Local
16 de agosto de 2021 Página 10

El Ministerio de Salud de Bolivia informó que los contagios nuevos de coronavirus para el domingo 15 de agosto suman 297, cifra menor comparada con la del sábado 14 cuando fueron 500. La cantidad acumulada en Bolivia hasta la fecha cambia de 482.131 a 482.428 En este reporte... + más

En medio de deseos de unidad e intenciones de propiciar el crecimiento de Cochabamba, autoridades departamentales y municipales conmemoraron ayer los 450 años de la primera fundación de la ciudad con una sesión de honor en la plazuela Osorio y un desfile hasta la plaza 14 de... + más

La intervención occidental en Afganistán, donde los talibanes retomaron el poder, no fue tan fructífera como se esperaba, pese a los golpes asestados desde 2001 a Al Qaeda, consideró el lunes la canciller alemana, Angela Merkel.Ahora se puede dar por sentado que Al Qaeda ya... + más
Merkel dice que Alemania necesitará rescatar a 10.000 personas de Afganistán | Red Uno

El cambio del comandante departamental de la Policía de Potosí se ejecutó en tiempo récord. El coronel Juan Carlos Mendoza Heredia, oriundo de Oruro, fue designado en reemplazo de Juan Carlos Alarcón Altamirano, a quien se acusa de tentativa de violación a una mujer... + más

El Ministerio de Salud y Deportes informó este viernes que Bolivia superó las 2.027.136 personas inmunizadas con las dos dosis contra el COVID-19 y se acerca a las tres millones que ya fueron vacunadas con las primeras dosis, llegando esta jornada a 2.977.801. Según el... + más
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno
La madrugada de este domingo, la policía interceptó en Cochabamba dos flotas interdepartamentales que trasladaban a 80 ciudadanos haitianos hacia la ciudad de La Paz. Los choferes fueron remitidos al Ministerio Público para su investigación. Interceptados. Desde la... + más
56 detenidos en Oruro y el drama de las familias haitianas crece en Bolivia | Money
Niños deshidratados, el más penoso drama del tráfico de migrantes haitianos | El Deber

La fe y devoción pudo más que las restricciones del Comité de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) e incluso, hizo caso omiso a los anuncios oficiales sobre la Fiesta Grande Tarija. Pues un grupo reducido de chunchos promesantes salieron el domingo en procesión... + más

La directora de Transparencia y Lucha contra la Corrupción Adriana Pedraza señaló que son alrededor de 40 ex funcionarios de la pasada gestión denunciados por los delitos de conducta antieconómica, incumplimiento de deberes y uso indebido de bienes del Estado, que serán... + más
Página Siete Digital La bancada de Comunidad Ciudadana (CC) emitió este lunes comunicado en el que asevera que el presidente Luis Arce se limita a culpar a su antecesora Jeanine Añez por los malos indicadores económicos. Arce se limita a culpar al gobierno de Jeanine Añez... + más

El director de Obras Públicas del municipio de Cochabamba, René Quiroga, informó que este fin de semana se continuaron con los trabajos de mantenimiento de vías en la ciudad en el marco de un plan integral de recuperación. “Trabajamos en turnos de mañana, noche y fines... + más
Remozaron 24 km de vías de la ciudad en un mes y continuarán en 3 avenidas | Los Tiempos

Las familias afectadas por los incendios forestales de la Chiquitania recibieron la jornada pasada, alimentos y agua por la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), informó su presidente ejecutivo, Wilson Zelaya. La entrega se realizó en las... + más
Instituciones formarán Comité de Incidencia contra incendios para enviar ayuda a la Chiquitania | PAT

Elay Ershad ha decidido quedarse en Afganistán pese a que el país amaneció este lunes bajo el control de los talibanes.Como mujer, las cosas van a cambiar mucho para ella, incluso pese a haber ostentado uno de los cargos más altos de la administración: el de diputada en el... + más
Afganistán: los primeros cambios para las mujeres en Kabul tras el control talibán | El Deber

La homologación de la mancha urbana sin consenso, los conflictos de límites entre municipios y la falta de control ponen en riesgo y en la mira de loteadores al menos 2 mil hectáreas (ha) de tierras agrícolas en el valle alto. Punata, Arbieto, Tolata, Cliza y Tarata son los... + más
Lotean 800 hectáreas del valle alto con ‘combos’ y cuota de $us 3 al día | Los Tiempos

Juan Pérez Munguía / La Paz La opinión consultiva la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que define que la reelección indefinida presidencial no es un derecho humano, evidencio que el TCP emitió una sentencia solo para beneficiar a Evo Morales, dijo... + más

Twitter Cientos de afganos se lanzaron desesperados a la pista de despegue. Al menos siete personas murieron este lunes en el aeropuerto de Kabul, la capital de Afganistán, en medio de escenas de caos y desesperación a medida que miles de personas buscan alcanzar un lugar en... + más
Seis personas muertas por el caos en el aeropuerto de Kabul, según testigos (VIDEO) | Página Siete
Los talibanes entran en Kabul y el presidente afgano abandona Afganistán | Opinión

El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que el Tribunal Constitucional Plurinacional debe dar su opinión sobre este documento. El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, afirmó este lunes que la opinión consultiva sobre la reelección indefinida no se... + más
Mamani sobre el fallo de la Corte- IDH: “No se refiere a Bolivia ni recomienda ningún proceso legal” | Oxígeno
Presunto fallo de la Corte-IDH sobre la reelección indefinida genera reacciones en Bolivia | Unitel

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) volvió a reportar fallecidos por covid-19, esta vez en los municipios de Sucre y Tarabuco. También notificó 60 nuevos casos de la enfermedad y 120 pacientes recuperados. Ayer, domingo, Chuquisaca no confirmó decesos por el virus,... + más

Este lunes, un joven fue aprehendido por la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) de La Paz luego de ser denunciado por “violación” a una niña de 13 años. El sujeto está en celdas policiales y asegura a la Policía que es novio de la menor. El hecho... + más
Hoy es su día. Desde temprano, sus dueños alistan simpáticos agasajos para celebrar San Roque, el amigo de las mascotas. Los más creyentes no dudarán de acudir a las iglesias para pedir una bendición que los proteja. Otros optan por prepararles una comida especial y adular... + más

Integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) comienzan a llegar a territorio nacional. Mañana presentarán su informe, que recopila datos sobre los hechos registrados en 2019, durante la convulsión social.Jaime Vidal, secretario de esa... + más

Con fiestas, prebendas y guerra sucia cierra el periodo de campañas en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm).A las prebendas que marcaron la campaña, para el cierre de este proceso se sumaron las fiestas con musicones y grupos en vivo, además de bebidas... + más
Con fiestas, prebendas y guerra sucia cierran las campañas en la Uagrm | El Deber

En Bolivia ya se cerró el caso fraude electoral y está por ocurrir lo mismo con los casos reelección y “masacres”, por lo que solo quedará pendiente lo relativo al golpe de Estado para cerrar “el momento negro de la interrupción de nuestra democracia” y encaminar la... + más
Preguntan a Richter si en 2002 escribió el artículo ¿Evo y sus huestes asesinas? | Página Siete

Ref. Fotografia: Referencia. Foto: ArchivoLos municipios de Roboré (Área protegida Tucabaca), San Matías (Área protegida Amni San Matías), San Ignacio de Velasco y Ascención de Guarayos, son los que vienen siendo afectados por los incendios en departamento. Yovenka... + más
Plataforma agroecológica advierte que áreas protegidas están en peligro | eju!

El saldo provisional del terremoto de magnitud 7,2 que sacudió el suroeste de Haití el sábado aumentó a 1.419 muertos y más de 6.900 heridos, según los datos de los servicios de Protección civil del país, divulgados el lunes.Además, en materia de daños materiales, los... + más
Sube a 724 la cifra de muertos por devastador terremoto en Haití | La Razón
Gobiernos de América Latina ofrecen ayuda a Haití tras devastador sismo | Los Tiempos
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad