Local
13 de enero de 2022 Página 6
Según el informe del Ministerio de Salud y Deportes, La Paz, Cochabamba, Tarija, Chuquisaca superaron sus registros por Covid-19 esta jornadaLa Paz - BoliviaNuevo récord en lo que va la pandemia. Bolivia registró este miércoles 12 de enero 14.063 nuevos casos de... + más
El consejero Marvin Molina fue posesionado este miércoles como el nuevo presidente del Consejo de la Magistratura en lugar de Omar Michel Durán. En su primer discurso como flamante presidente de la Magistratura se propuso realizar en su gestión cuatro tareas específicas. ... + más
En el Consejo de la Magistratura desaparecieron 200 procesos disciplinarios contra jueces | PAT
El potosino Marvin Molina es el nuevo presidente del Consejo de la Magistratura | El Potosí
Bolivia alcanzó un récord de casos de coronavirus este miércoles 12 de enero. Según el Ministerio de Salud, en un solo día se registraron 14.063 casos. En paralelo, la vacunación masiva se ha reducido luego de que las autoridades nacionales decidieran suspender la... + más
Un estudio de la Fundación Milenio prevé que los casos de Covid-19 seguirán subiendo en febrero | Brújula Digital
El Gobierno Autónomo Municipal de Tarija reducirá el 30% del personal, esto como una política de austeridad y adecuación a la nueva realidad económica. Ante este anuncio, desde la Central Obrera Departamental (COD) se declararon en emergencia. El secretario de Economía y... + más
Limbert Quispe, representante de la cooperativa de transporte Cosep pide que el Alcalde, Jhonny Llally, al ser presidente del Consejo de transporte, pueda asumir su responsabilidad. El dirigente dijo que en lo que va del año no se han reunido ni una sola vez con el Consejo de... + más
Entre los compromisos asumidos están la construcción de una unidad educativa y el mantenimiento de un centro de salud. La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra y los representantes vecinales de San Miguel de los Junos (Distrito 14) llegaron a acuerdos este miércoles, en... + más
Alcaldía cruceña y vecinos de San Miguel de los Junos llegan a acuerdo y se evitan bloqueos | El Deber
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba e ISGLobal Latam Bolivia Sociedad Civil firmaron un convenio que permitirá la coordinación y complementación de esfuerzos con el objetivo de encarar acciones destinadas a mejorar la salud pública y medio ambiente. A propósito de... + más
BBC Para comprender mejor el comercio de drogas en la red oscura, Joe Tidy y Alison Benjamin de la BBC hicieron dos compras: éxtasis y cocaína. También aprendieron lo fácil que es para los vendedores de drogas seguir adelante, incluso cuando la policía cierra un mercado en... + más
La concejal Roxana Pérez del Castillo criticó ayer al burgomaestre paceño, Iván Arias, por no contar con un plan de salud antes aprobar la Feria de Alasita 2022 en un contexto con alto índice de contagios por la cuarta ola del covid-19. Aseveró que con esta decisión de... + más
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Marcial Ayali, confirma que fue notificado por su supuesta participación en los hechos de violencia de octubre de 2021 y destaca que como cualquier ciudadano se someterá al proceso. Dijo que fue convocado a declarar... + más
Marcial Ayali se hace famoso por violento | El Potosí
¿Quién es Marcial Ayali, el asambleísta que lideró el violento desbloqueo en Potosí? | Página Siete
Vía: Publico.bo El excanciller peruano Luis Gonzales Posada pidió que se redoblen los esfuerzos de la comunidad internacional para lograr la liberación de la exmandataria boliviana Jeanine Añez, que está encarcelada desde hace casi diez meses y que ha sufrido varios... + más
Están matando silenciosamente a la expresidenta de Bolivia, advierte excanciller peruano | Página Siete
Una Auditoría de la Alcaldía de Cochabamba continúa la investigación en torno a la posibilidad de que haya ítems fantasmas en la Municipalidad; sin embargo, las autoridades aseguran que la gestión del alcalde Manfred Reyes Villa no tiene observaciones en ese sentido. A... + más
Tras casos de Ítems Fantasmas, Presidente de Diputados pide auditorías en las instituciones públicas | Oxígeno
Piden realizar auditorías a instituciones públicas | La Estrella del Oriente
El director del hospital Materno Infantil Germán Urquidi, Antonio Pardo, informó este miércoles a RKC que entre diciembre de 2021 y enero de 2022 registraron más de 200 mujeres embarazadas con coronavirus, COVID-19. “Cada vez es mayor la cantidad de casos que tenemos; es... + más
Trinidad: en cinco meses fallecieron 3 niños por Covid-19 y los casos en embarazadas aumentan | Agencia de Noticias Fides
Los CDC de EEUU reforzaron la recomendación de que las mujeres embarazadas se vacunen contra el coronavirus | La Voz de Tarija
La fiscala Roxana Choque informó que siguen recibiendo denuncias de agresiones sexuales contra menores de edad. En una de las denuncias, la fiscala dijo que la víctima, de tan solo 11 años de edad, habría sido agredida por el padrastro, es decir por la pareja de su mamá.... + más
Por: Eduardo Ruilowa La temporada de verano pone en mayor evidencia los kilos de más que se acumularon durante las fiestas de fin de año, razón para que la gente trate de adelgazar rápido, a fin de lucir la mejor figura estival.El ayuno intermitente es un estilo de vida que... + más
Por Tanya Imaña SerranoUn total de 4.552 casos positivos de Covid-19 se registraron este miércoles 12 de enero. De estos, 3.467 corresponden a la capital cruceña, con un índice de positividad del 42%. El acumulado de casos en esta segunda semana epidemiológica es de 14.019... + más
El líder opositor de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, criticó a su similar del Movimiento al Socialismo, Evo Morales, por usar una fotografía de 2018 que “nada tiene que ver con su insostenible acusación” de un “golpe de Estado” durante la crisis de 2019.... + más
Mesa y Tuto dicen que Evo “usa mentiras” y “falsifica la verdad” para sostener su teoría del “golpe” | Correo del Sur
Mesa: El fraude es incontrastable y no se va a revisar por el capricho del dictador prófugo | El Deber
Pese al elevado número de pacientes internados en las Unidades de Terapia Intensiva, los médicos afirman que el consumo de oxígeno es menor al de olas pasadas. Solo en el departamento de Santa Cruz, 171 pacientes luchaban este miércoles (12 de enero) desde las Unidades de... + más
El consumo de oxígeno medicinal es menor que en olas anteriores en Santa Cruz | eju!
Ingresa al país segundo envío con 22,5 toneladas de oxígeno medicinal desde Brasil | Viceministerio de Comunicación
La Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) entregó ayer barbijos a todos los viajeros de la Terminal de Buses de Cochabamba que no tenían este implemento de bioseguridad. Identificaron, sobre todo, niños sin protección. Además, las autoridades controlaron que los... + más
Mediante su reciente informe mundial, desde Human Rights Watch (HRW) concluyeron que el sistema judicial de Bolivia sufre los efectos de la interferencia política desde hace años y ratificó que Evo Morales socavó la independencia de justicia en el país. En el documento... + más
Human Rights Watch denuncia “interferencia política” en el sistema judicial boliviano | Correo del Sur
El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) concluyó en su informe sobre el exlalcade de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández, que sus funciones cognitivas (de conocimiento) están conservadas, pero que de manera consciente magnifica un “leve” deterioro cognitivo.... + más
IDIF sospecha que Percy “simula” y “magnifica” sus dificultades cognitivas | Correo del Sur
La situación de la pandemia afectó la economía familiar y muchos padres no pudieron cumplir con las mensualidades. Desde la DDE señalan que crece la demanda del traspaso de alumnos al sector público. La mora de pensiones asfixia a los colegios privados y algunos se han... + más
La mora cierra colegios privados y no hay incremento de pensiones | El Deber
La fecha fue confirmada por García Sayán, mediante una nota oficial que fue enviada a la Embajadora de Bolivia en la ONU, Ginebra.Para una vista con reuniones oficiales, el Relator Especial de la ONU sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán,... + más
Relator de ONU para la independencia judicial llegará a Bolivia del 15 al 22 de febrero | El Periódico
Por JORNADA enero 13, 2022 APG La falta de independencia de la Justicia boliviana, el hacinamiento que persiste en el sistema carcelario del país, la prisión preventiva excesiva y la violencia machista son algunos aspectos en la mira del informe anual de la organización... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad