Local
11 de marzo de 2025 Página 3
El presidente de la Federación de Empresarios de Cochabamba, Juan Pablo Demeure, destacó la necesidad de un análisis profundo antes de tomar decisiones sobre el incremento salarial, dada la difícil situación económica que enfrenta el país. Ligia Portillo 11/03/2025... + más
La COD de La Paz pide 20% de incremento salarial y los empresarios expresan preocupación | eju!
Proponen fijar un incremento salarial específico y por sectores | El País
La Terminal de Buses de Cochabamba aplicó una restricción de viajes al occidente del país por deslizamientos en la zona de Llavini por las intensas lluvias y los bloqueos en la localidad de Yapacaní. “Debemos informar a la población, especialmente a las personas que se... + más
Restringen viajes a Cochabamba por deslizamientos en Llavini | El Fulgor
Éxito Noticias, 10 de marzo 2025.- Bolivia, de la mano de la Vicepresidencia, por primera vez en la historia, presentó en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), epicentro mundial del control y fiscalización de las sustancias controladas en... + más
Arce destaca valor ancestral de la coca en el Día del Acullico | La Patria
Los municipios de Arque y Sicaya se encuentran encomunicados. FOTO: RRSS Las intensas lluvias continúan causando estragos en Cochabamba. Los municipios de Arque y Sicaya, se sumaron ayer a los distritos afectados por las precipitaciones pluviales, tras el desborde de dos ríos... + más
Lluvias dejan incomunicados a Sicaya y Arque y anegan una escuela en el trópico | Los Tiempos
LLUVIAS DEJAN INCOMUNICADOS A SICAYA Y ARQUE Y ANEGAN UNA ESCUELA EN EL TRÓPICO | AN Bolivia
Décimo tercera Feria Nacional Vitivinícola celebrada en Camargo. FOTO: FENAVIT Al pie del cañón de Cinti a 2.414 metros sobre el nivel del mar, en la tierra colorada de Camargo, Chuquisaca, donde las uvas más dulces toman color y sabor según sus variedades, este 9 de marzo... + más
FENAVIT lanza la fiesta de la vendimia en el municipio de Camargo | ATB
Vendimia: Piden cambiar la fecha, que no coincida con el Carnaval | El País
Una ciudadana expresó su indignación tras un operativo policial que derivó en el decomiso de un loro y una cotorra de la vivienda de su suegra, una adulta mayor que criaba a estos animales como mascotas. Según su testimonio, la intervención fue desproporcionada, con... + más
“El loro dice loro” | Los Tiempos
Intentó hacer creer a su loro que lloraba para ver su reacción, pero la respuesta se volvió viral | Unitel
El hecho se registró anoche por invasión de carril Potosí, Kollasuyo Digital El fallecimiento del conductor de la vagoneta blanca Mitsubishi es el saldo del choque frontal contra el bus de la empresa 25 de Diciembre en inmediaciones a la población de Colchani, informó hoy... + más
Nuevo hecho de tránsito en ruta Oruro-Potosí deja 31 fallecidos | El Diario
¡No pague más! ATT difunde tarifas de pasajes y exhorta a denunciar cobros excesivos | eju!
El secretario general de la ABC, Adolfo Lino, desde el Centro de Monitoreo de la entidad en La Paz. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó este martes que el tránsito en la vía Oruro – Cochabamba, afectado en el sector de Llavini por la pérdida de una... + más
Cierran dos vías por pérdida de plataforma y las lluvias dificultan trabajos, según la ABC | Radio Kollasuyo
¡Atención! Ruta alterna para buses hacia Oruro y La Paz, tras derrumbe en Llavini | Red Uno
La presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz, Silvana Mucarzel, denunció públicamente y ante la Fiscalía Departamental al alcalde Jhonny Fernández, asegurando que firmó y validó una copia adulterada de la lámina sepia de los terrenos del mercado Mutualista, cuya... + más
Mucarzel denuncia acoso político contra el alcalde Jhonny Fernández y afirma que no “renunciará” | El Día
Las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas que le recomendamos leer. Un técnico municipal muestra la magnitud del deslizamiento de un cerro en La Paz. Foto: AMUN Boris Bueno Camacho / La Paz La CNI propone una cumbre público-privada para afrontar la crisis energética... + más
Bolivia debatirá sobre la transición energética | El Diario
Bolivia abre debate sobre futuro de la energía: ¿Es posible una transición energética? | Economy
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) importará de forma temporal combustible a precio internacional para el sector cooperativista minero a fin de cubrir con el 100% de su requerimiento, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo. Los... + más
YPFB importará combustible a precio internacional para cooperativistas mineros | La Voz de Tarija
YPFB importará combustible a precio internacional para cooperativistas mineros | El Fulgor
Al ritmo que va el nivel de inflación y los factores y procesos que se prevé que ocurrirán en los próximos meses, la inflación terminará este año entre el 26 y 30%, afirmó este lunes el analista económico José Gabriel Espinoza.Vía: Datápolis Luego de que el... + más
Arce ignora realidad económica, advierte exdirector del BCB | La Patria
Espinoza: el BCB prestó al TGN Bs 7.000 millones más que el primer semestre de 2023, casi el doble | Brújula Digital
Ante las emergencias por las lluvias, inundaciones, granizadas y heladas, el Gobierno no escatima esfuerzos ni recursos económicos para brindar atención a los municipios y las familias afectadas; en ese marco, el presidente Luis Arce informó de la dotación de 10 toneladas de... + más
Gobierno entrega 66 toneladas de alimentos a familias de ocho municipios de Cochabamba | Ahora el Pueblo
Gobierno dona 95 t de ayuda humanitaria a más de 3 mil familias damnificadas de La Paz | Ahora el Pueblo
Las intensas lluvias registradas el pasado fin de semana provocaron el desborde del río Pilcomayo, generando inundaciones y afectando a al menos cinco comunidades de la Región Autónoma del Chaco. Las poblaciones de La Victoria, Esmeralda y Cutaiqui, en Villa Montes, además... + más
Indígenas del Chaco tarijeño se declaran en emergencia por contaminación minera en río Pilcomayo | Brújula Digital
Inician proyecto internacional para proteger el río Pilcomayo ante impacto del cambio climático | Ahora el Pueblo
Carlos Camacho, intendente Municipal de Cercado, confirmó que a los mercados de Tarija no están llegando los camiones que distribuyen el pollo, esto debido a la falta de diésel. “Eso ha dado lugar a que este producto no llegue a Tarija. Esperemos que la situación se... + más
Cena de Año Nuevo 2025: las mejores recetas con pollo para esta ocasión | eju!
Precio de la carne de pollo se mantiene a Bs 14,90 el kilo, piden no caer en especulaciones | Éxito Noticias
El precandidato Pavel Aracena manifestó que en el país ya no es tiempo de hablar de ideologías, sino de salvar a Bolivia. Por lo cual, planteó apostar a una planificación sin odios ni resentimientos. “Soy ingeniero civil y he trabajado más de 30 años en ingeniería de... + más
Día de la Mujer: precandidato presidencial pide perdón a las mujeres por fallarles como sociedad | La Patria
Precandidato Aracena: ‘ya no es tiempo de hablar de ideologías’ | El Periódico
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz entregó al gobernador Santos Quispe la personalidad jurídica de su agrupación Unidos por el Cambio (UPC), la cual apunta a participar en las próximas elecciones subnacionales. Quispe llegó al TED acompañado de sus... + más
Santos Quispe obtiene personería jurídica para Unión Por el Cambio y no descarta repostularse | Agencia de Noticias Fides
Gobernador de La Paz logra personería para su agrupación a nivel departamental y se alista para las subnacionales | El Periódico
El Consejo directivo de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) exigió a la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobar dos créditos por $us 325 millones para atender a las regiones que atraviesan problemas por efecto de los desastres naturales e inundaciones.En un... + más
Alcaldes de Bolivia dan plazo al Legislativo para aprobar créditos por $us 325 millones para emergencias | Ahora el Pueblo
Hay $us 325 millones estancados en la ALP para atender desastres naturales | Ahora el Pueblo
Las intensas lluvias en la ciudad de La Paz provocaron otro deslizamiento en la zona de Chasquipampa, al sur de la urbe, con el desplome de un talud que aplastó una vivienda este martes, donde un hombre perdió la vida.“Lamentablemente ha habido un nuevo deslizamiento que ha... + más
Cae un talud en Chasquipampa y reportan una persona fallecida | Oxígeno
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que hasta la fecha ya se contabilizan 40 personas fallecidas y 7 desaparecidas a consecuencia de las intensas lluvias y desbordes de ríos. Además, 163.193 familias fueron afectadas y damnificadas. “En total... + más
Lluvias en el país dejan 350 viviendas destruidas y 30 personas fallecidas | Ahora el Pueblo
La Paz y Cochabamba, los más afectados por las Lluvias | eju!
Al menos 10 viviendas colapsaron y hay varias que están en riesgo de colapso. Crédito: Gamlp Tras un deslizamiento, aún activo, vecinos del sector Codavisa, en la zona sur de La Paz, recuperaron lo que pudieron de sus pertenencias. Debido a la magnitud del “fenómeno... + más
Codavisa: 68 viviendas ya fueron evacuadas y no se registran nuevos movimientos de tierra | Oxígeno
Se reduce el área de riesgo a cinco manzanas en Codavisa y desalojan a 97 familias afectadas | eju!
Ante el sabotaje de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que no da curso a créditos por $us 1.667 millones, y cortó el flujo de divisas al país, el Gobierno nacional evalúa el empleo de criptomonedas para el pago del combustible importado, reveló el presidente de... + más
Gobierno evalúa uso de criptomonedas para importar combustibles ante sabotaje Legislativo a créditos | Ahora el Pueblo
Por determinación de la Coordinadora de las Seis Federación del Trópico de Cochabamba, el actual titular de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, no será candidato a presidente de Bolivia de “ningún partido político”. La decisión fue asumida en una reunión... + más
En medio de la crisis de escasez de combustibles, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que cortar la subvención no solucionaría el problema que se tiene en este momento, puesto que se requieren dólares para traer los carburantes. Explicó ni aunque cobrando a Bs... + más
Presidente de YPFB: ‘si cortáramos la subvención, tampoco solucionaría el problema en este momento’ | Los Tiempos
Presidente de YPFB: “si cortáramos la subvención, tampoco solucionaría el problema en este momento” | El Día
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad