Local
09 de noviembre de 2021 Página 17
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, anunció que se iniciará la segunda jornada de paro en rechazo a la Ley 1386, destacó el apoyo del pueblo y afirmó que la población les exige que continúen con la medida.Calvo acusó al gobierno de realizar... + más
¿Fernando Camacho tiene origen colla y un nexo con Eliodoro Camacho? | Página Siete
El Conade califica de “desafortunados” los dichos de Calvo sobre la Wiphala y le pide retractarse | Oxígeno
Los casos de COVID-19 repuntaron este lunes en Cochabamba después de un fin de semana con cifras bajas. Según el reporte del Servicio Departamental de Salud (SEDES), fueron detectados 132 nuevos casos en la jornada, el registro más alto de las últimas semanas. De acuerdo con... + más
El Alcalde cruceño nuevamente envió una carta al presidente del estado para que éste convoque a un diálogo nacional con todos los sectores involucrados que hoy están en movilización a nivel nacionalSanta Cruz, BoliviaLa autoridad municipal al momento de realizar una... + más
La aprobación de los 100 días de gestión de Jhonny es del 59,8%, según una encuesta | PAT
El desarrollo del carácter | El Diario
El presidente del Colegio Médico Departamental de Potosí, Fernando Acebey, informó que consideran que Potosí no está preparado para afrontar la cuarta ola por falta de planes estratégico. Lamentó que no se haya tomado en cuenta que en olas pasadas se haya tenido decesos.... + más
Ministerio de Salud: “Se va autorizar la vacunación para embarazadas en el país” | Money
Ministerio de Salud: “Se va autorizar la vacunación para embarazadas en el país” | El Deber
Si bien el paro nacional convocado por varios sectores del país en rechazo a la Ley 1386 y otras normas que son consideradas anticonstitucionales buscan reivindicar pedidos de una parte de la población, también tiene una parte negativa: los inconvenientes que afectan a... + más
Los primeros rayos de sol encuentran a la ciudad de Santa Cruz en reposo. Los mercados y negocios continúan cerrados, no hay transporte público, la mayoría de la población no ha salido a trabajar y por las calles se observan algunos vehículos en movimiento. Desde temprano,... + más
Policía resguarda las principales avenidas para garantizar el tránsito | El Deber
El presidente Luis Arce dio un discurso informe de su primer año de gestión que duró dos horas y 20 minutos. Resaltó su mayor logro, la vacunación contra el Covid-19. Repitió 51 veces “gobierno de facto” y 16 “derecha golpista”, lo que junto a la actitud hostil de... + más
Clarín no publicó una nota de análisis del discurso del 6 de agosto de Luis Arce | Bolivia Verifica
Presidente Zelaya destaca logros de YPFB durante la gestión 2021 | El Periódico
Fuente: El Deber, El Día, El Mundo, La Razón, Los Tiempos Página Siete, El Alteño, Correo del Sur, Opinión, La Palabra, La Patria, El Periódico, El Potosí, El País.... + más
Página Siete Digital El expresidente Evo Morales declaró en Argentina que nadie le pidió disculpas por el supuesto golpe de Estado del que asegura fue víctima. Disculpas (por el golpe de Estado), nadie, que yo sepa, nadie, sin embargo, resultado de más del 55% es la mejor... + más
Pedir disculpas | Los Tiempos
Pedir disculpas | Página Siete
Desde las 00:00 horas de este lunes, la Policía desplegó a sus unidades tácticas para iniciar un operativo preventivo durante el primer día de paro cívico nacional. El resultado final de esta jornada fue el arresto de 125 personas en todo el país, el secuestro de petardos,... + más
Lucas Careaga y Rodrigo Gutiérrez ganan en Tarija y se acercan a un nuevo título nacional | eju!
Careaga y Gutiérrez junior ganan en La Paz y siguen al mando del karting | eju!
Desconocidos arrojaron un petardo doblado en contra de un grupo de periodistas que estaba cubriendo los incidentes del primer día de huelga en la plaza principal de Potosí, denunció Dilver Soria, que fue afectado levemente por la explosión del artefacto, según informó el... + más
Evo Morales dice que hasta el momento nadie le pidió disculpas por el “golpe de Estado” de 2019 y considera que la oposición está arrepentida de no haberlo “matado” durante las movilizaciones que lo sacaron de la Presidencia a la que él renunció antes de escapar a... + más
Pedir disculpas | Página Siete
Pedir disculpas | Los Tiempos
El expresidente Jaime Paz Zamora cuestionó al gobierno de Luis Arce por apoyar las elecciones fraudulentas en Nicaragua y que esto refleja su claro propósito de controlar todo en el país.Nos preocupa que Arce de manera vergonzosa haya aplaudido y apoyado las elecciones en ese... + más
Biden firmará una ley para sancionar a Nicaragua después de las elecciones | Página Siete
El alcalde de Tarija, Johnny Torres, lamentó que se este mancillando la bandera de Tarija e instó defender la bandera, el sistema de creencias, y la tarijeñidad. Torres resaltó que el gobierno es legitimo pero que no se puede faltar el respeto a todo un pueblo “le pido a... + más
El plan de Johnny Torres | El País
La policía retiró a un grupo de mujeres que intentaba bloquear en el Puente Caracol, que está cerca de la parada militar en la avenida Sevilla. Las mujeres llevaban la bandera potosina y fueron retiradas por los efectivos policiales. Hay presencia de policías en cercanías... + más
Durante la segunda jornada del paro indefinido en contra de la Ley 1386, en la ciudad de Tarija se registró enfrentamientos entre ciudadanos a favor y en contra de la movilización, asimismo, la Policía hizo uso de agentes químicos para que se levante la medida de presión,... + más
La Paz: Reportan tensión por dirigencia de Adepcoca; hubo gasificaciones | Correo del Sur
El exrector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), de la ciudad de Tarija, fue sacado a golpes, empujones e insultos del punto de bloqueo instalado en el rectorado, contra la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias... + más
Desde tempranas horas, un intenso movimiento de policías llegados a la ciudad se observó frente al Comando. Desde las instancias policiales adelantan su traslado a Montero y San José. Llegan refuerzos policiales a Santa Cruz en el segundo día de paro.En torno a 70... + más
El Ministerio de Salud autorizó este martes la vacunación contra el Covid-19 de menores desde los 12 años con las dosis Pfizer, según un instructivo enviado a los nueve servicios departamentales de Salud (SEDES) del país. En dicho documento, el titular de esa cartera de... + más
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno
Las Fuerzas Armadas y la Policía se replegaron en el vigésimo día de protestas y aumenta la tensión en las calles del país. En un intento por desinflar la crisis social, el entonces presidente Evo Morales ofreció una conferencia de prensa en la que convocó a los... + más
España España cuenta con la tasa de incidencia semanal más baja de la Unión Europea (UE), 31, y un 80 por ciento de la población está totalmente vacunada contra el COVID-19. Cabe señalar que esto también se aplica a los jóvenes: el 30,1 por ciento de los menores de 18... + más
Estados no logran controlar coronavirus en la actualidad | El Diario
Nomadland se alza como la gran ganadora de los Bafta, con cuatro premios | Página Siete
El responsable de vacunación del Servicio Departamental de Salud, Eloy tirado, afirmó que muchos jóvenes entre 16 y 17 años no lograron ser vacunados. Se esperaba iniciar esta semana un operativo de vacunación casa por casa y seguir habilitando puntos masivos para vacunar.... + más
Sedes de Santa Cruz amplía los puntos de vacunación para este fin de semana | PAT
Tarija: Sedes inmuniza con tercera dosis a dos grupos de personas | PAT
Getty Images Una seña no verbal salvó a una joven de un secuestro.Una adolescente que desapareció en Estados Unidos fue encontrada después de hacer gestos con las manos que se volvieron virales en TikTok para mostrar que se encontraba en peligro.La desaparición de la menor... + más
Por segundo día consecutivo, la ausencia de micros en las calles es más que evidente. El transporte urbano acata el paro nacional multisectorial que pide al ejecutivo la abrogación de la Ley 1386 y otras normas que afectan a los bolivianos. El dirigente del transporte urbano... + más
FAM-Bolivia pide a los actores del “paro multisectorial” anteponer necesidades del pueblo y acudir a un diálogo | Agencia Boliviana de Información
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad