Local
12 de marzo de 2025 Página 2
Desde la ABC dieron a conocer la ruta alterna desde Cochabamba para el occidente del país. Ligia Portillo 12/03/2025 10:41 ¡Atención! Ruta alterna para Buses hacia Oruro y La Paz tras derrumbe en Llavini. Foto: Captura de pantalla ABC Cochabamba, Bolivia Escuchar esta nota La... + más
Tránsito en la vía Oruro – Cochabamba se recuperará de forma paulatina e insisten en optar por ruta alterna | El Fulgor
Cierran dos vías por pérdida de plataforma y las lluvias dificultan trabajos, según la ABC | Radio Kollasuyo
Frente a la crisis por la falta de combustible, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un “llamado patriótico” a los legisladores para que puedan aprobar los créditos que se encuentran pendientes de aprobación para permitir la compra de combustible. “(Hacer) un... + más
Novillo advierte que bloqueo a los créditos busca desestabilización del Gobierno | Ahora el Pueblo
Ministro Novillo señala que los soldados entregaron las dos camionetas para evitar enfrentamientos | Unitel
Chuquisaca es asolada por la crecida de ríos, desborde de quebradas y daños dramáticos en caminos y cultivos. La Alcaldía de Sucre alista una declaratoria de alerta roja por las afectaciones a causa de las lluvias en el municipio. Hay 29 comunidades con daños y el Distrito... + más
Petro declara la situación de desastre en Colombia tras las fuertes lluvias e inundaciones | Los Tiempos
Intensas lluvias en Bolivia afectan a 200 familias y causan cinco muertes | La Patria
Ante el sabotaje de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que no da curso a créditos por $us 1.667 millones, y cortó el flujo de divisas al país, el Gobierno nacional evalúa el empleo de criptomonedas para el pago del combustible importado, reveló el presidente de... + más
Gobierno evalúa uso de criptomonedas para importar combustibles ante sabotaje Legislativo a créditos | Ahora el Pueblo
Gonzalo Gutiérrez El secretario General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Gonzalo Gutiérrez, llamó a la comunidad internacional a articular esfuerzos en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, durante su intervención en el 68 periodo de sesiones de... + más
Otra guerra perdida | El Día
Otra guerra perdida | Los Tiempos
Empresarios privados que insistieron en la liberación de importaciones de combustible prefieren la compra de los mismos a precios subvencionados por el Estado, por lo que los 48 habilitados para ello aún no importan volúmenes significativos, el último mes apenas ingresaron... + más
Ministro cuestiona que empresarios prefieran compra de combustibles subvencionados | Ahora el Pueblo
Gobierno y empresarios privados se cuestionan mutuamente por la escasez de combustibles | Oxígeno
El gobierno miente. En el Legislativo no hay ningún crédito pendiente de aprobación que pueda,usarse para comprar carburantes o atender la emergencia por las lluvias. El Senado emitió un comunicado al respecto y la lista de créditos es elocuente: Por... + más
Fin de la Guerra: al estruendo del cañón le reemplaza las campanas llamando a misa | Ahora el Pueblo
Reino Unido y Francia prepararán un plan de paz “duradero” para Ucrania | Ahora el Pueblo
La crisis de abastecimiento de combustibles en Bolivia sigue generando tensiones entre el gobierno central y el sector empresarial cruceño. Ayer martes, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, acusó a los empresarios del oriente del país de buscar “matar a YPFB”, la... + más
YPFB y Fluxus consolidan alianza estratégica para evaluar potencial en el área Iñiguazu | Los Tiempos
Plan de YPFB: la estatal asumirá el mayor riesgo, las petroleras solo invertirán $us 80 millones en 2025 | Visión 360
Una parte de la plataforma de la vía al occidente del país, en la zona de Llavini en el kilómetro 69, cedió esta madrugada, al promediar las 2:00, cuando pasaba una cisterna provocando que gran parte de la capa asfáltica se desmorone y el tanque de la cisterna quede... + más
Cisterna queda colgada tras el colapso de la plataforma en la carretera Cochabamba – Oruro | Visión 360
¡Terrible! Carretera Cochabamba-Oruro colapsó y una cisterna quedó colgando de la plataforma | Red Uno
DENUNCIA DESESTABILIZACIÓN LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- Frente a la crisis por la falta de combustible, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un “llamado patriótico” a los legisladores para que puedan aprobar los créditos que se encuentran pendientes de... + más
Novillo hace un ‘llamado patriótico’ a legisladores para que aprueben créditos y se pueda comprar combustible | El Periódico
El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo lograron este miércoles 19 de febrero de 2025 un acuerdo político que busca reducir el desperdicio de alimentos y los residuos textiles en la Unión Europea. Actualmente, se generan anualmente 60 millones de toneladas de... + más
Residuos de computadoras de IA pueden aumentar sin control | El Deber
La robótica con tacto optimizará la clasificación de residuos | ATB
Las autoridades migratorias de Estados Unidos informaron este martes sobre una notable reducción del 85% en los cruces en la frontera sur con México. Este descenso se ha registrado durante los primeros 11 días del segundo mandato de Donald Trump, quien asumió el cargo el 20... + más
Cruces migratorios fronterizos bajan un 85% en Estados Unidos | El Día
El jueves 13 de marzo por la noche y la madrugada del viernes 14 de marzo, el cielo ofrecerá un espectáculo impresionante con un eclipse total de Luna, un fenómeno astronómico que podrá ser observado en todo el país, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.... + más
Mañana habrá un eclipse total de luna, ¿será visible en Tarija? | El País
Eclipse total de luna será visible en Tarija | El Diario
El exembajador ante las Naciones Unidas, Diego Pary, informó que una de las razones de su renuncia al cargo fue que el Estado boliviano no ha pagado su cuota a la ONU, por lo cual perdió su derecho al voto en la Asamblea General.Vía: Erbol “La cuota que no se ha pagado a... + más
Bolivia no pagó cuota en la ONU y perdió su derecho al voto, revela Pary | El País
Bolivia pierde su derecho al voto en la Asamblea General de la ONU por mora en el pago de su cuota | El Día
La imagen es impactante y muestra como una de las rutas principales al occidente colapsó. En un hecho que ha paralizado el tráfico en la carretera Cochabamba-Oruro, ubicado en el kilómetro 69 en el sector de Llavini, ha colapsado debido al hundimiento total de la vía. En el... + más
¡Terrible! Carretera Cochabamba-Oruro colapsó y una cisterna quedó colgando de la plataforma | Red Uno
VIDEO: Así pasaban los pasajeros en medio del derrumbe en la carretera Cochabamba-Oruro | Red Uno
Gabriela Alcón El bloqueo de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional lleva 26 meses e impide el flujo de dólares para la compra de carburantes, por lo que es necesaria la voluntad política y predisposición de los legisladores para ayudar a las familias y aprobar... + más
Legislativo bloquea por 26 meses créditos externos, Alcón espera que legisladores piensen a la familia boliviana | Ahora el Pueblo
División entre arcistas y evistas bloquea $us 1.660 millones en créditos | PAT
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, reprochó la noche de este martes que algunos legisladores del evismo y de la oposición se laven las manos y eludan su responsabilidad por frenar los créditos por más de $us 1.667 millones, que limitan el ingreso de dólares a... + más
El transporte federado en el país no está en condiciones de pagar 11,50 bolivianos por el litro diésel, así lo indicó Richard López, ejecutivo de la Federación Virgen de Chaguaya, quien confirmó una reunión de emergencia para analizar el anuncio realizado por YPFB.... + más
YPFB confirma nuevo tipo de diésel en Bolivia a Bs 6,88 por litro y descarta que se trate de un ‘dieselazo’ | Los Tiempos
El exembajador ante las Naciones Unidas, Diego Pary, informó que una de las razones de su renuncia al cargo fue que el Estado boliviano no ha pagado su cuota a la ONU, por lo cual perdió su derecho al voto en la Asamblea General. “La cuota que no se ha pagado a la a la ONU... + más
BOLIVIA NO PAGÓ CUOTA EN LA ONU Y PERDIÓ SU DERECHO AL VOTO, REVELA PARY | Cabildeo
Bolivia no pagó cuota en la ONU y perdió su derecho al voto, revela Pary | El Periódico
La Capitanía de Puerto Mayor “Guanay” de la Armada Boliviana intensifica la búsqueda de Orlando Z. y Francisco A., desaparecidos en el río Challana, en el norte de La Paz, tras que su embarcación sufrió un apagón de su motor.“Se recibió la denuncia de un siniestro... + más
Defensa Civil apoyará en la búsqueda de dos personas que fueron arrastrados por la corriente en Guanay | Éxito Noticias
BUSCAN A DOS PERSONAS QUE FUERON ARRASTRADAS POR LA CORRIENTE DE UN RÍO EN GUANAY | AN Bolivia
Ofrecerá Mecánica Automotriz e Industrial y también Ingeniería Eléctrica Potosí, Kollasuyo Digital En un evento que marca un hito para la educación superior en el municipio de Colcha “K”, se llevó a cabo la inauguración de la sede universitaria en San Cristóbal el... + más
Potosí: no existe actividad volcánica en Colcha K | Bolivia Verifica
Potosí: no existe actividad volcánica en Colcha K | Visión 360
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) ratifica su disposición a colaborar en la búsqueda de alternativas que contribuyan a normalizar las operaciones en toda la cadena de hidrocarburos, a través de la participación en mesas técnicas o en los espacios que... + más
CBHE reitera urgencia de cambios normativos para viabilizar inversiones | El Diario
CBHE ratifica disposición a colaborar en búsqueda de alternativas para normalizar operaciones hidrocarburíferas | Brújula Digital
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, inició este martes la venta de carne de res a Bs34 el kilo gancho a comercializadores al detalle de este artículo de la canasta familiar. “El... + más
Baja precio del kilo gancho de la carne de res cruceña, beniana y altiplano en El Alto | Bolivia TV
Baja precio del kilo gancho de la carne de res cruceña, beniana y altiplano en El Alto | La Estrella del Oriente
El exembajador ante las Naciones Unidas, Diego Pary, informó que una de las razones de su renuncia al cargo fue que el Estado boliviano no ha pagado su cuota a la ONU, por lo cual perdió su derecho al voto en la Asamblea General. “La cuota que no se ha pagado a la a la ONU... + más
BOLIVIA NO PAGÓ CUOTA EN LA ONU Y PERDIÓ SU DERECHO AL VOTO, REVELA PARY | Cabildeo
Bolivia no pagó cuota en la ONU y perdió su derecho al voto, revela Pary | El Periódico
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad