Local
04 de agosto de 2025 Página 3

El director Tributario y Recaudaciones del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), Ysrael Rodríguez, informó que hasta la mañana de ayer, ningún partido o agrupación política había solicitado autorización para el pegado de afiches, el pintado de paredes o la... + más
Medios que cometan faltas electorales serán multados con hasta Bs 55.00 | El Periódico
TED de Chuquisaca advierte que candidatos podrían ser inhabilitados por propaganda en redes sociales | Visión 360

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua reportó que hasta el domingo más del 80% del incendio en Tarija ya fue suprimido y que se continúa trabajando para extinguirlo por completo con el despliegue todos los medios necesarios.“Seguimos trabajando incansablemente para... + más
Medio Ambiente afirma que más del 80% del incendio forestal en Tarija ya fue suprimido | La Voz de Tarija
Unos cigarrillos provocaron un incendio forestal en Carolina del Sur: responsabilizan a tres jóvenes | eju!

El incendio forestal que afectó a la serranía de Sama, en el departamento de Tarija, fue controlado en un 90%, informó este lunes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “En algún momento se pensó que esto iba a ser incontrolable, pero la rápida... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Gobierno descarta fallas eléctricas como causa del incendio en la reserva de Sama | Visión 360

Como obra del Bicentenario, el hangar mantenimiento de aeronaves de Boliviana de Aviación (BoA) arrancó operaciones en Cochabamba con la finalidad de ahorrar a la aerolínea estatal más de $us 10 millones anuales. “Se ha invertido más de 52 millones de bolivianos para que... + más
BoA obtuvo Bs 2.845 millones de ingresos en 2024 | El País
Hangar de reparaciones de BoA espera certificación internacional para reparar aviones en Cochabamba | El Periódico

Por: Johnny Nogales En 1825, Bolivia nació con una promesa audaz: construir una república donde el pueblo fuera soberano, la ley imperara sobre el privilegio y el poder respondiera al bien común. Doscientos años después, esa promesa yace traicionada. Celebramos un... + más
“Hay un compromiso para evitar que temas electorales contaminen la Agenda del Bicentenario” | eju!
Culturas lanza el Festival de los 200 sabores del Bicentenario | Ahora el Pueblo

Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación móvil gratuita que permitirá a las mujeres, adolescentes y jóvenes... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de cualquier naturaleza deberá contar con una autorización previa otorgada por la... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Nunca más | Ahora el Pueblo

Fernando Galarza, presidente de ANIV, expresa su esperanza de que las nuevas autoridades implementen políticas que mejoren la competitividad del sector. El gremio vitivinícola ha identificado la falta de acuerdos comerciales, la escasez de combustible y dólares, y la alta... + más
Nunca más | Ahora el Pueblo
Minería aurífera e incendios fueron los puntos más álgidos en el debate entre candidatos; y jóvenes e indígenas. Bajo la premisa de preservar la armonía con la naturaleza, rechazar las actividades incompatibles con el cuidado del medioambiente y los ecosistemas, el foro... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Más de 40 naciones indígenas se reunieron para exigir a candidatos que no promuevan el extractivismo | Agencia de Noticias Fides

El alcalde Johnny Torres agradeció la resiliencia de la población y la colaboración de instituciones. Aseguró que el fuego está sofocado en gran parte de la serranía y que el foco de atención ahora se centra en Pinos, Calderillas y San Andrés, donde se requiere la... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Gobierno descarta fallas eléctricas como causa del incendio en la reserva de Sama | Visión 360

El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, destituido por presunta corrupción, fue aprehendido este domingo tras un escándalo público que derivó en la agresión a su pareja. En estado de ebriedad, la exautoridad intentó usar sus influencias para evitar su... + más
Exministro Lisperguer queda en libertad con medidas sustitutivas | Red Uno
Fiscalía imputa a exministro Lisperguer por enriquecimiento ilícito, pero no será aprehendido | La Patria
Potosí, Kollasuyo Digital La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), negó categóricamente la existencia de una “paqoma” o permiso para la extracción de oro en el yacimiento aurífero de Amayapampa. Los dirigentes mineros afirmaron que las cinco... + más
Federación de Mineros afirma que los cinco fallecidos en Amayapampa eran jukus | eju!
Federación de Mineros afirma que los cinco fallecidos en Amayapampa eran jukus | ERBOL
Alan Lisperguer exministro de Medio Ambiente y Agua, separado del gabinete por presunta corrupción, quedó aprehendido este domingo luego de protagonizar un escándalo público que derivó en la agresión a su pareja.Vía: Datápolis En estado de ebriedad, la exautoridad... + más
Exministro Lisperguer queda en libertad con medidas sustitutivas | Red Uno
Fiscalía imputa a exministro Lisperguer por enriquecimiento ilícito, pero no será aprehendido | La Patria

La madrugada del domingo, Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente y Agua, fue aprehendido tras agredir a su pareja en un café de la ciudad de Santa Cruz. En las próximas horas será imputado por la Fiscalía General del Estado.La exautoridad de 44 años de edad fue... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Fiscalía imputa a exministro Lisperguer por enriquecimiento ilícito, pero no será aprehendido | La Patria

Delegaciones de la izquierda de Venezuela, Perú, Ecuador, Argentina, Colombia, Guatemala, Chile y Brasil, integrantes de Runasur, llegaron hasta el trópico de Cochabamba para reunirse con el expresidente Evo Morales. Uno de ellos afirmó que volverá al poder porque el... + más
Morales se reúne con delegaciones del Runasur y denuncia deportaciones | Brújula Digital
A dos semanas de las elecciones, Evo se reúne con delegaciones del Runasur y denuncia deportaciones | Visión 360

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, luego de tomar conocimiento del lamentable hecho sucedido en la zona Satélite Norte del municipio de Warnes, del departamento de Santa Cruz, enfocó sus esfuerzos en la defensa de los derechos de la víctima y la... + más
Con Warnes II Parque Eólico de Santa Cruz generará 153 megavatios | ATB
Con Warnes II Parque Eólico de Santa Cruz generará 153 megavatios | La Voz de Tarija

Un joven de 18 años, creador de contenido en TikTok, fue aprehendido por la FELCC en un alojamiento del Distrito 8 de El Alto, acusado de captar a una menor de 13 años a través de redes sociales. El caso fue denunciado por la madre de la víctima y ya está en manos del... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Éxito Noticias, 4 de agosto 2025.- La parlamentaria boliviana Sara Kattya Condori Callizaya fue elegida presidenta del Parlamento Andino para el periodo 2025-2026, marcando un nuevo capítulo en el compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia con la integración regional.... + más
Acreditación del Parlamento Andino en la U.A.T.F.: Un Compromiso con los Derechos Humanos y la Integración Regional | Radio Kollasuyo
Más de 150 exportadores se reunirán en el Encuentro Empresarial Andino 2025 | Economy

Elia Esther Aruquipa Miranda, hija de Cristina Miranda Vda. De Aruquipa denuncia corrupción judicial en la investigación sobre la muerte de su madre, ya que dos de sus hermanos acusados de cometer este hecho, por intereses personales, pretenden salir en libertad.“Un caso de... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
No más corrupción, eso es indispensable para desarrollarnos | Brújula Digital

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, fue la primera mandataria en pisar territorio nacional este lunes en el Aeropuerto Internacional de Alcantarí, para participar de los actos protocolares por el Bicentenario de Bolivia. Castro fue recibida con honores por la ministra de... + más
Arriba a Sucre la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, para los actos por el Bicentenario | Unitel
Arriba a Sucre la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, para los actos por el Bicentenario | Unitel

Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento de medios de comunicación y supuestas ofertas para comprarlos. Claure sostuvo que el audio fue tergiversado,... + más
Claure dice que el audio fue manipulado y niega intención de comprar medios de comunicación | Oxígeno
En un audio, Claure dice que es fácil comprar un medio en Bolivia; él asegura que grabación fue manipulada | Brújula Digital

Este lunes, los trabajadores del sector salud en Santa Cruz inician un nuevo paro de cinco días en hospitales de los tres niveles, como medida de presión para exigir el pago del bono de vacunación.La semana pasada, el dirigente salubrista Robert Hurtado anunció el... + más
Provincia Rafael Bustillo: Trabajadores en salud paran por 48 horas en defensa del bono de vacunación | Radio Kollasuyo
Trabajadores en salud cumplen un paro nacional en defensa del pago de un bono de vacunación | Oxígeno
Potosí, Kollasuyo Digital Varias personas ya fueron identificadas como presuntos autores de la rotura de la tubería de la aducción del Río San Juan, en el sector de Cantumarca y fueron denunciadas por la comisión del delito de atentado contra la seguridad de los servicios... + más
Tubería nueva y ampliada aumentaría frontera agrícola en San Jacinto a 8.000 hectáreas | El Periódico
AAPOS suspenderá distribución de agua a la zona baja para cambiar la tubería dañada ayer | Radio Kollasuyo

En una decisión que marca un quiebre político dentro del bloque campesino, las bases de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH) resolvieron retirar su respaldo al candidato presidencial Andrónico Rodríguez, de la “Alianza... + más
Tras rechazar el “plan B”, Evo ahora dice que iba a apoyar la candidatura de Andrónico | Brújula Digital
Tras rechazar el “plan B”, Evo ahora dice que iba a apoyar la candidatura de Andrónico | El Día
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad