Local
03 de noviembre de 2021 Página 7

Local

Lluvias mitigan el fuego en Rurrenabaque, pero no los apaga

El Deber Local 03/Nov/2021

Lluvias mitigan el fuego en Rurrenabaque, pero no los apaga

Las últimas lluvias mitigaron los incendios que afectan a la serranía de la Reserva de la Biósfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón en Rurrenabaque (Beni), pero no los apagó completamente. En tal sentido, se han enviado brigadas de bomberos para combatir las llamas y... + más


Familias visitan zona donde murieron sus seres queridos en accidentes de tránsito

Opinión Local 03/Nov/2021

Familias visitan zona donde murieron sus seres queridos en accidentes de tránsito

Hubo ocho fallecidos y 18 heridos en un accidente de tránsito, que ocurrió hace seis años en un camino vecinal en el municipio de Tacopaya, cerca al kilómetro 101 de la carretera Cochabamba – Oruro. Entonces, falleció una familia de tres hermanos, una pareja, dos padres... + más


Familias rescataron las tradiciones y desarmaron la tumba de sus difuntos

La Patria Local 03/Nov/2021

Familias rescataron las tradiciones y desarmaron la tumba de sus difuntos

Rescatando las tradiciones de la cultura boliviana en la festividad de Todos Santos, las familias que armaron un altar en honor a sus seres queridos que partieron al más allá, a partir del mediodía de ayer desarmarlo la tumba y elevaron una oración para el retorno al cielo... + más

Ciudadanos tienen diez días para hacer arreglos en los cementerios | PAT


Arrancan las “Wallunk’as” fiesta de la vida y seducción

Red Uno Local 03/Nov/2021

Arrancan las “Wallunk’as” fiesta de la vida y seducción

Todos Santos y el Día de los Fieles Difuntos dan paso al romance y sensualidad del columpio.Cochabamba, BoliviaEn llajta la festividad de la muerte, Todos Santos y los fieles difuntos, da paso a las tradicionales wallunk’as, columpios que asemejan el vaivén del ciclo de la... + más

La wallunk’a borra la tristeza de despedir al alma, da vida y cambia | Los Tiempos


Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca entran a la cuarta ola, Oruro se mantiene en la tercera

La Patria Local 03/Nov/2021

Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca entran a la cuarta ola, Oruro se mantiene en la tercera

Los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca, entraron a la cuarta “ola” de Covid-19, debido al incremento de casos, mientras que La Paz, Oruro, Potosí, Pando y Beni se mantienen en la tercera y Tarija va en la segunda. El director general de Epidemiología del... + más

Ministerio de Salud: “Se va autorizar la vacunación para embarazadas en el país” | Money

Ministerio de Salud: “Se va autorizar la vacunación para embarazadas en el país” | El Deber


Edición Bolivia

Otra fecha


Covid: Mientras se habla de una cuarta ola en Bolivia, Tarija se mantiene en la segunda

El País Local 03/Nov/2021

Covid: Mientras se habla de una cuarta ola en Bolivia, Tarija se mantiene en la segunda

Debido al incremento sostenido de contagios de Covid-19 que ha registrado Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca en las últimas semanas, el Ministerio de Salud ha confirmado que Bolivia ha ingresado a la cuarta ola. Sin embargo, Tarija aún se mantiene en la segunda. Según datos... + más

Ministerio de Salud: “Se va autorizar la vacunación para embarazadas en el país” | Money

Ministerio de Salud: “Se va autorizar la vacunación para embarazadas en el país” | El Deber


Un sector de los gremiales no acatará paro de actividades y trabajarán de manera normal

El País Local 03/Nov/2021

Un sector de los gremiales no acatará paro de actividades y trabajarán de manera normal

El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, informó que la familia gremial no acatará el paro convocado por sectores de oposición desde el próximo 8 de noviembre y que su trabajo será normal en todos los... + más

Se derrumba amenaza de paro: Los gremiales y transportistas deciden no acatar la medida y trabajar con normalidad | Agencia Boliviana de Información

Se derrumba amenaza de paro: Gremiales y transportistas deciden no acatar la medida y trabajar con normalidad | Ahora el Pueblo


El futuro de millones de niños en riesgo por el cambio climático

El Deber Local 03/Nov/2021

El futuro de millones de niños en riesgo por el cambio climático

Alrededor de 1.000 millones de niños, la mitad de todos los del mundo, viven en 33 países considerados de riesgo climático alto y su futuro está asociado a las decisiones de la 26 Conferencia de las Partes (COP26) sobre cambio climático de las Naciones Unidas, planteó... + más


A cuatro años del caso motel, alertan que dirigente sindical de YPFB busca reelección

El Potosí Local 03/Nov/2021

A cuatro años del caso motel, alertan que dirigente sindical de YPFB busca reelección

A casi cuatro años del denominado “caso motel”, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de YPFB-Aviación, Marcos M. fue cuestionado por sus bases de buscar su reelección pese a tener procesos pendientes en la justicia ordinaria. A principio de... + más

A cuatro años del caso motel, alertan que dirigente sindical de YPFB busca reelección | ERBOL

A cuatro años del caso motel, alertan que dirigente sindical de YPFB busca reelección | News Time


Al menos 600 mil microempresarios rechazan doble aguinaldo

La Patria Local 03/Nov/2021

Al menos 600 mil microempresarios rechazan doble aguinaldo

Cualquier posibilidad de pago del doble aguinaldo, es lo que rechazan al menos 600 mil microempresarios de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (Conamype). Este martes el presidente de ese sector, Néstor Conde manifestó que el pago implicaría... + más


COP26: Arce denuncia ‘colonialismo del carbono’ y pide dejar el ‘capitalismo verde’

Nuevo Sur Local 03/Nov/2021

COP26: Arce denuncia ‘colonialismo del carbono’ y pide dejar el ‘capitalismo verde’

LA RAZÓN El presidente Luis Arce, durante su intervención en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se realiza en la ciudad escocesa de Glasgow, denunció este lunes que los países desarrollados promueven un nuevo proceso de... + más

Arce en la COP26: Los paí­ses desarrollados están promoviendo el nuevo colonialismo del carbono | Página Siete

COP26: Arce denuncia ‘colonialismo del carbono’ y pide dejar el capitalismo verde | La Razón


YPFB instalará redes de gas en Zepita región de Puno del Perú

Cabildeo Local 03/Nov/2021

Foto: YPFB  Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), anunció este martes que “internacionalizará” sus servicios con la instalación de gas domiciliario en poblaciones peruanas como Zepita, región de Puno, ubicada a 12 kilómetros de la ciudad fronteriza de... + más


Esperan que la lluvia ayude a sofocar el fuego en zonas inaccesibles en Rurrenabaque

El Deber Local 03/Nov/2021

Esperan que la lluvia ayude a sofocar el fuego en zonas inaccesibles en Rurrenabaque

La lluvia de este martes también llegó a Rurrenabaque, Beni, que está afectado por los incendios en la serranías de la Reserva de la Biósfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón. El fuego ya consumió unas 400 hectáreas de esta reserva y hay zonas inaccesibles para... + más

Lluvias mitigan el fuego en Rurrenabaque, pero no los apaga | El Deber


Ciudadanos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú podrán vivir y circular libremente en los cuatro países

El Deber Local 03/Nov/2021

Ciudadanos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú podrán vivir y circular libremente en los cuatro países

A partir de este miércoles 3 de noviembre, los colombianos tendrán la posibilidad de vivir, trabajar y circular libremente en Bolivia, Ecuador y Perú, como parte de la Decisión 878 del Estatuto Migratorio Andino. Así lo confirmó en las últimas horas el secretario general... + más

Y ahora, ¿Qué se le viene a la selección de Bolivia en las eliminatorias? | Unitel


Estados Unidos inicia vacunación anticovid de niños de 5 a 11 años

El Deber Local 03/Nov/2021

Estados Unidos inicia vacunación anticovid de niños de 5 a 11 años

Estados Unidos comenzó el martes por la noche a vacunar contra el Covid-19 a niños de entre 5 y 11, una nueva fase de la campaña de inmunización que Joe Biden calificó de hito, con 28 millones de nuevos niños elegibles en el país. Los Centros para la Prevención y el... + más

COED de Tarija recomienda a instituciones exigir el certificado de vacunación anticovid | PAT

La Paz: Hoy definen fecha para una megavacunación a jóvenes de 16 y 17 años con la dosis anticovid | PAT


Tarija y Cochabamba con mayor cobertura de vacuna anticovid

El Diario Local 03/Nov/2021

El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, informó ayer que Tarija y Cochabamba son los departamentos que registran mayor cobertura de vacunación anticovid en el país; mientras que Potosí, Beni y Pando ocupan los últimos lugares. Aunque,... + más

Covax firma acuerdo con Moderna por 500 millones de dosis | Los Tiempos

Con incentivos y sanciones, buscan que las personas acudan a recibir la vacuna anticovid | Brújula Digital


El Cementerio de Potosí recibe a más de 3.000 visitantes por día

El Potosí Local 03/Nov/2021

El Cementerio de Potosí recibe a más de 3.000 visitantes por día

Según el administrador del camposanto, César Villca, el cementerio potosino recibe más de tres mil visitas de manera diaria. De acuerdo con la evaluación, las personas están respondiendo a las medidas de bioseguridad y tampoco se consume alcohol al camposanto. Se garantiza... + más

Cementerio privado prevé ampliar espacio para los entierros Covid | El País

Cementerio privado prevé ampliar espacio para los entierros Covid de Tarija | El País


Instalan la primera cámara térmica para detectar incendios en el Tunari

Los Tiempos Local 03/Nov/2021

Instalan la primera cámara térmica para detectar incendios en el Tunari

Ante la ola de incendios que afecta a las áreas protegidas se decidió instalar una cámara térmica y óptica para la detección temprana de los  focos de calor en el Parque Nacional Tunari, informó hoy miércoles el alcalde Manfred Reyes Villa.    “Preocupados como... + más

Lluvia y apoyo de bomberos logra contener el incendio en el Lluvia y apoyo de bomberos | PAT


Las almas se marchan, las despiden con ritos y palmas

Los Tiempos Local 03/Nov/2021

Las almas se marchan, las despiden con ritos y palmas

Como manda la tradición, las almas se marcharon este martes Día de Todos los Santos, luego, del mediodía con ritos que marcan la despedida como la personificación del difunto que a veces es echado por la fuerza si se resiste a dejar el mundo de los vivos.   La peculiar... + más


La radio cocalera usada por Evo es financiada por el Estado

Página Siete Local 03/Nov/2021

La radio cocalera usada por Evo es financiada por el Estado

Página Siete Digital  La Radio Kausachun Coca (RKC), emisora que usada por el expresidente Evo Morales, es financiada con recursos del Estado. El dato fue confirmado luego de que la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, denunció esta mañana un supuesto daño... + más


El viernes se define si Potosí va a la huelga indefinida

El Potosí Local 03/Nov/2021

El viernes se define si Potosí va a la huelga indefinida

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, confirmó para las 19:00 del viernes 5 de noviembre la reunión de consejo consultivo en la que se podría definir la huelga indefinida contra las leyes que afectarían a la población y por obras para... + más


Bolivia vs. El Salvador, dos viejos conocidos

El Deber Local 03/Nov/2021

La selección boliviana ya se encuentra en Estados Unidos, para disputar el partido amistoso con su similar de El Salvador el próximo viernes en Washington, a partir de las 20:00 horas. Será la quinta ocasión en que ambos seleccionados se enfrenten. En los cuatros cotejos... + más


La ALP concluye esta tarde el periodo legislativo 2020

Página Siete Local 03/Nov/2021

La ALP concluye esta tarde el periodo legislativo 2020

Página Siete Digital Este miércoles, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cerrará su periodo de sesiones 2020-2021 con la décima primera reunión de diputados y senadores, para después reorganizar sus directivas y comisiones. Los asambleí­stas se reunirán a las... + más


Madre de la niña embarazada de Santa Cruz acude a la CIDH y pide medidas cautelares

El Potosí Local 03/Nov/2021

Madre de la niña embarazada de Santa Cruz acude a la CIDH y pide medidas cautelares

La madre de la niña de 11 años que quedó embarazada, tras una violación, acudió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para solicitar medidas cautelares, con el objetivo de que se pueda evitar que se concrete la interrupción del embarazo. “Solicito con... + más

Madre de la niña embarazada de Santa Cruz acude a la CIDH y pide medidas cautelares | El Periódico


En Imágenes


Más Noticias




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad