Local
17 de noviembre de 2022 Página 6

Local

Erigen escultura de un trabajador minero en La Joya

El Andaluz Local 17/Nov/2022

Erigen escultura de un trabajador minero en La Joya

Una escultura dorada fue puesta ayer en La Joya, de tres metros de alto, que fue esculpida por el artista Rolando Rocha y encomendada por la Empresa Minera Comunitaria Inca Sayaña S.A. (Emcoisa), por los 486 años de la localidad. Antes de trasladarla hasta La Joya, la... + más

‘Volar más alto que ayer’, la obra ganadora en el concurso de escultura | Ahora el Pueblo

Acceso principal a La Joya fue adoquinado con el esfuerzo y unidad de sus instituciones | El Fulgor


Diputado de CC acusa a Mesa de aplicar el “dedazo”

El País Local 17/Nov/2022

Diputado de CC acusa a Mesa de aplicar el “dedazo”

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Edwin Rosas, denunció recientemente que el expresidente Carlos Mesa aplica el “dedazo” al interior de ese partido, que tiene “sus preferidos” y que nunca se reúne con los legisladores pues dirige el frente desde su... + más


Portadas de periódicos de Bolivia del jueves 17 de noviembre de 2022

eju! Local 17/Nov/2022

Portadas de periódicos de Bolivia del jueves 17 de noviembre de 2022

Fuente: El Deber, El Día, La Razón, Ahora el Pueblo, Zona Norte, Los Tiempos, Página Siete, La Estrella del Oriente, El Potosí, El Alteño, El Mundo, Opinión, Correo del Sur, La Patria, El País, El Periodico.... + más


Sala Plena reelige al magistrado Paul Franco como presidente del Tribunal Constitucional

ERBOL Local 17/Nov/2022

Sala Plena reelige al magistrado Paul Franco como presidente del Tribunal Constitucional

El magistrado Paul Enrique Franco Zamora fue reelecto este jueves por la Sala Plena como presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Franco dijo que ha convocado a Sala Plena debido a que cumplió tres años de gestión de mandato que establece la normativa... + más


Gobierno entrega 55 toneladas de ayuda a favor de 2.070 familias de Potosí

El Fulgor Local 17/Nov/2022

Gobierno entrega 55 toneladas de ayuda a favor de 2.070 familias de Potosí

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, entrega la ayuda humanitaria Un total de 2.070 familias damnificadas por desastres naturales ocasionadas por el “fenómeno climático” se beneficiaron este miércoles con 55 toneladas de ayuda humanitaria entregadas... + más

El Consejo de Granos pronostica una caída en el remanente de granos | Notiboliviarural


Edición Bolivia

Otra fecha


Intensificarán seguridad ciudadana con más cámaras en Potosí

El Potosí Local 17/Nov/2022

Intensificarán seguridad ciudadana con más cámaras en Potosí

  El jefe de seguridad ciudadana, teniente Miguel Ajata, informa sobre los trabajados de coordinación que vienen realizando por las fiestas de fin de año. Se realizará tareas de coordinación con la Policía. Asimismo se realizarán patrullajes para evitar hechos delictivos.... + más

La Paz cuenta con 250 cámaras de video vigilancia activas y no 18 | Bolivia Verifica


El Comité Cívico cruceño determina que el paro indefinido continúa y se declara en alerta por ley del Censo

ERBOL Local 17/Nov/2022

El Comité Cívico cruceño determina que el paro indefinido continúa y se declara en alerta por ley del Censo

El Comité Cívico pro Santa Cruz determinó este miércoles que el paro indefinido continuará en el departamento y se declaró en alerta respecto a lo que ocurra durante el tratamiento del proyecto del ley del Censo de Población y Vivienda. El presidente cívico cruceño,... + más

El Comité Cívico cruceño determina que el paro indefinido continúa y se declara en alerta por ley del Censo | El País

El Comité Cívico cruceño determina que el paro indefinido continúa y se declara en alerta por ley del Censo | El Potosí


Tarija: La ausencia de lluvias preocupa al sector productivo

El País Local 17/Nov/2022

Tarija: La ausencia de lluvias preocupa al sector productivo

La época de primavera sin presencia de precipitaciones pluviales, enciende las alarmas del sector productivo y las autoridades tarijeñas. Al momento, la sequía continúa en todo el departamento, tanto en la Región Autónoma del Chaco, Bermejo, el valle central de Tarija e... + más

Las lluvias dan una tregua a Santa Cruz, pero retornarán para el cierre del año | El Deber


Reprograman elecciones universitarias para el jueves 24 de noviembre

Correo del Sur Local 17/Nov/2022

Reprograman elecciones universitarias para el jueves 24 de noviembre

El Consejo Universitario de San Francisco Xavier reunido este miércoles de forma virtual resolvió reprogramar las elecciones para el jueves 24 de noviembre. La segunda vuelta, en caso de ser necesaria, fue establecida para el miércoles 30 de este mes. Esta determinación... + más

Reprograman la audiencia de Añez en que busca su libertad por el caso ‘golpe I | El Periódico


Recuperan cuerpo de técnico del río Tejajahuira en San Isidro

El Diario Local 17/Nov/2022

El cuerpo de un técnico de la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR) fue recuperado anoche del río Tejajahuira de la zona San Isidro, después que en horas de la tarde quedara enterrado cuando realizaba labores de monitoreo en dicha cuenca. Un comunicado... + más


LAS ESTRELLAS POP QUE (NO) PARTICIPARÁN EN EL MUNDIAL DE QATAR

Cabildeo Local 17/Nov/2022

¿Boicotear o no boicotear? Esta es la cuestión a la que se enfrentan los músicos con motivo del Mundial de Fútbol de Qatar. Rod Stewart se niega, pero Jung Kook (BTS) quiere actuar. Vía: DW  Mientras los medios de comunicación siguen preguntándose quién podría tener... + más

Los mejores memes del sorteo del Mundial de Qatar 2022 | eju!


LÍDERES DE CHINA Y JAPÓN SE REÚNEN EN CUMBRE DE LA APEC TRAS NUEVO LANZAMIENTO NORCOREANO

Cabildeo Local 17/Nov/2022

LÍDERES DE CHINA Y JAPÓN SE REÚNEN EN CUMBRE DE LA APEC TRAS NUEVO LANZAMIENTO NORCOREANO

Los mandatarios de China y Japón conversan este jueves personalmente, por primera vez en tres años, en la cumbre de la APEC, tras el disparo de un misil por parte de Corea del Norte.  Vía: DW  Los líderes de China y Japón mantienen este jueves (17.11.2022) sus primeras... + más


Relato: Cuando fui al aeropuerto, pasé por 6 puntos de tranca, me pidieron dinero, revisaron mis cosas y perdí el vuelo

ERBOL Local 17/Nov/2022

Relato: Cuando fui al aeropuerto, pasé por 6 puntos de tranca, me pidieron dinero, revisaron mis cosas y perdí el vuelo

El presidente de la Fedemype- Santa Cruz, Boris Gómez Mendoza, relató la travesía que pasó para llegar este jueves a La Paz y participar en la exposición Hecho en Bolivia del “Productor al Canastón”. Metió en su mochila varias de propuestas de empresas que no pueden... + más

Los amigos que perdí | Ahora el Pueblo


Loza: Santa Cruz se ha convertido en un desorden y el paro sólo tapa la corrupción de Camacho

ERBOL Local 17/Nov/2022

Loza: Santa Cruz se ha convertido en un desorden y el paro sólo tapa la corrupción de Camacho

Tras los violentos enfrentamientos registrados en el Plan 3000 la noche de este miércoles, el senador del MAS Leonardo Loza afirmó hoy que Santa Cruz se ha convertido en la tierra del desorden, violencia y de fascismo, y aseguró que el cívico de 27 días solo tapa la... + más

Loza: Santa Cruz se ha convertido en un desorden y el paro sólo tapa la corrupción de Camacho | ATB


El TSE pide para septiembre del 2024 los resultados del Censo, tres meses antes de lo anunciado por el Gobierno

El País Local 17/Nov/2022

El TSE pide para septiembre del 2024 los resultados del Censo, tres meses antes de lo anunciado por el Gobierno

Hasta septiembre de 2024 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aguarda que se tengan los resultados oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda para realizar el trabajo de la distribución de escaños y la delimitación de circunscripciones uninominales para  las... + más

TSE pide datos oficiales del censo hasta septiembre de 2024 para asignar escaños de cara a las próximas elecciones. | Oxígeno

El Gobierno asegura que en septiembre de 2024 remitirá los resultados oficiales del censo al TSE | Oxígeno


Villa Montes: Alistan acuerdo para pacientes con cáncer

El País Local 17/Nov/2022

Villa Montes: Alistan acuerdo para pacientes con cáncer

El Gobierno Regional de Villa Montes alista la firma de un convenio con el Instituto de Cancerología “José Cupertino Arteaga”, de la ciudad de Sucre, para que en fecha 21 al 25 de noviembre se realicen atenciones gratuitas con especialistas para las enfermedades... + más


Enfrentamientos en Plan 3.000 cierran el día 26 del paro

El Diario Local 17/Nov/2022

Enfrentamientos en Plan 3.000 cierran el día 26 del paro

La jornada 26 del paro indefinido cerró con un nuevo enfrentamiento en la zona del Plan 3.000 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Como sucede desde el inicio de la medida indefinida el lugar se convirtió en un campo de batalla entre los grupos de vecinos que sostienen una... + más


Fortalecerá lectura comprensiva, tecnología e investigación

El Diario Local 17/Nov/2022

Fortalecerá lectura comprensiva, tecnología e investigación

La educación, para la gestión 2023, según la nueva currícula educativa, fortalecerá la lectura compresiva, expresión oral, escritura y el razonamiento lógico matemático, tanto en primaria como en secundaria. Otra de las renovaciones consistirá en incluir el manejo de... + más

Fomentar la lectura literaria | El Diario


EL MAS PRESENTA ANTEPROYECTO DE LEY PARA GARANTIZAR QUE LA DISTRIBUCIÓN DE ESCAÑOS SEA EN LAS ELECCIONES DE 2025

Cabildeo Local 17/Nov/2022

El procedimiento indica que el INE debe mandar los resultados al TSE y este elaborar un proyecto de ley con la nueva distribución de escaños. Vía: El Deber  La bancada de Santa Cruz del MAS presentó un anteproyecto de ley que garantizará la distribución de escaños... + más

TSE aplicará los criterios de población, equidad e índice de desarrollo para la distribución de escaños | ATB


27mo Día. VUELVEN LAS MOVILIZACIONES POR CENSO EN 2023 Y SE AGRAVAN LOS ENFRENTAMIENTOS

Cabildeo Local 17/Nov/2022

27mo Día. VUELVEN LAS MOVILIZACIONES POR CENSO EN 2023 Y SE AGRAVAN LOS ENFRENTAMIENTOS

El conflicto del Censo no encuentra aún una salida que defina cuándo se realizará el Censo y determine el fin del paro indefinido en Santa Cruz que este jueves inicia el día 27 de la medida de presión. Vía: Público.bo  Mientras el estancamiento es la característica en... + más

4 REGIONES SE SUMAN A LA PROTESTA POR CENSO 2023: Tarija, La Paz y Oruro respaldan y Beni va al paro | Ver.bo

Cívicos de 8 regiones se articulan y exigen censo en 2023, pese a posición de sus gobernadores | Brújula Digital


Alcaldía impulsa juicio contra Leyes en caso Comidas; hay 3 más

Opinión Local 17/Nov/2022

Alcaldía impulsa juicio contra Leyes en caso Comidas; hay 3 más

El exalcalde de Cochabamba José María Leyes (2015 – 2021, con intermitencia por sus conflictos legales) tiene varios procesos encima, y comienzan los juicios orales. Impulsado por la actual Alcaldía de Cochabamba, El 14 de noviembre se instaló el juicio por el caso... + más

Alcaldí­a de Cochabamba será querellante en tres juicios contra Leyes | Página Siete


Bolivia registra escasez de agua en 4 regiones

El País Local 17/Nov/2022

Bolivia registra escasez de agua en 4 regiones

La falta de agua en La Paz, El Alto, Chuquisaca y Potosí preocupa y alarma a la ciudadanía de las cuatro regiones. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé para estos días lluvias dispersas en todo el sector de la cordillera oriental. “Para estos... + más

Importancia del agua dulce en el planeta | Nuevo Sur


La UPEA inicia proceso de admisiones para 2023 recordando la “calidad y calidez” de su institución

RTP Local 17/Nov/2022

La UPEA inicia proceso de admisiones para 2023 recordando la “calidad y calidez” de su institución

La Universidad Pública de El Alto (UPEA) inició pruebas de suficiencia académica para sus 37 carreras. Muchos jóvenes con residencia en la ciudad de El Alto, buscan a través de su admisión y posterior instrucción universitaria representar orgullosamente a su ciudad y... + más


Índice del hambre en Bolivia: Potosí con la mayor incidencia

La Estrella del Oriente Local 17/Nov/2022

Índice del hambre en Bolivia: Potosí con la mayor incidencia

Santa Cruz con el menor porcentaje Bolivia aparece en el InAZAdel Hambre (IGH) 2022 con 13.2 puntos, ubicándose en la posición 15 de 21 países analizados en América Latina. Desde la mirada interna, el IGH muestra marcadas asimetrías económicas, sociales y alimentarias.... + más

Bolivia presenta un Índice Global del Hambre moderado; Chuquisaca y Potosí, grave | El Potosí

Bolivia muestra por primera vez resultadosdel informe Índice Global de Hambre 2022 | eju!


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad