Local
17 de agosto de 2021 Página 9
El Reporte N° 519 del Ministerio de Salud y Deportes señala que la cifra de contagios de COVID-19 en el país fue de 597 casos este lunes; mientras que los pacientes recuperados de la enfermedad fueron 611. Los decesos llegaron a 13 y los casos descartados a 6.028 durante esta... + más
Bolivia reporta este lunes 597 nuevos casos de COVID-19 y 611 recuperados | Agencia Boliviana de Información
Los impulsores de la campaña “Por la compra de una planta de oxígeno medicinal para Sucre” habilitaron ayer nueve puntos de venta para que la población capitalina adquiera sus rifas por Bs 100, y así, se les permitirá participar del sorteo de una vivienda valuada en $us... + más
El comandante departamental de la Policía de Oruro, coronel Limberth Oporto, informó que, durante el 2021, se abrieron 38 causas contra efectivos del “verde olivo”, quienes fueron puestos a conocimiento de la fiscalía policial, ante la Dirección Departamental de... + más
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentará este martes su informe sobre los hechos ocurridos entre septiembre y diciembre de 2019 y desde el Gobierno relievaron la importancia de la investigación que ayudará a esclarecer lo ocurrido en las... + más
GIEI entregó al Gobierno boliviano el informe final sobre los conflictos de 2019 | Agencia de Noticias Fides
El GIEI entrega este martes su informe de 2019 y el Gobierno relieva la importancia de la investigación | La Voz de Tarija
La tasa de letalidad en Tarija durante la semana 31 era de 2,26 por cada 100 enfermos por Covid-19, sin embargo, esta última semana se duplicó a 4,17, así lo informó el coordinador de la Red de Servicios de Salud de Cercado, Wilson Muriel, quien agregó que si bien los casos... + más
Doria Medina cuestionó a Richter por brindar datos erróneos sobre tasa de letalidad por Covid-19 | Éxito Noticias
Verdadero: Bolivia descendió su tasa de letalidad por coronavirus de 6% al 2% | Bolivia Verifica
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentará este martes su informe sobre los hechos ocurridos entre septiembre y diciembre de 2019 y desde el Gobierno relievaron la importancia de la investigación que ayudará a esclarecer lo ocurrido en las... + más
GIEI entregó al Gobierno boliviano el informe final sobre los conflictos de 2019 | Agencia de Noticias Fides
La fachada de Zoonosis de Cochabamba es una obra de arte. Artistas de la ciudad estamparon gráficos en la fachada de esa institución y los presentaron ayer, que se conmemoró San Roque. Esa es una de las obras con las que la Municipalidad, en alianza con artistas, realizó un... + más
El gobierno rechazó este lunes las acusaciones vertidas por el diputado opositor Miguel Antonio Roca Sánchez (CC). El parlamentario denunció que el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora se prestó Bs 5.000 millones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para... + más
Gobierno dice que recursos obtenidos de las AFP se usaron en inversión pública | eju!
Hasta este martes, el departamento de Oruro espera recibir un segundo lote de vacunas rusas Sputnik-V contra el Covid-19, para continuar con el proceso de inmunización de aquellas personas que recibieron la vacuna en abril de este año. Con la llegada de un nuevo cargamento de... + más
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) halló evidencia del uso desproporcionado de la fuerza que provocó las “masacres de Sacaba y Senkata”; abuso sexual contra mujeres, además de “serias deficiencias del Estado boliviano en garantizar y respetar... + más
Video: 5 cosas que debes saber sobre el informe del GIEI | Unitel
GIEI: Justicia y Fiscalía están expuestos a presiones e injerencias “en particular” políticas | Unitel
El panorama es complejo, los bomberos están agotados, los que se encuentran en San Matías llevan ya un mes y dos semanas en el lugar, peleando contra las llamas, y cuando la situación parecía estar bajo control, irrumpieron los fuertes vientos de la semana pasada, que... + más
El fuego se reactiva con los vientos; casi 400 mil ha aún no logran restaurarse | El Deber
El fuego se reactiva con los vientos; casi 400 mil hectáreas aún no logran restaurarse | El Deber
El panorama es complejo, los bomberos están agotados, los que se encuentran en San Matías llevan ya un mes y dos semanas en el lugar, peleando contra las llamas, y cuando la situación parecía estar bajo control, irrumpieron los fuertes vientos de la semana pasada, que... + más
El fuego se reactiva con los vientos; casi 400 mil hectáreas aún no logran restaurarse | Money
El diputado por la Alianza Comunidad Ciudadana, Edwin Rosas, refirió que probablemente a mediados de septiembre las personas puedan retirar sus aportes a las AFP’s, toda vez que esta ley, luego de ser aprobada en la Cámara de Diputados, ya pasó a la Cámara de Senadores... + más
En tres semanas se conocerán los requisitos para la devolución de aportes a las AFP | PAT
¿Quiénes no podrán acceder al retiro de sus aportes en las AFP? | Unitel
Tras el lanzamiento de la campaña de vacunación contra el coronavirus casa por casa, el jefe de epidemiología del Servicio Departamental de Salud, Huáscar Alarcón, informó que el objetivo es llegar a las personas que no pudieron acceder a ninguna vacuna. Explicó que se ha... + más
EEUU: Vacunados contra la Covid pueden reunirse sin mascarillas | Los Tiempos
Viajar en avión no crea riesgo de trombos a los vacunados contra la Covid | Los Tiempos
Polémica en Tarija; el mástil, obra millonaria, por segunda vez no presenta la bandera de Bolivia, este 17 de agosto se conmemora el Día de la Bandera Boliviana en conmemoración al aniversario de creación de la primera insignia boliviana en 1825. La plaza del hito... + más
Alcalde Torres: “Izar una bandera en el Mástil le cuesta a Tarija 100 dólares por día” | Nuevo Sur
El presidente de la Asociación de Regantes del Proyecto Múltiple de San Jacinto, Milton Gudiño, ha informado que en pasados días se reunieron con representantes de la empresa Guaracachi sobre el proyecto de ampliación de riego y cambio de tubería en la represa, tras la... + más
Regantes de San Jacinto rechazan presupuesto para cambio de tubería | El País
Regantes de San Jacinto piden a Montes priorizar nueva tubería | El País
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) halló evidencia del uso desproporcionado de la fuerza que provocó las “masacres de Sacaba y Senkata”; abuso sexual contra mujeres, además de “serias deficiencias del Estado boliviano en garantizar y respetar... + más
Pese a las recomendaciones de no asistir a lugares donde hay posibilidad de aglomeración, debido a la pandemia del coronavirus, este lunes 16 de agosto, día del Calvario en el marco de la festividad de la Virgen de Urcupiña, cientos de creyentes se volcaron al cerro de cota... + más
El artista orureño Rolando Piñeiro Zapata inauguró su exposición pictórica en el museo de la Casa Simón I. Patiño, donde se exhiben 20 obras de arte en la técnica de la acuarela, con temáticas diversas desde la figura humana hasta los paisajes. “Esta exposición son... + más
Vía: Brújula Digital El informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia), al que Brújula Digital accedió de manera extraoficial, señala que la planta de almacenamiento de carburantes de YPFB en Senkata jamás estuvo en peligro y que las... + más
El Ministerio Público admitió la denuncia presentada por la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, el pasado 5 agosto, para que se investigue la supuesta desaparición de 54 vehículos municipales durante la anterior gestión.La municipalidad también solicitó la... + más
Exasesor jurídico de la Alcaldía tilda de show la denuncia sobre desaparición de vehículos | El Deber
El gobernador Jhonny Mamani dijo que esta tarde se espera llevar los convenios firmados con los municipios para el pago del bono escolar. Luego se reunirán en La Paz para registrar e inscribir los recursos. Por ello, de estas tareas con el trabajo de las autoridades se espera... + más
Un hombre de 42 años, dedicado a la actividad del narcotráfico en la modalidad de “tragón”, falleció en la ciudad de El Alto, después de que fue abandonado en una carretera convaleciente porque una capsula de cocaína había explotado en el interior de su organismo,... + más
El Alto: “Tragón” falleció tras explotarle una capsula de droga en el cuerpo | Urgente
Abandonaron en una carretera a ‘tragón’ en cuyo cuerpo explotó una cápsula de droga y falleció | eju!
Debido a la situación que se encuentra la expresidente, Jeanine Añez, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) exigió el lunes precedente al Gobierno y al Ministerio Público que actúen con justicia y dignidad en los procesos que continúan con la... + más
Observatorio: Paralelismo en la APDHB va en contra de la libertad de asociación | El Periódico
UNITAS alerta que se pretende “deslegitimar el trabajo” de la APDHB con aval a paralela afín al MAS | Brújula Digital
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad