Local
16 de noviembre de 2021 Página 15
La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, además de la Central Obrera Boliviana (COB) se declararon este martes en emergencia y pie de movilización ante los afanes desestabilizadores. El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi... + más
El presidente del Colegio Médico Departamental de Potosí, Fernando Acebey, informó que los galenos apoyan las instituciones y organizaciones sociales que están en la lucha contra el paquete de leyes que no fueron consultadas. Piden la abrogación de las leyes, porque... + más
Comcipo decide seguir movilizaciones por la abrogación del ‘paquete de leyes’ y restitución de los dos tercios | El Periódico
Página Siete / La Paz A pesar de la renuncia de Rosario Baptista como vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), esta institución aún mantiene el cuórum necesario para instalar la sala plena; no obstante, aunque la designación no sea necesaria, será la Asamblea... + más
En la oposición ponderan la hidalguía de la exvocal Baptista de renunciar al TSE, en el oficialismo aplauden | Innovapress
TSE suspende a vocal Baptista por retraso en PIE a Venegas | Página Siete
EL DEBER / PAÍS El vicepresidente David Choquehuanca volvió al discurso agresivo y dejó a un lado el pedido de reconciliación. La autoridad aseguró que “todo tiene su límite” y pidió “no despertar la ira del inca” refiriéndose a los conflictos por la... + más
Pumari a Choquehuanca: ¿Dónde quedó tu discurso de la cultura de la paz? | Página Siete
Presidente Arce pide al pueblo boliviano mantenerse movilizado y en apronte, tras derogación de la Ley 1386 | Innovapress
César Farías confesó este lunes que ante Uruguay la selección tiene que salir victoriosa y debe conseguirlo demostrando un buen rendimiento y asumiendo protagonismo desde la administración de la pelota. “Estamos obligados a ganar y se lo tiene que lograr con esfuerzo.... + más
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP), que agrupa a los principales periódicos de Bolivia, solicitó una reunión con las autoridades del Gobierno para analizar el “clima hostil” que hay contra medios y periodistas que se promueve desde distintos sectores.El presidente... + más
La ANP pide a Alcón reprogramar la cita en procura de evitar el actual clima hostil | Página Siete
El Movimiento al Socialismo (MAS) en Tarija no quiso quedar indiferente con las movilizaciones que se han desarrollado en el departamento contra la Ley 1386, las mismas quedaron suspendidas, y por ello realizó una marcha denominada “por la paz y la democracia”. La... + más
La lluvia hizo que en algunos puntos de bloqueo haya poca gente. Cerca del mediodía de este lunes se registró mayor presencia ciudadana. La lluvia que cae sobre Santa Cruz de la Sierra este lunes hizo que en algunos puntos de bloqueo haya poca presencia de gente. No obstante,... + más
La novedad de los titulares que eligió Washington Tabárez, entrenador de la selección uruguaya, para enfrentar este martes a Bolivia en La Paz fue que dejó entre los suplentes al delantero Luis Suárez, todo un referente del cuadro charrúa. Se preveía que esto fuera así... + más
Getty Images Un paseo por la calle principal en Hamtramck, Michigan, se siente como un tour alrededor del mundo. Una tienda de salchichas y una panadería de Europa del Este se sitúan junto a unos grandes almacenes yemeníes y una tienda de ropa bengalí. Las campanas de la... + más
EEUU añade a Rusia a su lista negra sobre libertad religiosa | El Deber
Tras el desborde del río Mapiri, en el departamento de La Paz, el número de fallecidos asciende a siete, informó este martes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Indicó que 25 familias fueron afectadas de las cuales el Ministerio de Defensa les ha... + más
Militares buscan a seis personas desaparecidas por desborde de río Mapiri | El Fulgor
Una mujer en estado de gestación de 21 años, fue encontrada abrazada junto al cuerpo de su hija de cinco años a orillas del río Corani, en Colomi, distante a 64 kilómetros de la ciudad de Cochabamba. La Policía investiga un presunto caso de infanticidio seguido de... + más
Embalse Corani alcanza su límite y garantiza electricidad al país | Periódico Bolivia
En recientes días se suscitó conflictos por tierras en el sector de Lequepampa y Panduro, es por ello, que las gobernaciones de Oruro y La Paz pidieron al Viceministerio de Autonomías propiciar pronta reunión con el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) para aplicar... + más
Según gobernador de Oruro, conflicto limítrofe Panduro Lequepampa es “sui géneris” | La Patria
Pobladores de Lequepampa ratifican pertenecer a Oruro | La Patria
El responsable del programa covid del Sedes, Eloy Tirado, informó que se cuentan con cerca de 5.000 vacunas más, fuera de las cerca de mil que fueron aplicadas el fin de semana para los adolescentes. En las ciudades intermedias, muchos municipios solicitaron más vacunas para... + más
¿Las personas vacunadas pueden contagiar el virus? No sabemos, dicen los científicos | Datos
¿Las personas vacunadas pueden propagar el virus? No sabemos, afirman los científicos | La Voz de Tarija
Mientras se realiza la Asamblea de la Paceñidad, que define una posición de 120 organizaciones ante el paquete de leyes resistidas por la sociedad civil, un grupo afín al MAS se acercó a la Alcaldía paceña y se enfrentó a golpes con otros representantes de organizaciones... + más
Asamblea de la Paceñidad declara movilización ‘permanente’ y convoca el miércoles a una marcha por la abrogación de seis leyes | El Periódico
Arias pide a grupos radicales no “molestar” a la Asamblea de la Paceñidad | Brújula Digital
EL DEBER / PAÍS A casi un día de que el presidente del Comité pro Santa Cruz anunciara que seguirán con el paro multisectorial, han surgido en su contra denuncias y amenazas de juicios del oficialismo. La mañana de este sábado el ministro de Salud y Deportes, Jeyson... + más
Aparecen denuncias y amenazas de juicios contra Rómulo Calvo de parte del oficialismo | El Deber
Pese al paro multisectorial, el proceso de vacunación anticovid avanza con una buena afluencia de menores de edad a los puntos habilitados, mientras que los médicos iniciaron movilizaciones en rechazo a un posible recorte en el presupuesto del Sistema Único de Salud (SUS).De... + más
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno
El trámite fue rápido. El proyecto de ley 342 llegó a la Cámara de Diputados el 22 de octubre, una semana después fue aprobado y remitido al Senado, donde se sancionó la víspera del feriado de Todos Santos, de acuerdo con los registros oficiales del Legislativo.Conformado... + más
Arce promulgó la Ley de Desarrollo Económico durante los días de protestas | PAT
Desde el inicio del paro cívico en el país hasta la fecha, se registró la pérdida de 14.411.000 bolivianos solo en las áreas del transporte terrestre y aéreo, informó este lunes el ministro de Obras Públicas Servicios y Viviendas, Édgar Montaño El Ministro recordó que... + más
El Ministerio de Salud y Deportes reportó este lunes 15 de noviembre que son 3.792.157 las personas en todo el país que recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, y 3.013.388 ciudadanos que recibieron la segunda dosis de la vacuna.Los bolivianos que... + más
COVID-19: Suman 3.792.157 inmunizados con la primera dosis, 3.013.388 con la segunda, 363.267 la tercera y 963.371 con unidosis | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Segundo día de paro del transporte en sucre y los bloqueos se incrementan en calles y avenidas de la capital. Hasta la mañana de este martes, la Dirección Departamental de Tránsito identificó al menos 37 puntos. La mayoría se mantuvo desde ayer y otros se sumaron este... + más
El paro se sintió más en Santa Cruz y hubo choques en 4 departamentos | Correo del Sur
AFP Una amplia presencia policial se reportó en la capital y varias provincias de Cuba. Un amplio despliegue policial, actos de repudio, cortes selectivos de teléfonos y detenciones de activistas han marcado la jornada de este lunes en Cuba, día en que la oposición había... + más
Los convocantes del 15N en Cuba piden extender las protestas hasta fin de mes | Los Tiempos
El Gobierno cubano desactiva el 15N desplegando un gran dispositivo policial | Jornada
El presidente Joe Biden promulgó este lunes el proyecto de ley que crea el mayor plan de infraestructura en Estados Unidos en más de medio siglo, en una inusual celebración bipartidista en la Casa Blanca.El proyecto de 1,2 billones de dólares servirá para arreglar puentes y... + más
Joe Biden pide $us 6 billones para 'reinventar' la economía | El Día
Los cooperativistas mineros de Porco, en una multitudinaria marcha que recorrió las calles hasta llegar a la Plaza 10 de Noviembre, demandaron la abrogación del paquete de leyes que consideran que van en contra del pueblo. Piden al gobierno “trabajar con el pueblo”.... + más
Niños topos, eslabón oculto de minería cooperativizada en Porco | Página Siete
Comcipo decide seguir movilizaciones por la abrogación del ‘paquete de leyes’ y restitución de los dos tercios | El Periódico
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad