Opinión
03 de mayo de 2021 Página 2
Esta vez (para variar), el latigazo vino desde el Parlamento Europeo cuando oficialmente expresó su preocupación: “por la falta de independencia e imparcialidad” de la justicia “insta(ndo) a Bolivia a que emprenda sin demora cambios estructurales y reformas en el sistema... + más
Otro latigazo al sistema de justicia boliviano: ¿y ahora?... | Oxígeno
Otro latigazo al sistema judicial boliviano: ¿y ahora...? | Correo del Sur
Tampoco hay vacunas en el supermercado. Pero bueno, si no hay vacunas en el mall ni en el súper, ¿dónde podemos comprarlas? Los más acaudalados pueden darse una vuelta por algunas ciudades de Estados Unidos y conseguir su dosis. Pero esa es una salida individual. Legítima,... + más
Arthur Danto, en su primer libro Analytical Phylosophy of History introduce la tesis de la “asimetría cognitiva”, que podemos resumirla de la siguiente manera: accedemos al conocimiento de eventos sucedidos después y a veces mucho después de que hayan sucedido. Si nos... + más
En estos tiempos sombríos, la renuncia de Salvador Romero Ballivián al Tribunal Supremo Electoral (TSE) me ha provocado, por un lado, mayor desazón porque sordas como son las autoridades de gobierno la han aprovechado para designar en su reemplazo a una adherente del MAS... + más
En nuestro sistema tributario se encuentra instituido el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que es de gran importancia para el Estado por la recaudación que genera. Este tributo resulta de la diferencia de las ventas (débito fiscal) con las compras (crédito fiscal), lo cual da... + más
Advierten pago de doble tributación por el IVA a servicios digitales | Página Siete
Marcelo Ostria TrigoUna semana movida 2021-05-03 - 13:14:52 En la semana pasada, una de las principales noticias fue la renuncia del Presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero Ballivián, que fuera designado por la entonces Jefe del Estado, Jeanine Añez. Sobre... + más
Roberto MéndezLa Prensa entre la mentira, odio, persecución y coronavirus 2021-05-03 - 09:11:19 Hoy 3 de mayo conmemoramos El Día Mundial de la Libertad de Prensa, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en cumplimiento de una recomendación aprobada en la... + más
Sugerencias para desmontar la posverdad | Brújula Digital
La televisión como medio de comunicación social bien manejado, es uno de los instrumentos más importantes para el desarrollo de la formación y cultura de las personas; pero la realidad de nuestra televisión nos ha puesto ante la crudeza de ser testigos oculares de... + más
Reflexión Dominical: Pobre y hermano de los pobres ¡Felicidades Mons. Sergio! | Iglesia Viva
Francisco Locotti La expansión de derechos vive un momento histórico en Iberoamérica luego de que en 2021 diferentes países aprobaran o avanzaran leyes de legalización o despenalización de la muerte asistida para enfermos terminales o que conllevan un sufrimiento... + más
Los 7 países del mundo donde la eutanasia es legal (y cuál es la situación en América Latina) | El Deber
Poder es la capacidad o facultad de hacer alguna cosa; ese poder se potenciaría si potenciamos el poder de la alimentación y el poder de la educación en la persona humana, que, cuánto mejor alimentada, cuanto más educada sea, acumulará más saberes; será más capaz y... + más
Sebastián Ochoa Los pueblos aymaras y quechuas que viven en Bolivia y Perú se mantienen unidos, lo cual ayuda a explicar el apoyo mayoritario que tiene el candidato a la presidencia Pedro Castillo en comunidades rurales. Contar con los votos de estas regiones será fundamental... + más
Vargas Llosa dice que hay rumores de un respaldo económico del MAS a Pedro Castillo | El Deber
Bárbaro Francisco Rodríguez Leal El aumento de feminicidios en Bolivia es una situación social cada vez más preocupante. Bolivia es el país sudamericano donde más mujeres son asesinadas. Estos homicidios relacionados específicamente al género y sexo de su víctima están... + más
Carlos Camargo El 9 de julio de 2020, en una foto para el recuerdo, Fernando Candia, Enrique García, Amparo Ballivián, Martín Albert Rapp, Guillermo Aponte, Juan Antonio Morales, José Luis Parada, Samuel Doria Medina, Gabriel Espinoza y Roberto Laserna hicieron su... + más
En una sorpresiva comunicación del gobierno, esta mañana se ha anunciado la convocatoria a empresas especializadas en tecnología para que presenten propuestas de uso de métodos de extracción directa de litio en los salares bolivianos (Véase el video completo en el... + más
Lanzan convocatoria internacional para extracción de litio y pruebas piloto en salares del país | Correo del Sur
Arranca definitivamente un nuevo ciclo político en Tarija. Ya con las autoridades luciendo su credencial en el pecho, es cuestión de tiempo que se cumpla con las ceremonias de traspaso de mando y se empiece a funcionar institucionalmente. La mejor de las noticias en estos... + más
Hace unos días el Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que condena la detención arbitraria e ilegal de la expresidenta Jeanine Añez y el modo como está procediendo la justicia, activando y desactivando procesos contra unos y a favor de otros; habla de la... + más
La emoción del gol, el relato sostenido de palabra ¡goooool…!, es el sentir común de un partido de futbol, de la misma forma deberíamos sentir las mismas emociones profundas en el quehacer educativo, inclusive con mayor sentimiento; porque todas nuestras energías,... + más
Hernán Terrazas E. A fines de la década de los sesentas del siglo pasado, cuando gran parte del planeta vivía una euforia de transformación, estudiantes parisinos acuñaron una frase que se convertiría en consigna y símbolo de las aspiraciones de una generación: la... + más
“Ya está bien de buscar el escándalo, la división entre análogos; cuando a lo mejor es más saludable hacer retiro, callar y volverse silencioso”. ============================= Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor [email protected] Hay que ejercitar el cultivo de la verdad... + más
Si el presidente Luis Arce creyó que la persecución emprendida por su gobierno en contra de la expresidenta Jeanine Añez y sus colaboradores no iba a tener un costo para su gestión, se equivocó. El Parlamento Europeo aprobó por 396 votos a favor, 267 en contra y 28... + más
Prensa Latina El Gobierno de Bolivia derogó el Decreto Supremo 4232 para el uso de semillas transgénicas, un debate que continúa hoy entre quienes abogan por incrementar producciones con esas variantes y defensores de la biodiversidad. El presidente Luis Arce anunció el... + más
¿Soberanía alimentaria con transgénicos? | Fundación Solón
Por JORNADA mayo 3, 2021 La decisión del gobierno de ignorar el estado de derecho, mantener un sistema judicial politizado y carente de credibilidad, y la insistencia en la persecución política han sido observados por varios organismos, países y en general por la comunidad... + más
Mariano C.C. Estudiante 3º Secundaria Es un método de desarrollo sostenible y mejoramiento de la calidad de vida, compartiendo y respetando el medio ambiente. Al ser ciudadanos de cierta región, tenemos derechos y deberes, que siempre deben ser cumplidos. Algunos de estos... + más
Hoy acaba una gestión e inicia otra nueva en las principales instituciones del departamento. Sin duda una buena oportunidad para reflexionar y priorizar objetivos. Los nombres de los nuevos ejecutivos y sus asesores serán hoy el principal foco de atención mediática... + más
Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad