Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Local
21 de enero de 2025 Página 2

Local

Dircabi Tarija alerta sobre subastas públicas falsas en redes sociales

La Voz de Tarija Local 21/Ene/2025

thumbnail

El Director Departamental de Dircabi en Tarija, Mario Ayllón, emitió un llamado de alerta a la población sobre la existencia de subastas públicas falsas que se están difundiendo a través de redes sociales. Según informó, personas inescrupulosas estarían aprovechándose... + más

Dircabi desmiente subastas virtuales y alerta sobre fraudes | La Patria

A lo largo del presente año La Dircabi subastó más de 30 movilidades,un inmueble y varias cabezas de ganado. | El Periódico


Rescatan los cuerpos sin vida de las hermanas que fueron arrastradas por un río en Sacaba

El Día Local 21/Ene/2025

thumbnail

Tras intensas labores de búsqueda realizadas por cuadrillas de emergencia del Ministerio de Defensa y la Gobernación de Cochabamba se logró rescatar los cuerpos sin vida de Jennifer Vargas (22) y Melani Vargas (16), las hermanas que fueron arrastradas el pasado lunes por la... + más

Tragedia en Sacaba: Encuentran el cuerpo de una de las hermanas arrastradas por el Río Tuscapujio | Red Uno

Una manta y una cartera fueron claves para encontrar a las hermanas que murieron arrastradas por el río | Unitel


Esperan que lío en el Ministerio de Medio Ambiente no frene la PTAR

El País Local 21/Ene/2025

thumbnail

La destitución de Alan Lisperguer Rosales del cargo de ministro de Medio Ambiente y Agua, por presuntos hechos de corrupción, prendió una alerta en Tarija, donde autoridades y la dirigencia barrial esperan que los conflictos internos no impidan la concreción de la Planta de... + más

Comisión legislativa llamó a audiencia pública para ver si harán o no la PTAR | El Periódico

Vecinos del Distrito 8 defienden micro PTAR cuya ubicación no está definida | El Periódico


Se destaca legado jurídico y ético de la Ley de Imprenta para el periodismo boliviano

El Fulgor Local 21/Ene/2025

thumbnail

  La Ley de Imprenta de 1925 es un hito en la historia jurídica boliviana y un referente para la libertad de expresión en América Latina. Esta norma, promulgada el 19 de enero de 1925 por el presidente Bautista Saavedra, no solo garantiza la libertad de pensamiento,... + más

Bolivia recuerda los 100 años de la Ley de Imprenta como baluarte de la libertad de expresión | Jornada

Cámara Digital de Medios defiende la vigencia de la Ley de Imprenta y el reto de una nueva era de información 4.0 | Visión 360


Luis Arce envía buenos deseos al pueblo de EE.UU. y reafirma apuesta por la no injerencia tras asunción de Donald Trump

La Voz de Tarija Local 21/Ene/2025

thumbnail

El presidente Luis Arce envió sus buenos deseos al pueblo de Estados Unidos, tras la asunción de Donald Trump como presidente de ese país, y reafirmó la apuesta por el respeto a la democracia y el principio de la no injerencia. “Ante la asunción de un nuevo Gobierno en... + más

Arce envía buenos deseos al pueblo de EEUU y reafirma apuesta por la no injerencia tras asunción de Trump | Ahora el Pueblo

Arce expresa sus buenos deseos al nuevo Gobierno de EEUU y aboga por el principio de la no injerencia | Oxígeno


Edición Bolivia

Otra fecha


Micros siguen ingresando al centro y solo se aplican desvíos en calles

El Día Local 21/Ene/2025

thumbnail

Desde el pasado sábado, la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra ha implementado un plan de ordenamiento del transporte público para descongestionar el centro de la ciudad. A pesar de la disposición, los micros aún no abandonan el Casco Viejo, aunque se espera que para el... + más

Concejal Medrano asegura que hay transportistas que tienen hasta 15 micros y dirigente lo niega | Red Uno

Argentina: Más chats comprometen a Alberto Fernández en el escándalo de los seguros; las maniobras secretas para modificar un decreto clave | eju!


Reunión de sectores económicos anuncia movilización el 10 de febrero contra disposición tachada de ‘extorsiva’

ERBOL Local 21/Ene/2025

thumbnail

Los actores de la cadena productiva y de abastecimiento, incluyendo empresarios, transporte, gremiales y otros, se han declarado en emergencia y anunciaron una “movilización contundente” para el 10 de febrero en demanda de que se deroga la disposición adicional séptima... + más

Reunión de sectores económicos anuncia movilización el 10 de febrero contra disposición tachada de “extorsiva” | El Día

REUNIÓN DE SECTORES ECONÓMICOS ANUNCIA MOVILIZACIÓN EL 10 DE FEBRERO CONTRA DISPOSICIÓN TACHADA DE ‘EXTORSIVA’ | AN Bolivia


Entregan mejoramiento de alcantarillado en distritos 3 y 5

El Diario Local 21/Ene/2025

thumbnail

MEJORAS EN EL ALCANTARILLADO DEL DISTRITO 3 DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA. FOTO: GAMC En beneficio de más de 400 personas, el alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, entregó el mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario que mejorará el funcionamiento de... + más

Inspeccionan trabajos de mantenimiento a redes de alcantarillado en mercados | El Diario

Inicia ampliación del sistema de alcantarillado en tres distritos | El Diario


Choquehuanca asegura que la industrialización de la coca puede generar ingresos superiores a los del gas

La Voz de Tarija Local 21/Ene/2025

thumbnail

El vicepresidente David Choquehuanca afirmó que la industrialización de la hoja de coca y su comercialización, una vez desclasificada de la lista 1 de estupefacientes de las Naciones Unidas, puede generar mayores ingresos económicos que el gas. “Porque ese es el objetivo,... + más

Choquehuanca asegura que la industrialización de la coca puede generar ingresos superiores a los del gas | Oxígeno

Choquehuanca asegura que la industrialización de la coca puede generar ingresos superiores a los del gas | El Periódico


Gobierno reivindica el principio de relación con todos los países sobre la base de no injerencia tras posesión de Trump

La Voz de Tarija Local 21/Ene/2025

thumbnail

Gabriela Alcón El Gobierno de Bolivia reivindicó este lunes su política de relaciones bilaterales con todos los países sobre la base del principio de no injerencia, ante el inicio del segundo mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó la viceministra de... + más

Donald Trump todavía no confirmó si debatirá con Kamala Harris | eju!

El interés nacional de Donald Trump | El País


Luis Arce expresa sus ‘buenos deseos’ a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump

Innovapress Local 21/Ene/2025

thumbnail

El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó este martes sus buenos deseos al pueblo estadounidense tras el retorno del republicano Donald Trump a la Presidencia de ese país y abogó por el respeto a la no injerencia y la paz en el continente. Ante la asunción de un nuevo... + más

¿Quién es Donald Trump, el empresario y político que vuelve a la presidencia de Estados Unidos? | El Día

Quién es quién entre las figuras que acompañaron a Trump en la noche de su victoria en las elecciones en EE.UU. | El Deber


Fiscalía amplía imputación contra 23 militares por el golpe de Estado fallido de 2024

La Voz de Tarija Local 21/Ene/2025

thumbnail

La Fiscalía General del Estado presentó la ampliación de imputación contra 23 militares por el golpe de Estado fallido al mando del excomandante del Ejército Juan José Zúñiga, el 26 de junio de 2024, informó la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos de... + más

Fiscalía amplía imputación contra 23 militares por el golpe de Estado fallido de 2024 | Ahora el Pueblo

La Fiscalía presentó la ampliación de imputación contra militares implicados en golpe de Estado fallido del 2024 | ATB


Rescatan  restos de dos hermanas arrastradas por riada en Sacaba

Los Tiempos Local 21/Ene/2025

thumbnail

Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una riada en el río Tuscapujio en el municipio de Sacaba. Las víctimas fueron identificadas como Jennifer Vargas Mamani de 22... + más

Tragedia en Sacaba: Encuentran el cuerpo de una de las hermanas arrastradas por el Río Tuscapujio | Red Uno

Tragedia en Sacaba: Encuentran el segundo cuerpo de las hermanas Vargas, en el sector de la Maica | Red Uno


Fundación Jubileo presenta propuestas ante el Órgano Electoral para fortalecer la credibilidad de las elecciones

El País Local 21/Ene/2025

thumbnail

La Fundación Jubileo ha presentado un documento con seis propuestas técnicas, elaboradas con la participación de expertas y expertos electorales, con la finalidad de fortalecer las características de las elecciones en Bolivia en credibilidad y transparencia. “Son... + más

¿Qué es el Jubileo de Roma que se desarrollará a lo largo de todo el 2025? | Radio Kollasuyo

Qué son los jubileos, la antigua tradición judía que la Iglesia católica celebra desde hace más de 7 siglos | El Deber


Sala Penal del TSJ tiene alrededor de 2.000 causas pendientes y pide recursos para contratar más personal

La Voz de Tarija Local 21/Ene/2025

thumbnail

 La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), una de cuatro que tiene la máxima instancia de justicia de Bolivia, tiene al menos 2.000 causas pendientes de resolución, por lo que el magistrado Carlos Ortega solicitó al Gobierno más presupuesto con el fin de... + más

Sala Penal del TSJ tiene alrededor de 2.000 causas pendientes y pide recursos para contratar más personal | El Periódico

Sala Penal del TSJ tiene al menos 2.000 causas pendientes | El País


Gobierno envía 2.2 toneladas de alimentos y maquinaria a familias afectadas por una riada en Caranavi

La Voz de Tarija Local 21/Ene/2025

thumbnail

 El Gobierno nacional envió 2.2 toneladas de alimentos a las 115 familias afectadas por la riada e inundación en la comunidad Taipiplaya y en el resto del municipio de Caranavi, en el norte de La Paz. Hoy (martes) estamos haciendo llegar ayuda humanitaria al municipio de... + más

Gobierno envía 2,2 toneladas de alimentos y maquinaria a familias afectadas por una riada en Caranavi | Ahora el Pueblo

Tras riada, el Gobierno compromete ayuda para Caranavi | eju!


Presunto golpe: Amplían imputación a 23 militares

El País Local 21/Ene/2025

thumbnail

La Fiscalía General del Estado presentó la ampliación de imputación contra 23 militares por el golpe de Estado fallido al mando del excomandante del Ejército Juan José Zúñiga, el 26 de junio de 2024, informó la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos de... + más

Fiscalía amplía imputación contra 23 militares por el golpe de Estado fallido de 2024 | Ahora el Pueblo

Fiscalía amplía imputación contra 23 militares por la asonada militar del 26 de junio | eju!


Inscripciones escolares inician con filas en colegios y protestas

El Diario Local 21/Ene/2025

thumbnail

Padres de familia realizaron filas en puertas de varias unidades educativas. Crédito: APG Durante el primer día de inscripciones escolares, en algunas unidades educativas, se detectaron filas de padres de familia, pese a que desde el Ministerio de Educación se aseguró que no... + más

Inscripciones escolares: Se registran largas filas en distintas unidades educativas de Cochabamba | Red Uno

Hoy inician las inscripciones escolares y padres buscan cupos | El Mundo


Advierten que buscan frenar elecciones y prorrogar a Arce

El Mundo Local 21/Ene/2025

ACUERDOS. La semana anterior, personeros del Órgano Electoral y el TCP sostuvieron una reunión, en la que signaron un acuerdo de cinco puntos, para garantizar y “blindar” la realización de las Elecciones Generales este año. La Bancada de Creemos advirtió, mediante un... + más

Creemos: El Gobierno y el TSE pretenden frenar las elecciones para prorrogar a Arce | El Mundo

SABÍAS QUE | El País


Sala Penal del TSJ tiene al menos 2.000 causas pendientes

El País Local 21/Ene/2025

thumbnail

La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), una de cuatro que tiene la máxima instancia de justicia de Bolivia, tiene al menos 2.000 causas pendientes de resolución, por lo que el magistrado Carlos Ortega solicitó al Gobierno más presupuesto con el fin de contratar... + más

Sala Penal del TSJ tiene alrededor de 2.000 causas pendientes y pide recursos para contratar más personal | El Periódico

Sala Penal del TSJ tiene alrededor de 2.000 causas pendientes y pide recursos para contratar más personal | La Voz de Tarija


Gobierno prepara una ceremonia ancestral y evento formal por el Día del Estado Plurinacional

ERBOL Local 21/Ene/2025

thumbnail

Para celebrar el Día del Estado Plurinacional este miércoles 22 de enero, el Gobierno prepara una ceremonia ancestral que se realizará en horas de la mañana y posteriormente un evento formal en el hall de Casa Grande del Pueblo. La viceministra de Comunicación, Gabriela... + más

Gobierno anuncia ceremonia ancestral en la mañana y evento formal de noche para el Día del Estado Plurinacional | ERBOL

“Mosaico Ancestral” revaloriza textiles y empodera a indígenas | El Diario


Rescatan los cuerpos sin vida de las hermanas que fueron arrastradas por un río en Sacaba

La Voz de Tarija Local 21/Ene/2025

thumbnail

Tras intensas labores de búsqueda realizadas por cuadrillas de emergencia del Ministerio de Defensa y la Gobernación de Cochabamba se logró rescatar los cuerpos sin vida de Jennifer Vargas (22) y Melani Vargas (16), las hermanas que fueron arrastradas el pasado lunes por la... + más

Tragedia en Sacaba: Encuentran el cuerpo de una de las hermanas arrastradas por el Río Tuscapujio | Red Uno

¡No pudieron llegar a casa! Jennifer y Melany fueron arrastradas por el río en Tuscapujio | Red Uno


Exdirector del Sernap niega acusaciones

El País Local 21/Ene/2025

thumbnail

El exdirector del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Johnson Jiménez Cobo, negó las acusaciones en su contra y, por el contrario, presentó contra Manuel M. O., su exchofer, una denuncia por difamación y calumnias. El exejecutivo decidió reaparecer ante los... + más

Guardaparques Uzquiano ahora es procesado por Sernap por denunciar delitos ambientales | El Diario

Marcos Uzquiano, destituido y ahora procesado: crece la indignación ciudadana | eju!


La inseguridad jurídica destruyó al Estado de Derecho

La Palabra del Beni Local 21/Ene/2025

thumbnail

Escrito por: Ronald Nostas Ardaya/Industrial y ex presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia La seguridad jurídica es uno de los principios esenciales del derecho que otorga a las personas y las organizaciones la certeza y previsibilidad en la vigencia... + más

Inseguridad jurídica destruyó Estado de Derecho | El Diario

La inseguridad jurídica destruyó al Estado de Derecho | El País


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad