Local
11 de noviembre de 2021 Página 14
EPA Manifestantes de todo el globo han estado exigiendo mayores compromisos de los líderes mundiales para combatir el cambio climático. Activistas y líderes internacionales recibieron con cautela una inesperada declaración conjunta de Estados Unidos y China en la que... + más
COP26: Seis claves para entender la conferencia histórica sobre el cambio climático | Agencia Boliviana de Información
Presidente del COP26 destaca liderazgo intelectual de Bolivia en la defensa de los derechos de la Madre Tierra | Agencia Boliviana de Información
El presidente del estado Luis Arce calificó el paro cívico indefinido como un pretexto de la “derecha” y de quienes están siendo investigados por el presunto “Golpe de Estado”.BoliviaLuis Arce presidente de estado, en el Ampliado Nacional de las 20 provincias del... + más
El multitudinario cabildo realizado este miércoles en Potosí determinó declarar como “ENEMIGO” de ese departamento al presidente Luis Arce, al vicepresidente David Choquehuanca, y exigir la renuncia del gobernador Jhonny Mamani, del MAS.... + más
Campesinos convocan al INRA y ABT para analizar Ley 100 y 252 | El País
Campesinos de Tarija convocan al INRA y ABT para analizar Ley 100 y 252 | El País
Reporteros Al Día, es la red de reporteros ciudadanos para televisión, más grande del país.... + más
Cómo recortar o girar un video en Windows 10 sin tener que instalar nada | eju!
EMSA debe retirar de las calles más de 1.300 toneladas de desechos.Cochabamba, BoliviaEl relleno sanitario de K’ara K’ara, estuvo bloqueado desde el día martes, los vecinos de la “Mancomunidad de Pampa San Miguel” firmaron un acuerdo durante esta jornada para levantar... + más
Página Siete Digital El vocero presidencial, Jorge Richter, aseguró que se tiene identificadas a las personas que financian las protestas multisectoriales contra la Ley 1386, por lo que consideró que las manifestaciones no son genuinas. Sabemos, tenemos la... + más
Preguntan a Richter si en 2002 escribió el artículo ¿Evo y sus huestes asesinas? | Página Siete
Con gran afluencia arrancó la inmunización anticovid a personas de 12 a15 años. Con el avance de la cobertura en este grupo etario, tanto las autoridades educativas como las de salud, ven viable el retorno a las aulas el próximo año para los del nivel secundario.En Santa... + más
Ven viable el retorno a las aulas tras la vacunación a mayores de 12 años | El Deber
Los excesos cometidos por efectivos de grupos antimotines policiales en Oruro, Chuquisaca, Potosí y Tarija han derivado en el cambio de comandantes de esos departamentos, mientras el de Santa Cruz, donde más se registraron abusos contra la población, fue promovido al grado de... + más
La presidenta del concejo Municipal, Mirtha Guzmán, informó que en la mesa de diálogo que se ha instalado existió el compromiso de evitar la confrontación. Dijo que el gobernador se ha comprometido a que ya no llegarán personas de las áreas rurales para generar... + más
Este domingo 14 de noviembre, de 7:00 a 18:00, estará prohibida la circulación vehicular en Sucre, en el marco del último Día del Peatón del año establecido por la Alcaldía a través la Ley municipal 205/2021. Se trata de la Ley del Día del Peatón y el Ciclista en... + más
Pensé que habíamos superado el Día del Peatón | Correo del Sur
Esta jornada inicia una campaña de forestación y reforestación departamental que, en su etapa inicial, prevé plantar 5 mil árboles en dos días en Cochabamba. El primer municipio que será intervenido es Cercado. Pondrán dos mil especies nativas, entre molles, jarcas y... + más
Desde el trópico cochabambino, bastión del Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), el presidente Luis Arce mencionó este jueves que el movimiento cívico demuestra una intención golpista contra el Gobierno nacional.... + más
Exdirigentes sociales y políticos Roberto De la Cruz, Rufo Calle y Lino Villca coincidieron en pedir al Gobierno y sectores movilizados que dialoguen y que busquen la pacificación, antes de que haya más muertos en el conflicto que vive actualmente el país. “Queremos llamar... + más
‘No queremos más muertos’: exdirigentes claman por dialogo y pacificación | Radio Kollasuyo
Página Siete / La Paz Un muerto, 78 heridos y 134 arrestados es el balance de los dos primeros días de paro a nivel nacional, según un recuento que realizó la Defensoría del Pueblo. En la segunda jornada de paro se lamentó el fallecimiento de un joven de 22 años de... + más
El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, negó haber traslado a los campesinos para el enfrentamiento con los cívicos y consideró que esas acusaciones en su contra son una “sarta de mentiras”. “Aprovecho este medio de comunicación para hacer una invitación... + más
El Ministerio de Economía informó este miércoles de manera oficial los datos del crecimiento económico, los cuales no son suficientes para gatillar el pago del doble aguinaldo. El ministro Marcelo Montenegro explicó que en el periodo tomado en cuenta para definir el doble... + más
Tras una jornada de furia, especialmente el martes. Ayer, la Villa Imperial amaneció con una relativa tranquilidad. La muerte de un joven campesino golpeó duro. Fue un momento de reflexión. Por eso desde la Iglesia y el Concejo Municipal se apostó por una mesa de diálogo en... + más
Iglesia, Defensoría y CC piden abrir el diálogo al Gobierno | Página Siete
Gremiales y choferes condicionan el diálogo con el Gobierno, piden abrogar la Ley 1386 | Brújula Digital
Sectores sociales del Plan 3.000 de Santa Cruz se declararon en estado de emergencia por los últimos hechos suscitados a raíz del paro indefinido convocado por el Comité Cívico Pro Santa Cruz y responsabilizaron por la muerte de un campesino en Potosí a Rómulo Calvo y Luis... + más
Brecha salarial: Las mujeres cobran de media Bs 557 menos | El País
El magisterio urbano de Oruro, en su reciente magna asamblea, ratificó el estado de emergencia con movilizaciones permanentes en contra de las leyes que emanó el gobierno, entre ellas la 1386, Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas. El... + más
Alarma en el Magisterio por citación a profesores por hechos de 2019; denuncian persecución | El Día
Los diputados de la bancada de Comunidad Ciudadana plantearon una Petición de Informe Oral (PIO) dirigida al ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, para que responda por el abuso policial durante las protestas en contra del Gobierno entre el 8 y 9 de noviembre. La... + más
Suben casos de cáncer de cavidad oral y apuntan a ‘bolear’ como una causa | PAT
Hoy se inicia el pago del Bono Juancito Pinto a 2,3 millones de estudiantes de unidades educativas fiscales y de convenio que pasen clases en las modalidades presencial, semipresencial o a distancia. Este incentivo de 220 bolivianos se instituyó como un incentivo al acceso,... + más
Luis Arce confirma la entrega del bono Juancito Pinto a estudiantes | PAT
Gobierno destinará más de 486 millones de bolivianos para el pago del bono Juancito Pinto | PAT
La Argentina donará vacunas Astrazeneca contra el coronavirus a Mozambique, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Vietnam y Dominica, debido a que el país cuenta con stock suficiente de dosis y en el marco de los principios de solidaridad y fraternidad, según dispuso el... + más
Por una comunidad de salud compartida | La Razón
EEUU confirma que donará millones de vacunas anticovid y Bolivia es una de las beneficiadas | Oxígeno
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, manifestó el martes 9 de noviembre que existirían “indicios” de que “supuestos voluntarios” del Parque Nacional Tunari (PNT) serían responsables de ciertos incendios en el área protegida. En semanas recientes se... + más
Gobernador pide que voluntarios del Tunari no se ofendan y aclara que no se refirió a ellos | Opinión
Los conocidos como la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se “rearticulan”; fueron parte de la movilización desarrollada ayer en la ciudad Cochabamba. Tras la protesta, los asistentes pidieron masificar puntos de bloqueo. Un paro cívico indefinido fue convocado a partir del... + más
Un sector cocalero abandona el diálogo con el Gobierno y convoca a masificar la protesta | Brújula Digital
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad