Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Local
25 de marzo de 2025 Página 5

Local

Exdiputado Borda: En el MAS es imposible una reconciliación ni por la subsistencia del partido

Radio Kollasuyo Local 25/Mar/2025

Víctor Borda, expresidente de la Cámara de Diputados (2015-2019), aseguró que no se avizora una “reconciliación” de las facciones y arcistas, ni siquiera por la subsistencia del Movimiento al Socialismo (MAS). Sus visiones son totalmente antagónicas “son como el agua... + más

Exdiputado Borda: En el MAS es imposible una reconciliación ni por la subsistencia del partido | Agencia de Noticias Fides

Exdiputado Borda: En el MAS es imposible una reconciliación ni por la subsistencia del partido | eju!


Caso Ítems Fantasmas: Tribunal de Brasil autoriza la extradición de Antonio Parada

Visión 360 Local 25/Mar/2025

La justicia brasileña autorizó la extradición de Antonio Parada Vaca, el boliviano que fue exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de la ciudad de Santa Cruz y está involucrado en el caso Ítems Fantasmas.La orden corresponde al Supremo Tribunal Federal de Brasil... + más

Brasil aprueba extradición de Antonio Parada por caso ítems fantasmas de Santa Cruz | La Patria

Caso ítems fantasmas: Desde la Fiscalía señalan que no fueron notificados sobre extradición de Antonio Parada | Unitel


Presidente Arce anuncia disolución de Diremar

La Estrella del Oriente Local 25/Mar/2025

thumbnail

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, anunció el inicio de los trámites de disolución de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Silala y Recursos Hídricos Internacionales (Diremar) y una evaluación a los procesos iniciados en la... + más

Loza tilda a Arce de ‘traidor a la patria’ luego del anuncio de cierre de Diremar | eju!

Arce anuncia disolución de Diremar y una “evaluación” de las demandas iniciadas en La Haya | Visión 360


Cívicos cruceños advierten con más movilizaciones si el gobierno no atiende la crisis; este responde que buscan la convulsión

eju! Local 25/Mar/2025

thumbnail

Las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas que le recomendamos leer. Cochamanidis se dirige a los movilizados. Foto: Erbol Boris Bueno Camacho / La Paz Marcha cívica en Santa Cruz exige dólares y combustible: advierten con más movilizaciones; TSE plantea crear una... + más

El Gobierno proyecta mayor oferta de arroz para marzo con la nueva cosecha | Ahora el Pueblo

Convulsión social para habilitación e impunidad | Los Tiempos


Desborde del río Sacta en el trópico afecta a más de 70 comunidades

Los Tiempos Local 25/Mar/2025

thumbnail

El desborde del río Sacta afectó ayer a más de 70 comunidades y sindicatos del municipio de Puerto Villarroel, en el trópico de Cochabamba, donde viven más de 2 mil familias. También, se espera un reporte de Shinahota por daños debido a las inundaciones, informó hoy... + más

Pescadores encontraron una anguila en el río Sacta del Trópico de Cochabamba | Red Uno

Más de 70 comunidades en el Trópico de Cochabamba están bajo el agua tras desborde del río Sacta | Los Tiempos


Edición Bolivia

Otra fecha


Anuncian 14 ferias “Del campo a la olla” para esta semana en todo el país

La Voz de Tarija Local 25/Mar/2025

thumbnail

Con productos frescos, a precios del productor al consumidor, llegarán esta semana a todo el país unas 14 ferias “Del campo a la olla”, de las cuales 6 se instalarán en La Paz y El Alto, informó este martes el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo.... + más

‘Del Campo a la Olla’ concluyó con 69 ferias nacionales en 2024 y una comercialización de 855 toneladas | eju!

Ferias Del Campo a la Olla se consolidan como estrategia clave frente al agio y especulación | Ahora el Pueblo


Precio de carnes desciende; pero esto no es suficiente

El Diario Local 25/Mar/2025

thumbnail

El precio de carne de pollo en la calle Tarapaca de La Paz. Crédito: El Diario “Ha rebajado, pero no mucho”, señaló una ama de casa respecto al kilo de carne de res, mientras el Gobierno asegura que el kilo gancho del producto disminuyó de Bs 40 a Bs 34.50, en los... + más

La calle | Oxígeno

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo


Realizan trabajos de canalización para evitar desbordes en dos ríos

El Diario Local 25/Mar/2025

thumbnail

La intervención tomará unas dos semanas. Crédito: Gamea Con objetivo de evitar desbordes, personal del municipio alteño realiza una serie de trabajos de canalización en los ríos Larkajawira y Seke del Distrito 11 de esa urbe, para evitar desbordes, según informó el... + más

Senamhi activa alerta Roja por inminentes desbordes en ríos Ichilo y Chapare en el trópico de Cochabamba | El Deber

El Alto inicia trabajos de canalización en los ríos Larkajawira y Seke para prevenir desbordes | PAT


Rector de la UAGRM advierte que las universidades saldrán a las calles por presupuesto extraordinario

ERBOL Local 25/Mar/2025

thumbnail

“La universidad pública va a salir a las calles”. Así el Rector de la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, anunció que se están perfilando movilizaciones a nivel nacional en demanda de presupuesto extraordinario para las casas de estudios... + más


Bonos de carbono: Autoridades indígenas rechazan contrato con una Fundación porque compromete el 88% de su territorio

Rimay Pampa Local 25/Mar/2025

Las autoridades del Territorio Indígena Multiétnico II rechazan y desconocen el convenio suscrito con la Fundación Federico Hecker, similar a los documentos promovidos por el grupo Kailasa, porque “otorga control total a la Fundación sobre los bonos de carbono,... + más

Bonos de carbono: TIM II rechaza y desconoce contrato con la Fundación Hecker sobre el 88% de su territorio | Brújula Digital

Solo un 6% del carbono secuestrado se almacena ahora en bosques | Agencia de Noticias Fides


Andrés Paye Rodríguez: Nuevo Secretario Ejecutivo de la FSTMB

Radio Kollasuyo Local 25/Mar/2025

En el marco del 33° Congreso de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Andrés Paye Rodríguez, representante del distrito de Manquiri, fue elegido como el nuevo secretario ejecutivo de la federación. Paye obtuvo 192 votos, superando a Edwin Peredo... + más

Federación de mineros rechaza liderazgo de Huarachi y exige congreso en 30 días | La Patria

Andrés Paye asume la Secretaría Ejecutiva de la FSTMB | Éxito Noticias


“LA FALTA DE COMBUSTIBLE DESTROZA NUESTRO SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN”, SEÑALA EL SECTOR PORCICULTOR

Cabildeo Local 25/Mar/2025

El gerente general de la Asociación Departamental de Porcicultores (Adepor) de Santa Cruz, Henry Chávez, indicó que tiene reportes de granjas que se cierran debido a la falta de carburantes, situación que se tiene desde hace más de un mes en el país.Vía: Unitel... + más


Contrabando: Éxodo de alimentos encarece los productos en Tarija

El País Local 25/Mar/2025

thumbnail

El contrabando de productos alimenticios se ha convertido en un problema para Tarija, impactando directamente en el costo de la canasta básica y provocando desabastecimiento en los mercados locales. A pesar de las medidas implementadas por el Gobierno, como la prohibición de... + más

Aumenta el contrabando que sale por fronteras bolivianas | La Patria

Éxodo: flagelo actual en el mundo | El Diario


K’ara K’ara, sin solución: sigue el bloqueo y la Alcaldía ve afán político

Los Tiempos Local 25/Mar/2025

thumbnail

Los vecinos de K’ara K’ara mantienen bloqueado el botadero desde el sábado exigiendo el cierre técnico del vertedero. En tanto, unas 2 mil toneladas de basura se acumulan en las calles. El alcalde Manfred Reyes Villa denunció un interés político y anunció que un... + más

Cuarto día de bloqueo al relleno sanitario de K’ara K’ara deja 3 mil toneladas de basura acumuladas | Red Uno

Sectores dan 24 horas de plazo para levantar el bloqueo de K’ara K’ara | Los Tiempos


Impuestos elevó a Bs 249,8 millones recaudación por cobranza coactiva a febrero

La Voz de Tarija Local 25/Mar/2025

thumbnail

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) elevó a Bs 249,8 millones el monto recaudado por acciones de cobranza coactiva, a febrero de este 2025, respecto del mismo periodo del año pasado, informó el presidente de esta institución, Mario Cazón. El monto recaudado entre... + más


Transporte pesado de Tarija exige soluciones ante el mal estado de las carreteras y la falta de combustible

La Voz de Tarija Local 25/Mar/2025

thumbnail

El transporte pesado de Tarija ha manifestado su preocupación por la crítica situación de las carreteras en el departamento y la escasez de combustible, dos problemas que están afectando gravemente su actividad. El ejecutivo del transporte pesado, Juan Carlos Borda, informó... + más


Tarija: Sector de campesinos marcha para descartar la ley de emergencia

La Voz de Tarija Local 25/Mar/2025

thumbnail

Hoy Martes a horas de la mañana se presentó una marcha por la federación de campesinos en la plaza Luis de Fuentes, la cual expresan molestias contra el Gobernador y la Asamblea debido a la aprobación de la ley de emergencia. Rivelino Zenteno dirigente campesino manifiestó... + más


Sedes recomienda clases virtuales en regiones azotada por los fenómenos naturales

Radio Kollasuyo Local 25/Mar/2025

Potosí, Kollasuyo Digital Huascar Alarcon, Jefe de Epidemiológia del Servicio Departamental de Salud (Sedes), en base a los nuevos datos obtenidos, por su equipo técnico sobre los últimos fenómenos naturales qué han sacudió a varias regiones potosinas,  recomienda la... + más


Cívicos cruceños marchan y advierten que estarán en las calles si no resuelve la falta de combustible

ERBOL Local 25/Mar/2025

thumbnail

El Comité pro Santa Cruz y diferentes sectores de activistas cumplieron este lunes una marcha en la capital cruceña en contra del Gobierno y advirtieron que seguirán en las calles en caso de no solucionarse la crisis por la falta de combustible. La movilización recorrió por... + más

Cívicos cruceños se reúnen este jueves con cuatro sectores para asumir medidas por la falta de combustible y el posible riesgo de la seguridad alimentaria | Unitel

Falta de combustibles afecta a 3.000 productores cruceños | El Diario


Precipitación alcanza los 110 mm y provoca crecidas en tres cuencas

El Diario Local 25/Mar/2025

thumbnail

Las cuencas media y alta del río Piraí alcanzan una crecida inusual. FOTO: RRSS La intensa lluvia acaecida desde la madrugada hasta casi el mediodía de ayer registró 83 milímetros (mm) de metros cúbicos de precipitación en la capital cruceña, hasta promediar las 10:30,... + más

SEARPI alerta de posibles crecidas de cuencas en enero y febrero | El Mundo

Lluvias: Ríos cruceños registran pequeñas y grandes crecidas | El Mundo


Director del CEJIS considera que integrantes de Kailasa son “piratas del carbono” que buscan captar fondos internacionales

El Día Local 25/Mar/2025

thumbnail

El director del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), Miguel Vargas, considera que la incursión de los integrantes del estado ficticio de Kasilasa, que firmaron convenios de arriendo de territorios con pueblos indígenas de tierras bajas, obedece a una... + más

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d | Radio Kollasuyo

Director del CEJIS considera que integrantes de Kailasa son “piratas del carbono” que buscan captar fondos internacionales | Brújula Digital


Bolivia debate ley para prohibir matrimonios y uniones libres de menores de 18 años

PAT Local 25/Mar/2025

24 de Marzo de 2025 06:18 pm El Senado de Bolivia discute un proyecto de ley que busca erradicar los matrimonios y uniones libres entre menores de edad. La propuesta, impulsada por la senadora Virginia Velasco, busca modificar el Código de las Familias y del Proceso Familiar... + más


Director del CEJIS considera que los integrantes de Kailasa son piratas del carbono que buscan captar fondos internacionales

Rimay Pampa Local 25/Mar/2025

El director del CEJIS, Miguel Vargas, considera que la incursión de los integrantes del ficticio estado de Kasilasa, que firmaron convenios de arriendo de territorios indígenas de tierras bajas, obedece a una estrategia para captar bonos de carbono, que consiste en lograr... + más

Director del CEJIS considera que integrantes de Kailasa son “piratas del carbono” que buscan captar fondos internacionales | Brújula Digital

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d | Radio Kollasuyo


Citan a Luis Arce, Evo Morales y Álvaro García como testigos en el juicio del caso Golpe de Estado I

ERBOL Local 25/Mar/2025

thumbnail

El presidente Luis Arce, el exmandatario Evo Morales y su exvicepresidente Álvaro García Linera fueron citados como testigos de descargo de la defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el juicio del caso Golpe de Estado I. El Tribunal Sexto de Sentencia... + más


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad