Local
25 de agosto de 2021 Página 12

Local

Evo dice que el GIEI genera tensión y el MAS demora la reforma judicial

El Deber Local 25/Ago/2021

Evo dice que el GIEI genera tensión y el MAS demora la reforma judicial

La reforma de la justicia será lenta y aún no existen acuerdos políticos mínimos para que ese poder del Estado recupere su independencia. Si bien el Movimiento Al Socialismo (MAS) no dio marcha atrás ante este desafío, ayer emitió señales sobre la velocidad del proceso:... + más

Secretario del GIEI Bolivia destaca la pluralidad de los 8 meses de trabajo en seis departamentos del país | Oxígeno

Tras informe de GIEI, Gobierno y Justicia expresan su voluntad de retomar reforma judicial | Correo del Sur


El MAS condiciona la reconciliación a la admisión de que hubo €œgolpe€ en 2019

Página Siete Local 25/Ago/2021

El MAS condiciona la reconciliación a la admisión de que hubo €œgolpe€ en 2019

Erika Segales  / La Paz El Movimiento Al Socialismo (MAS) indica que la reconciliación se dará reconociendo que en 2019 hubo un €œgolpe de Estado€. Al respecto, Comunidad Ciudadana (CC) replica  que el partido gobernante demuestra que continuará con su polí­tica de... + más

La Iglesia llama a una reconciliación sin condiciones y respetando las diferencias | Oxígeno

El Gobierno tiene que despojarse de su partidismo y fomentar la reconciliación | Página Siete


Los Rollings Stones rinden homenaje a su difunto baterista Charlie Watts

El Deber Local 25/Ago/2021

Los Rollings Stones rinden homenaje a su difunto baterista Charlie Watts

Los tres miembros restantes de los Rolling Stones rindieron homenaje al baterista de su legendaria banda de rock, Charlie Watts, fallecido la víspera a los 80 años. La muerte de Charlie Watts fue anunciada el martes por su agente, suscitando numerosos mensajes de condolencias... + más

Paul McCartney, Elton John, Bryan Adams y otros músicos lamentan la muerte de Charlie Watts | El Día

Muere el Stone Charlie Watts, gran baterista de su generación | Jornada


Indígenas: buscan poner en marcha El Bala y Chepete

El País Local 25/Ago/2021

Indígenas: buscan poner en marcha El Bala y Chepete

La Mancomunidad de Comunidades Indígenas de los Ríos Beni, Tuichi y Quiquibey (RBTQ) denunció que el Estado Boliviano está modificando los procedimientos de la consulta libre previa e informada, tomando en cuenta solo a grupos afines al Gobierno de siete personas para la... + más


Arce inaugura base de datos de todos los asegurados del país para simplificar trámites

PAT Local 25/Ago/2021

Arce inaugura base de datos de todos los asegurados del país para simplificar trámites

Arce inaugura base de datos de todos los asegurados del país para simplificar trámites El director de la AGETIC relevó que son poco más de 3 millones de trabajadores los que tienen seguro de corto plazo El Gobierno inauguró un sistema de verificación de seguro en línea,... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


Tren metropolitano: Alcaldía advierte inseguridad vial en posible tramo de la línea amarilla

Opinión Local 25/Ago/2021

Tren metropolitano: Alcaldía advierte inseguridad vial en posible tramo de la línea amarilla

El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Carlos Carrasco, manifestó que existe un alto riesgo de inseguridad vial y mortandad en caso de implementar el tramo de la línea amarilla del tren metropolitano. Entre los principales problemas... + más

Garantizan la conclusión del Tren Metropolitano de Cochabamba | PAT


Bono Estudiantil será cancelado desde el 21 de septiembre previa presentación de certificados de vacunación anticovid

Radio Kollasuyo Local 25/Ago/2021

Bono Estudiantil será cancelado desde el 21 de septiembre previa presentación de certificados de vacunación anticovid

El monto económico asciende a casi 112 millones para beneficiar a 223.812 estudiantes Potosí, Kollasuyo Digital En conferencia de noticias, Ruben Miranda, secretario jurídico del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí (GADP) anunció que el Bono Estudiantil con Enfoque... + más


Tarifas “asfixian” a los regantes y ministro no asiste al diálogo

Los Tiempos Local 25/Ago/2021

Tarifas “asfixian” a los regantes y ministro no asiste al diálogo

Regantes de cuatro regiones del departamento ratificaron ayer que retomarán las movilizaciones para exigir al Ministerio de Medio Ambiente la atención de al menos seis demandas. Entre las necesidades del sector se encuentra la reducción de la tarifa de energía eléctrica de... + más

Enfrentamientos en la represa de la Angostura entre regantes y dueños de restaurantes | Red Uno


Contaminación: calidad del aire en la ciudad va de “mala” a “muy mala”

Los Tiempos Local 25/Ago/2021

Contaminación: calidad del aire en la ciudad va de “mala” a “muy mala”

La burbuja de esmog que se forma en la ciudad de Cochabamba es la señal de que la calidad del aire va de “mala” a “muy mala”, explicó ayer el responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA) de la Alcaldía, Alaín Terán. La parte norte del municipio... + más


Los incendios forestales provocan un desastre natural

Cabildeo Local 25/Ago/2021

  Vía Publico.bo .- Animales intoxicados o quemados, especies forestales calcinadas, humareda en la capital, 600.000 hectáreas afectadas y fuego en áreas protegidas. Los 20 incendios activos en casi una decena de municipios de Santa Cruz desde hace un mes están causando un... + más

San José de Chiquitos se ve desbordado por los incendios y analiza declararse zona de desastre | PAT


Desde la Fimem, aseguran que se logró $us 27 millones en intención de negocios

La Patria Local 25/Ago/2021

Desde la Fimem, aseguran que se logró $us 27 millones en intención de negocios

La VIII Feria Internacional de Minería, Energía y Medio Ambiente (Fimem) Bolivia 2021, logró un movimiento económico de 27 millones de dólares en intención de negocios, como respuesta de sus jornadas virtuales y presenciales en el Campo ferial “3 de Julio”. Desde... + más

Se inicia la Feria Virtual Fimem 2021 con presentación de ponencias de la Comibol | La Patria


Periodistas preocupados por la vulneración de derechos humanos de la expresidenta Áñez

El Potosí Local 25/Ago/2021

Periodistas preocupados por la vulneración de derechos humanos de la expresidenta Áñez

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) expresaron su preocupación por la actual situación de la expresidenta Jeanine Áñez, recluida en el recinto penitenciario femenino de Miraflores, en La Paz. A través de... + más

Mesa sugiere intervención de organismos internacionales para que se respete los derechos de Añez | Oxígeno


¡Alerta! Vientos huracanados preocupan a Cochabamba

Bolivisión Local 25/Ago/2021

¡Alerta! Vientos huracanados preocupan a Cochabamba

Fuertes vientos y lluvias generaron estragos en Villa Tunari, donde se registraron varios daños materiales.... + más


España levanta restricciones para que los bolivianos puedan ingresar con el certificado de vacunación

El Día Local 25/Ago/2021

España levanta restricciones para que los bolivianos puedan ingresar con el certificado de vacunación

España decidió levantar una serie de restricciones que habían sido impuestas a los habitantes de otros países por la pandemia del coronavirus. La medida había afectado a Bolivia, sin embargo, ahora los connacionales podrán ingresar a ese país, además de la visa, con el... + más

España levanta restricciones para que los bolivianos puedan ingresar con el certificado de vacunación | La Voz de Tarija

Carnets de vacunación serán el pase para las discotecas, restaurantes y estadios | Página Siete


Detectan alto riesgo de contagio de coronavirus en visita a La Puerta

El Potosí Local 25/Ago/2021

Detectan alto riesgo de contagio de coronavirus en visita a La Puerta

Tras un monitoreo de la concentración de aerosoles, el Instituto de Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) detectó que los niveles de concentración superan los niveles seguros lo que es riesgoso para las personas dada la... + más


50% de la gente está inmunizada y no hay muertos por COVID hace tres días

Opinión Local 25/Ago/2021

50% de la gente está inmunizada y no hay muertos por COVID hace tres días

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) emitió dos cifras positivas para Cochabamba: que se alcanzó el 50% de población vacunada contra la COVID-19 y que hace tres días no se registran muertes por esa enfermedad. El responsable de Vigilancia Epidemiológica del SEDES,... + más


Iglesia de Sucre es nombrada “Madre y cabeza de Bolivia”

Correo del Sur Local 25/Ago/2021

Iglesia de Sucre es nombrada “Madre y cabeza de Bolivia”

La Iglesia Metropolitana de Sucre recibirá el título de “madre y cabeza de Bolivia” (traducido del latín “Mater et caput boliviae”), que es el significado del reconocimiento anunciado por el papa Francisco como “primada de Bolivia” por sus orígenes en el siglo... + más


Se mantiene el bloqueo de la vía Potosí-Sucre y el diálogo se estanca

El Potosí Local 25/Ago/2021

Se mantiene el bloqueo de la vía Potosí-Sucre y el diálogo se estanca

El bloqueo del camino Potosí-Sucre se mantiene pese a los intentos de dialogar porque ayer no se pudo avanzar en la atención a los pedidos de los comunarios de Samasa Baja que siguen en la carretera y no asistieron a dialogar al salón del Obispado de Potosí. El alcalde,... + más


Más de 5.000 millones de dosis han sido aplicadas en el mundo

El Deber Local 25/Ago/2021

Más de 5.000 millones de dosis han sido aplicadas en el mundo

Más de 5.000 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 fueron administradas en el mundo, según un conteo de la AFP hasta ayer, a partir de fuentes oficiales.Se tardaron 26 días en administrar 1.000 millones de vacunas, desde los 4.000 hasta los 5.000 millones de dosis,... + más

Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información

Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno


Marcelo Martins se perderá dos partidos del Cruzeiro por jugar con la selección

El Deber Local 25/Ago/2021

Marcelo Martins se perderá dos partidos del Cruzeiro por jugar con la selección

Marcelo Martins Moreno será una sentida baja en el Cruzeiro en el próximo mes. El club de Belo Horizonte no contará con el atacante boliviano en dos partidos del campeonato de las serie B de Brasil porque fue convocado para integrar la selección nacional, que en septiembre... + más


Bicentenario: Arce sigue sin nombrar a su delegado

Correo del Sur Local 25/Ago/2021

El presidente Luis Arce sigue sin designar al delegado presidencial ante el Consejo Nacional del Bicentenario. La Brigada de Asambleístas Plurinacionales de Chuquisaca planea volver a solicitar al mandatario de manera formal que apure se decisión. “Estamos retrasados”,... + más

Felipe Medina es delegado al Bicentenario por la Gobernación de Chuquisaca | Correo del Sur


Habilitarán 59 centros de salud para vacunación

El Diario Local 25/Ago/2021

Habilitarán 59 centros de salud para vacunación

Un total de 59 centros de salud y 10 unidades móviles serán habilitados este fin de semana en la ciudad de El Alto, con el objetivo de administrar a la población la vacuna contra el covid-19, según el secretario de Salud de la comuna alteña, Saúl Calderón. De acuerdo con... + más

El fin de semana abren 19 centros de salud para vacunar a menores de 6 años contra el sarampión y la poliomielitis | El Deber

El fin de semana abren 19 centros de salud para vacunar a menores de 6 años contra el sarampión y la poliomielitis | El Deber


El Gobierno desembolsa más de Bs 52 millones para la construcción del Tren Metropolitano

El Día Local 25/Ago/2021

El Gobierno desembolsa más de Bs 52 millones para la construcción del Tren Metropolitano

Ref. Fotografia: Imagen referencial del Tren Metroplitano de Cochabamba. Más de Bs 52 millones fueron desembolsados por el Gobierno para inyectar recursos al proyecto del Tren Metropolitano de Cochabamba, informó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar... + más

Garantizan la conclusión del Tren Metropolitano de Cochabamba | PAT


INIAF suscribe convenios con municipios de La Paz y Santa Cruz para promover el potencial productivo

Bolivia TV Local 25/Ago/2021

INIAF suscribe convenios con municipios de La Paz y Santa Cruz para promover el potencial productivo

El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) suscribió acuerdos interinstitucionales con los municipios de Quime en La Paz y San Pedro en el departamento de Santa Cruz, a fin de fortalecer la productividad agrícola a través de asistencia técnica,... + más

México cede tecnología genética a Bolivia para subir producción de trigo | Ahora el Pueblo


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad