Local
26 de junio de 2025 Página 2

El sector productivo y al menos 1,7 millones de habitantes, serán beneficiados con la construcción de la Doble Vía Santa Cruz – Warnes (Lado Este) que empezó este miércoles con una inversión superior a Bs 322,7 millones. Su entrega está prevista para noviembre de 2026.... + más
Empieza construcción de la doble vía Santa Cruz – Warnes, beneficiará al sector productivo y a más de 1,7 millones de habitantes | Ahora el Pueblo
Empieza construcción de la doble vía Santa Cruz – Warnes, beneficiará al sector productivo y a más de 1,7 millones de habitantes | La Voz de Tarija

Un nuevo parte médico presentado este miércoles, el Gobernador de Chuquisaca tiene una “notable mejoría” en su estado de salud, informó el director del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, Jorge Sánchez. “Después de haber realizado los exámenes complementarios el... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

POLÍTICA LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Correo Del Sur).- El aspirante confirmó la obtención del certificado de solvencia fiscal, un requisito clave exigido por el TSE para formalizar su postulación. El abogado y político Jaime Dunn anunció este martes, a través de sus redes... + más

El secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Tarija, Efraín Rivera, informó que se ha iniciado una demanda legal contra concesionarios que estaban incurriendo en pesca indiscriminada en el río Pilcomayo, en ambos márgenes del afluente. “En Pilcomayo hay una... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca | El País
La directora del SEDES Cochabamba aclaró que no se ha registrado ningún caso de sarampión en el departamento. Ligia Portillo 26/06/2025 12:06 ¡No tenía Sarampión! Una madre inventó caso para justificar ausencia escolar de su hijo en Cochabamba. Foto: Red Uno Cochabamba,... + más
¡Inventó todo! Una madre mintió diciendo que su hijo tenía sarampión en Cochabamba | Red Uno
Un infectado con sarampión puede llegar a contagiar a 18 personas, la tasa de mortalidad llega al 6% | Ahora el Pueblo

Las Fuerzas Armadas (FFAA) reafirmaron este jueves su compromiso con la defensa de la vida y el medioambiente durante el lanzamiento del Plan Contra Incendios Forestales 2025, considerado “estratégico” porque “luchará por el futuro”. “Este plan es una declaración de... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Marco Aguirre, presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, informó que concluyó la etapa de rehabilitación de ciudadanos inhabilitados para participar en las próximas elecciones. Según detalló, en la ciudad de Tarija se tenía un total de 32.000... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Ailton G.C., de 25 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por el delito de infanticidio, tras admitir haber asesinado a su sobrino de un año y cuatro meses, hecho que ocurrió en el barrio Los Chacos, zona de la Pampa de la Isla, el pasado lunes 23... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, y el Presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, suscribieron este martes el acuerdo para organizar e implementar conjuntamente el Debate Electoral 2025, al... + más
Rodrigo Paz exige debate electoral antes de encuestas para fortalecer la democracia en Bolivia | La Patria
TSE organizará dos debates de candidatos presidenciales previos al sufragio del 17 de agosto | ATB
Potosí, Kollasuyo Digital Las acciones de violencia protagonizadas por comunarios afines a Evo Morales en la región norte potosina de Llallagua, quienes instalaron puntos de bloqueo, que luego dejeneraron en agresiones, saqueos, fuertes enfrentamientos y hasta muerte de... + más
Cabildo de Llallagua declara enemigo a Evo y nombra mártires a policías fallecidos en esa región | Oxígeno

En el país seis industrias oleaginosas controlan cerca del 85% de la producción de subproductos de soya y un pequeño porcentaje de productores controlan el 50% de la producción de grano, por lo que es menester políticas que fomenten la equidad y diversificación en el... + más
Seis industrias oleaginosas en Bolivia controlan casi el 85% de la producción de subproductos de soya | Ahora el Pueblo
Seis industrias oleaginosas en Bolivia controlan casi el 85% de la producción de subproductos de soya | La Voz de Tarija

Después de varios días de espera, finalmente Jaime Dunn logró recabar el certificado de solvencia fiscal de la Contraloría General del Estado y ahora se apresta a inscribir su candidatura a la presidencia para las elecciones generales.Vía: Erbol “Damas y caballeros,... + más
Dunn soluciona su solvencia fiscal, pero sigue en carrera, dice el candidato a diputado Paul Coca | Visión 360

Por JORNADAjunio 26, 20253 min. Ministerio de la PresidenciaLa polémica sobre la asonada militar del 26 de junio de 2024 persiste un año después de que el entonces comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, tomara por unas horas la sede presidencial en La Paz, un hecho... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
¿Golpe o autogolpe? La polémica que persiste un año después de asonada militar en Bolivia | Visión 360

Silvana Mucarzel e Israel Alcócer perdieron sus curules en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, tras confirmarse la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que reconoce el proceso y la sanción que les aplicó Unidad Cívica Solidaridad (UCS) por... + más
Por conflictos internos y falta de condiciones: Suspenden dos sesiones en el Concejo Municipal | La Estrella del Oriente
“Seguimos siendo concejales”: Alcocer y Mucarzel son ratificados en el Legislativo cruceño | Unitel

El director de la Sociedad de Ingenieros en Santa Cruz, Frank Zuna, estuvo en el programa “OTROSÍ” e informó sobre el conversatorio sobre cuatro proyectos específicos con los candidatos presidenciales en Bolivia, que están alistando desde hoy. “Nosotros como referente... + más
En el Chapare prohíben a Andrónico ser candidato; en La Paz y El Alto suma adhesiones | eju!
MÁS DE DOS MIL CANDIDATOS QUEDAN INHABILITADOS TRAS REVISIÓN DE REQUISITOS DEL TSE | Cabildeo
La inminente propuesta de un receso legislativo durante el mes de julio en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia ha generado inquietud entre diversos parlamentarios, quienes subrayan la existencia de una considerable agenda pendiente a pocos meses de la conclusión de... + más
Diputado Astorga afirma que Choquehuanca busca receso parlamentario para evadir responsabilidades | La Patria
Cuestionan a Choquehuanca por dictar receso parlamentario y el arcismo sale en su defensa | Unitel
El director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, Javier Mamani, confirmó este jueves en conferencia de prensa el tercer caso de sarampión en el departamento de La Paz. La autoridad señaló que el tercer caso fue confirmado dentro del municipio... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Un infectado con sarampión puede llegar a contagiar a 18 personas, la tasa de mortalidad llega al 6% | Ahora el Pueblo

Por: Edwin Cacho Herrera El consorcio ilegal que intentó defenestrar a una magistrada del más alto tribunal de justicia del país no es de poca monta. Lo conformaban el ministro de Justicia, el presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, una vocal de la Sala... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
Marcelo, Rafael y Camila Arce Mosqueira saltaron a la palestra pública después de que su padre asumió la Presidencia del Estado y los dos primeros se convirtieran en “prósperos” emprendedores y la tercera fuera la beneficiaria de un millonario préstamo bancario junto a... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

A un año de la toma militar de la plaza Murillo, el exgeneral Juan José Zúñiga se ha pronunciado con un mensaje de resistencia para sus camaradas encarcelados por este caso, pero también de protesta por la manipulación política de las Fuerzas Armadas.El 26 de junio de... + más
A un año del 26-J, Zúñiga afirma que ‘no fue golpe’ y dice a sus camaradas ‘aguanten, ya falta poco’ | eju!
A un año del 26-J, Zúñiga afirma que ‘no fue golpe’ y dice a sus camaradas ‘aguanten, ya falta poco’ | El Periódico
El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, a través de su Dirección de Cultura y Patrimonio, ha puesto en marcha la cuarta edición de un certamen intercolegial, concebido como un homenaje a los héroes del 15 de Abril. Esta iniciativa fundamental busca robustecer la... + más
Vuelve el Intercolegial de pádel, el deporte que conquista a los jóvenes | Brújula Digital
Vuelve el Intercolegial de pádel, el deporte que conquista a los jóvenes | Premium
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) expresó su preocupación por la admisión de la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz de una acción de cumplimiento contra cinco candidatos presidenciales, porque atenta contra los principios electorales de preclusión y las atribuciones... + más
INGRESO A LA ‘U’: SE REDUCE LA BRECHA ENTRE COLEGIOS PARTICULARES Y FISCALES | AN Bolivia
TSE expresa preocupación por admisión de recurso contra cinco candidatos presidenciales | Ahora el Pueblo
Se conmemora hoy un año desde que el centro político de Bolivia, la Plaza Murillo en La Paz, fue escenario de una inusual incursión militar. El 26 de junio de 2024, unidades blindadas, bajo el mando del entonces comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, se desplegaron en... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Nunca más | Ahora el Pueblo

El gobierno de Evo Morales no aplicó el plan de exploración de hidrocarburos en Bolivia, que el extinto presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, planteó en su momento, reveló este jueves el presidente del Estado, Luis Arce. “(En... + más
Gobierno de Evo Morales no aplicó plan de exploración de hidrocarburos del extinto Carlos Villegas | El Fulgor
A 10 años de la partida de Carlos Villegas, YPFB destaca y valora el legado del líder que impulsó el sector hidrocarburos | La Estrella del Oriente
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad