Local
01 de septiembre de 2021 Página 12

Local

La peor sequía en casi un siglo profundiza la crisis energética en Brasil

El Deber Local 01/Sep/2021

La peor sequía en casi un siglo profundiza la crisis energética en Brasil

La sequía que tiene a Brasil al borde del colapso energético se profundiza y acelera las medidas del Gobierno, enfocado en evitar apagones apelando a fuentes de energía más caras financiadas con alzas en las tarifas de electricidad.La peor sequía en 91 años bajó a niveles... + más


Contralor dice que solo ellos tienen los “profesionales capacitados” para auditar las elecciones de 2019

Nuevo Sur Local 01/Sep/2021

Contralor dice que solo ellos tienen los “profesionales capacitados” para auditar las elecciones de 2019

EL DEBER / PAÍS El Contralor General del Estado, Henry Ara, afirmó este martes que solo esa instancia tiene los profesionales capacitados para realizar una auditoría a las elecciones generales de octubre de 2019. La autoridad confirmó que la Procuraduría General del... + más


Seis de ocho concejales de Jallalla en El Alto brindan su respaldo a la alcaldesa Eva Copa

El Potosí Local 01/Sep/2021

Seis de ocho concejales de Jallalla en El Alto brindan su respaldo a la alcaldesa Eva Copa

De los ocho concejales de Jallalla que conforman parte del Concejo Municipal de El Alto, seis decidieron brindar su apoyo a la alcaldesa Eva Copa luego de conocer que habría sido expulsada de esa agrupación ciudadana. El concejal Rogelio Maldonado informó que la bancada del... + más

Echan a Copa de Jallalla pero mantiene mayorí­a del Concejo | Página Siete

Eva Copa es expulsada de Jallalla; ella tiene mayoría de concejales | El Deber


Gobierno: En 2020, aumentó en 15% los cultivos de coca, el mayor porcentaje de los últimos 10 años

El Potosí Local 01/Sep/2021

Gobierno: En 2020, aumentó en 15% los cultivos de coca, el mayor porcentaje de los últimos 10 años

Durante la presentación del Monitoreo de Cultivos de Coca, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por su sigla en inglés), el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, informó que en el gobierno de la expresidenta Jeanine... + más

Un cuestionado saneamiento que maquilla los cultivos de coca en Áreas Protegidas | Fundación Solón


Moisés Villarroel: “Tenemos que ahogarlos para ganar el partido”

El Deber Local 01/Sep/2021

Moisés Villarroel: “Tenemos que ahogarlos para ganar el partido”

Bolivia ocupa el octavo lugar en las posiciones de las eliminatorias al Mundial Catar 2022. Por esa razón los jugadores de la selección nacional son conscientes de que ganarle a Colombia, este jueves (16:00) en La Paz, será clave para ponerse en un lugar más... + más

Villarroel: “Tenemos que ahogarlos y salir a ganar” | El Diario


Edición Bolivia

Otra fecha


Municipios conforman mesa técnica para modificar resolución ministerial

El Diario Local 01/Sep/2021

Municipios conforman mesa técnica para modificar resolución ministerial

La Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) conformó ayer una mesa técnica-jurídica para una reunión con el Ministerio de Salud con el fin de analizar, corregir o modificar la Resolución Ministerial 251 relacionada con el pago al personal de salud. La resolución de... + más


Encuentran 137 sobres de cocaína camuflados en morrones en el penal de obrajes

Radio Kollasuyo Local 01/Sep/2021

Encuentran 137 sobres de cocaína camuflados en morrones en el penal de obrajes

Fue encontrado en una pesquisa La Paz, Kollasuyo Digital El peculiar hecho ocurrió en el Centro de Orientación Femenino de Obrajes (COF), donde se encontró 137 sobres que contenían un polvo blanquecino, que sometido a estudios dieron positivo a cocaína. Estos sobres estaban... + más

Encuentran en la cárcel de Obrajes de La Paz 137 sobres de cocaína camuflados en morrones | Opinión

Encuentran en la cárcel de Obrajes de La Paz 137 sobres de cocaína camuflados en morrones | El Potosí


Entérese cuales son los operadores de cable que transmitirán el partido Bolivia-Colombia

El Deber Local 01/Sep/2021

Entérese cuales son los operadores de cable que transmitirán el partido Bolivia-Colombia

Un total de 25 operadores de tevecable de todo el país transmitirán el próximo jueves el partido que la selección nacional disputará (desde las 16:00 en La Paz) ante Colombia por la novena fecha de las eliminatorias del Mundial Catar 2022.Para Santa Cruz se confirmó que... + más

Un adolescente fue operado de urgencia tras introducirse un cable USB en la uretra | Red Uno


Expansión de la coca en La Paz

Cabildeo Local 01/Sep/2021

Expansión de la coca en La Paz

El informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito trajo noticias preocupantes para el departamento de La Paz por la expansión de la hoja de coca en los Yungas y provincias del norte paceño en 2020, y la probabilidad de que los operativos de erradicación... + más

Lluta y Flores ven importante que censo pregunte qué coca se consume | eju!

Lluta y Flores ven importante que censo pregunte qué coca se consume | Página Siete


Macabros restos humanos en Atacama revelan antigua violencia entre primeros agricultores del desierto

El Deber Local 01/Sep/2021

Macabros restos humanos en Atacama revelan antigua violencia entre primeros agricultores del desierto

Alrededor del año 1.000 a.C., cuando los cazadores-recolectores costeros se asentaron en el interior del desierto de Atacama para empezar a cultivar, su violencia letal se disparó y se mantuvo durante siglos, según un estudio de restos humanos de la época. Vivien Standen, de... + más

Loros momificados revelan su comercio en el antiguo desierto de Atacama | Página Siete


Desplazan a bolivianos de la planta de urea y duplican contratación de venezolanos

Cabildeo Local 01/Sep/2021

Desplazan a bolivianos de la planta de urea y duplican contratación de venezolanos

Foto: Wall Street International Magazine   La estatal YPFB reubicó a 35 operadores nacionales reclutados durante la administración de Evo Morales y los reemplazó con 33 técnicos venezolanos. Denuncian que ahora hay 65 trabajadores de esa nacionalidad en el complejo... + más


Amplían “perdonazo tributario” en Santa Cruz de la Sierra hasta el 31 de diciembre

Unitel Local 01/Sep/2021

Amplían “perdonazo tributario” en Santa Cruz de la Sierra hasta el 31 de diciembre

Berman Hillman, secretario municipal de Administración Tributaria de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra informó este martes que se decidió ampliar la medida del “perdonazo tributario” hasta el 31 de diciembre luego de que se aceptara la propuesta enviada por el... + más

Alcaldía amplia el perdonazo hasta el 31 de agosto y apunta a una recaudación de Bs 400 millones | PAT


Desde hoy albergue temporal de invierno cierra sus puertas

La Patria Local 01/Sep/2021

Desde hoy albergue temporal de invierno cierra sus puertas

El albergue temporal de invierno “Yo te cuido con amor”, habilitado por la Alcaldía para brindar cobijo, protección, alimento y atención médica a personas en situación de calle, cierra sus puertas desde este 1 de septiembre, toda vez que el centro fue habilitado... + más

Albergue temporal cobijará a 20 personas en situación de calle | La Patria


Gobierno aprueba Decreto Supremo para regularizar el status migratorio de extranjeros en el país

Bolivia TV Local 01/Sep/2021

Gobierno aprueba Decreto Supremo para regularizar el status migratorio de extranjeros en el país

A primera hora de esta jornada el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, anunció la aprobación de dos Decretos Supremos (DS), relacionados a la migración de personas en Bolivia, enmarcados en la defensa de los derechos de las y los bolivianos y aquellos extranjeros que... + más


El papa aclara que ni se le pasó por la cabeza renunciar al pontificado

Opinión Local 01/Sep/2021

El papa aclara que ni se le pasó por la cabeza renunciar al pontificado

El papa Francisco aseguró que se encuentra bien y hace vida normal después de su operación de colon, que tiene previstos varios viajes y que ni se le pasó por la cabeza renunciar al pontificado, en una entrevista concedida a la radio española COPE. En la entrevista de hora... + más


El Alto: Leticia, paciente con cáncer y mamá de cuatro niños recibe la solidaridad de los bolivianos

El Potosí Local 01/Sep/2021

El Alto: Leticia, paciente con cáncer y mamá de cuatro niños recibe la solidaridad de los bolivianos

La historia de Leticia Chávez, de 39 años, una paciente con cáncer y mamá de cuatro niños de 13, 9, 7 y 4 años de edad despertó la solidaridad de la población boliviana que se conmovió con la historia de la familia que atraviesa un momento difícil. Leticia padece... + más

Un fármaco para el colesterol podría ser útil en un cáncer de mama agresivo | Los Tiempos


Dime con qué sueñas y te diré qué recordará tu cerebro

El Deber Local 01/Sep/2021

Dime con qué sueñas y te diré qué recordará tu cerebro

Getty Images Alexander Luria era el mejor neuropsicólogo de Rusia y su caso más famoso fue un periodista. Si el jefe de redacción daba indicaciones, todos tomaban notas, excepto Shereshevsky. Cuando le increparon, el chico lo repitió palabra por palabra. Asustado, el jefe le... + más


YPFB demostrará valor de la urea como fertilizante en 40 hectáreas de cultivos

Bolivia TV Local 01/Sep/2021

YPFB demostrará valor de la urea como fertilizante en 40 hectáreas de cultivos

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) implementará 102 parcelas demostrativas en 40 hectáreas, distribuidas en los 9 departamentos del país, para evidenciar los beneficios de la urea como fertilizante en cultivos de maíz, arroz, sorgo, caña de azúcar, trigo,... + más


Focos de calor se reducen de 5.000 a 1.089

El País Local 01/Sep/2021

Focos de calor se reducen de 5.000 a 1.089

El director general de Gestión y Desarrollo Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Omar Tejerina, informó este martes que los focos de calor se redujeron de 5.000 a 1.089 en Bolivia. “Hoy estamos con un descenso muy significativo de los focos de calor e incendios.... + más

Primer trimestre del 2021 suma 7.084 focos de calor en todo el territorio nacional | Fundación Solón

2020 termina con 9008 focos de calor en diciembre | Fundación Solón


Recortaron 40% de recursos para lucha contra la violencia 

Correo del Sur Local 01/Sep/2021

Organizaciones de lucha contra la violencia a la mujer lamentan el recorte presupuestario de un 40% de las asignaciones que alcaldías y gobernaciones destinaban a atender este flagelo de la sociedad. Para el miembro de la Red de Lucha contra la Violencia en Chuquisaca, José... + más

El registro biométrico de votantes ya tiene 12 años y no hay plata para renovarlo | El Deber


Comisión Legislativa aprueba informe para juicio de responsabilidades contra Mesa por Quiborax

ERBOL Local 01/Sep/2021

Comisión Legislativa aprueba informe para juicio de responsabilidades contra Mesa por Quiborax

La Comisión Mixta de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó este miércoles la solicitud de juicio de responsabilidades en el que se encuentra implicado el expresidente Carlos Mesa por el caso Quiborax.... + más


Invitación a conferencia de Prensa de los representantes de celulas sindicales del Magisterio

Radio Kollasuyo Local 01/Sep/2021

Invitación a conferencia de Prensa de los representantes de celulas sindicales del Magisterio

The post Invitación a conferencia de Prensa de los representantes de celulas sindicales del Magisterio appeared first on PÁGINA DIGITAL.... + más


Exigir certificados e ir a los barrios, planes para impulsar la vacunación

Los Tiempos Local 01/Sep/2021

Ante la baja afluencia de personas en centros de inmunización contra la Covid-19, sectores proponen exigir certificados de vacunación, impulsar la concientización en los barrios y mejorar la información en los centros.  Son varias semanas que en los puntos de vacunación ya... + más

Legislativo alista ley para exigir certificados de control de Covid para trámites | eju!


Cochabamba reporta 64 casos de Covid-19 y un deceso

Los Tiempos Local 01/Sep/2021

Cochabamba reporta 64 casos de Covid-19 y un deceso

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 64 casos nuevos de Covid-19, 35 recuperados y un deceso en un día. El Sedes indicó que 73 laboratorio procesaron 1.209 pruebas. La cantidad de casos acumulados desde el inicio de la pandemia es de 73.996, de los... + más


En Imágenes


Más Noticias




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad