General
09 de septiembre de 2023 Página 7
El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo Del Castillo, entregó este jueves a la Policía Federal de Brasil a peligro criminal, Marcos Antonio Da Silva, sobre quien pesa una notificación de “Sello Rojo” de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).... + más
La polémica respecto al uso de organismos genéticamente modificados (OGM) en la agricultura nuevamente ha salido a flote. El Instituto de Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) reconoció que ensaya cultivos de soya y maíz transgénicos en Tarija y Santa... + más
Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó ayer de que la violencia contra los niños en el este de República Democrática del Congo (RDC) se encuentra en niveles “sin precedentes” y recalcó que las violaciones, asesinatos, secuestros y reclutamiento de... + más
Programa Sí Quiero de Farmacorp entrega recaudación 2020 a Unicef | Los Tiempos
Wilfredo Chávez Serrano no renunció al cargo de Procurador General del Estado y tampoco fue destituido. Lo que ocurrió con él es una tercera situación, muy común cuando se trata de deshacerse de personas incómodas: lo renunciaron. Se trata, obviamente, de otro efecto de... + más
César Siles, dijo que revisarán qué tipo de trabajo hizo la anterior administración en este y en todos los juicios internacionales. La demanda instalada contra Bolivia por la transnacional Glencore Finance (Bermuda) Ltd. por la nacionalización de la empresa minera Colquiri... + más
Gabriela Mamani, jefa de Epedemiología del Sedes de La Paz. Foto: Sedes La Paz Brújula Digital 09 09 21 Gabriela Mamani, jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, informó este viernes que durante esta semana se... + más
Cada día, las mujeres indígenas de Bolivia batallan por superar problemas económicos, hacer frente a la migración y los roles de género para ejercer su liderazgo y garantizar sus derechos en un mundo en constante cambio. Pese a las dificultades, el papel que desempeñan es... + más
OEA premia a Banco FIE por buenas prácticas para el liderazgo de las mujeres | El Deber
La situación de la provisión de gas natural a la Argentina de parte de Bolivia es incierta, por ello el país vecino adelantó la conclusión de obras a junio o julio de 2024 ya que la misma estaba programada para finales de la próxima gestión, pero ante la inseguridad de... + más
Una generación que fue y volvió a pie a la escuela. Una generación que hizo la tarea sola para salir lo antes posible a jugar en la calle. Que pasó todo su tiempo libre afuera, no encerrado. Una generación que jugaba al escondite cuando oscurecía. Que hizo pasteles de... + más
Una generación que nunca volverá | El País
¿Cómo avanza la Generación Distribuida en Bolivia? | Fundación Solón
El embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, informó hoy que se realizará una modificación al contrato de compra de gas natural boliviano a través de una adenda que adelantará su conclusión. La fecha originalmente establecida para el fin del contrato es 2026 pero... + más
En Tarija coinciden que Argentina es un serio competidor del gas boliviano | PAT
Personas con discapacidad visual se encuentran en una situación de emergencia debido a la destitución del director del Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC), René Ugarte, quien enfrenta acusaciones de corrupción y ha permanecido en el cargo durante un largo período. Ante... + más
Brasil cumplió con el trámite, comenzó con el pie derecho las clasificatorias al Mundial 2026, con un triunfo por goleada ante Bolivia (5-1), que tuvo a un inmenso Guillermo Viscarra en el primer tiempo y que en el segundo no pudo evitar la lluvia de goles de la Canarinha. Si... + más
La selección brasileña de fútbol se colocó en la cima de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 al vencer contundentemente a Bolivia por 5-1 en un partido disputado este viernes. Neymar fue la figura destacada del encuentro, anotando dos goles y perdiendo un... + más
Brasil se pone al frente en las eliminatorias con goleada y exhibición de Neymar | Jornada
Reciente congreso de a CSUTCB./Captura video RRSS Brújula Digital 09 09 23 Anahí Cazas Las tres organizaciones fundadoras del Movimiento Al Socialismo (MAS) están fracturadas. La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) está dividida y... + más
El MAS afirma que Arce y Choquehuanca dividen al partido | La Razón
El primer ministro de la India, Narendra Modi, anunció este sábado el consenso de los países del G20 en torno a la declaración de la cumbre de líderes que se celebra este fin de semana en la India, un compromiso inesperado por la fragmentación del grupo en temas como la... + más
Más de sesenta personajes forman parte de la Primera Exposición Mutante, que se inicia hoy en Cochabamba, en el Super Bowling Club (avenida D’Orbigny y Beijing). El artista paceño Ramiro Sirpa es el creador de gigantescas réplicas de esculturas de personajes del séptimo... + más
Ramiro Sirpa exhibirá su obra Los Mutantes en El Alto | Ahora el Pueblo
El Ejército de Bolivia, al mando del Gral. Juan José Zuñiga Macias y la Fundación de Esposas Voluntarias, realizaron la campaña solidaria denominada “Un cariño que deja Huella”, logrando recolectar 7 mil kilos de alimento para los canes y la entrega a diferentes... + más
Centro de Adiestramiento de Canes cumple 58 años | El Diario
Bolivia cerró la fecha 1 de las Eliminatorias Sudamericanas con una goleada recibida ante Brasil (5-1), en Belém. Un debut que deja mal parada a La Verde, de cara al partido frente a la Argentina, del martes. En la primera mitad, las cosas ya se le pusieron complicadas al... + más
La primera jornada de las eliminatorias en 5 toques: Messi sigue siendo el rey | Jornada
El goleador histórico de la selección llegó a 24 tantos con la Verde | El Deber
La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma) aprehendió a un sujeto en la ciudad de La Paz, que intentaba realizar la comercialización de animales silvestres. Según el reporte policial, la persona denunciante señaló que se estaba comercializando una... + más
Matan a caimán negro en Beni por la creencia de que su grasa cura la Covid | Página Siete
¿Más de la mitad de Tarija sin agua ni alcantarillado? - Noticias El Periódico Tarija Registrarse Sin Censura Deportes Bolivia Mundo Editorial Opinión Muy Interesante Registrarse Recuperación de contraseña Recupera tu contraseña tu correo electrónico el Periódico... + más
Recategorización también influirá en el pago por servicio de alcantarillado | Opinión
Tarija: 50% de los barrios carece de servicios básicos | El País
Durante dos tardes, el cineasta y servidor público argentino José Celestino Campusano, acompañado por la antropóloga, directora de arte y de producción Dolores Tezanos, y otros colaboradores del Clúster Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA), ofreció un... + más
Construir clústeres en Santa Cruz, el desafío del área metropolitana | News Time
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, oficialmente desahució la realización de las elecciones judiciales para diciembre de este año. La autoridad mencionó que no cuenta con el tiempo mínimo para la elaboración del acta electoral.... + más
Senadora ve que Hassenteufel desconoce acuerdo para ajustar plazo para comicios judiciales | Brújula Digital
El TSE desahucia la realización de las elecciones judiciales para esta gestión | Brújula Digital
Wendy Callaú Durán nació en Santa Cruz de la Sierra en 1994. Estudió ingeniería comercial en la privada Universidad de Aquino pero no inició su carrera de inmediato por la atención que le puso a su participación en Miss Santa Cruz 2017 y la invitación que recibió para... + más
Albertina Sacaca y Wendy Callaú como ejemplos de racismo | Brújula Digital
Albertina Sacaca y Wendy Callaú como ejemplos de racismo | Los Tiempos
El procurador general del Estado, César Siles Foto/APG Brújula Digital 08 09 23 El Procurador General del Estado, César Siles, informó este viernes que el Estado boliviano debe pagar una suma de más de 200 millones de dólares a la empresa multinacional Glencore Financie,... + más
Glencore comienza a irse con millonaria venta de sus negocios de zinc en Bolivia | Cabildeo
La corrupción de Glencore en el mundo y su turbio paso por Bolivia | Los Tiempos
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad