Local
29 de septiembre de 2021 Página 17

Local

El Alto recibió 80 % de visitantes en Expocruz

El Diario Local 29/Sep/2021

El Alto recibió 80 % de visitantes en Expocruz

El pabellón de El Alto, en la Expocruz, tuvo la presencia de visitantes de diferentes sectores de la ciudad de Santa Cruz, que llegó al 80 % de personas, quienes pasaron a visitar a los 30 microempresarios que presentaron sus productos en diferentes rubros. La presencia de los... + más


Plan de prevención da resultados e identifica 672 personas recuperadas del COVID este martes 28 de septiembre

Bolivia TV Local 29/Sep/2021

Plan de prevención da resultados e identifica 672 personas recuperadas del COVID este martes 28 de septiembre

El Ministerio de Salud y Deportes reportó este martes 28 de septiembre 672 pacientes recuperados de la COVID-19 y 446 nuevos casos a nivel nacional. Los nuevos contagios son: Santa Cruz y Cochabamba presentaron un mayor número, con 224 y 64 casos, respectivamente, La Paz,... + más

Plan de prevención da resultados e identifica 1.349 personas recuperadas del Covid-19 este lunes, 26 de julio | Bolivia TV


La calma vuelve a Villa Fátima, la presencia policial continúa

Bolivisión Local 29/Sep/2021

La calma vuelve a Villa Fátima, la presencia policial continúa

Otra vez Villa Fátima fue escenario de conflictos con los cocaleros. Nuestro compañero Donato Hannover nos tiene la información más reciente.... + más

Fátima Padilla y su alternativa a las toallas femeninas desechables | El País


Farías alista un equipo para jugar en altura y otro para el llano

El Deber Local 29/Sep/2021

Farías alista un equipo para jugar en altura y otro para el llano

César Farías, entrenador de la selección, convocó el lunes a 53 jugadores con el fin de preparar un equipo para jugar Guayaquil, el 7 de octubre en Guayaquil, y otro para recibir el 10 y 14 de octubre a Perú y Paraguay, respectivamente, en La Paz.Este martes, el entrenador... + más

Farías alista un equipo para jugar en altura y otro para el llano | El Periódico


La Justicia de EE.UU. dictamina que el expresidente peruano Alejandro Toledo puede ser extraditado a su país

Bolivia TV Local 29/Sep/2021

La Justicia de EE.UU. dictamina que el expresidente peruano Alejandro Toledo puede ser extraditado a su país

La Justicia de EE.UU. emitió un fallo este martes que habilita la posible extradición del expresidente de Perú Alejandro Toledo. El exmandatario se encuentra detenido en ese país desde julio de 2019, como acusado de aceptar un soborno de 35 millones de dólares de la... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


Archivan proceso contra magistrados del TCP por comunicado de 2019 sobre sucesión presidencial

La Razón Local 29/Sep/2021

Archivan proceso contra magistrados del TCP por comunicado de 2019 sobre sucesión presidencial

La Comisión de Constitución del Legislativo archivó la denuncia para juicio de responsabilidades contra los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el comunicado emitido en 2019 y sobre el que apoyó la legalidad de su administración Jeanine Áñez.... + más

Lima pide al TCP emitir sentencia sobre recursos de nulidad e inconstitucionalidad respecto a la ‘autoproclamación’ de Añez | Oxígeno

Ministro Lima: Nunca hubo reconocimiento del TCP a la autoproclamación de Jeanine Áñez | Agencia de Noticias Fides


El Distrito 8 está dividido por dos dirigencias que se acusan entres sí

Opinión Local 29/Sep/2021

El Distrito 8 está dividido por dos dirigencias que se acusan entres sí

Representantes del Consejo Distrital Nº 8 y el subalcalde de la Comuna Alejo Calatayud, Roberto Rojas, afirmaron que el grupo que mantiene el bloqueo en la avenida Petrolera es un movimiento político y financiado.  “Yo creo que (Pedro Luna) está perjudicando bastante a la... + más


Pandillas de encapuchados causan temor en un barrio

El Deber Local 29/Sep/2021

Pandillas de encapuchados causan temor en un barrio

Dos bandos de jóvenes encapuchados se están enfrentando desde hace al menos dos días en la zona del barrio Ferbo, zona norte entre el quinto y sexto anillos de circunvalación.El representante vecinal de la zona, Erland Roca, denunció que la gente está viviendo momentos de... + más


Marcha indígena ajusta su agenda nacional antes de llegar a Santa Cruz

Money Local 29/Sep/2021

Marcha indígena ajusta su agenda nacional antes de llegar a Santa Cruz

El documento se encuentra sobre una base de 16 puntos, que serán dados a conocer a su arribo a la capital cruceña. Solamente la Coica confirmó su presencia como veedor en el encuentro entre el Gobierno y los marchistas indígenas. La columna de la marcha de pueblos indígenas... + más

Marcha indígena insiste en el diálogo con los tres poderes del Estado para lograr reconocimiento | PAT


¿Castración química para los violadores?

Bolivisión Local 29/Sep/2021

¿Castración química para los violadores?

En el marco de la reforma judicial el senador de Creemos, Erik Morón, presentó un proyecto de ley en la cámara de senadores para el endurecimiento de penas en delitos como asesinato, parricidio, violación y estupro, abriendo la posibilidad a la castración química.... + más


Quispe cree que Camacho cayó como ‘ignorante’ en la ‘trampa’ del MAS

La Razón Local 29/Sep/2021

Quispe cree que Camacho cayó como ‘ignorante’ en la ‘trampa’ del MAS

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, consideró este miércoles que su colega de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, cayó como “ignorante” en una supuesta trampa del Movimiento Al Socialismo (MAS), al no permitir que la wiphala se mantenga izada en la capital cruceña.... + más

Interculturales afirman que Characayo fue objeto de una “trampa” | Radio Kollasuyo


Transportistas bloquean diferentes vías en Punata por nueva línea

Opinión Local 29/Sep/2021

Transportistas bloquean diferentes vías en Punata por nueva línea

Transportistas del transporte urbano en Punata bloquean diferentes vías del municipio en rechazo a la creación de una nueva línea que haría el servicio de Punata a Cochabamba. Las salidas interprovinciales están suspendidas hacia esta zona del departamento.  “De manera... + más


Marcha indígena ajusta su agenda nacional antes de llegar a Santa Cruz

El Deber Local 29/Sep/2021

Marcha indígena ajusta su agenda nacional antes de llegar a Santa Cruz

La columna de la marcha de pueblos indígenas del Oriente, Amazonia y Chaco boliviano se alista para encarar el último tramo de su recorrido, poco más de 20 kilómetros que separa los municipios de Cotoca y Santa Cruz de la Sierra, desde que salieron el pasado 25 de agosto de... + más

Marcha indígena insiste en el diálogo con los tres poderes del Estado para lograr reconocimiento | PAT


Cofecay dice que Adepcoca es una entidad privada

Página Siete Local 29/Sep/2021

Cofecay dice que Adepcoca es una entidad privada

Página Siete  / La Paz Carlos Choque, dirigente del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), sostuvo que el Gobierno busca legalizar zonas rojas y meter €œen una bolsa€ a los cocaleros de los Yungas (La Paz) y del Chapare (Cochabamba). Además, aseguró... + más

Evo: Cofecay debe ser la máxima instancia en los Yungas y Adepcoca su brazo económico | Página Siete


La COD Tarija ve que no es “prudente” pagar doble aguinaldo el 2021

El País Local 29/Sep/2021

La COD Tarija ve que no es “prudente” pagar doble aguinaldo el 2021

Desde la dirigencia de la Central Obrera Departamental de Tarija (COD) ven que no es prudente pagar un segundo aguinaldo el 2021, porque iría a ahondar más la crisis económica, principalmente en el sector privado, porque la mayoría fue afectada por la pandemia de la... + más


Bolivia suma 3.408.570 personas que recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19

Bolivia TV Local 29/Sep/2021

Bolivia suma 3.408.570 personas que recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19

El Ministerio de Salud y Deportes reportó este martes 28 de septiembre que son 3.408.570 las personas en todo el país que recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, y 2.454.682 ciudadanos que recibieron la segunda dosis de la vacuna.De acuerdo al reporte... + más

Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información

Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno


Cuatro toneladas de alimentos vencidos y adulterados son decomisados en Santa Cruz

El Deber Local 29/Sep/2021

Técnicos e inspectores del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) llegaron a una importadora en la capital cruceña donde se logró decomisar más de cuatro toneladas de productos como langostinos, trufas de frutilla, aceite de oliva y... + más


Promulgan Ley de áreas verdes en beneficio del barrio 28 de enero de Tarija

El País Local 29/Sep/2021

Promulgan Ley de áreas verdes en beneficio del barrio 28 de enero de Tarija

El Concejo Municipal de Cercado promulgó en las últimas horas la Ley 271 de propiedad municipal de áreas verdes, en beneficio de los habitantes del barrio 28 de enero de la ciudad de Tarija. El barrio 28 de Enero está ubicado en el Distrito 13, es un barrio de reciente... + más


Iniciativa de reinserción para personas en situación de calle no tuvo continuidad

El Deber Local 29/Sep/2021

Iniciativa de reinserción para personas en situación de calle no tuvo continuidad

El albergue municipal transitorio de invierno abrió sus puertas para abrigar a las personas en situación de calle y también sembró esperanza en algunos que por primera vez participaron de una nueva metodología de reinsersción social con un plan piloto, con el que buscaron... + más

Tras asesinato de Mayerly, Defensoría cuestiona proceso de reinserción social en cárceles | El Potosí

Defensoría del Pueblo lamenta feminicidio de Mayerli y cuestiona los procesos de reinserción social en los penales | Defensoría del Pueblo


Alemania dona a Bolivia ventiladores no invasivos y oxímetros de pulso

Money Local 29/Sep/2021

Alemania dona a Bolivia ventiladores no invasivos y oxímetros de pulso

El equipamiento será destinado a centros de salud en siete departamentos, seleccionados por las autoridades bolivianas y cuyas necesidades han sido previamente identificadas. El embajador de Alemania en Bolivia, Stefan Duppel, hizo entrega este martes de 50 ventiladores no... + más

Bolivia recibe 50 respiradores no invasivos, ¿cómo funcionan? | Página Siete

BOLIVIA Y ALEMANIA REFUERZAN CON VENTILADORES Y EQUIPOS MÉDICOS A CENTROS DE SALUD EN PREVENCIÓN DE CUARTA OLA | Ministerio de Salud


Estudiantes de Educación Alternativa piden recibir bono escolar de 500 Bolivianos

El Potosí Local 29/Sep/2021

Estudiantes de Educación Alternativa piden recibir bono escolar de 500 Bolivianos

Wilson Mamani informa que centros alternativos piden el bono estudiantil, informó que desde Villazón se trasladaron a Potosí con la finalidad de solicitar audiencia con el gobernador para plantearle la necesidad de que este sector reciba también el bono estudiantil El bono... + más

Alcaldía inicia segunda fase del bono escolar tras haberse hecho efectivos 37.615 cobros | PAT


Familiares hallan restos de adulto mayor ahogado

Correo del Sur Local 29/Sep/2021

Familiares hallan restos de adulto mayor ahogado

Tras permanecer desaparecido por casi una semana, los familiares del vecino camargueño Agustín Vásquez lograron finalmente encontrar su cuerpo. El hallazgo habría ocurrido la tarde de ayer, lunes, a poca distancia del lugar donde fue arrastrado, junto con su esposa, por el... + más


Diez municipios cruceños azolados por incendios

El Diario Local 29/Sep/2021

Diez municipios cruceños azolados por incendios

Los incendios forestales persisten en 10 municipios cruceños, pero las dos emergencias que se registran en Puerto Suárez son las que más preocupan a la Gobernación cruceña. De acuerdo con la información proporcionada, son 12.000 hectáreas las que han sido afectadas en... + más

Municipios azolados por heladas se declaran en zona de desastre | El Diario

Declaran alerta roja por incendios y diez zonas tienen riesgo extremo | El Deber


Casos de rabia se duplicaron en la pandemia

Los Tiempos Local 29/Sep/2021

Casos de rabia se duplicaron en la pandemia

La pandemia ocasionó que la cantidad de casos de rabia canina y felina en el departamento se dupliquen este año, debido a que afectó la cobertura de vacunación para prevenir esta enfermedad. La responsable del programa Rabia del Sedes, Ingrid Álvarez, informó ayer que en... + más


En Imágenes


Más Noticias




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad