General
18 de julio de 2023 Página 8

Venezuela es la anfitriona del XVII Festival Mundial de Poesía, encuentro al que asisten cerca de 200 poetas nacionales y 70 de Europa, África, Asia y América Latina, hasta el domingo. En esta versión, informó el Ministerio para la Cultura de ese país, se rendirá homenaje... + más
Los versos del lamero | Bitácora Memoriosa

El artista Elio Nina exhibe obras plasmadas “al vivo” que resaltan la belleza de Totora. Anoche fue inaugurada esta muestra denominada Recuerdos bellos de Totora, una colección de más de 50 cuadros que reflejan la belleza natural de la “joya colonial”, creados por... + más

El enviado del papa para mediar en la guerra en Ucrania, el cardenal italiano Matteo Zuppi, viajará desde hoy al miércoles a Washington tras sus visitas a Kiev y Moscú y se reunirá con el presidente estadounidense, Joe Biden, informaron hoy el Vaticano y la Casa Blanca. El... + más
Rusia y Ucrania deben negociar | La Razón
Alemania entregará a Ucrania 1.000 lanzacohetes y 500 misiles tierra | Página Siete

El ruido de tus horas [Nuevo Milenio, 2023] de Claudia Mendizábal es una nueva y arriesgada propuesta de la editorial. Es más fácil presentar a un autor ya consagrado o a uno clásico, pero una editorial debe también presentar nuevos autores y propuestas narrativas... + más
El año 2014, Bolivia exportaba 6.600 millones de dólares de gas natural y el Estado recibía una renta petrolera 5.489 millones de verdes. hace Unos años antes fui invitado a una conferencia mundial de gas natural en San Diego, California. Una experiencia fabulosa y un... + más
Inauguran en Patacamaya el primer depósito de carga con contenedores | Página Siete

La aprehensión de los 57 afiliados de la cooperativa Asobal Foto/Ministerio de Gobierno Brújula Digital 18 07 23 La Asociación de Balseros (Asobal) determinó este martes que entrarán en un cuarto intermedio a los bloqueos que realizan en las vías instaladas en Riberalta,... + más

El presidente Luis Arce se reunió este martes con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, con quien trazó una agenda de cooperación bilateral en ciencia y tecnología, agua, saneamiento, energías renovables y la lucha contra el cambio climático. La reunión se efectivizó... + más

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta La ciudad de Sucre se enfrenta a una alarmante situación debido al notable incremento en los casos de rabia canina. Según informó Cesar Ríos, jefe de epidemiología, ya se han confirmado un total de 28 reportes en la ciudad. La zona... + más
Dos nuevos casos de rabia canina en Sucre: Advierten incremento “exponencial” | Correo del Sur

Los cineastas nacionales cuentan las horas para que el Gobierno apruebe el reglamento de la Ley del Cine y Audiovisual Bolivianos e inmediatamente entre en vigencia, después de cinco años de espera. Germán Monge, director de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual... + más

Rubén Méndez, ministro de Medio Ambiente y Agua Foto/CapturaUnitel Brújula Digital 18 07 23 El ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, admitió que su cartera no hace los controles necesarios ni seguimiento a la minería ilegal en el Río Madre de Dios (Beni),... + más
Anteproyecto de ley plantea la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta de Lucha contra la Minería Ilegal | Brújula Digital
Ecuador y Perú coordinan una reunión en la frontera por la minería ilegal | Opinión

Al menos seis personas muertas, seis heridos y varios desaparecidos dejó una avalancha de barro y agua ocurrida en la localidad de Quetame, en el departamento colombiano de Cundinamarca, situado en el centro del país, tras las fuertes lluvias del lunes, informaron este martes... + más
Marco Antonio Barro: “El título se lo dedico a mi abuelo Rosario Barro” | El Periódico
El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, prometió ayer acciones rápidas en el caso de la menor de 13 años que sufrió una violación múltiple en la zona del Plan 3.000 de Santa Cruz, tras cumplir con un acto de fiscalización de ese proceso investigativo. “No... + más
El virus de Epstein-Barr podría ser la causa principal de la esclerosis múltiple | Jornada

Chuquisaca se colgó cuatro medallas en el Campeonato Nacional de Down Hill (descenso) realizado el fin de semana en Samaipata (Santa Cruz). Según los resultados registrados en la página oficial de la Federación Boliviana de Ciclismo, la delegación chuquisaqueña conquistó... + más
Las personas con síndrome de Down son genéticamente susceptibles a la Covid | Los Tiempos
Autoinmunidad en el síndrome de Down a través de citoquinas, células T CD4+ y células B CD11c+ | eju!

Tiene una responsabilidad de guiar a más de 400 fraternos y resaltar la tricolor boliviana a nivel mundial.... + más
Orden de ingreso de las fraternidades | Ahora el Pueblo
A lo largo de la historia ha habido personajes cuyas vidas sembraron el camino de nuevas generaciones con valores humanos y compromiso social. Las vidas de Gandhi o de Nelson Mandela han quedado en el imaginario colectivo como ejemplos supremos de consecuencia, valentía y... + más
Instagram permitirá transmitir videos en vivo con más personas | El Diario
Lo nuevo de YouTube para dinamizar aún más las transmisiones en vivo | eju!

El conjunto tarijeño en División Profesional, Real Tomayapo no pudo sumar puntos en su visita a Real Santa Cruz por Liga, sumó una derrota 1-0 en el estadio Juan Carlos Durán. La tarde de este lunes en un compromiso correspondiente a la fecha 19 de la Liga de la División... + más
Real Tomayapo no pudo con Oriente y cae 1 – 3 en el Tahuichi | El Periódico

La Dirección Nacional del MAS-IPSP, afín a Evo Morales, acusó a la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender cambiar el lugar del congreso partidario, que está fijado para realizarse en octubre en el Trópico de Cochabamba. “Los hemos convocado para hacer una denuncia... + más
Surge otro conflicto en el MAS: “Evismo” acusa a la COB de buscar cambiar sede de congreso | Correo del Sur

Los datos del PIB del segundo trimestre mostraron que la economía del país está luchando por recuperar su ritmo de crecimiento modo turbo. El aumento fue del 6,3% en comparación con el mismo período del año anterior, muy por debajo de las expectativas del mercado, que... + más

Milan Kundera, fallecido el 11 de julio de 2023, fue uno de los autores más leídos de los años 80 tras publicar su famosa novela La insoportable levedad del ser y actualmente es considerado un escritor fundamental para entender el siglo XX. Nacido en Brno (República Checa)... + más
Muere el escritor Milan Kundera | Datos

Varios grupos en favor de los derechos civiles presentaron una demanda contra la ley migratoria SB1718 de Florida (EE.UU.), por considerar que es “inconstitucional, xenofóbica” y “criminaliza” a la comunidad inmigrante en un estado donde “la quinta parte de la... + más
Disney vs. DeSantis | La Razón
DeSantis, leyes para ignorar | La Razón

La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, cumplió una semana durmiendo en la terraza de esa institución, sin acceso a servicios básicos, pero afirmó que continuará en la lucha. La dirigencia paralela, afín al... + más
Abogado denuncia que Carvajal aún es víctima de trato “inhumano”, pese a dictamen judicial | Brújula Digital
Carvajal pasa 3 días a la intemperie en terraza de la APDHB; no hay visos de solución | Brújula Digital

La justicia dictó ayer cuatro meses de detención preventiva para 19 de las 57 personas que fueron aprehendidas el viernes por la Policía acusadas de supuesta explotación ilegal de oro en el río Madre de Dios. Ante esa decisión, los sectores movilizados en Riberalta... + más
Santa Cruz: Son 17 aprehendidos por los hechos de violencia del pasado viernes | Bolivia.com

Por primera vez en casi 200 años, algunos escenarios del país harán eco de melodías bolivianas antiquísimas, gracias a la gira “Música Inmortal: Yaraví, entre Beethoven y los Andes”, un proyecto de recuperación cultural impulsado por el investigador y músico... + más
Pedro Ximénez, precursor del género musical yaraví | Ahora el Pueblo
Desde Suiza y Estados Unidos: Pablo Cáceres y Fernando López alistan gira de conciertos en Bolivia | Opinión

Instituciones ratifican compromiso para sacar a Potosí de la lista de patrimonio en riesgo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Gonzalo Vargas, director general de patrimonio cultural del Ministerio de Culturas,... + más
Comité de la Unesco suprime a Liverpool de la Lista del Patrimonio Mundial, hay temor en Potosí | Página Siete
10 cosas que no sabías sobre Potosí y su inscripción en la lista del Patrimonio Mundial | El Potosí
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad