Local
08 de noviembre de 2021 Página 5

Leny Chuquimia / La Paz Con sanciones, amenazas de desbloqueo, retorno a clases, desfiles de militares y de militantes, el Movimiento Al Socialismo (MAS) busca frenar el paro indefinido contra la Ley 1386 que se inicia hoy. Ministros y dirigentes del partido azul... + más
CSUTCB, municipios y transportistas rechazan las movilizaciones políticas | Ahora el Pueblo

Diputado disidente asegura que hay más descontento en CC por falta de apertura de Alarcón y Mesa - Noticias El Periódico Tarija Sign in Sin Censura Deportes Bolivia Mundo Editorial Opinión Muy Interesante Sign in Password recovery Recupera tu contraseña tu correo... + más
Diputado disidente asegura que hay más descontento en CC por falta de apertura de Alarcón y Mesa | ERBOL
Diputado disidente asegura que hay más descontento en CC por falta de apertura de Alarcón y Mesa | El Potosí

El comité multisectorial del paro a la cabeza del comité cívico pro Santa Cruz, lanzó la noche de este domingo el inicio del paro nacional indefinido con el bloqueo de algunas calles del centro urbano, mientras su presidente Rómulo Calvo denunció el traslado de gente para,... + más
Las primeras horas del paro nacional indefinido convocado por sectores gremiales y transportistas transcurren en silencio y sin incidentes en la ciudad de Santa Cruz. Sin vehículos de transporte público recorriendo las vías y con la gran mayoría de los mercados cerrados, la... + más
Santa Cruz inicia la semana con calles bloqueadas, sin transporte público y mercados cerrados | Money
Calles bloqueadas y mercados cerrados en Santa Cruz y Cochambamba | Correo del Sur

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, afirmó que las familias en la urbe alteña buscan tener estabilidad económica hasta fin de año y ratificó que el paro indefinido, convocado por gremiales y cívicos, se encuentra “muy politizado”. “Estamos a pocos pocas semanas de... + más
Eva Copa ratifica que en El Alto las familias buscan la estabilidad económica y ve el paro cívico ‘muy politizado’ | El Periódico
Vía: Publico.bo El abogado y coronel del servicio pasivo de las Fuerzas Armadas, Jorge Santistevan, denunció que esta institución será la que pague la alimentación, alojamiento, vestimenta e indumentaria de los sectores campesinos que se movilizarán a Santa Cruz para... + más

La Gobernación de Oruro pagó 10 millones de bolivianos aproximadamente, al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sergeomin) para la exploración y prospección en diferentes municipios, este año se realizará en dos y al año en tres regiones. El gobernador Johnny Vedia... + más

El anuncio del paro nacional indefinido que se acatará desde mañana lunes, llevó a la población a llenar los mercados de la ciudad en busca de abastecerse de los productos de la canasta familiar; sin embargo, se enfrentaron con precios muy elevados y en muchos casos hasta se... + más
En su informe de gestión, el presidente Luis Arce destacó el crecimiento del Producto Interno Bruto del 9,4%, así como el superávit comercial y, entre otros, la lucha contra el coronavirus a través de la vacunación y de pruebas gratuitas masivas.En su informe, Arce afirmó... + más

Juan Pérez Munguía / La Paz En una sesión caracterizada por trifulcas, peleas y protestas, Movimiento Al Socialismo (MAS) se hizo ayer de la vicepresidencia de la Cámara de Diputados que por reglamento corresponde al bloque de minoría. La oposición que quedó... + más
Diputados eligió su directiva camaral luego de bochornosa sesión | La Patria

Sobre la hora, las autoridades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) tuvieron un acercamiento con el Gobierno nacional, por su pedido de un presupuesto adicional y determinaron suspender los bloqueos en provincias anunciados para este lunes 8 de... + más

La prenda deseada, la talla ideal y la marca soñada: no es una gran tienda ni un armario generoso sino el desierto de Atacama en Chile convertido en basurero clandestino de ropa que se compra, viste y bota en Estados Unidos, Europa y Asia.Coloridas colinas se alzan en el... + más
El presidente Luis Arce Catacora informó al país que su Gobierno tuvo que reconstruir el sistema general de salud, abandonado por el régimen de facto de Jeanine Áñez, y remarcó que en los primeros 12 meses de su administración se invirtió más de mil millones de... + más
El Gobierno erogó Bs 1.088 millones para que el SUS retome la atención gratuita de la salud | Viceministerio de Comunicación

Página Siete Digital La advertencia del Gobierno, de no permitir bloqueos ni concentraciones, se cumple en las ciudades capitales del país, donde desde la madrugada de este lunes la Policía desplegó a sus uniformados y ejecuta un operativo para contener el paro... + más
Quintana: Ley de ascensos triunfo que ni la dictadura concedió a la Policía | Página Siete
El paro fue combatido por la Policía, funcionarios y grupos de choque del MAS | Página Siete

“No éramos bienvenidos, pero eso ha cambiado”, dicen. Impulsados por la crisis climática, los defensores de la energía nuclear vinieron a promover sus méritos a la COP26.“Esta COP es quizás la primera en la que la energía nuclear tiene un lugar en la mesa de... + más
Energía nuclear retoma impulso en la COP26 por la crisis climática | El Deber

Tras 20 meses de restricciones, Estados Unidos reabre sus fronteras terrestres y aéreas este lunes a los viajeros vacunados contra el Covid, si bien no todas las vacunas son aceptadas. En el vecino México, en la fronteriza Ciudad Juárez, muchos viajeros comenzaron desde... + más

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón Merubia, lamentó la actitud irreverente de los asambleístas de oposición durante la lectura del informe del primer año de gestión de gobierno que realizó el presidente Luis Arce Catacora en la Asamblea Legislativa... + más
Viceministra condena la falta de respeto que orquestaron asambleístas de oposición durante la lectura del informe presidencial | Viceministerio de Comunicación
El 7 de marzo se elegirá a 4.962 autoridades subnacionales | Periódico Bolivia

La Asociación Boliviana de Supermercados (Asobsuper) y la Asociación de Radio Móviles Santa Cruz (Aramscruz), aún deben escuchar a sus afiliados para determinar cómo van a encarar el paro nacional indefinido que empieza este lunes 8 de noviembre.Sergio Weise, presidente de... + más

EL DEBER / PAÍS Argentina está abierta al diálogo con Bolivia, luego de la penalidad contra YPFB por incumplir la entrega del volumen pactado desde octubre, dijo el embajador de ese país, Sergio Ariel Basteiro. “Es una cuestión que se resuelve hablando, será tratado... + más
Argentina se abre al diálogo con Bolivia tras aplicar penalidad a YPFB | El Deber
¿Cuáles serán los nuevos roles del artista en el país? | Los Tiempos

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) reportó que en este domingo se presentaron 23 casos positivos y no hubo fallecidos en las últimas 24 horas. De acuerdo al informe, se realizaron 427 pruebas en 25 laboratorios del departamento. En total, Cochabamba tiene 78.134... + más

Este domingo, 221 personas dieron positivo a Covid-19 en Santa Cruz, la mayoría de ellos en la capital cruceña, además se lamentó el deceso de una persona que no se encontraba inmunizada contra el virus. Por otra parte, las autoridades anunciaron que habilitarán 10 puntos... + más
Sedes de Santa Cruz amplía los puntos de vacunación para este fin de semana | PAT

Las movilizaciones de este año fueron provocadas por el contenido de las leyes que el gobierno de Luis Arce promulgó, promulga e intenta promulgar para aplicar una estrategia de lucha contra las ganancias ilícitas y, por otra parte, cambiar el sistema económico del país. El... + más

Los supermercados confirman que no abrirán sus puertas este lunes. Para esa jornada está convocando un paro nacional indefinido en rechazo a la Ley 1386, de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo y otras... + más

Página Siete Digital El Gobierno de Bolivia saludó las elecciones celebradas el domingo en Nicaragua, y se sumó al aval de Cuba, Venezuela y Rusia al cuestionado proceso. El representante de Human Rights Watch (HRW) calificó de penosa la política exterior nacional. El... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad