Local
09 de marzo de 2022 Página 13
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, inauguró el centro de capacitación productiva “Mujer Renovada”, con la finalidad de ofrecer a este sector de la urbe alteña la oportunidad de su independencia económica y el sustento de su hogar, además de la apertura de ferias. De... + más
La lucha contra la violencia las unió y ahora lideran la Central de Mujeres Productivas Emprendedoras de El Alto | Agencia Boliviana de Información
Las aymaras ante el machismo, la corrupción judicial y la invisibilización | Página Siete
Trabajadores en salud nuevamente salieron a las calles para protestar contra dos funcionarias del Servicio Departamental de Salud, encargadas de la unidad de recursos humanos. Marlene Colque, secretaria de conflictos del sindicato, informó que demandan la renuncia de la... + más
Vacíos y ausencias en el desarrollo citadino | El Periódico
Más de 6.000 postulantes competirán por una de las 2.172 plazas habilitadas para el examen de admisión directa a la Universidad San Francisco Xavier, a desarrollarse este viernes y sábado. Según los datos proporcionados ayer, martes, por el vicerrector de esta casa de... + más
Tras una reunión efectuada el pasado lunes en Maragua, maestros denunciados de pasar clases en estado de ebriedad en la unidad educativa de esa comunidad, junto a progenitores, sacaron un voto resolutivo en el que niegan tales acusaciones. Sin embargo, la Junta de Padres de... + más
Maragua: Tras reunión, se emitió un voto resolutivo sobre maestros denunciados | Correo del Sur
Denuncia: Dictan clases en estado de ebriedad | Correo del Sur
Los comerciantes y transportistas determinaron bloquear la mañana de ayer las calles del Casco Viejo de Cochabamba exigiendo el respeto a las rutas para el tránsito de los transportistas y la eliminación del comercio informal, además del alejamiento del Director de Movilidad... + más
Tras bloqueo de horas, transportistas y comerciantes logran 7 promesas y levantan medida | Opinión
El Servicio Departamental de Salud reportó hoy 89 nuevos casos de la COVID-19 y 0 fallecimientos en las últimas 24 horas. Cochabamba suma 138.365 positivos. Los datos del SEDES señalan que 45 personas se recuperaron en la jornada de hoy, pero que aún existen 65 sospechosos.... + más
El Ministerio de Salud de Bolivia informó que los contagios nuevos de coronavirus para el martes 8 de marzo suman 460, cifra mayor comparada con la del lunes 7 cuando fueron 326. La cantidad acumulada en Bolivia hasta la fecha cambia de 895.424 a 895.854 Este 27 de febrero se... + más
Bolivia supera los 895.000 casos de coronavirus con menos de 400 nuevos contagios | El Potosí
Por unanimidad, la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Chuquisaca, aprobó en la sesión de ayer, la ley que autoriza al Ejecutivo departamental la transferencia de Bs 1.349.101,69 en favor de Pascar, para el beneficio de 1.007 personas, entre niños y adultos mayores,... + más
Gobernación de Chuquisaca denuncia politización y conmina a Asamblea a aprobar POA 2022 | Correo del Sur
El grupo de profesionales abogados autodenominados como juristas independientes plantearon este martes acelerar la reforma judicial con la recolección de firmas e impulsar el referéndum constitucional que abra las puertas al cambio en la administración de la justicia en esta... + más
Fuente: El Deber, El Día, Ahora el Pueblo, La Razón, El Mundo, El Alteño, Página Siete, Los Tiempos, Opinión, Correo del Sur, La Patria, El Potosí, El País.... + más
Después de una masiva marcha realizada por el magisterio de Montero y delegaciones que llegaron desde poblaciones aledañas y comunidades del norte integrado, un elevado número de profesores se reunieron en el ingreso a la plaza 2 de Diciembre, donde expresaron su molestia con... + más
Reunión entre maestros y Gobierno ingresa en un cuarto intermedio sin señales de solución | Unitel
Intensificarán inmunización en colegios Asolo días de un posible retorno a clases presenciales en la capital cruceña, el Servicio Departamental de Salud (Sedes), informó que solo un 40% de los estudiantes tiene el esquema completo contra el covid-19. Para las autoridades en... + más
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno
Luego de seis años de haber defendido desde la presidencia de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño afirmó este martes que junto al expresidente del Senado, José Gringo Gonzáles, rechazaron el Referéndum del 21 de febrero de 2016, que pretendía modificar la... + más
Gabriela Montaño dice que rechazaba el referéndum del 21F | La Patria
El sector energético registró un récord de emisiones de CO₂ en 2021 con 36.300 millones de toneladas, un nivel jamás registrado, debido a la reactivación de la economía mundial y a una mayor utilización del carbón, indicó el martes en un comunicado la Agencia... + más
CO2 sigue aumentando en atmósfera | El Diario
¿Qué pasa cuando escasea el CO2 y por qué no se puede usar el que sobra y daña el medio ambiente? | Brújula Digital
La noche del 20 de febrero un aluvión devastaba la zona indígena guaraní del municipio de Entre Ríos, en la provincia O’Connor, este desastre natural dejaba como saldo 10 personas desaparecidas y daños materiales de consideración. A la fecha, se encontraron los... + más
Vía: Brújula Digital Felipe Cáceres, exviceministro antidrogas de Evo Morales, afirmó este martes que el exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) Maximiliano Dávila, actualmente ligado al tráfico de cocaína por la DEA, era un “buen... + más
Ex ‘Zar Antidroga’ afirma que Dávila era ‘buen oficial’ y no tenía antecedente | ERBOL
Ex ‘Zar Antidroga’ afirma que Dávila era ‘buen oficial’ y no tenía antecedente | El Potosí
Para el 16 de noviembre de este año el Gobierno Nacional fijó realizar el Censo Nacional de Población y Vivienda. Sin embargo, desde Tarija crece la desconfianza. Las autoridades advierten que no existe un trabajo logístico previo, además, ven falta de transparencia en... + más
El Gobierno improvisa planes y no existe información sobre el censo de población, alerta senador Paz | Brújula Digital
Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre de 2022 | Ahora el Pueblo
Las familias afectadas por la ferocidad de la mazamorra del 3 de febrero en Tumpeca Baja, más allá de beneficiarse con una casa que correrá por parte del Estado, a través de la Aevivienda, también recibirán la reposición de sus cultivos en base a la extensión que... + más
Despliegan helicóptero y equipos de rescate en Sucre | El Diario
Choferes del Sindicato de Transporte Pesado Lidera advirtieron ayer con posibles movilizaciones por las deudas que mantiene Fancesa con el sector por el servicio de transporte de cemento. “Ya se nos adeuda más de 6 meses. Estamos entrando al séptimo mes, y son servicios que... + más
La escritora y periodista Lupe Cajías lamentó que, por falta de respeto a la institucionalidad, en distintas épocas de la historia y hasta hoy, el país no haya tenido la oportunidad de crecer de manera sostenida. Además, habló de las tendencias favorables que en diferentes... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad