Opinión
29 de marzo de 2021 Página 2

Bajo un implacable sol que desploma sus rayos sobre la frontera de Yacuiba, niños, mujeres y hombres, sin importar la edad, empujan carretillas repletas de mercadería de Argentina a Bolivia por pasos ilegales, aquellos que no solo buscan esquivar los escasos controles del lado... + más
Jhonny Llally quiere sacar del pozo al Gobierno Municipal de Potosí | Radio Kollasuyo

El auge del mundo digital está dando nacimiento a nuevos procesos y actores que merecen especial atención. La democratización que ha supuesto el desarrollo de las tecnologías de las relaciones, de la información y comunicación, y las oportunidades que brindan las redes... + más

MSc. Lic. Luis Alberto Callapino López Magister en Políticas de Formación Docente El pasado 25 de marzo se realizó la reunión entre miembros de la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia (CONMERB), Confederación de Trabajadores de Educación... + más
Aliaga considera que agenda marítima de nueve puntos de Arce es un ‘bendito refrito’ | La Razón

Persiana americana es una de las canciones más conocidas de la banda Soda Stereo. Una parte de la canción dice: “Estamos al borde de la cornisa, casi a punto de caer.” Es decir, estamos muy cerca del precipicio. A nivel país estamos en esa situación, no solo en el plano... + más

Las obsesiones son enfermizas, sean estas colectivas o individuales, y llevan a actos ridículos, y a veces a cosas peores, un buen ejemplo es el de Juana de Castilla trajinando con el cadáver de su marido por media España, o el de Carlota de México, que durante casi sesenta... + más

Ciro Añez NúñezQue el abuso no sea contagioso 2021-03-28 - 19:22:58 Actualmente la sociedad boliviana está pasando por tiempos difíciles con motivo de la crisis sanitaria, el factor económico y el nivel de desempleo (más de 400.000 desocupados en el país). A pesar de... + más

Como atento no más a mi quimera no reparaba en torno mío, un día me sorprendió la fértil primavera que en todo el ancho campo sonreía. Brotaban verdes hojas de las hinchadas yemas del ramaje, y flores amarillas, blancas, rojas, alegraban la mancha del paisaje. Y era... + más

La carrera por la segunda vuelta en las elecciones subnacionales tarijeñas se han convertido en una especie de subasta, en la que los dos candidatos ofrecen “cosas” para ganar los apoyos negados en la primera vuelta, todo ello sin demasiado respaldo técnico o financiero.... + más

Es lamentable decirlo, pero lo que en su momento se advirtió a Gonzalo Sánchez de Lozada, a su Canciller Antonio Araníbar Quiroga, y al Subsecretario de Integración Víctor Rico Frontaura -empecinados en negociar una zona de libre comercio entre Bolivia y MERCOSUR, desoyendo... + más
El CCCM respalda el acuerdo Mercosur-UE | La Razón

En Bolivia y el mundo se discute el tipo de crisis y recuperación económica deseable o posible. Existen dos maneras de encarar el tema de la recuperación, primero, el tiempo que durará esta y segundo, la dirección, calidad y sostenibilidad del nuevo crecimiento. Los... + más

En el ocaso del martes 12 de noviembre de 2019, el interior del hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) estaba casi vacío, aunque externamente estaba fuertemente custodiada por policías y militares impidiendo el ingreso de parlamentarios del Movimiento Al... + más

El pasado 16 de marzo se llevó a cabo el foro (vía Zoom) denominado Análisis económico y legal del Impuesto a las Grandes Fortunas, realizado a iniciativa del Colegio de Economistas de Bolivia. Contó con la participación del director del Centro de Estudios Bolivianos de... + más

El Covid-19 vuelve a ocupar portadas, pero no es por la intensa sangría de vidas humanas que ya se ha cobrado en Bolivia y que cualitativamente son distintas al promedio mundial, pues son mucho más jóvenes, sino por lo exótico de la cepa brasilera, una variante del Sars –... + más
Todo lo que se sabe sobre la nueva cepa brasileña del coronavirus | Bolivia Verifica
Porque vivimos en un país no solo de ricas tradiciones culturales, sino de malaventuradas tradiciones políticas; que, como por ejemplo en la música a veces se imponen unos ritmos con más fuerza que en otras, estos años en la política se ha impuesto el abuso y la... + más

Se acaba la vendimia y los primeros datos empiezan a ser, como casi siempre últimamente, desastrosos. Los viticultores se lamentan por la cantidad de producto que sigue quedando en el campo mientras las bodegas, que reconocen que compran la mitad de la uva que en otras... + más

Es una tarde mustia y desabrida de un otoño sin frutos, en la tierra estéril y raída donde la sombra de un centauro yerra. Por un camino en la árida llanura, entre álamos marchitos, a solas con su sombra y su locura va el loco, hablando a gritos. Lejos se ven sombríos... + más

Decía José Ingenieros en el acápite “La moral de Tartufo”: quien manipula a otro para beneficiarse a costa del mal ajeno, es el hipócrita y falso. Es fácil llegar a la conclusión de que un tartufo utiliza su falsedad e hipocresía para obtener un beneficio propio, ya... + más

Este hombre del casino provinciano que vio a Carancha recibir un día, tiene mustia la tez, el pelo cano, ojos velados por melancolía; bajo el bigote gris, labios de hastío, y una triste expresión, que no es tristeza, sino algo más y menos: el vacío del mundo en la oquedad... + más

Tierra le dieron una tarde horrible del mes de julio, bajo el sol de fuego. A un paso de la abierta sepultura, había rosas de podridos pétalos, entre geranios de áspera fragancia y roja flor. El cielo puro y azul. Corría un aire fuerte y seco. De los gruesos cordeles... + más

Al olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y el sol de mayo algunas hojas verdes le han salido. ¡El olmo centenario en la colina que lame el Duero! Un musgo amarillento le mancha la corteza blanquecina al tronco carcomido y... + más

El clima político sigue altamente enrarecido mientras lo económico sigue padeciendo el efecto de la pandemia a nivel mundial y a nivel local, pues, aunque parezca que todos los males de Bolivia se solucionan en campaña, no es verdad, y los puestos de trabajo destruidos y la... + más

Todo amor nuevo que aparece nos ilumina la existencia, nos la perfuma y enflorece. En la más densa oscuridad toda mujer es refulgencia y todo amor es claridad. Para curar la pertinaz pena, en las almas escondida, un nuevo amor es eficaz; porque se posa en nuestro mal sin... + más

Una vez más, la oposición política boliviana se ha bastado por sí sola para legitimar las acciones más indecorosas del Movimiento Al Socialismo (MAS), que como en sus mejores tiempos está a punto de convertir una acción visceral atropellada en un murmullo de fondo para... + más
La desigualdad y la pobreza marcan, hoy como ayer, la historia de nuestros pueblos. Posiblemente estos temas ya eran de preocupación en los tiempos de Jesús, el Nazareno, hace más de 2.000 años. “A los pobres siempre los tendrán”, profetizó él. Y hemos aprendido a... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad