Opinión
10 de marzo de 2021 Página 3
Matías Sosa. Tarija El padrón electoral biométrico, a partir del año 2006 al 2019 registra cierta cantidad de personas habilitadas para votar, existiendo una enorme diferencia en comparación al registro del 2019 al 2020. A esto se suma, nuevamente se volvió a suspender la... + más
ELECCIONES SUBNACIONALES SE LLEVARÁN ACABO CON PADRON “INFLADO” Y EL TREP SUSPENDIDO | El Periódico
Humberto Vacaflor Ganam Ahora el presidente Luis Arce tendrá que pensar en gobernar después de haber destinado todo su tiempo a la campaña, con tan malos resultados para su pobre partido. Las tareas que tiene son muchas, comenzando por buscar soluciones a la... + más
Por: Gerardo Szalkowicz El 11 de abril se elegirá a las y los 155 convencionales que redactarán la nueva Constitución; el mismo día también se votará a alcaldes y —por primera vez— gobernadores, y el 21 de noviembre serán las presidenciales junto a las legislativas.... + más
Pese a que estamos lejos de los años de bonanza económica, la gobernación está entregando las próximas semanas una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija, también se tendrá concluido el Hospital Materno Infantil y durante este tiempo de Pandemia han sido... + más
La elección del subrogante de Evo Morales es un error histórico de los bolivianos que traerá un costo muy alto para el futuro del país. El presidente Arce no es, ni mucho menos, el líder moral e intelectual que las actuales circunstancias requieren para salvar el país y... + más
Como todos bien sabemos, estamos a escazas seis semanas para el día de ejercer el derecho y el deber de sufragar en las elecciones generales a fin de elegir a las autoridades nacionales de nuestra querida y amada Bolivia, entre una pluralidad de candidatos, quienes ocuparán... + más
Un 23 de noviembre del año 2001, salió a luz la primera edición impresa del Diario Nuevo Sur y es que se tejieron una serie de historias y pasaron por el mismo varias personas, trabajadores, administradores, directores, contadores, periodistas, diagramadores, prensistas,... + más
En la década de los 60, el expresidente de Bolivia, René Barrientos Ortuño, en medio de uno de esos discursos encendidos manifestó: Hemos encontrado al país al borde del abismo y hemos dado el primer paso adelante. Sesenta años después el Movimiento al Socialismo nos... + más
Cuando el “presidente del instrumento político” (Evo Morales/MAS), dio a conocer al país que “su” ex gabinete y colaboradores cercanos tenían como misión “cuidar a Lucho” y que “eso no significa cuotear por si acaso”, puso a Luis Arce Catacora en una... + más
Creemos que ni los opositores más optimistas podían imaginarse que luego de cuatro meses de un triunfo electoral tan contundente del MAS, como fueron las elecciones del 18 de octubre último, ese partido cayera con tanto estruendo, dejando desorientada y perpleja a su... + más
La política estos días fue mostrando un lado sombrío, de forma que las actitudes sórdidas y las torpezas en el ejercicio del poder, caricaturizan una realidad que conocemos pero cuyas aristas no dejan de sorprender. En varios departamentos los militantes del MAS protagonizan... + más
Viendo al voraz fuego oscurecer la Amazonía, muchos comenzaron a enumerar enemigos: la oposición, el Gobierno, brasileños, menonitas, comunarios, bomberos y, así, muchos culpables, buscando aplacar la rabia con un chivo expiatorio. Lo propio con el mar, la inseguridad en... + más
MSc. Lic. Luis Alberto Callapino López Magister en Políticas de Formación Docente El 12 marzo de la presente gestión se cumplen 365 días de la intempestiva suspensión de las actividades escolares presenciales en el Subsistema de Educación Regular; nivel inicial,... + más
Por Juan Erwin Aparicio y Limber Soliz Fuente: Fundación Little Hand. La fundación Little Hand es una organización sin fines de lucro y de voluntariado que realiza trabajo social a favor de los niños, tiene como objetivo dar soluciones inmediatas y eficaces a las... + más
Según los entendéjticos, esta es una discusión bizantina entre liberales y socialistas. Para los primeros, la democracia es unos ritos, como el voto, que se cumple para elegir un gobierno, y no importa si es un gobierno de los ricos o de los pobres si se han cumplido esos... + más
Mariano C.C. Estudiante 3° Secundaria Bolivia, desde el inicio de los tiempos, tuvo como base la agricultura y los recursos naturales. En el pasado reciente, la agricultura familiar de base campesina proveía una parte importante de los alimentos para la seguridad alimentaria... + más
Los problemas sociales y económicos se agudizaron en el país con la inesperada llegada del “enemigo invisible” el pasado año. La población boliviana debía hacer frente a un virus desconocido y letal. Y lo hicieron también en otros países de la región y del mundo. En... + más
ELÍAS VACAFLOR DORAKIS Autores tarijeños y otros en el pasado, señalaban que ambos personajes habían nacido en el Valle de La Concepción (Tarija). De esa manera, se impusieron dichas versiones. Pero la verdad, era diferente, alguien había escrito en Salta (Argentina), a... + más
“¡Es viernes y el cuerpo lo sabe!”. Hace más de cuatro años que, todos los viernes, intento darle vueltas a este dicho popular y hacer referencia a la temática que mi columna aborda en este tan esperado día de la semana. Es muy difícil competir con todos los hilarantes... + más
Hace poco (exactamente el 28 de octubre, una fecha importante para mí), se supo del nombramiento del Reverendo Padre Renán Aguilera -párroco de la iglesia Matriz de la Catedral de Tarija-, como nuevo Obispo de Potosí. Un nombramiento que ha llenado de alegría a la iglesia... + más
Las noticias que acaparan los titulares de los periódicos está semana son de índole estrictamente judicial, los problemas del País bajo esa lógica se reducen a detenciones, mandamientos y excarcelaciones, como sí la política no tuviera otra dimensión. En lugar de... + más
No todo en tiempos de crisis es malo. Cuando se produce un desequilibrio social, económico y cultural surgen momentos reveladores sobre las causas probables que gatillaron el desbarajuste. Existe una toma de conciencia social y política frente al momento crítico y asumir el... + más
Entre diciembre de este año y mayo del 2020, el Gobierno de la presidente Jeanine Áñez tiene tareas difíciles que resolver: impulsar unas elecciones sin fraude, reorganizar el Poder Judicial, el Poder Electoral, y que las entidades y empresas estatales logren sus metas. Así... + más
El pasado mes de mayo, diferentes organizaciones de mujeres e instituciones que trabajan en la promoción y defensa de los derechos humanos, celebraron la promulgación de la Ley 1173, de Abreviación Procesal Penal, porque se planteaban medidas para corregir algunos problemas... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad