Local
11 de marzo de 2025 Página 3
Hernán Moreira, presidente de la Organización de Participación y Control Social de Yacuiba, ha revelado que el Ministerio Público ha formalizado la imputación de varios funcionarios y exfuncionarios de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) tras las denuncias presentadas... + más
Gerencia: el “doble aguinaldo” de Setar es un “bono de riesgo” | El País
La diputada de Comunidad Ciudadana, Luisa Nayar, denunció que la Gobernación de Tarija no ha atendido su petición de presentar un informe sobre las acciones realizadas para preservar la Reserva de Tariquia. Nayar expresó su preocupación por la falta de transparencia y... + más
LUISA NÁYAR PROPONE PRIMERO INSCRIBIR LA ALIANZA: Luis Vásquez la acusa de cuoteo y sale repudiado | Ver.bo
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó la alerta Roja por inminentes desbordes de ríos en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz. La alerta máxima se emitió para el periodo del 11 al 25 marzo “por ascensos... + más
Los municipios de Arque y Sicaya se encuentran encomunicados. FOTO: RRSS Las intensas lluvias continúan causando estragos en Cochabamba. Los municipios de Arque y Sicaya, se sumaron ayer a los distritos afectados por las precipitaciones pluviales, tras el desborde de dos ríos... + más
Lluvias dejan incomunicados a Sicaya y Arque y anegan una escuela en el trópico | Los Tiempos
LLUVIAS DEJAN INCOMUNICADOS A SICAYA Y ARQUE Y ANEGAN UNA ESCUELA EN EL TRÓPICO | AN Bolivia
La disputa por la preservación de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía ha registrado un nuevo capítulo, luego de que la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, llegara a Tarija para exigir explicaciones a la Gobernación sobre las acciones asumidas para... + más
Diputada Nayar lamenta que la Gobernación de Tarija no le haya brindado información sobre el manejo de la Reserva de Tariquia | La Voz de Tarija
LUISA NÁYAR PROPONE PRIMERO INSCRIBIR LA ALIANZA: Luis Vásquez la acusa de cuoteo y sale repudiado | Ver.bo
El precandidato Pavel Aracena manifestó que en el país ya no es tiempo de hablar de ideologías, sino de salvar a Bolivia. Por lo cual, planteó apostar a una planificación sin odios ni resentimientos. “Soy ingeniero civil y he trabajado más de 30 años en ingeniería de... + más
Día de la Mujer: precandidato presidencial pide perdón a las mujeres por fallarles como sociedad | La Patria
Precandidato Aracena: ‘ya no es tiempo de hablar de ideologías’ | El Periódico
Una ciudadana expresó su indignación tras un operativo policial que derivó en el decomiso de un loro y una cotorra de la vivienda de su suegra, una adulta mayor que criaba a estos animales como mascotas. Según su testimonio, la intervención fue desproporcionada, con... + más
“El loro dice loro” | Los Tiempos
Intentó hacer creer a su loro que lloraba para ver su reacción, pero la respuesta se volvió viral | Unitel
El secretario general de la ABC, Adolfo Lino, desde el Centro de Monitoreo de la entidad en La Paz. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó este martes que el tránsito en la vía Oruro – Cochabamba, afectado en el sector de Llavini por la pérdida de una... + más
Cierran dos vías por pérdida de plataforma y las lluvias dificultan trabajos, según la ABC | Radio Kollasuyo
¡Atención! Ruta alterna para buses hacia Oruro y La Paz, tras derrumbe en Llavini | Red Uno
Las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas que le recomendamos leer. Un técnico municipal muestra la magnitud del deslizamiento de un cerro en La Paz. Foto: AMUN Boris Bueno Camacho / La Paz La CNI propone una cumbre público-privada para afrontar la crisis energética... + más
Bolivia debatirá sobre la transición energética | El Diario
Bolivia abre debate sobre futuro de la energía: ¿Es posible una transición energética? | Economy
Mario Fernández, padre de familia, convocó a los familiares de personas con autismo en Tarija a participar en un taller de socialización sobre los derechos que protegen a este sector de la población. La iniciativa surge debido a que varios niños con autismo han sido... + más
A menos de un mes que se lance la convocatoria oficial a elecciones nacionales en Bolivia, previstas para el 17 de agosto, el Movimiento al Socialismo (MAS) ha iniciado una fase de reorganización interna con el objetivo de definir su estrategia electoral y elegir a los... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
TSE pide paridad de género en candidaturas presidenciales a un parlamento bloqueado | El Deber
La presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz, Silvana Mucarzel, denunció públicamente y ante la Fiscalía Departamental al alcalde Jhonny Fernández, asegurando que firmó y validó una copia adulterada de la lámina sepia de los terrenos del mercado Mutualista, cuya... + más
Mucarzel denuncia acoso político contra el alcalde Jhonny Fernández y afirma que no “renunciará” | El Día
El hecho se registró anoche por invasión de carril Potosí, Kollasuyo Digital El fallecimiento del conductor de la vagoneta blanca Mitsubishi es el saldo del choque frontal contra el bus de la empresa 25 de Diciembre en inmediaciones a la población de Colchani, informó hoy... + más
Nuevo hecho de tránsito en ruta Oruro-Potosí deja 31 fallecidos | El Diario
¡No pague más! ATT difunde tarifas de pasajes y exhorta a denunciar cobros excesivos | eju!
Ante las emergencias por las lluvias, inundaciones, granizadas y heladas, el Gobierno no escatima esfuerzos ni recursos económicos para brindar atención a los municipios y las familias afectadas; en ese marco, el presidente Luis Arce informó de la dotación de 10 toneladas de... + más
Gobierno entrega 66 toneladas de alimentos a familias de ocho municipios de Cochabamba | Ahora el Pueblo
Gobierno dona 95 t de ayuda humanitaria a más de 3 mil familias damnificadas de La Paz | Ahora el Pueblo
Las intensas lluvias registradas el pasado fin de semana provocaron el desborde del río Pilcomayo, generando inundaciones y afectando a al menos cinco comunidades de la Región Autónoma del Chaco. Las poblaciones de La Victoria, Esmeralda y Cutaiqui, en Villa Montes, además... + más
Indígenas del Chaco tarijeño se declaran en emergencia por contaminación minera en río Pilcomayo | Brújula Digital
Inician proyecto internacional para proteger el río Pilcomayo ante impacto del cambio climático | Ahora el Pueblo
Debido a las lluvias, gaviones colapsaron la noche del lunes en la zona Bajo Alpacoma de la ciudad de El Alto, lo cual generó afectaciones a viviendas. Personal de emergencias se desplegó al lugar para atender la emergencia. La subalcaldesa del Distrito 1, Nayda Veizada,... + más
Deslizamiento colapsa gaviones y afecta viviendas en el Distrito 1 de El Alto | El Periódico
Gobierno entrega 66 toneladas de alimentos a familias de ocho municipios de Cochabamba | Ahora el Pueblo
Carlos Camacho, intendente Municipal de Cercado, confirmó que a los mercados de Tarija no están llegando los camiones que distribuyen el pollo, esto debido a la falta de diésel. “Eso ha dado lugar a que este producto no llegue a Tarija. Esperemos que la situación se... + más
Cena de Año Nuevo 2025: las mejores recetas con pollo para esta ocasión | eju!
Precio de la carne de pollo se mantiene a Bs 14,90 el kilo, piden no caer en especulaciones | Éxito Noticias
En una tranquila calle de Miraflores, a escasos minutos de la emblemática plaza Murillo, se erige un inmueble que ha sido objeto de controversia política en Bolivia. Este edificio, sede del Movimiento Al Socialismo (MAS), ha sido el centro del poder gubernamental desde 2006,... + más
Diputado Rolando Cuellar pide orden de aprehensión contra Evo Morales | La Patria
La bolsa de Estados Unidos se vio sacudida este lunes por los crecientes temores a una posible desaceleración económica que analistas vinculan a la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump.Vía: BBC El índice S&P 500, que incluye a las mayores empresas... + más
Wall Street y los mercados mundiales sufren caída ante la incertidumbre económica | ATB
Fuertes bajas en Wall Street: el miedo a las políticas de Donald Trump presagian recesión | Datos
Concejales de Villa Montes observaron la subasta de bienes por parte de la Alcaldía de Villa Montes. Son 44 activos de propiedad del Gobierno Municipal de Villa Montes que fueron dados de baja, en aplicación del Sistema de Administración de Bienes y Servicios (SABS). Entre... + más
DIRCABI anuncia cuarta subasta de bienes incautados en Villa Montes | La Voz de Tarija
La Aduana Nacional impulsa la Subasta Electrónica 2025 | El Fulgor
Ante el sabotaje de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que no da curso a créditos por $us 1.667 millones, y cortó el flujo de divisas al país, el Gobierno nacional evalúa el empleo de criptomonedas para el pago del combustible importado, reveló el presidente de... + más
Gobierno evalúa uso de criptomonedas para importar combustibles ante sabotaje Legislativo a créditos | Ahora el Pueblo
En medio de la crisis de escasez de combustibles, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que cortar la subvención no solucionaría el problema que se tiene en este momento, puesto que se requieren dólares para traer los carburantes. Explicó ni aunque cobrando a Bs... + más
Presidente de YPFB: ‘si cortáramos la subvención, tampoco solucionaría el problema en este momento’ | Los Tiempos
Presidente de YPFB: “si cortáramos la subvención, tampoco solucionaría el problema en este momento” | El Día
El secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Tarija, Efraín Rivera, respondió a las denuncias de la diputada Luisa Nayar, señalando que el Gobierno nacional es el responsable de otorgar las licencias ambientales en Tariquia, y no la Gobernación de Tarija.... + más
La Salle y Libertad ganaron el primer partido de la semifinal de los Playoffs | El Periódico
INVESTIGADOR DEL CEDIB: NÚCLEO DE LA RESERVA TARIQUÍA SE HA CONVERTIDO EN UN CAMPO PETROLERO | AN Bolivia
A enero de 2025, los depósitos se incrementaron en 5%, mientras que los créditos subieron en 4%, con relación a similar periodo de 2024, “los datos que reflejan que el sistema financiero nacional es sólido, solvente y goza de la confianza de la población”, informó la... + más
Depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano incrementaron un 5% en enero, según la ASFI | Oxígeno
Depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano incrementaron en 5% y 4% a enero | Economy
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad