Local
19 de septiembre de 2021 Página 7
Para hoy a las 17:00 esta previsto la realización de un cabildo en Ascensión de Guarayos para tocar el tema tierra y las problemáticas que están afectando a los municipios y comunidades, sobre todo de la Chiquitania. Al encuentro, que tiene previsto efectuarse en la plaza... + más
Reflexión dominical: La Fiesta de la Ascensión del Señor | Iglesia Viva
Ascensión de Guarayos alista cabildo en repudio por hechos de violencia vinculados a la tierra | El Deber
Positiva, así fue la respuesta del público cruceño en la segunda noche de Expocruz 2021. La muestra que desarrolla en los predios de la Feria de Exposición de Santa Cruz, recibió este sábado 32.519 visitantes, que conocieron las principales novedades que traen los más de... + más
Se elaborará un proyecto normativo para modificar la pena del delito de receptación, para que las personas que se dedican a ese ilícito tengan una mayor condena, anunció este sábado el ministro del Gobierno, Eduardo del Castillo. El titular de esa cartera del Estado, se... + más
Gobierno elabora proyecto normativo para modificar la pena del delito de receptación | Agencia Boliviana de Información
Gobierno elabora proyecto normativo para modificar la pena del delito de receptación | eju!
Con pie derecho comenzó la Feria del Reencuentro Expocruz 2021. En su primera noche, la muestra recibió la visita de 40.000 personas, que llegaron para conocer de cerca las principales novedades de 1.800 expositores de 20 países que participan en el evento. En una... + más
Cochabamba quiere retomar su título de Ciudad Jardín de Bolivia. Para alcanzar este objetivo, cada día, 7 mil plantines florales son sacados de los viveros municipales para ser plantados en diferentes áreas verdes de la ciudad. En la actualidad, hay más de 10 sitios de la... + más
Convocan al Desafío Llajta Viva Cochabamba 2021 para registrar especies de fauna y flora | Opinión
El artículo 9 de la Ley contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas otorga 23 atribuciones a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) para investigar de forma irrestricta a cualquier institución o persona que sea sospechosa de relaciones con el financiamiento al... + más
Gobierno niega que la UIF tenga atribuciones para escuchas telefónicas y persecución a los informales | Brújula Digital
La feria funcionará a diario en el Cambódromo, entre el 7mo y el 8vo anillo, desde las 17:00 hasta la medianoche. Como parte de esta atracción se tendrá también patios de comida, canchitas, juegos mecánicos y recreativos durante todos los días. El ingreso es gratuito. La... + más
Son nueve recientes contagios de Covid-19 detectados este sábado en el departamento de Oruro y una persona de la ciudad Capital perdió la vida a causa de la enfermedad, según el reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Sobre los nuevos casos, nueve son de la... + más
Javier Bellott Montalvo pasó en lo últimos años de ser un empresario minero a presidir la FEPC y a involucrarse en los problemas de la ciudad, como el Tunari y la pandemia. Tras ser elegido por los lectores de Los Tiempos como un cochabambino destacado este 2021, conversó... + más
Una vivienda en la urbanización Palmeras II en el municipio de Cotoca fue el escenario de un nuevo caso de feminicidio que cobró la vida de dos mujeres. Una testigo relató que a las 06:16 del lunes fueron a hablarle para prestar auxilio a sus vecinas después que escucharon... + más
Hallan sin vida al principal sospechoso del doble feminicidio registrado en Cotoca | PAT
La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz promulgó este viernes 17 de septiembre la ley que declara a la comunidad de Porvenir como “Capital departamental del Asaí” Porvenir es una comunidad del Área Protegida Municipal del Bajo Paraguá de San Ignacio... + más
La comunidad de Porvenir es nombrada capital departamental del Asaí | PAT
El gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, luego de participar de la inauguración de la nueva versión de la Expocruz, visitó el stand “Beni Productivo”, impulsado por su administración con el propósito de promocionar el potencial de esta región del país. Artesanías... + más
Para hoy se tiene prevista la llegada de 370 mil segundas dosis de la vacuna anticovid Sputnik V a Bolivia. De este lote, más de 50 mil serán para Cochabamba para continuar con el programa de inmunización, de acuerdo con el dato de Red Uno. El viceministro de Comercio... + más
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno
A cuatro meses de su gestión en la Alcaldía de Cochabamba, Manfred Reyes Villa sortea un problema judicial que afecta su mandato. Mientras, la incertidumbre aumenta. En la semana, se supo sobre la declaración de inadmisibilidad de un recurso de casación (apelación)... + más
Gobernación aclara que la continuidad de Manfred Reyes Villa como alcalde depende de la justicia | PAT
Manfred Jr. se defiende: “En el tema laboral, el señor Manfred Reyes Villa no es mi padre” | Correo del Sur
The House of Gaunt, es la nueva película de la saga hecha exclusivamente por fans, y que narrará los orígenes de Voldemort FranciaPor fin la larga espera terminó. Esta cinta ha sido dirigida por Joris Faucon Grimaud y se estrenó el pasado 15 de septiembre en Vimeo, este... + más
Al promediar las 08.00 de este domingo (07.00 hora mexicana), el presidente Luis Arce emprendió vuelo de retorno a Bolivia, tras participar en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se desarrolló en México.El mandatario fue... + más
Evo Morales: La Celac es la nueva OEA | Brújula Digital
Arce propone fortalecer la Celac para convertirla en una alternativa a la OEA | Oxígeno
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó, mediante una nota de prensa, que, a 10 días de haberse reiniciado la producción de urea en el complejo petroquímico de Bulo Bulo, la demanda local del fertilizante alcanzó las 6.000 toneladas (t) y... + más
El país recibió este domingo un lote nuevo de 370.000 segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik-V, para completar el esquema de inmunización de la población. El avión de la aerolínea Boliviana de Aviación (BOA) aterrizó en el aeropuerto “Jorge Wilstermann” de la... + más
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Nuevo Sur
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
16/09/2021 DIR.COM/GAMO El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), a través de la Secretaría de Cultura y la Federación de Estudiantes de Secundaria Oruro (FES-O), definieron desarrollar una velada, misa y demostración de cuatro danzas que son parte del... + más
Cristian Arauz, estudiante de la Carretera de derecho de la UJMS (Universidad Autónoma Juan Misael Saracho), denunció que al ex rector, Gonzalo Gandarillas, por incrementar el sueldo de docentes en época electorales sin la aprobación y consenso del concejo universitario.... + más
A diez días de haberse reiniciado la producción de urea en el complejo petroquímico de Bulo Bulo, Cochabamba, la demanda local del fertilizante alcanzó las 6.000 toneladas (t) que, comercializadas a un costo de $us 510 la t, alcanzan los $us 3.060.000 en valor. Según datos... + más
El mediodía del jueves en la sesión, el Concejo Municipal de Montero, aprobó la Ley Municipal N°257, “Ley de Concientización Sobre la Responsabilidad de Portar el Carnet de Vacunación, como Medida de Protección Contra el Coronavirus Covid-19. La nueva normativa que... + más
Buenas noticias para la población. Este domingo llegaron al país 370.00 segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus; con este nuevo lote se podrá complementar el esquema de inmunización, dijo el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco.... + más
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno
De acuerdo con un análisis técnico del expresidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (Cinacruz) y del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia (CIAB), José Luis Llanos, al concluir la vida útil de un agroquímico, estos pierden su efectividad en los... + más
Plaguicidas vencidos pierden efecto en control de plagas y restan rentabilidad | El Deber
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad