Local
16 de noviembre de 2021 Página 10

El lunes 15 de noviembre fue el primer día de confinamiento para las personas no vacunadas en Austria. El objetivo del Gobierno es convencer a los reticentes, ya que hasta ahora solo el 65% de los austriacos han recibido sus dos dosis, una tasa inferior a la media europea. En... + más
El confinamiento de los no vacunados en Austria: una medida cuestionada que da frutos | El Deber
EEUU: Vacunados contra la Covid pueden reunirse sin mascarillas | Los Tiempos

Página Siete Digital Durante la CIX Asamblea de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), el obispado llamó a evitar la confrontación e instalar un diálogo entre el Gobierno y sectores sociales movilizados. La promulgación de proyectos y leyes de dudosa... + más
CEB llama a evitar la confrontación y destaca anuncio de abrogación de la Ley 1386 | Radio Kollasuyo

La justicia determinó la restitución de las acciones de la red televisiva PAT al empresario Abdallah Daher, luego de que este denunciara que fue obligado a firmar la transferencia y que no recibió ningún pago por la operación. Sin embargo, el comprador del canal, José Luis... + más
Jueza restituye acciones de PAT a Abdallah Daher | El Deber
Jueza restituye acciones de PAT a Daher; el comprador apelará | El Deber

El presidente cívico pide a la población mantener las medidas de protesta hasta que se elimine el paquetazo de normas. No teme los juicios que el Gobierno pueda emprender. Incómodo y nervioso, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, no supo explicar la... + más
Hay que preguntarle a él si quiso discursear: Calvo sobre ausencia de Fabricano en el cabildo | El Deber
Fabricano insiste: será en diálogo con el Estado que se revelarán las demandas de la marcha | La Razón

EL DEBER / PAÍS La Asamblea de la Paceñidad convocó para este miércoles a una “gran marcha” en demanda de la abrogación de la Ley 1386, la restitución de los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional y la anulación de otras normas inconsultas como la... + más
Asamblea de la Paceñidad declara movilización ‘permanente’ y convoca el miércoles a una marcha por la abrogación de seis leyes | El Periódico
La “gran marcha de la paceñidad” se realiza en “regocijo” por la abrogación de la Ley1386 | Oxígeno

En esta actividad, comerciantes, médicos y profesores llenaron las calles para exigir la abrogación de la ley 1386.... + más

La Cámara de Diputados abrogó la Ley 1386 de Estrategia contra la legitimación de ganancias ilícitas a la 02:06 (01:56 en grande) de este martes, tras más de seis horas de discusión. No estaba previsto, pero se produjo un acalorado debate con un enorme malestar de la... + más
El MAS abrogó la Ley 1386, pero reafirmó que la protesta fue un segundo intento de golpe | PAT
Lista completa de nominados a los Premios Emmy 2021 | Bolivia.com
Luego de que concluyera el periodo para abastecerse de alimentos en los mercados y supermercados, los puntos de bloqueo se restablecieron e intensificaron en varios sectores de la ciudad de Santa Cruz.El Comité pro Santa Cruz estableció que la población puede abastecerse de... + más
Se intensifican los puntos de bloqueo en la ciudad de Santa Cruz luego del abastecimiento | PAT
Desde mayo los ganaderos deben presentar certificado de abastecimiento para poder exportar | El Deber

En Cochabamba, los gremiales determinaron un cuarto intermedio en sus medidas y los cívicos piden que se socialicen otras leyes observadas. En ambos casos, expusieron que estar alertas ante las determinaciones del Gobierno nacional. La pasada semana, desde el 8 de noviembre, se... + más

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, honra su compromiso puesto que la Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley para la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas... + más
Presidente Luis Arce honra su compromiso: Cámara de Diputados aprobó proyecto para abrogar la Ley 1386 | Viceministerio de Comunicación
Fiscales solícitos y la honra de las personas | Página Siete

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este martes que tras el desborde del río Mapiri, en el departamento de La Paz, el número de fallecidos asciende a siete. Indicó que el lunes por la tarde se encontró otro cuerpo, que aún no fue... + más
Tras la crecida del río Mapiri cuatro personas pierden la vida y otras dos son buscadas | La Patria

Se encontró el cuerpo sin vida de una mujer de 25 a 30 años en la ciudad de El Alto; según la investigación preliminar la persona murió estrangulada y presenta signos de agresión sexual, informó este lunes el fiscal departamental de La Paz, William Alave. “Una vez que... + más

El oficialismo accedió a eliminar, por unanimidad, un párrafo de la exposición de motivos, pero mantuvo su esencia. Ese hecho generó que la mayor parte de la oposición no vote a favor de la abrogación. La Cámara de Diputados abrogó la Ley 1386 de Estrategia contra la... + más
El MAS abrogó la Ley 1386, pero reafirmó que la protesta fue un segundo intento de golpe | PAT
El MAS abrogó la Ley 1386, pero reafirmó que la protesta fue un 'segundo intento de golpe' | El Deber

LA RAZÓN El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, anticipó que en esta gestión la renta petrolera se incrementará en un 20% con relación al pasado año. Se trata de mayores ingresos para el país por la venta de hidrocarburos. El... + más

Desde la Presidencia de la Cámara de Senadores se convocó para el martes 16 de noviembre a las 08:30 horas, a la sesión en la que se tiene proyectado tratar la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional Contra la Legitimización de Ganancias Ilícitas y Financiamiento... + más
Vía: Brújula Digital Las ciudades de Santa Cruz, Potosí y Sucre cumplen este lunes el paro indefino para rechazar la Ley 1386 de lucha contra las ganancias ilícitas. Si bien el presidente Luis Arce anunció la abrogación de esa norma, en las tres ciudades esperan que se... + más
10 sectores irán al paro indefinido contra la Ley 1386 desde el lunes 8 | Página Siete
Paro contra la 1386 suma adhesiones, el MAS llama a sus bases a salir a las calles | Página Siete

Los incendios en Cochabamba afectaron a al menos 4 hectáreas de vegetación en lo que va del año, por lo que se busca fortalecer las estrategias de prevención y mitigación, indicó la secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Maricela Rodríguez. Comentó que la... + más
Mayoría de incendios es en el Tunari; vuelven vigilantes a los comunarios | Opinión

Decenas de pasajeros llegaron la madrugada de este lunes a la terminal aérea e incluso reportan que algunos pasaron la noche en Alcantarí para no perder sus vuelos Sucre, Correo del Sur El bloqueo de los accesos a la ciudad de Sucre impidió la llegada oportuna de los... + más

El departamento de Cochabamba ya experimenta “crecimiento acelerado” de casos de Covid-19 con un incremento del 48 por ciento con relación a la anterior semana, informó hoy lunes el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo. “Tenemos un crecimiento acelerado a... + más
3 regiones están en meseta; La Paz, en crecimiento acelerado | Página Siete

Tras cumplir su último ensayo en Montevideo, se pudo conocer este lunes que el volante Rodrigo Bentancur se recuperó del golpe que recibió en la rodilla durante el partido que Uruguay sostuvo el viernes ante Argentina y es candidato para mantenerse como titular este martes... + más

El Banco Union, Banco FIE, Eco Futuro, Cooperativa San Martin de Porres, Crecer y Pro Mujer, son las entidades financieras para pagar el bono Juancito Pinto en Montero. La infortmacion fue confirmada este lunes por el director distrital de Educacion Agustin Flores, despues de... + más
Luis Arce confirma la entrega del bono Juancito Pinto a estudiantes | PAT
Gobierno destinará más de 486 millones de bolivianos para el pago del bono Juancito Pinto | PAT

El responsable del programa covid, Eloy Tirado, informa que durante cinco días se inmunizara a menores de 12 a 17 años con primera y segunda dosis. Afirmó que los estudiantes que acudieron a las unidades educativas hace dos semanas, les corresponde ser vacunados con la... + más
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno

Pagina Siete Digital En medio de incidentes, choques entre grupos a favor y en contra de las movilizaciones por la Ley 1386 y gasificación de la Policía, se instaló este lunes la Asamblea de la Paceñidad. En la cita además se aborda los alcances de la Ley 342 del Plan... + más
Asamblea de la Paceñidad declara movilización ‘permanente’ y convoca el miércoles a una marcha por la abrogación de seis leyes | El Periódico
Asamblea de la Paceñidad declara movilización “permanente” y convoca a una marcha por la anulación de seis leyes | Correo del Sur

Pese al paro multisectorial, el proceso de vacunación anticovid avanza con una buena afluencia de menores de edad a los puntos habilitados, mientras que los médicos iniciaron movilizaciones en rechazo a un posible recorte en el presupuesto del Sistema Único de Salud (SUS).De... + más
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad