Local
12 de septiembre de 2024 Página 3

Local

Bolivia dispondrá de 150 “cajas guardián” para trasladar agua y apagar incendios forestales desde el aire

La Voz de Tarija Local 12/Sep/2024

Bolivia dispondrá de 150 “cajas guardián” para trasladar agua y apagar incendios forestales desde el aire

Bolivia dispondrá de una tecnología denominada “cajas guardián”, que consiste en cajas con capacidad de trasladar 1.000 litros de agua, para apagar los incendios forestales desde el aire en Santa Cruz, informó el presidente Luis Arce.  “Vamos a probar en nuestro país... + más

Bolivia dispondrá de 150 “cajas guardián” para trasladar agua y apagar incendios forestales desde el aire | Ahora el Pueblo

Bolivia dispondrá de 150 “cajas guardián” para trasladar agua y apagar incendios forestales desde el aire | Agencia Boliviana de Información


Solicitan priorizar la abrogación de leyes incendiarias este jueves 12

El Deber Local 12/Sep/2024

Solicitan priorizar la abrogación de leyes incendiarias este jueves 12

Los incendios forestales complican al oriente boliviano. Foto, Juan Carlos Torrejón La diputada María René Álvarez pidió dispensación de trámite para aprobar su proyecto de abrogación de la Ley 741, de los PDM 20. En la sesión de hoy estaban agendados otros temas... + más

“Ninguna ley autoriza libremente la quema”: Gobierno se resiste a hablar de abrogación de “leyes incendiarias” | Agencia de Noticias Fides

Vigencia de leyes incendiarias ha paralizado cumplimento de la CPE | El Diario


Reivindican la hoja de coca en su estado natural como memoria viva de los pueblos y resistencia a la colonización

La Voz de Tarija Local 12/Sep/2024

Reivindican la hoja de coca en su estado natural como memoria viva de los pueblos y resistencia a la colonización

El presidente Luis Arce reivindicó este jueves la hoja de coca en su estado natural como memoria viva los pueblos ancestrales y resistencia a la colonización, en el Primer Simposio Internacional: Diálogos Inter-Científicos sobre la Hoja de Coca. “La sagrada hoja de coca es... + más

Reivindican la hoja de coca en su estado natural como memoria viva de los pueblos y resistencia a la colonización | Ahora el Pueblo

Reivindican la hoja de coca en su estado natural como memoria viva de los pueblos y resistencia a la colonización | Bolivia TV


El Segedes de Tarija lanza la licitación para los productos del Paquete Alimentario para Personas con Discapacidad

La Voz de Tarija Local 12/Sep/2024

El Segedes de Tarija lanza la licitación para los productos del Paquete Alimentario para Personas con Discapacidad

María Esther Valencia, directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Segedes) de Tarija, ha anunciado la consolidación de una lista de 15 productos que ya se encuentran licitados en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) para la adquisición del paquete... + más

Anuncian entrega del Paquete Alimentario para personas con discapacidad en Entre Ríos | La Voz de Tarija

Últimos días para recoger la canasta alimentaria para las personas con discapacidad en Cercado | El Andaluz


Puente “4 de Julio” cuesta Bs 81 millones,insiste la concejal Raquel Ramos Guzmán

El Periódico Local 12/Sep/2024

Puente “4 de Julio” cuesta Bs 81 millones,insiste la concejal Raquel Ramos Guzmán

La autoridad aseguró que una vez entregada la obra, pedirá a la Contraloría departamental auditar el proyecto para confirmar su costo real. Redacción Central El Periódico-Septiembre-12-2024.- El Puente colgante “4 de Julio”, que está terminado cuesta 81 millones de... + más

Concejal del MAS Raquel Ramos denunció sobreprecio en el puente “4 de julio” | El Periódico

El puente “4 de Julio” cuesta Bs 81 millonesvolvió a criticar la concejal Raquel Ramos | El Periódico


Edición Bolivia

Otra fecha


Lluvia en Cochabamba: Un respiro para la ciudad y esperanza para áreas afectadas por incendios

Red Uno Local 12/Sep/2024

La precipitación registrada duró de 3 a 5 minutos en distintas zonas de la ciudad. Redacción Ligia Portillo Lluvia en Cochabamba: Un respiro para la ciudad y esperanza para áreas afectadas por incendios. Foto: Marvin Butrón Cochabamba, Bolivia La noche del miércoles 11 de... + más

Gobierno brasileño logra extinguir el 55% de incendios en el Pantanal | La Patria

Bolivia: 2,9 millones de hectáreas devastadas por incendios forestales según el Gobierno | La Patria


En marcha el bombardeo de nubes para generar lluvias en el oriente boliviano

La Voz de Tarija Local 12/Sep/2024

En marcha el bombardeo de nubes para generar lluvias en el oriente boliviano

Ante las lluvias y nubosidades en Santa Cruz, la Fuerza Aérea y especialistas activaron el plan para estimular las nubes y provocar lluvias que ayuden a mitigar los incendios en el oriente boliviano, informó este jueves el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos... + más

El frío y el bombardeo de nubes ayudará a controlar los incendios | La Estrella del Oriente

En marcha el bombardeo de nubes para generar lluvias en el oriente boliviano | Agencia Boliviana de Información


El gobierno prohíbe las quemas por tiempo indefinido y envía a la ALP proyecto para endurecer las sanciones

El Día Local 12/Sep/2024

El gobierno prohíbe las quemas por tiempo indefinido y envía a la ALP proyecto para endurecer las sanciones

Cuando en Bolivia ya se han arrasado cerca de 4 millones de hectáreas, el Gobierno nacional informó este miércoles que se promulgó el decreto supremo 5225 con el que declara pausa ambiental en Bolivia, que consiste básicamente en prohibir por tiempo indefinido las quemas.... + más

Aumentan las multas por quemas ilegales: ahora pueden llegar hasta 976 UFV por hectárea | El Deber

Incendios: Lima demanda “responsabilidad” a todos los niveles del Estado y destaca las medidas del Gobierno | Oxígeno


Alcaldía de Cochabamba cancela el CochaFest debido a los incendios forestales

El Deber Local 12/Sep/2024

Alcaldía de Cochabamba cancela el CochaFest debido a los incendios forestales

Alcaldía de Cochabamba cancela el CochaFestLa decisión fue tomada por el alcalde Manfred Reyes Villa ante la crisis ambiental que atraviesa el país, priorizando el apoyo a las comunidades damnificadas y a los bomberos voluntarios que combaten el fuego.Gabriela Moreno... + más

Suspenden el CochaFest: “No podemos estar festejando mientras hay dolor, luto”, dice Alcaldía de Cochabamba | Unitel

CochaFest y desfiles escolares por aniversario de Cochabamba se suspenden debido a incendios y contaminación | Agencia de Noticias Fides


Reivindican la hoja de coca en su estado natural como memoria viva de los pueblos y resistencia a la colonización

La Estrella del Oriente Local 12/Sep/2024

Reivindican la hoja de coca en su estado natural como memoria viva de los pueblos y resistencia a la colonización

El presidente Luis Arce reivindicó este jueves la hoja de coca en su estado natural como memoria viva los pueblos ancestrales y resistencia a la colonización, en el Primer Simposio Internacional: Diálogos Inter-Científicos sobre la Hoja de Coca. “La sagrada hoja de coca es... + más

Reivindican la hoja de coca en su estado natural como memoria viva de los pueblos y resistencia a la colonización | Ahora el Pueblo

Reivindican la hoja de coca en su estado natural como memoria viva de los pueblos y resistencia a la colonización | Bolivia TV


Juan Del Granado y Vicente Cuéllar firman alianza para las elecciones de 2025

El Deber Local 12/Sep/2024

Juan Del Granado y Vicente Cuéllar firman alianza para las elecciones de 2025

Alianza de Vicente Cuéllar y Juan Del Granado. Foto: APGEl exalcalde paceño se dirigió al rector cruceño como “futuro presidente de los bolivianos”Edwin Condori.Incrustar nota12 de septiembre de 2024, 13:30 PM12 de septiembre de 2024, 13:30 PMEl Movimiento Sin Miedo... + más

El MSM resurge, pero sin personería jurídica | El Deber

Juan del Granado oficializa su alianza con Vicente Cuéllar y lo llama “el futuro Presidente de Bolivia” | Oxígeno


La feria de la Chirriada en Chocoloca: Un encuentro con la tradición y la gastronomía tarijeña

La Voz de Tarija Local 12/Sep/2024

La feria de la Chirriada en Chocoloca: Un encuentro con la tradición y la gastronomía tarijeña

La comunidad de Chocoloca, ubicada en la quebrada del Hayco, se prepara para recibir a cientos de visitantes en la ya tradicional Feria de la Chirriada, un evento que ha ido creciendo año tras año y que se ha convertido en una de las citas más esperadas en el calendario... + más

Chaguaya: Chancho a la cruz se comercializa hasta en 70 bs. el plato | El Andaluz

Gastronomía, cocinas y biodiversidad | La Palabra del Beni


El humo en el aire:“Es como fumar 400 cigarrillos por día”

La Estrella del Oriente Local 12/Sep/2024

El humo en el aire:“Es como fumar 400 cigarrillos por día”

La evidente mala calidad del aire en casi toda la región es un riesgo para la salud, no solo de los grupos de riesgo (asmáticos, cardíacos, niños y ancianos) sino para todo ciudadano que se exponga al aire libre. En este contexto, Ramiro Cabrera, neurólogo pediatra,... + más

Quit Partner ofrece recursos para dejar de fumar tabaco | ATB

Dejar de fumar a cualquier edad puede aumentar la esperanza de vida, según estudio | ATB


Llueve en San Javier, San Ramón y Las Petas; el humo del ambiente empieza a despejarse

El Deber Local 12/Sep/2024

Llueve en San Javier, San Ramón y Las Petas; el humo del ambiente empieza a despejarse

Lluvia en San JavierEl agua alivia la zona, afectada por incendios forestales. También llueve en comunidades de Cuatro Cañadas y PailónEL DEBER.Incrustar nota12 de septiembre de 2024, 8:37 AM12 de septiembre de 2024, 8:37 AM¡Lluvia bendita!, es la exclamación de pobladores... + más

Las Petas: pobladores combaten fuego toda la noche para evitar que las llamas ingresen a la comunidad | El Deber

En Las Petas trabajan en la extinción total del fuego | El Deber


Bolivia logra incorporar la atención de incendios en Declaración de la Comunidad Andina

La Estrella del Oriente Local 12/Sep/2024

Bolivia logra incorporar la atención de incendios en Declaración de la Comunidad Andina

En el marco del LVI Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores Ampliado y en un esfuerzo por afrontar la crisis ambiental provocada por los incendios forestales, Bolivia logró un importante avance en la Comunidad Andina (CAN), al incorporar oficialmente el tema de la... + más

Bolivia logra incorporar en la Declaración de la Comunidad Andina la atención de los incendios | Ahora el Pueblo

La CAN establece nueve estrategias para impulsar la agricultura en la región andina | Ahora el Pueblo



Habilitan vuelos gratuitos para veterinarios y biólogos que atenderán a fauna silvestre víctima de incendios

El Día Local 12/Sep/2024

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) junto a Boliviana de Aviación (BoA) habilitaron vuelos gratuitos para profesionales biólogos y veterinarios que brindarán atención y ayudarán en la rehabilitación de animales rescatados de los incendios forestales, informó el... + más

Habilitan vuelos gratuitos para veterinarios y biólogos que atenderán a fauna silvestre víctima de incendios | Agencia Boliviana de Información

Habilitan vuelos gratuitos para veterinarios y biólogos que atenderán a fauna silvestre víctima de incendios | La Estrella del Oriente


Pacientes con cáncer de la CNS denuncian que hay demoras en su atención

Los Tiempos Local 12/Sep/2024

Pacientes con cáncer de la CNS denuncian que hay demoras en su atención

Varios pacientes con cáncer de la Caja Nacional de Salud (CNS) denuncian que existe bastante demora en la atención de su tratamiento y hay equipos que son obsoletos. De acuerdo con los pacientes, el tomógrafo no funciona, pero existe el proyecto de una nueva adquisición.... + más

Maestros denuncian mala administración de la CNS y anuncian movilizaciones | Datos


ALBERTO FUJIMORI: LA DÉCADA OSCURA QUE MARCÓ A PERÚ

AN Bolivia Local 12/Sep/2024

ALBERTO FUJIMORI: LA DÉCADA OSCURA QUE MARCÓ A PERÚ

POLÍTICA PERÚ PERÚ (ANB / Información de DW Noticias).- El expresidente peruano falleció el 11 de septiembre de 2024 de cáncer. Fue condenado por delitos de lesa humanidad y corrupción. Desde su vertiginosa llegada a la política hasta hoy, no dejó de polarizar a Perú.... + más

Luces y sombras de Alberto Fujimori | Los Tiempos

Muere el expresidente peruano Alberto Fujimori a los 86 años | Jornada


Cochabamba declara alerta naranja por contaminación

El Diario Local 12/Sep/2024

Cochabamba declara alerta naranja por contaminación

La Gobernación junto al Sedes y Dirección Departamental de Educación determinaron suspender los desfiles escolares en Cochabamba. Foto:Gob.Cbba. El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) declaró “alerta naranja” en el municipio a causa de la mala calidad de... + más

Santa Cruz de la Sierra marca pico de contaminación extrema de los últimos 10 años | eju!

Aconsejan el uso de barbijo e hidratación ante contaminación | El Mundo


Un ingenio azucarero se suma a la campaña a “Toda ayuda suma, toda ayuda cuenta”

El Diario Local 12/Sep/2024

Un ingenio azucarero se suma a la campaña a “Toda ayuda suma, toda ayuda cuenta”

PARTE DEL ENVÍO DE AZÚCAR PARA BOMBEROS FORESTALES. FOTO: GSTC La campaña “Toda ayuda suma, toda ayuda cuenta”, sigue sumando apoyo de diferentes empresas e instituciones que llegan hasta el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), lugar donde la... + más

Aclaraciones sobre el origen de la industria azucarera cruceña | El Deber

Argentina: Más chats comprometen a Alberto Fernández en el escándalo de los seguros; las maniobras secretas para modificar un decreto clave | eju!


FIRMAN CONTRATO CON EMPRESA RUSA PARA EXTRAER LITIO EN UYUNI Y ARCE ESPERA QUE LA ASAMBLEA LO APRUEBE POR ‘PATRIOTISMO’

AN Bolivia Local 12/Sep/2024

FIRMAN CONTRATO CON EMPRESA RUSA PARA EXTRAER LITIO EN UYUNI Y ARCE ESPERA QUE LA ASAMBLEA LO APRUEBE POR ‘PATRIOTISMO’

ASOCIACIÓN LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- En un acto con el presidente Luis Arce, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó este miércoles un contrato de asociación con la empresa estatal rural Uranium One Group, para la extracción del recurso natural en el Salar de... + más

Firman contrato con empresa rusa para extraer litio en Uyuni y Arce espera que la Asamblea lo apruebe por “patriotismo” | El Día

Bolivia firma contrato con empresa rusa para extraer litio en Uyuni y Arce espera que la Asamblea lo apruebe por ‘patriotismo’ | eju!


Asamblea de Tarija convoca a audiencia pública para abordar la contaminación en el río Guadalquivir

La Voz de Tarija Local 12/Sep/2024

Asamblea de Tarija convoca a audiencia pública para abordar la contaminación en el río Guadalquivir

El asambleísta departamental de Tarija, Juan Condori, ha anunciado la convocatoria a una audiencia pública con el objetivo de tratar temas ambientales que afectan gravemente a la región, especialmente la contaminación del río Guadalquivir. Esta preocupación ha surgido tras... + más

Salvar el río Guadalquivir, un imperativo para Tarija y su futuro | El Periódico

Tarija Básquet recibe a Pichincha de Potosí, semifinal de la Libobásquet | El Periódico


El aire entra en la categoría de “peligroso” en Santa Cruz de la Sierra

El Diario Local 12/Sep/2024

El aire entra en la categoría de “peligroso” en Santa Cruz de la Sierra

SANTA CRUZ DE LA SIERRA CONTINÚA CON HUMO. FOTO: CECILIA MALDONADO El aire es peligroso en Santa Cruz de la Sierra por la contaminación y los incendios persisten Este miércoles, en el primer registro del Índice de la Calidad del Aire (ICA) se registró 343, según distintos... + más

El aire regresa a la categoría de “peligroso” en Santa Cruz de la Sierra y los incendios persisten en el resto de municipios | Unitel

Concejo Municipal nombra Hijo Ilustre a Aldo Peña y reconoce a otras 22 personalidades e instituciones | News Time


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad