renta petrolera la situación cambió,... + más

Por JORNADA junio 9, 2021 Mientras la Organización Mundial de la Salud, advierte que levantar las medidas de salud pública contra la covid-19 demasiado rápido puede ser desastroso, incluso en los países con altas tasas de vacunación, en Bolivia se mantiene una actitud... + más

Si hace veinte años alguien hubiera planteado la posibilidad de una pandemia como la de hoy, hubiéramos creído que era una novela de ciencia ficción. Este azote de hoy, una plaga sin origen definido, sin tratamiento conocido, sin cura certera, si vacuna infalible,... + más
In Memoriam (para a los que no pudimos decir adiós) | Página Siete

Carlos Santa María / Causa extrañeza que los signatarios del Pacto de Lima aterrorizan a la gente amenazando que el modelo socialista de Venezuela llegará a nuestros países con hambre, represión, pobreza y medidas dictatoriales, sin comprender mínimamente que todas sus... + más
La Gestión Pública (GP) es el conjunto de actividades que se desarrollan a través de los procesos de planeación, ejecución y evaluación, con el fin de atender necesidades y solucionar problemas con la población, mediante la generación de bienes y la prestación de... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad