Local
10 de enero de 2022 Página 5

En un nuevo Día Nacional del Acullico, este 11 de enero, 20 empresas expondrán en La Paz las formas de industrialización de la hoja de coca. Como Viceminsterio de Coca, nosotros tenemos 20 empresas registradas que producen o industrializan hoja de coca, informó a través... + más

Chuquisaca notificó este domingo 609 nueve contagios de covid-19, según el reporte diario del Servicio Departamental de Salud. En las últimas 24 horas, 19 de los 29 municipios del departamento registraron nuevos positivos. Sucre notificó 361 nuevos contagios, la mayoría de... + más
Muchos lo consideraban como el mejor entrenador que tuvo el futsal boliviano. Tomeslaw Kallman falleció a los 73 años de edad, este lunes pasado el mediodía, en una clínica de la ciudad de Santa Cruz, afectado por el Covid-19.Tomy, como le decían sus amigos, nació en... + más
Tomeslaw Kallman fallece, afectado por la COVID-19 | Opinión

Una avioneta privada protagonizó un aterrizaje forzoso en las afueras de la ciudad de Uyuni, llevando a cuatro personas a bordo, informó el comandante local de la Policía Boliviana. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGCA), a través de un comunicado, informó... + más
Uyuni: reportan aterrizaje forzoso de una avioneta con cuatro ocupantes | El Periódico
Una avioneta de turismo aterriza de emergencia con cuatro tripulantes cerca de Uyuni | Innovapress

El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba, Rubén Castillo, informó hoy lunes que la región presentó un 197% más de contagios de la COVID-19, de una semana a la otra. La primera semana de 2022, comprendida del 2 al 8 de enero, hemos... + más

Un estudio psicológico busca determinar si la contaminación en el agua del río Rocha podría tener efectos psicológicos y cognitivos en los niños de la Maica. La investigación forma parte del programa Agua y Vida en la Maica, a través del cual se aplican diferentes... + más
Agua del río Rocha deja malformaciones en ranas por alto nivel de contaminación | Opinión
Por Eduardo Ruilowa“Si nos vacunamos, no vamos a morir”, aseveró este domingo el presidente del Comité Nacional de Inmunización, Adalid Zamora, con respecto a la importancia de recibir las dosis contra el Covid-19 en una entrevista en el programa “Las 7 en el 7” de... + más
Presidente del Comité Nacional de Inmunización: “Si nos vacunamos, no vamos a morir” | Ahora el Pueblo

El acuerdo entre el Movimiento Al Socialismo (MAS), de Evo Morales, y Alianza Social (AS), de René Joaquino, se reeditó este lunes en el Concejo Municipal de Potosí cuando los concejales de ambas organizaciones políticas votaron en bloque y, así, tomaron el control del... + más
Senasag comisa a Alcaldía potosina miel sin registro | Página Siete
Llally, el dirigente que pasó de la lucha cívica a la Alcaldía de Potosí | Página Siete

agencias Durante este domingo el Ministerio de Salud y Deportes 5.334 nuevos casos de covid-19. Además, esta cartera de estado reportó que 6.211 personas lograron recuperarse del virus. El dato negro de la jornada fue el número de decesos que llegó a 26. Según el reportó... + más

Los gobiernos municipales de las capitales de departamento incluido de El Alto determinaron exigir al Gobierno la dotación de más pruebas antígeno nasal, contratación de médicos, apoyo de los efectivos de la Policía Nacional para la aplicación de medidas restrictivas, con... + más
Covid-19: Las alcaldías de Chuquisaca afirman que no tienen fondos | Correo del Sur
Vía: Brújula Digital La marcha de gremiales de la ciudad de El Alto llegó al centro paceño y piensa concentrarse en el Ministerio de Salud, en exigencia de la abrogación del Decreto Supremo 4641 y 4641, los cuales establecen al carnet de vacunación con valor legal... + más
Maestros de La Paz: “Se terminó el plazo para abrogar los Decretos 4640 y 4661, estamos en pie de lucha” | La Patria

El director de turismo y cultura Marcelino Mamani informa sobre las visitas al Salar de Uyuni que se han incrementado, pero se tienen controles por las inundaciones en pleno salar. El funcionario dijo que se espera que no se tengan incidentes, precisamente porque muchos... + más
Vía: Bloomberg El bitcóin caía por quinta vez en seis días, quedando en vías de registrar su peor comienzo de año desde los primeros días de la alternativa digital al dinero.La criptomoneda original descendía 3,7% a US$40.766 en las operaciones de Nueva York,... + más
Bitcoin cae al final de su peor mes en casi 10 años | Cabildeo
La bofetada de China a las criptomonedas que hizo desplomarse al bitcoin | El Deber

El profesor chuquisaqueño, literato, lexicólogo, tradicionalista, incansable investigador de la literatura y el folclore boliviano, Luis Ríos Quiroga, ha fallecido a las 17:30 de este, domingo. Tenía 86 años de edad y era miembro de la Academia Boliviana de la Lengua y de... + más
Ha muerto Luis Ríos Quiroga, se apaga la chispa de uno de los mejores cultores de la picardía sucrense | Correo del Sur

Página Siete Digital La exmandataria Jeanine Añez, quien está casi 10 meses detenida, concedió una entrevista exclusiva a Página Siete, la cual respondió de forma escrita. En esas páginas revela detalles de su gobierno, menciona que probablemente muchos de sus... + más
Cochabamba podría ingresar a un aislamiento parcial de lunes a domingo. La decisión se tomará este martes en la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), con la finalidad de cortar los contagios por Covid-19. “No hemos descartado, el consejo... + más
Cochabamba: Analizan ingresar a un aislamiento parcial para cortar ola de contagios | El País
Cochabamba: Analizan ingresar a un aislamiento parcial para cortar ola de contagios | News Time

“Los recuerdos mandan por ahí” es el título del nuevo y primer sencillo y video musical del médico y músico tarijeño Vicente Alvarado Figueroa (Vicentico), que se lanza como solista en la vecina República Argentina de un nuevo género musical después de sus inicios y... + más
Al menos Bs. 34 mil será el máximo premio en el “Festival Aquí… Canta Bolivia” | La Patria

Fue en calidad de denunciado, que el exgobernador cruceño Rubén Costas se presentó este lunes para brindar su declaración informativa ante la Fiscalía y negó que los recursos de la Gobernación de Santa Cruz hayan sido destinados presuntamente para la campaña del... + más
Citan a Fernando Camacho como testigo por el desvío de recursos en la gestión de Rubén Costas | El Periódico
Gobernación de Rubén Costas destinó el 75% de sus recursos a programas políticos | El Periódico

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este domingo 1.745 nuevos contagios por coronavirus, mientras que el número de recuperados llegó a 5.911. Durante la jornada se lamentó la muerte de 15 personas, nueve de ellas no estaban vacunadas.Del total de casos el 82%... + más
Brasil registra el promedio móvil más bajo de muertes por Covid-19 desde marzo | eju!
Ecuador, uno de los países latinoamericanos más afectados por la pandemia, registró un nuevo récord de contagios de covid-19 durante la última semana, según datos divulgados este lunes. Los casos sumaron 15.008 entre el domingo 2 y el sábado 8 de enero, de acuerdo con los... + más

Juan Pérez Munguía / Página Siete Digital En entrevista concedida a Página Siete, la expresidenta Jeanine Añez sostuvo que nunca tuvo un control total de su gobierno. Manifestó que probablemente algunos de sus exministros negociaron con el exmandatario Evo Morales y su... + más
Añez: No tuve control total del gobierno, probablemente exministros negociaron con Evo | Money
Añez: “No tuve control total del Gobierno, probablemente mis exministros negociaron con Evo” | La Patria

En 2012, los acuerdos políticos entre Santa Cruz Para Todos (SPT), el MAS y UCS permitieron eliminar varios mecanismos de fiscalización en el Concejo. Bajo estas condiciones se configuró una red de corrupción en el gobierno municipal cruceño, aseguraron exaliados de los... + más
Denuncia: 4 exconcejales del MAS tenían cuotas en la alcaldía | Página Siete
Denuncian que 4 exconcejales del MAS tenían cuotas en la alcaldía de Santa Cruz | Página Siete

Terminó el 2021 con saldos positivos para el sector financiero. Al menos así lo asegura la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). En su reciente informe, la entidad destacó el incremento de la cartera de créditos y aseguró que para este año ampliará la oferta... + más

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba registró hoy 714 casos de COVID-19. En la sumatoria de este fin de semana, se contabilizaron 1.559 nuevos contagios. El reporte añade que hoy dos personas perdieron la vida a causa del virus. Hoy fueron analizadas 1.419... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad