General
05 de septiembre de 2023 Página 11
- Noticias El Periódico Tarija Registrarse Sin Censura Deportes Bolivia Mundo Editorial Opinión Muy Interesante Registrarse Recuperación de contraseña Recupera tu contraseña tu correo electrónico el Periódico martes, septiembre 5, 2023 FacebookInstagramYoutube Sin Censura... + más
Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta William Max Canaviri Condori, un niño de tan solo 10 años, cautivó a la audiencia al presentar su innovador proyecto educativo durante la Feria de Educación y Salud, auspiciada por el Programa de Apoyo a la Democracia Municipal (PADEM)... + más
Robótica educativa: herramienta innovadora | El Diario
El expresidente catalán Carles Puigdemont dijo este martes que una ley de amnistía, el reconocimiento y respeto a la “legitimidad democrática” del independentismo y la creación de un mecanismo de verificación de los acuerdos son las condiciones previas para que su... + más
La dirigencia del club Wilstermann dispuso la venta de 16.400 localidades para el partido de despedida de Cristian “Pochi” Chávez, que se disputará este domingo 10 de septiembre desde las 16:00 en el estadio Félix Capriles. Las entradas pueden adquirirse en Comteco y en... + más
Acuerdo entre Wilster y Pochi, parte de la deuda se pagará con recaudación de su despedida | Opinión
Tras la suspensión de las medidas de presión anunciadas para esta semana por la facción “evista” de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, aseguró que esta... + más
Presidente Arce cuenta con el 52% de credibilidad y 51% de confianza | Ahora el Pueblo
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), gracias a un fondo económico obtenido por la Carrera de Ingeniería Industrial tras un concurso, brindará capacitación y asistencia técnica a Micro y Pequeñas Empresas (MyPEs) del departamento de La Paz y de forma gratuita.... + más
Lanzan plan para incentivar la producción con las Mypes | El País
Milan M.A. Gonzales Brújula Digital le da la bienvenida como columnista a Milan Gonzales, periodista y fotógrafo boliviano que reside en Alemania. !Enhorabuena! La censura, como práctica insidiosa del adicto al poder, ha sido una constante en la historia de los regímenes... + más
En las últimas horas agentes de Umopar y la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) intervinieron una fábrica de pasta base de cocaína, emplazado en el municipio de Villa Tunari (Cochabamba), hecho que desató una balacera entre narcotraficantes y la fuerza... + más
La inteligencia artificial (IA) también puede ser una gran aliada en la protección del medio ambiente. Gracias a su capacidad de procesar grandes cantidades de datos y realizar análisis complejos, la IA puede ayudar a identificar patrones y tendencias en el comportamiento... + más
El empresario y presidente de Bolívar, Marcelo Claure, en las últimas horas a través de sus redes sociales advirtió con dejar el proyecto Bolívar en Bolivia en caso de no llevarse adelante una reestructuración en el fútbol boliviano. En un mensaje difundido a través de... + más
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), las autoridades confirman que se logró el control de las diferentes enfermedades que estaban azotando el departamento y que a partir de esta semana se intensificarán los trabajos de prevención en toda la región. El gerente de... + más
Destrucción de una písta clandestina. Foto: ABI Brújula Digital 05 09 23 Entre el 1 de noviembre de 2020 y el 31 de agosto de 2023, efectivos antidrogas aprehendieron a 8.912 personas por delitos de narcotráfico y destruyeron 167 pistas clandestinas, la mayoría en el... + más
Felcn destruye tres pistas clandestinas en el norte de La Paz | Agencia Boliviana de Información
Felcn destruye tres pistas clandestinas en el norte de La Paz | ATB
Oscar Ortiz Las declaraciones del presidente Luis Arce admitiendo que “hemos tocado fondo” en la producción de gas y que por eso los ingresos por la coparticipación para los municipios y gobernaciones han disminuido considerablemente, reflejan la crisis de las políticas... + más
Qué significa tocar a Cristina | Datos
Por qué hacemos trampa (¿y trae beneficios?) | El Deber
El titular del club Vaca Diez, Marco Rodríguez, acusado recientemente de participar en la red de corrupción que rodea al fútbol boliviano, pidió licencia para no asistir al Consejo Superior del Futbol Nacional, lo que motivó a que el vicepresidente del club de Pando, Roger... + más
El responsable de la Red de Enlace departamental, Ismael Colque, informa sobre el trabajo que realizarán, además de los controles en fronteras. Del 25 al 29 de septiembre se trasladarán a municipios para capacitar al personal sanitario. Se realizará un simulacro de incendio.... + más
El Gobierno de Brasil oficializó su interés en la compra de fertilizantes bolivianos y propuso una agenda de trabajo con el objetivo de invertir en nuevas plantas de urea, clorhidrato de potasio y NPK, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.Reunión... + más
Brasil oficializa interés en compra de fertilizantes bolivianos | Correo del Sur
Brasil oficializa interés en compra de fertilizantes bolivianos y anuncia inversiones | Los Tiempos
El martes 22 de agosto de 2023, la fiscala de materia Helen J. Flores convocó a declarar a Benedicto Riquelme Soto a su despacho ubicado en la Fiscalía Departamental. La declaración informativa fue fijada para las 14:40 del lunes 28 de agosto, pero, precisamente ese día,... + más
¿Cuáles serán los nuevos roles del artista en el país? | Los Tiempos
Un bebé lactante y dos niños de 2 y 4 años quedan en la orfandad y sin la protección de su mamá. Amado Silva Clavijo Nicolás Cisneros [Imagen referencial ] / Suman dos casos de feminicidio en Oruro Fuente: Un nuevo caso de feminicidio en el departamento de Oruro consterna... + más
Después de que salió a la luz un audio donde presuntamente un policía alerta a Sebastián Marset que estaba siendo buscado y debía escapar, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó este martes que se verificará mediante pericia si la grabación es auténtica... + más
Policía identifica presencia de familiares de Marset; ahora también busca a su hermanastro Diego | Brújula Digital
Brújula Digital 05 09 23 El Comité Ejecutivo Nacional Ampliado de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), tras una reunión de dos días realizada en Tarija, emitió una declaración en la que expresa su preocupación sobre el medioambiente en Bolivia y... + más
Amparo Carvajal es denunciada ante la Comisión de Ética de la APDHB | PAT
Tras una audiencia de medidas cautelares, la justicia determinó detención preventiva por 180 días, en la cárcel de Palmasola, para María Fernanda V. A., relacionada con el narco uruguayo Sebastián Marset y acusada por legitimación de ganancias ilícitas. La joven, quien... + más
Policía identifica presencia de familiares de Marset; ahora también busca a su hermanastro Diego | Brújula Digital
En segundo video, Marset dice que ya no está en Bolivia y le pide a Del Castillo no quedar “como burro” | Brújula Digital
Desde el pasado sábado hasta este martes, la población del municipio de Bermejo ha enfrentado la crítica falta de agua potable debido a la sustracción de cuatro tapas protectoras de las cámaras de purgación del sistema San Telmo. La Empresa Municipal de Agua y... + más
Gobierno recuerda que está prohibido el juego con agua y pide su uso eficiente | Oxígeno
Bermejo: Persiste la crisis por el agua, las cisternas no abastecen | El País
A raíz de un reciente fallo de una Sala Constitucional de la sede; para variar, una bancada oficialista o algo así, anunció presentar un proyecto de ley para hacer desaparecer las salas constitucionales. El senador proponente indicó que esas salas especializadas fueron... + más
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó este martes su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023 del 1,2 %, estimado el pasado abril, a un 1,7 %, pero alertó de que el escenario macroeconómico global sigue siendo complejo. El... + más
Cepal prevé crecimiento de 5,1% para Bolivia en 2021 | Los Tiempos
La Cepal sitúa su previsión de crecimiento para Bolivia en 5,1% en 2021 | Correo del Sur
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad