Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Local
24 de abril de 2021 Página 4

Local

Desde tres flancos abren senda para allanar candidatura de Evo

Página Siete Local 24/Abr/2021

thumbnail

Yolanda Mamani Cayo   / La Paz  El rechazo del TCP para anular la sentencia de la reelección indefinida, la creación de Runasur y el anuncio de la modificación del estatuto del MAS  configuran un panorama que favorece  al expresidente Evo Morales. Analistas políticos... + más

Desde tres flancos abren senda para allanar la candidatura de Evo | Página Siete


Hace tres meses que una cancha se convirtió en su casa

Bolivisión Local 24/Abr/2021

thumbnail

Vecinos denuncian que menor de 14 años está abandonado a su suerte, hace tres meses vive en una cancha del barrio por lo que piden la intervención de las autoridades.... + más


Asambleísta Urañavi: Los pueblos indígenas no tenemos dueño, no nos debemos al MAS

El Deber Local 24/Abr/2021

thumbnail

Ni con Creemos ni con el Movimiento Al Socialismo (MAS). El representante del pueblo guarayo en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Roberto Urañavi, fue claro al señalar que los pueblos indígenas no tienen dueños y que no se cederán al sometimiento político al... + más

Asambleísta indígena pide respeto a los pueblos originarios | El Deber


La Felcc celebra sus 15 años de vida con nuevos retos para combatir el crimen

El Deber Local 24/Abr/2021

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) celebró sus 15 años de creación con la participación de todo su personal, así como de autoridades locales y nacionales. El acto, que fue realizado en el Cambódromo y concluyó en plena lluvia, contó con la presencia... + más


Se destapa un hecho de corrupción en Entel cometido durante el gobierno de Áñez por pagos a una “empresa fantasma” de Perú

El Periódico Local 24/Abr/2021

thumbnail

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este miércoles que se identificó hechos corrupción al interior de Entel durante el gobierno de Jeanine Áñez, vinculados al pago de $us 390.000 a una “empresa fantasma” de Perú para la realización de trabajos... + más

Se destapa un hecho de corrupción en Entel cometido durante el gobierno de Añez por pagos a una “empresa fantasma” de Perú | Periódico Bolivia

Se destapa un hecho de corrupción en Entel cometido durante el gobierno de Áñez por pagos a una “empresa fantasma” de Perú | Radio Pachamama


Edición Bolivia

Otra fecha


¡El Guadalquivir nos une!, invitan a la campaña de limpieza del río emblema de Tarija

El País Local 24/Abr/2021

thumbnail

Diferentes instituciones, asociación de músicos y grupos ambientalistas de la ciudad de Tarija convocan a la campaña de limpieza del río Guadalquivir bajo el título ¡Despierta Bolivia, Despierta Tarija, el Guadalquivir nos une!, para este domingo 25 desde las 8 de la... + más


Se inicia la vacunación contra el Covid-19 para mayores de 70 años en Santa Cruz

La Patria Local 24/Abr/2021

thumbnail

La inmunización masiva contra el Covid-19 para personas mayores de 70 años comenzó este viernes en Santa Cruz. Se habilitaron aproximadamente 15 puntos de vacunación, según informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) cruceña. El gerente de Epidemiología del Sedes... + más

Seis departamentos amplían vacunación a personas mayores de 60 años; Santa Cruz se concentra solo en fronteras | El Deber


Legislativo analiza ley para cobrar IVA a servicios digitales, Ejecutivo prevé recaudar Bs 100 millones

El País Local 24/Abr/2021

thumbnail

El presidente de la Comisión de Planificación y Política Económica de la Cámara de Diputados Omar Yujra informó que a partir del lunes comenzarían a analizar el proyecto de ley destinado a cobrar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los servicios digitales provistos... + más

Envían anteproyecto de ley para que empresas extranjeras de servicios digitales tributen en Bolivia | Unitel


Defensoría rechaza conminatoria judicial a medios de comunicación

Página Siete Local 24/Abr/2021

thumbnail

Página Siete Digital  La Defensora del Pueblo interina, Nadia Cruz, rechazó la conminatoria judicial a 13 medios de comunicación que realizaron la investigación de caso del abogado torturador Jhasmani Torrico. Agregó que este hecho se constituye en un amedrentamiento y... + más

La Defensoría también rechaza la conminatoria judicial a medios de comunicación por el caso del ‘abogado torturador” | Oxígeno

Tras conminatoria a medios, Defensoría pide a jueces tomar en cuenta normas que protegen a la prensa | El Día


COED reduce horarios de circulación de lunes a sábado hasta las 22:00 y domingos y feriados hasta las 20:00

Los Tiempos Local 24/Abr/2021

thumbnail

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) decidió hoy una serie de medidas para combatir el avance de la pandemia de coronavirus. Se decidió reducir el horario de circulación de lunes a sábado de 05:00 a 22:00 y los domingos y feriados de 02:00 a 20:00. El... + más

Cochabamba no reducirá horario de circulación y mantendrá cuarentena los domingos | eju!


La SIP exhorta al Gobierno a no promover el descrédito a periodistas

Jornada Local 24/Abr/2021

thumbnail

Por JORNADA abril 23, 2021 EFE La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exhortó este viernes al Gobierno a abstenerse de participar y promover campañas de descrédito y estigmatización del trabajo informativo, al considerar que ataques contra periodistas provienen de... + más

SIP exhorta al Gobierno a no promover el descrédito a la prensa | Bolivia.com


¿Por qué se celebra el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor?

La Patria Local 24/Abr/2021

thumbnail

El Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor se celebra cada 23 de abril. La celebración de esta fecha fue promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el 15 de noviembre de 1995. Dicha entidad rinde... + más


Jubileo alerta deterioro de finanzas públicas; más gastos que ingresos

El País Local 24/Abr/2021

thumbnail

Tras un análisis al Presupuesto General de la Nación, la Fundación Jubileo observa que las finanzas públicas registran un constante deterioro por el déficit fiscal, el insostenible del endeudamiento y por el hecho que el gobierno prefiere gastar más de lo que recibe por... + más

Jubileo: Deuda pública de Bolivia supera el 50% del PIB, señal de insostenibilidad financiera | Agencia de Noticias Fides

Jubileo alerta deterioro de finanzas públicas; más gastos que ingresos | ERBOL


BANCADA TARIJEÑA DEL MAS BUSCA DECLARAR PRIORIDAD NACIONAL LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Radio Luis de Fuentes Local 24/Abr/2021

La Bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Tarija presentó ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley para declarar como prioridad nacional la planta de tratamiento de aguas residuales en la provincia Cercado, la cual deberá ser aprobada y remitida al senado. La... + más


Jubileo: Deuda pública de Bolivia supera el 50% del PIB, señal de insostenibilidad financiera

El Potosí Local 24/Abr/2021

thumbnail

La deuda pública total (externa e interna) de Bolivia, con datos finales de 2020, superó el 50% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que es una señal de la “tendencia de insostenibilidad de las finanzas públicas y del endeudamiento”, de acuerdo al análisis del... + más

Jubileo: Deuda pública de Bolivia supera el 50% del PIB, señal de insostenibilidad financiera | Agencia de Noticias Fides


Universidades fortalecerán los Sedes del país para apoyar la vacunación masiva contra el Covid-19

El País Local 24/Abr/2021

thumbnail

Las universidades del sistema público nacional fortalecerán desde la próxima semana la vacunación masiva de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) a fin de hacer más eficiente la campaña nacional de inmunización contra el coronavirus que lleva adelante el... + más

Universidades apoyarán con la vacunación contra la COVID-19 | Bolivia.com

Gobierno y universidades se unen para fortalecer la campaña de vacunación masiva en el país | Innovapress


Bolivia reporta más de 456 mil inmunizados con la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y más de 190 mil con la segunda

La Patria Local 24/Abr/2021

thumbnail

El Ministerio de Salud y Deportes reportó el viernes que la cifra de inmunizados con la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 ascendió a 456.643, mientras que los inoculados con la segunda dosis suman 190.475. Según el reporte, Santa Cruz es el departamento con la... + más

Bolivia reporta 456.643 inmunizados con la primera dosis de la vacuna y 190.475 con la segunda | La Voz de Tarija

Bolivia reporta 456.643 inmunizados con la primera dosis de la vacuna y 190.475 con la segunda | Agencia Boliviana de Información


ASAMBLEÍSTA LOURDES VACA DICE QUE ESTÁN OPTANDO POR RENOVACIÓN DE PERSONAS EN CAMINO DEMOCRÁTICO PARA EL CAMBIO

Radio Luis de Fuentes Local 24/Abr/2021

La actual asambleísta departamental de Tarija, María Lourdes Vaca, afirmó que para elegir a los candidatos a legisladores se optó por escoger a nuevos personajes dentro de Camino Democrático para el Cambio (CDC), como Carolina Llano y Carlos Oña, de esta manera mostrar una... + más

No hay pandemia que me detenga, dice Lourdes, una emprendedora que lucha pese a su discapacidad | Agencia de Noticias Fides


Defensoría rechaza conminatoria judicial a medios de comunicación

Nuevo Sur Local 24/Abr/2021

thumbnail

PÁGINA SIETE La Defensora del Pueblo interina, Nadia Cruz, rechazó la conminatoria judicial a 13 medios de comunicación que realizaron la investigación de caso del abogado torturador Jhasmani Torrico. Agregó que este hecho se constituye en un amedrentamiento y limitación a... + más

La Defensoría también rechaza la conminatoria judicial a medios de comunicación por el caso del ‘abogado torturador” | Oxígeno

Defensoría del Pueblo observa conminatoria judicial a medios de comunicación y la califica como una limitación a la libertad de expresión | Defensoría del Pueblo


Fuertes lluvias causan inundación de calles por colapso de drenajes en Santa Cruz

ERBOL Local 24/Abr/2021

thumbnail

La ciudad de Santa Cruz enfrentó este sábado el colapso de drenajes, provocando la inundación de calles, avenidas y perjuicios al servicio de transporte urbano, además de algunas viviendas que fueron alcanzadas por la concentración de aguas. La directora Cristina Chirinos... + más

Fuertes lluvias causan inundación de calles por colapso de drenajes en Santa Cruz | El Potosí

Lluvias causan inundaciones en las calles de Santa Cruz | El País


Ministerio inspecciona puntos de vacunación en Tarija y define reforzarlos

El País Local 24/Abr/2021

thumbnail

El ministerio de Salud y Deportes inspeccionó los puntos de vacunación contra la COVID-19 en el departamento de Tarija, la viceministra de Seguros de Salud visitó los centros de mayor concurrencia y determinó reforzarlos con el apoyo de la universidad.  “Hemos visitado 3... + más

MINISTERIO DE SALUD INSPECCIONA PUNTOS DE VACUNACIÓN EN TARIJA Y DEFINE REFORZARLOS | Ministerio de Salud


Chuquisaca: Sucre confirma un deceso por covid-19 y lidera el reporte diario

Correo del Sur Local 24/Abr/2021

thumbnail

Luego de una jornada sin decesos, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó una muerte por covid-19 en Chuquisaca, que eleva a 781 la cifra total. El deceso se registró en Sucre: una mujer de 70 años falleció en la Caja Nacional de Salud (CNS). Sucre también lidera... + más

Índice de Alerta Temprana Covid-19 identifica 34 municipios con riesgo alto de contagio | Periódico Bolivia


La Fiscalía desestima denuncia contra Arce por decir que vacunas contra el COVID-19 no eran para la oligarquía

La Razón Local 24/Abr/2021

thumbnail

La Fiscalía desestimó este viernes la denuncia presentada por diputados de Comunidad Ciudadana (CC) en contra del presidente Luis Arce por haber dicho que envió vacunas contra el COVID-19 a Tarija para el pueblo y no para la oligarquía. El fiscal Departamental de Tarija,... + más

Gobierno responsabiliza a los Sedes por falta de vacunas | Nuevo Sur

Defensa Civil atendió 12 comunidades del municipio de #SanLucas, #Chuquisaca, co… | eju!


El caso Áñez llegará al Parlamento Europeo a fines de abril

Money Local 24/Abr/2021

thumbnail

La expresidenta envió cartas a la OEA y UE el 14 de marzo para que dispongan la llegada de una misión a Bolivia. Los eurodiputados finalmente debatirán el caso de la expresidenta, Jeanine Áñez en su sede de Bruselas, Bélgica y también analizarán los sucesos en Bolivia y... + más


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad